330 Expositores
CONOCIMIENTO
EXPERIENCIAS
Consolidan intereses comunes y específicos de oferta y demanda de bienes, servicios e inversión con
miras a lograr nuevas corrientes comerciales o de movimiento de capitales de inversión, o fortalecer las
existentes.
Ruedas de Negocios
Perfiles
Alistamiento y preparación:
• Portafolio de productos
• Tarjetas de presentación
• Agenda impresa
• Libreta y lapicero
Citas de Negocios
Tenga en cuenta:
• Las citas de negocios tienen una duración de 30 minutos.
• Sea concreto y claro en su oferta.
• Aproveche su pagina web como soporte de oferta.
• Cada COMPRADOR tiene asignado un número de mesa fijo, en la
cual atenderá todas sus citas.
• El EXPORTADOR rotará por las mesas de acuerdo con las citas que se
hayan programado con anterioridad y de acuerdo al tiempo indicado.
• Traje casual de negocios.
Reglas de protocolo internacional
Por las diferentes culturas, por los enviados, por los Negociadores:
• Buena presentación.
• Saludo adecuado.
La Rueda de Negocios le ha generado una oportunidad por cada cita cumplida. Del seguimiento y
respuesta inmediata a los requerimientos dependerá el cierre exitoso de los negocios.
Tenga en cuenta que usted es la cara de su país y de usted depende el productivo relacionamiento con
los empresarios.
Cronograma
http://guiaexpositores.fise.co/
Guía de expositores digital
• Revisión de información
ingresada en la reserva del
stand.
https://www.fise.co/feria-fise/expositores/nuestros-expositores
Guía de expositores digital
• Revisión de información
ingresada en la reserva del
stand.
https://www.fise.co/feria-fise/expositores/nuestros-expositores
Guía de expositores digital
1. Terminar de diligenciar el
formulario de reservas.
2. Revisar la información que
saldrá en la guía de
expositores digital.
3. Corte: el próximo 17 de
octubre se enviará la
información para la
producción de la guía digital.
Módulo de expositores
Encargado de la charla
Módulo de expositores
Charlas técnicas
Clic en salones
Módulo de expositores
Charlas técnicas
1 3
2
Módulo de expositores
Charlas técnicas
Módulo de expositores
Personal de atención en el stand
Personalización
• Nombre de empresa
• Código de registro
• Pabellón
• Stand
Beneficios
• Amigable con el medio ambiente
• Facilidad de promoción por medios digitales
• Mayor alcance de públicos
APP de relacionamiento
APP de relacionamiento
APP de relacionamiento
APP de relacionamiento
TIP ’s de mercadeo
Julio - septiembre
No. TEMATICAS
0 Bienvenida e introducción
1 La importancia de participar en la feria
2 El potencial del marketing ferial
3 El marketing previo a la feria
4 La planificación de la feria
5 Cómo optimizar los recursos y ser mucho más eficientes y efectivos
6 La evaluación Post-feria
7 Plan de ventas
8 Plan de mercadeo
FISE pone a disposición de los expositores la página web y sus redes sociales para que publiquen sus
contenidos. Lo hacemos con el propósito de que consigan mayor visibilidad como expositores en la 8ª.
Edición y para apoyarlos con la divulgación y promoción de lo que expondrán en la feria.
Julio 31 – agosto 1
✓ Invitación a participar acompañada de la guía
✓ Guía: Tipos de contenidos, formatos y especificaciones técnicas
Para asesoría sobre logística pueden comunicarse con nosotros por los siguientes
medios:
logistica@fise.co
Teléfono: +(574) 444 99 27 Opción 2
+(57) 301 299 74 75
Preparación para la feria
Información solicitada:
• Proveedores de montaje para stand: Empresa, persona a cargo del stand, datos de
contacto.
Debido al carácter empresarial de la Feria, si usted desea realizar un evento social debe solicitar
autorización a la organización. Para estos, usted debe tener en cuenta la siguiente información:
– Solo se permiten eventos con consumo de licor después de las 6:00 p.m.
– Ni en estas actividades, ni en ningún momento durante la feria, podrá reproducirse música en vivo
o fonograbada, tampoco videos con audio, salvo que sean valorados con antelación por el equipo
logístico para verificar que no incluyen música de fondo, solo personas hablando; de otro modo, la
feria se expondría a una sanción monetaria millonaria por parte de Sayco y Acinpro, la cual sería
trasladada al expositor que incumpla esta regla.
Preparación para la feria
• Pabellón Blanco, Hall y áreas exteriores: espacio delimitado según área del patrocinio.
Se entregará una toma doble de 110v por cada kW asignado. Si va a instalar algo que requiere una
acometida dedicada especialmente para su stand, debe contratarla de manera adicional.
Preparación para la feria
Los servicios adicionales de energía serán ofrecidos por John Rojas. Cada kW adicional se instalará con
una toma doble a 110 o 220 y tendrá un costo de 68 mil pesos (IVA incluido), las acometidas tendrán un
costo de 270 mil pesos (IVA incluido). Durante octubre y noviembre se tomarán pedidos, para tal fin
contactar a:
Por políticas del recinto, todos los servicios de internet y alimentos y bebidas deben ser contratados
directamente con Plaza Mayor Convenciones.
