Está en la página 1de 16

Quienes Somos

Mediante Resolución Suprema del 27 de Julio de 1942 Artículo primero, queda constituida la
Sociedad anónima y Cooperativa de Cochabamba (Bolivia) y que se denominará “Servicio
Municipal de Teléfonos Automáticos Cochabamba”.
Los trabajos de instalaciones de la moderna central telefónica comenzaron los primeros días de
Marzo de 1944.
El 10 de Junio de 1944 tiene lugar la primera junta general de accionistas, con la finalidad de
aprobar en sus tres estaciones el Estatuto de la Sociedad Anónima y Cooperativa que se
denomina “Servicio Municipal de Teléfonos Automáticos Cochabamba” S.A. (S.M.T.A.)
A las 11 horas del sábado 18 de noviembre de 1944, en ceremonia especial que alivia al pueblo
de la ironía de estado de guerra que en ese momento vive el país, se libra al servicio público la
primera central automática de Cochabamba.
En fecha 5 de febrero de 1985, se convierte en Comteco LTDA. Cooperativa Mixta de
Telecomunicaciones Cochabamba Limitada.
Durante el periodo comprendido entre 1997 y 2007, COMTECO ha experimentado un notable
crecimiento gracias a la aplicación de un plan estratégico de expansión y diversificación
(Televisión por Cable, Telefonía Móvil, Larga Distancia, Banda Ancha) haciendo de la
cooperativa una de las corporaciones de telecomunicaciones más importante del país.
En 1997 contando con 73.468 línea telefónicas COMTECO crea la Unidad de Negocios
Supernet y Transmision de Datos, ofreciendo servicios por discado directo Dial Up y Frame
Realay. Hoy en día la cooperativa ha diversificado su oferta de servicios Internet con Banda
Ancha ADSL y cable modem - Televisión por Internet (Web TV) - Videos por Internet - Web
Hosting, Supernet Ready, Televigilancia por Internet y el mayor portal de noticias de Bolivia:
Noticias Bolivianas.com.
En 1998, anticipando la explosión de la demanda de líneas de telefonía móvil, se crea Nuevatel
VIVA junto con Wester Wireless International.
El año 2000 se crea InteracTv, empresa proveedora de servicio de televisión por cable en
sociedad con Richardson Electronics. Esta nueva Unidad de Negocios incrementa su accionar
y se fortalece más al absorber a Vidivisión y tornarse como una de las mejores opciones en lo
que se refiere al servicio de cable en Cochabamba.
El 2002 se erige Boliviatel junto con otras cooperativas de teléfonos del país, convirtiéndose en
la actualidad, en la empresa líder de larga distancia posicionada con el código 13 y distinguida
como sinónimo de empresa boliviana de elevada confiabilidad por su capacidad de reinvertir en
la región.
El 2003 se marca un hito importante en la historia de las telecomunicaciones en todo el país,
cuando COMTECO fusiona sus Unidades de Negocio en torno a la cooperativa, constituyéndose
en la Corporación m´s sólida y completa dentro del rubro, ofreciendo a sus socios todos los
servicios y complementando su accionar en el complejo y abigarrado campo de las
telecomunicaciones.
El crecimiento de COMTECO ha significado un gran esfuerzo en cuanto al aporte de tecnología
de punta e infraestructura moderna, brindando atención personalizada, ágil y eficiente a los
clientes, apuntando a solucionar los problemas de comunicación de manera global y desarrollar
nuevos servicios para atender las crecientes necesidades. La eficiencia de la Corporación ha
sido avalada por la ISO 9000 2000 Certificación a la Calidad.
Conforme a las tendencias del sector de telecomunicaciones, el negocio de voz va en declive a
nivel mundial, siendo el Internet y el tráfico de datos los motores del crecimiento en el sector.
COMTECO no pudo abstraerse de esta realidad y por primera vez, gracias al cambio de
orientación estratégica, la enérgica actividad comercial y las inversiones en ampliación de
cobertura y modernización de infraestructura, hoy en dia el negocio de Internet es el de mayor
contribución a los ingresos operativos de la Cooperativa. Podemos decir con orgullo que nos
consolidamos como el líder en el negocio de conexiones fijas de Internet de
Cochabamba.
Como la Cooperativa de todos los cochabambinos, tenemos la misión de acelerar la inserción
de Cochabamba en la era digital y lo estamos logrando. Pese a que nuestros índices de
desarrollo económico y humano se hallan por debajo de los índices de otras ciudades, les
llevamos la delantera en cobertura de Internet. Así aseguramos que nuestros niños y jóvenes
generen afinidad con las tecnologías de información y comunicación desde temprana edad y
que estén mejor preparados para afrontar los desafíos del futuro.
Año a año venimos incrementamos el número de clientes de Internet a un promedio del 30%,
porque entendimos que debemos estar alineados con las tendencias mundiales del sector y
responder a las expectativas del mercado cochabambino en cuanto a su necesidad de estar
conectados con el mundo a través del Internet.

CRECEMOS TAMBIÉN EN LOS SERVICIOS DE


TELEVISIÓN POR CABLE Y AVANZAMOS EN LA
MODERNIZACIÓN DE NUESTRA PLATAFORMA.

Asi mismo hemos logrado un crecimiento relevante en el negocio de TV Paga, no obstante la


intensa competencia que caracteriza este negocio, ya contamos con una plataforma de
Televisión Digital.
Nos debemos a los asociados de nuestra Cooperativa trabajamos duro con el compromiso de
asegurar servicios de alta calidad y el crecimiento sostenible de COMTECO, trabajando en la
optimización de uso de recursos, reduciendo costos operativos. También debemos mencionar
que el nuevo enfoque en la ejecución de inversiones se ha traducido en disminuciones
relevantes en los costos de los principales activos fijos adquiridos para ampliar la capacidad de
nuestra red, así como priorización de inversiones con retornos adecuados y plazos de
recuperación acordes a la realidad actual del mercado y la propia Cooperativa.
Se implementaron nuevas políticas y procesos que incrementan los niveles de control de gestión
y de responsabilidad, Comteco es una de las pocas cooperativas de telecomunicaciones que
año a año otorga beneficios a sus socios, valorizando de ese modo el valor del Certificado de
Aportando pagar excedentes.
No podemos negar que nos desenvolvemos en un entorno extremadamente competitivo,
en el cual los operadores de telecomunicaciones nos disputamos palmo a palmo a los
clientes y debemos brindarles cada día mayor valor para retenerlos. A ello se suma un
hecho innegable, que es la tendencia decreciente del negocio de voz fija a nivel mundial, la
desaceleración en el crecimiento de voz móvil que experimentan todos los operadores y la
consolidación del Internet como el negocio donde todos los operadores se están enfocando y
se enfocarán en mayor grado en los próximos años.
Hemos avanzado mucho. Pero debemos hacer aún mucho más. Solamente con la confianza y
apoyo de nuestros socios y clientes podemos seguir creciendo, ofreciendo mejores servicios en
telecomunicaciones y diversificando los negocios de COMTECO, para seguir siendo la mejor
Cooperativa de Cochabamba, orgullo regional y promotor del desarrollo departamental y
nacional.

CONTAMOS CON UN NUEVO ESTATUTO

Para adecuarnos a una nueva Ley de Cooperativas, trabajamos en el proyecto de un nuevo


estatuto y reglamentos para nuestra cooperativa, Este proceso ha concluido y contamos con un
nuevo estatuto de COMTECO, acorde a lo establecido por la leyes que nos rigen, y cambiamos
la Razón Social de la Cooperativa a COMTECO R.L.