• Para el ingreso de mercancías en montacargas se habilitará el ingreso por la rampa del Pabellón
Verde, siempre y cuando la sumatoria de la carga en desplazamiento no supere las 3 toneladas
(sumado el peso del montacarga y la mercancía).
En caso de que la carga a ingresar a estos pabellones supere 1.95 m en 3 de sus dimensiones o el peso anteriormente
indicado para el uso de la rampa, deberá ser subida por la puerta corrediza que tiene el P. Verde en el segundo piso con un
montacargas especial, provisto por el expositor y debe entrar el 30 de noviembre (sábado). Si este es su caso,
infórmenos, para ayudarle a planear oportunamente el ingreso de su carga.
Preparación para la feria
• Fechas: 4, 5 y 6 de diciembre
• Ingrese con su usuario y contraseña a la plataforma para programar las charlas en el módulo
para expositores.
Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones está constituida como Zona Franca Transitoria. Para ingresar
cualquier elemento al recinto se debe diligenciar el formulario exigido por la DIAN, que encuentran en el “Manual
del expositor” y en la página de FISE, sección para Expositores. Si requiere asesoría sobre el ingreso de mercancías
nacionales, nacionalizadas, a la mano (de un viajero en modo aéreo) o mercancías bajo el régimen franco a Plaza
Mayor, por favor comuníquese con la dirección de Zona Franca en Plaza Mayor:
Stefanny Maya
+57 300 4221040 /(57) (4) 261 72 07
stefanny.maya@plazamayor.com.co
Montaje
El operador logístico entregará al encargado del stand, el área y los elementos incluidos en el mismo. La
persona que firme el inventario de recibido se hace responsable de la devolución de dichos artículos en el
mismo estado en que fueron recibidos.
El responsable del stand debe presentar impreso, al ingreso al recinto, un listado del personal
que hará el montaje y los siguientes documentos:
• El personal de montaje debe contar con los equipos de seguridad necesarios para su trabajo: guantes,
zapatos con puntera reforzada, escaleras, arnés, etc.
• El operador logístico entregará las manillas de montaje al personal acreditado. Solo se permitirá en
tránsito por las áreas de montaje al personal que porte dichas manillas.
• Para el personal que sólo descarga durante el montaje y desmontaje y vuelve a salir, el expositor le debe
expedir una carta de autorización que debe presentar al ingreso a Plaza Mayor Exposiciones, en caso de
que no pueda ser recibido por una persona responsable del stand.
Feria
Fechas y horarios
• Público general:
-Diciembre 4, 5 y 6 : 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Otros Servicios:
• Bodega:
La organización pone a su el servicio de bodega para guardar objetos durante el montaje, la realización y el
desmontaje de la Feria. Los organizadores del evento no se responsabilizan por daño o hurto de mercancías.
El expositor deberá adquirir las pólizas de seguros que cubran cualquier eventualidad que se pueda
presentar. No está permitido dejar ningún elemento en la bodega después de las 4:00 p.m. del sábado 7 de
diciembre.
• Aseo:
El aseo general de áreas comunes es realizado por la organización de la Feria. Cada expositor es
responsable del aseo de su stand.
Feria
• Vigilancia privada:
La Feria cuenta con servicio de vigilancia en áreas comunes durante el montaje y hasta terminar el
desmontaje.
• Primeros auxilios:
La Feria dispone de este servicio a partir del montaje y hasta terminar el desmontaje. En caso de
necesitarlos acuda a la oficina de Operadores, o contacte al personal de FISE ubicado en los diferentes
pabellones de Plaza Mayor Exposiciones.
• Servicio de parqueadero:
Plaza Mayor es la empresa administradora de los parqueaderos de Plaza Mayor Medellín. Hay 3
parqueaderos disponibles ubicados cerca a los pabellones Amarillo, Verde y en Convenciones.
Recomendamos acudir en transporte público para que los visitantes puedan acceder a los parqueaderos.
Desmontaje
Fecha y hora:
Se llevará a cabo por la Puerta 3 (la misma del ingreso para montaje)
• Para retirar su mercancía debe portar una autorización de salida que les
proporciona el personal logístico una vez que verifiquen que su espacio quedó en
buen estado.
ATENCIÓN AL EXPOSITOR
J E S S I C A H I G U I TA
SERVICIOS ADICIONALES
• Alimentos y Bebidas
• Internet (stands / datafonos)
• Aseo:
✓ Diurno:$ 26.000+ IVA el día. Incluye 1 aseo diario antes de
comenzar el evento y en la tarde se hace un retoque.
✓ Completo $78.403+IVA con duración de 8 horas
• Mobiliario (opcional)
• Ayudas Audiovisuales (opcional)
PROCESO DE SOLICITUD
• Correo de solicitud
• Cotización
• Aprobación de la cotización adjuntando RUT
• Facturación
• Pago
TIEMPOS ESTIPULADOS