Quienes Somos

Mediante Resolución Suprema del 27 de Julio de 1942 Artículo primero, queda constituida la
Sociedad anónima y Cooperativa de Cochabamba (Bolivia) y que se denominará “Servicio
Municipal de Teléfonos Automáticos Cochabamba”.
Los trabajos de instalaciones de la moderna central telefónica comenzaron los primeros días de
Marzo de 1944.
El 10 de Junio de 1944 tiene lugar la primera junta general de accionistas, con la finalidad de
aprobar en sus tres estaciones el Estatuto de la Sociedad Anónima y Cooperativa que se
denomina “Servicio Municipal de Teléfonos Automáticos Cochabamba” S.A. (S.M.T.A.)
A las 11 horas del sábado 18 de noviembre de 1944, en ceremonia especial que alivia al pueblo
de la ironía de estado de guerra que en ese momento vive el país, se libra al servicio público la
primera central automática de Cochabamba.
En fecha 5 de febrero de 1985, se convierte en Comteco LTDA. Cooperativa Mixta de
Telecomunicaciones Cochabamba Limitada.
Durante el periodo comprendido entre 1997 y 2007, COMTECO ha experimentado un notable
crecimiento gracias a la aplicación de un plan estratégico de expansión y diversificación
(Televisión por Cable, Telefonía Móvil, Larga Distancia, Banda Ancha) haciendo de la
cooperativa una de las corporaciones de telecomunicaciones más importante del país.
En 1997 contando con 73.468 línea telefónicas COMTECO crea la Unidad de Negocios
Supernet y Transmision de Datos, ofreciendo servicios por discado directo Dial Up y Frame
Realay. Hoy en día la cooperativa ha diversificado su oferta de servicios Internet con Banda
Ancha ADSL y cable modem - Televisión por Internet (Web TV) - Videos por Internet - Web
Hosting, Supernet Ready, Televigilancia por Internet y el mayor portal de noticias de Bolivia:
Noticias Bolivianas.com.
En 1998, anticipando la explosión de la demanda de líneas de telefonía móvil, se crea Nuevatel
VIVA junto con Wester Wireless International.
El año 2000 se crea InteracTv, empresa proveedora de servicio de televisión por cable en
sociedad con Richardson Electronics. Esta nueva Unidad de Negocios incrementa su accionar
y se fortalece más al absorber a Vidivisión y tornarse como una de las mejores opciones en lo
que se refiere al servicio de cable en Cochabamba.
El 2002 se erige Boliviatel junto con otras cooperativas de teléfonos del país, convirtiéndose en
la actualidad, en la empresa líder de larga distancia posicionada con el código 13 y distinguida
como sinónimo de empresa boliviana de elevada confiabilidad por su capacidad de reinvertir en
la región.
El 2003 se marca un hito importante en la historia de las telecomunicaciones en todo el país,
cuando COMTECO fusiona sus Unidades de Negocio en torno a la cooperativa, constituyéndose
en la Corporación m´s sólida y completa dentro del rubro, ofreciendo a sus socios todos los
servicios y complementando su accionar en el complejo y abigarrado campo de las
telecomunicaciones.
El crecimiento de COMTECO ha significado un gran esfuerzo en cuanto al aporte de tecnología
de punta e infraestructura moderna, brindando atención personalizada, ágil y eficiente a los
clientes, apuntando a solucionar los problemas de comunicación de manera global y desarrollar
nuevos servicios para atender las crecientes necesidades. La eficiencia de la Corporación ha
sido avalada por la ISO 9000 2000 Certificación a la Calidad.
Conforme a las tendencias del sector de telecomunicaciones, el negocio de voz va en declive a
nivel mundial, siendo el Internet y el tráfico de datos los motores del crecimiento en el sector.
COMTECO no pudo abstraerse de esta realidad y por primera vez, gracias al cambio de
orientación estratégica, la enérgica actividad comercial y las inversiones en ampliación de
cobertura y modernización de infraestructura, hoy en dia el negocio de Internet es el de mayor
contribución a los ingresos operativos de la Cooperativa. Podemos decir con orgullo que nos
consolidamos como el líder en el negocio de conexiones fijas de Internet de
Cochabamba.
Como la Cooperativa de todos los cochabambinos, tenemos la misión de acelerar la inserción
de Cochabamba en la era digital y lo estamos logrando. Pese a que nuestros índices de
desarrollo económico y humano se hallan por debajo de los índices de otras ciudades, les
llevamos la delantera en cobertura de Internet. Así aseguramos que nuestros niños y jóvenes
generen afinidad con las tecnologías de información y comunicación desde temprana edad y
que estén mejor preparados para afrontar los desafíos del futuro.
Año a año venimos incrementamos el número de clientes de Internet a un promedio del 30%,
porque entendimos que debemos estar alineados con las tendencias mundiales del sector y
responder a las expectativas del mercado cochabambino en cuanto a su necesidad de estar
conectados con el mundo a través del Internet.

CRECEMOS TAMBIÉN EN LOS SERVICIOS DE


TELEVISIÓN POR CABLE Y AVANZAMOS EN LA
MODERNIZACIÓN DE NUESTRA PLATAFORMA.

Asi mismo hemos logrado un crecimiento relevante en el negocio de TV Paga, no obstante la


intensa competencia que caracteriza este negocio, ya contamos con una plataforma de
Televisión Digital.
Nos debemos a los asociados de nuestra Cooperativa trabajamos duro con el compromiso de
asegurar servicios de alta calidad y el crecimiento sostenible de COMTECO, trabajando en la
optimización de uso de recursos, reduciendo costos operativos. También debemos mencionar
que el nuevo enfoque en la ejecución de inversiones se ha traducido en disminuciones
relevantes en los costos de los principales activos fijos adquiridos para ampliar la capacidad de
nuestra red, así como priorización de inversiones con retornos adecuados y plazos de
recuperación acordes a la realidad actual del mercado y la propia Cooperativa.
Se implementaron nuevas políticas y procesos que incrementan los niveles de control de gestión
y de responsabilidad, Comteco es una de las pocas cooperativas de telecomunicaciones que
año a año otorga beneficios a sus socios, valorizando de ese modo el valor del Certificado de
Aportando pagar excedentes.
No podemos negar que nos desenvolvemos en un entorno extremadamente competitivo,
en el cual los operadores de telecomunicaciones nos disputamos palmo a palmo a los
clientes y debemos brindarles cada día mayor valor para retenerlos. A ello se suma un
hecho innegable, que es la tendencia decreciente del negocio de voz fija a nivel mundial, la
desaceleración en el crecimiento de voz móvil que experimentan todos los operadores y la
consolidación del Internet como el negocio donde todos los operadores se están enfocando y
se enfocarán en mayor grado en los próximos años.
Hemos avanzado mucho. Pero debemos hacer aún mucho más. Solamente con la confianza y
apoyo de nuestros socios y clientes podemos seguir creciendo, ofreciendo mejores servicios en
telecomunicaciones y diversificando los negocios de COMTECO, para seguir siendo la mejor
Cooperativa de Cochabamba, orgullo regional y promotor del desarrollo departamental y
nacional.

CONTAMOS CON UN NUEVO ESTATUTO

Para adecuarnos a una nueva Ley de Cooperativas, trabajamos en el proyecto de un nuevo


estatuto y reglamentos para nuestra cooperativa, Este proceso ha concluido y contamos con un
nuevo estatuto de COMTECO, acorde a lo establecido por la leyes que nos rigen, y cambiamos
la Razón Social de la Cooperativa a COMTECO R.L.

Nuestra Misión:

“Conectar a Bolivia con el Mundo”

Nuestra Visión:

“Alcanzar un millón de clientes que utilizan nuestros servicios”.

Nuestros valores:

Los lineamientos o propósitos estratégicos devienen de los Valores Centrales de la


organización. Constituyen las directrices que aterrizan en el marco filosófico en el ámbito de la
gestión por objetivos
 Construimos la cultura del cooperativismo.
 Estamos comprometidos con servicios de calidad y calidez.
 Vivimos el futuro, Ahora!!!

Portafolio Empresas y Productos


 Bolviatel S.A. El 2002 se constituye BOLIVIATEL junto con otras cooperativas de teléfonos
del país, convirtiéndose en la actualidad, en la empresa líder de larga distancia.
 Nuevatel S.A. En 1998, anticipando la explosión de la demanda de líneas de telefonía móvil,
se crea Nuevatel VIVA junto con Western Wireless International.

FIJACOM
Habla sin controlar el límite de tu tiempo, disfruta de la única línea telefónica que te cobra
tarifa plana. Llama por una tarifa plana a todos los números fijos locales desde tu teléfono fijo
y a móviles con tarifas especiales, las más bajas del mercado. Habla Ilimitadamente entre
líneas de Comteco.

FIBRA ÓPTICA
Mejora y Moderniza tus comunicaciones a través de nuestra red de Fibra Óptica. Servicios de
alta calidad acorde a tus necesidades. Disfruta del Internet de Alta Velocidad para que
navegues más rápido, hables, juegues y disfrutes de todo lo que siempre has querido. Tener
estas velocidades nunca fue tan fácil. Disfruta del contenido de Tv Paga con la mas alta
definición, selección de idiomas nativos, programación en línea y los mejores canales, todo a
través de la Fibra Óptica de Comteco.
INTERNET
El Internet Empresarial ofrece a los usuarios alta velocidad a través de conexiones de Fibra
Óptica o mediante Enlaces Dedicados, en función a las necesidades de cada cliente.
Establecemos conexiones de Internet con anchos de banda garantizados, pudiendo
seleccionar la simetría del enlace, con un direccionamiento disponible en IPv4 e IPv6.

TV CABLE
Comteco Tv, te presenta la grilla mas robusta de Televisión Digital, con mas funciones y
variedad de canales acorde a tus gustos. Comteco Tv. trae para la familia entretenimiento,
gran cantidad de canales en alta definición para que disfrutes de tus contenidos favoritos;
películas, series, musicales, infantiles, documentales, hogar y mucho mas. El servicio de
televisión digital, te permite seleccionar idioma nativo de tu programación, grabar la película
que tanto quieres ver, pausar, seleccionar subtítulos, disponer de programación en línea y
disfrutar además de canales de audio con diferentes géneros las 24 horas del día. También te
oferta canales Premium, con contenido exclusivo y sin cortes publicitarios, pudiendo disponer
de la funcionalidad de Control Parental, porque ahora TÚ TIENES EL CONTROL!!!

CENTRAL VIRTUAL
Servicio telefónico que permitirá al cliente disfrutar de todas las ventajas y prestaciones de una
moderna centralita, sin necesidad de adquirir nuevos equipos. El Tráfico de llamadas entre las
líneas que pertenecen a la central no tiene costo, podrá asignar números cortos a cada línea
de la central, puede administrar los accesos de cada línea a llamadas de larga distancia o a
móviles, efectuar desvío de llamadas, captura de llamadas, conferencia tripartita y otras
funcionalidades.
TRANSMISIÓN DE DATOS
Interconectamos tus oficinas y sucursales a través de nuestros enlaces de transmisión de
datos, permitiendo una comunicación fluida y segura entre todas sus oficinas o puntos de
venta. Garantizamos seguridad en la transmisión de la información, estabilidad en la conexión,
velocidad constante, y la asignación de un ejecutivo de cuenta para la atención personalizada
de los requerimientos.

TECNOLOGÍA SATELITAL
INTERNET SATELITAL: Que oferta acceso a Internet a través de una conexión satelital,
haciendo posible el acceso a la web desde cualquier ubicación, a través de anchos de banda
estables que permite adicionalmente el acceso a Telefonía IP. A través de las instalaciones de
equipos denominados antenas satelitales (VSAT), es posible establecer enlaces con el satélite
para acceder a estos servicios con anchos de banda en función a los requerimientos del
cliente en diferentes zonas alejadas o sin cobertura cableada.

EMPAQUETADOS
Servicios en combo acorde a tus necesidades, que permiten generar un ahorro al momento de
la contratación ya que accedes a descuentos en las tarifas comparadas con los planes
individuales de la oferta comercial vigente.
LARGA DISTANCIA
Comunicación con el interior y exterior del país a través del operador de Larga Distancia
Boliviatel, con el código 013 para llamadas Nacionales y 0013 para llamadas Internacionales.
Expande tu mundo y ahorra en llamadas. Tarifas especiales las 24 horas del día, de acuerdo a
destinos y planes vigentes. Disfruta tus llamadas y solo pagas por lo que usas, ya que
tenemos una facturación con redondeo al segundo en todos los planes ofertados.

Beneficios al Asociado
CLUB GENTE GRANDE
El Club Gente Grande de la cooperativa Comteco, alberga con distintas actividades a mas de 1000
“jóvenes del ayer” en distintas zonas de la ciudad incluyendo provincias como Quillacollo y Cliza, con
mas de 10 años de vida institucional a favor de las personas de la tercera edad de la ciudad de la
integración.

La importancia del Club Gente Grande radica en el interés de ofrecer actividades de diferentes
ámbitos, ofreciendo terapias a las personas de la tercera edad en distintas áreas, es el caso de
Geriatría, canto, manualidades, danza, psicología, teatro, fisioterapia y otros, por ende mejorar su
calidad de vida, a través de la capacitación en cuidado y salud integral. Todas estas actividades
tienen el objetivo de brindar espacios de recreación y mantener ocupadas con actividades que
realmente les guste realizar a los miembros que conforman este grupo.

"Es así, que queremos contribuir con el desarrollo de la región, beneficiando al adulto mayor, para
que tenga un espacio para realizar nuevas actividades, que le permitan integrarse más aún a la
sociedad".

Comteco, hace varios años busca impulsar este tipo de proyectos que permiten dar nuevas
oportunidades a los socios, usuarios y sociedad en general. Es por eso que en la actualidad se
cuenta con cuatro Club Gente Grande en diferentes lugares y provincias de la Cochabamba, los
cuales tienen una gran participación, y tienen diferentes actividades donde el adulto mayor tiene un
sentimiento de unidad, y amistad.

Actualmente se cuenta con el Club Gente Grande en las siguientes localidades:

 El Prado (instalaciones alquiladas)


 Quillacollo (instalaciones propias)
 Punata (instalaciones propias)
 Quintanilla (acuerdo interinstitucional)
 Cliza (acuerdo interinstitucional)

ESCUELAS VIRTUALES
Comteco, inauguró el año 2010, la Primera Escuela Virtual de Bolivia, destinada a los
estudiantes de Cercado con acceso gratuito a los servicios digitales, cuyo objetivo principal es
promover el acceso a la tecnología.

El servicio está disponible a través de interfaces personalizadas y herramientas tecnológicas


diversas que permiten entregar a los estudiantes, cartillas informativas de las páginas web
relacionadas a temáticas educativas.
Este Centro Multipropósito como fue denominado, se instaló con 60 computadoras en el edificio
Comteco de la calle Sucre Nº 362, primer piso, al que pueden acudir todos aquellos estudiantes
de unidades educativas e hijos de los socios de la cooperativa, asi como instituciones que no
tengan acceso a internet y buscan capacitación sin costo alguno.

Sin embargo, el uso también podrá ser ampliado a los socios que quieran actualizar sus
conocimientos con algunos paquetes informáticos.

Este emprendimiento fue replicado en Quillacollo, en el Valle Alto y en Sacaba (próximamente).


Una iniciativa contemplada dentro del compromiso social que tiene esta empresa.

El acceso a estos centros de capacitación se cumple de acuerdo al rol de solicitudes que


realicen las unidades educativas e instituciones, que incluyan como parte de sus actividades
trabajos sobre las nuevas tecnologías de la información.

Estas escuelas disponen de al menos 20 computadoras de última generación y capacitadores


especializados para impulsar a jóvenes y personas interesadas en adquirir mayores
conocimientos tecnológicos, el objetivo “Contribuir, como parte de nuestra labor cooperativa, a
que todas las familias de la región puedan contar con el acceso al servicio de Internet, y
capacitación especializada sin costo alguno. De esta forma cumplimos con nuestra misión de
permitir que los cochabambinos ingresen a la era digital de la mano de su cooperativa”.

Estos proyectos materializados, son el complemento del servicio gratuito de Internet WiFi de
Comteco, bajo la premisa de que "La Información es fundamental para las actividades sociales
y económicas que constituyen el proceso de desarrollo. Las telecomunicaciones, como medio
de compartir información, no son únicamente un enlace entre personas, sino un eslabón en la
cadena del proceso de desarrollo mismo", Comteco pretende lograr un aporte en el desarrollo
de localidades alejadas como Punata, Quillacollo y Sacaba, a través de nuevas oportunidades
de acceso a la información al alcance de la población, beneficiando a sus asociados, usuarios
y sociedad en general.

TARJETA CONEXIÓN
Comteco actualmente realiza la entrega a todos los socios la Tarjeta de Beneficios "Conexión"
la cual permite la prestación de servicios con descuentos especiales al portador de la misma.
"La Tarjeta Conexión abrirá las puertas a los socios a un sin número de beneficios"
Para poder acceder a esta Tarjeta , el socio debe presentar su cédula de identidad vigente en
Plataforma de Atención al Cliente.
El BENEFICIARIO(a) puede acceder a la atención de servicios o descuentos cumpliendo los
siguientes requerimientos:
- Presentar su Cédula de Identidad "vigente" al momento de acceder a cualquiera de las
instituciones donde se presente la Tarjeta Conexión.
- Presentar la Tarjeta Conexión en buen estado, debiendo ser legibles el nombre del
Beneficiario(a) asi como el código QR impresos en la misma.
- El procedimiento para la atención en los centros médicos es simple, solo deben presentar su
Cédula de Identidad vigente acompañado de la Tarjeta Conexión y de esta manera contar con
los descuentos asignados.
Más de 100.000 asociados podrán acceder a los beneficios de la Tarjeta Conexión, a través
de la cual permite a los titulares del Certificado de Aportación acceder a múltiples beneficios
en diferentes instituciones que mantienen acuerdos con la empresa a precios preferenciales.
Actualmente contamos con acuerdos vigentes con el Hospital Univalle, centros de recreación,
agencias de viajes entre los más importantes.
Los descuentos oscilan entre el 10 y 20% en la oferta de productos y/o servicios de las
empresas que forman parte de esta Alianza Estratégica que responde a las actividades de
Responsabilidad Social.
A la fecha contamos con más de 1.000 asociados activos que cuentan con sus tarjetas de
Beneficios Conexión, los cuales muy pronto podrán acceder a más funcionalidades con la
Tarjeta a través de nuestros portales y aplicaciones móviles, estas son iniciativas que buscan
facilitar las actividades cotidianas de nuestros asociados.
- TARJETA CONEXIÓN- MEJORES BENEFICIOS PARA NUESTROS
SOCIOS

“Los logros de la gestión de la cooperativa deben concretarse en mayores


beneficios para sus asociados, ese es el verdadero espíritu de una
Cooperativa que trabaja por Cochabamba y sus asociados”.

ZONAS WIFI
Comteco desde la gestión 2016 a través de convenios con diferentes alcaldías ha instalado zonas WiFi
gratuito en plazas y parques de la ciudad.

"La idea del proyecto es comenzar a instalar la ciudad digital", con una velocidad de conexión de al
menos 6 MB, el usuario cliente o no de Comteco podrá acceder al servicio de internet sin costo.
Los sitios que cuentan con zonas WiFi son:

 Plaza Colón
 Plaza 14 de Septiembre
 Boulevard de la Recoleta
 Parque de la Familia
 El Prado
 Pasaje de Turismo
 Plaza Quintanilla
 Parque Vial
 Las Islas
 Plaza de las Banderas
 Plaza Principal de Punata
 Plaza Principal de Sacaba

INICIO

 REPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL


TELEMARATON
Año tras año Comteco viene aportando a la Fundación de la Telemaratón, institución que
recauda fondos para diferentes fines benéficos entre los que se han destacado los mas grandes
proyectos el Oncológico para niños, el Centro de quemados y otros.
Los aportes de Comteco son fruto de aporte de los socios, trabajadores y de fondos propios,
cuyo importe posiciona a la cooperativa entre los mayores aportes de cada gestión.
EL aporte que gestión tras gestión realiza la cooperativa, se compone de aporte en efectivo y
aporte en servicios de Telefonía, Internet y Tv Cable, los mismos que permite el desarrollo de
actividades de los centros que se construyen para los beneficiados.
COMTECO viene colaborando en este tipo de actividades que benefician a los desvalidos sean
o no clientes de COMTECO o socios, lo importante es unirse a causas nobles que no
necesariamente tienes un retorno económico para la empresa sin embargo es parte del
compromiso de Responsabilidad Social de la Cooperativa.
Comteco diversifica inversiones y apuesta al sector inmobiliario
Economía


El nuevo edificio de Comteco, ubicado en la avenida Pando. | Hernán Andia

Redacción Central
Publicado el 12/06/2019 a las 0h21

0
La Cooperativa Mixta de Telecomunicaciones de Cochabamba (Comteco) diversifica sus inversiones ante
la caída de ingresos en telefonía tradicional, por ello, ahora apuesta por proyectos inmobiliarios.
Es así que, este próximo 28 de junio, Comteco inaugurará un edificio moderno e “inteligente” en la avenida
Pando, al norte de la ciudad, una zona caracterizada por el crecimiento comercial.
Esta nueva infraestructura, que empezó a edificarse en 2017 y tiene una inversión superior a los 7,5
millones de dólares, será destinada exclusivamente a espacios o locales comerciales, explicó el gerente
general de Comteco, Iver Vargas Aspiazu.
Si bien el edificio fue construido con recursos de los socios, los espacios no serán de beneficio para ellos
ni para el personal administrativo de la cooperativa. “Éste es un proyecto inmobiliario. Estamos
preocupados en generar ingresos para la cooperativa y éste es un proyecto de diversificación que hemos
en nuestro portafolio de proyectos”, afirmó Vargas.
Tiene una superficie de 10.500 metros cuadrados y es de cuatro plantas destinados para el área comercial
y oficinas. El sótano y subsótano serán parqueos, precisó el presidente del Consejo de Vigilancia de
Comteco, Hugo Franco.
Posee un circuito cerrado de televisión y cámaras de vigilancia con sistema computarizado para brindar
mayor seguridad a los clientes y copropietarios.
Esta diversificación nace de la necesidad de generar más ingresos ante la caída paulatina de las llamadas
tradicionales o telefonía fija.
Esta crisis que golpea a todas las cooperativas telefónicas a nivel nacional surge, a criterio de Vargas, a la
imposibilidad de obtener licencia para la telefonía móvil. Sin embargo, apuestan por la televisión digital,
mejorar la velocidad del internet, la fibra óptica y otros servicios y beneficios que se extiende a otros
departamentos, como a La Paz.
“De cada 10 llamadas que realizan o reciben, sólo una es a través de un fijo”, afirmó Vargas.
Hace 10 años, de acuerdo a Vargas, el 85 por ciento de los ingresos de la cooperativa provenían de la
telefonía tradicional (la venta de acciones). Ahora, sólo representa un poco más del 30 por ciento porque
las personas prefieren un equipo móvil a fijo.
Actualmente, la principal fuente de ingresos es el servicio de Internet, según la Tesorera del Consejo de
Administración de Comteco, Jenny Serrano.

LA COOPERATIVA CUMPLE 75 AÑOS


La cooperativa cumplió 75 años y, como parte de los festejos, tiene ofertas y nuevos servicios para
sus socios. Habilitó, en su edificio central, un museo en el que exhiben teléfonos antiguos.
Para este año tiene programada una inversión, para mejorar los servicios, de 20 a 30 millones de
dólares, según la tesorera del Consejo de Administración, Jenny Serrano.

También podría gustarte