Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Docente:
Psicología Evolutiva
2019
2
Resumen
aquí donde el niño adquiere habilidades que ira mejorando de manera progresiva a medida
que las estructuras del sistema nervioso central vayan madurando. En esta investigación de
carácter descriptivo, se trabajó con unos mellizos (niña y niño) de 4 años que nacieron en
Se utilizo la Escala Abreviaba del Desarrollo infantil donde se realizó una valoración global Commented [M1]: No es necesario clarificar esto
y general de determinadas áreas como son: el área de motricidad gruesa, de motricidad fina,
el área adaptativa, de audición y lenguaje y las áreas personal y social en cada uno de los
participantes.
instrumento es confiable y dispone de una base de datos que nos orienta sobre los patrones
de desarrollo de los niños menores de cinco. En este trabajo investigativo nuestro objetivo
general es determinar el nivel de desarrollo infantil en mellizos de 4 años (niño y niña) que
nacieron en Londres, de padres colombianos y que son bilingües. Les aplicamos la Escala Commented [M3]: No irían a l iniciar la introducción sino en
medio del texto, siguiendo el comentario anterior.
similar en todos los niños, pero con un ritmo variable dependiendo de la maduración del
Mediante este proceso el niño adquiere habilidades en distintas áreas: motriz gruesa, motriz
fina o viso-manual, cognitiva, del lenguaje y personal- social, que le permitirán una
hasta que los niños logren adquirir una coordinación y finura en sus movimientos.
En esta temática de investigación hemos tenido en cuenta como los niños bilingües
alcanzan las distintas etapas del desarrollo del lenguaje aproximadamente al mismo tiempo
que los niños monolingües variando las edades de cada niño o niña sea que se les hable en
uno o más idiomas. Los niños cuidados en dos idiomas mezclan el vocabulario y la sintaxis
los primeros 2-3 años. A los 36 meses hablan con fluidez ambos idiomas.
Aunque la investigación haya demostrado que las etapas de desarrollo del lenguaje
son idénticas en todos los niños, hay grandes variaciones en el ritmo de adquisición,
tanto en el seno de una misma lengua como entre idiomas diferentes. Cada idioma
p.53)
Sabemos que un menor en sus primeros 5 años de vida absorbe con más facilidad los
conocimientos básicos para sus etapas de desarrollo y pueden llegar a aprender hasta 3
idiomas, lo cual varia en algunas fases, en su etapa de desarrollo un niño bilingüe tarda un
poco más en hablar ya que debe asimilar dos sistemas lingüísticos al mismo tiempo, son de
mente más abierta, su cerebro trabaja con mayor funcionalidad, es por ello que a lo largo de
esta investigación profundizaremos en cada uno de los procesos de desarrollo infantil de los
menores
Marco Teórico
social el niño comparte y es afectado por todo aquello que define y materializa la
cultura del grupo social en el cual está inmerso y lo marcara de diferentes maneras
GAT (2000) señala que “El desarrollo infantil es un proceso dinámico, sumamente
primeros años de vida constituyen una etapa especialmente crítica, ya que en ella se
quizás los aspectos más importantes para el análisis del proceso del desarrollo durante
los primeros cinco años; esto obedece, no tanto a la denominación de las áreas en sí
mismas, como al tipo de indicadores que se incluye, los cuales pretenden evidenciar la
Área de motricidad gruesa. son las actividades y movimientos que los niños
realizan utilizando los grandes grupos musculares, los cuales involucran las
los dedos de las manos y a veces los dedos de los pies) guiadas visualmente y que
habla, como del lenguaje. Cuando son bebes interactúa con el medio ambiente
través del llanto y la risa para comunicar todas sus necesidades. Y a medida que van
Área personal-social. son las actitudes y capacidades para iniciar y dar respuesta a
motriz, conductas adaptivas, lenguaje, conducta personal y social por ello tenemos en
Competición objetiva
7
Enorme energía
Critica y se autocritica
“Sigue preguntando constantemente, sobre todo el «porqué». Siempre hay que darle
explicaciones con palabras muy sencillas, aunque muchas veces no las entienda.”
“Su conducta general es más independiente y le gusta hacer e imponer su voluntad. Aunque
necesita al adulto y le encanta que le atienda, ya quiere sobre todo que le satisfaga en sus
deseos de hacer esto o lo otro. Incluso está prepotente y puede increpar al adulto o disputar
Los mellizos de distintos sexos tienen características y rasgos psicológicos que los definen,
en su desarrollo infantil van juntos a todos lados, se imitan y conversan entres si, sus rasgos
físicos no siempre son idénticos, en algunos casos puedes tener diferencias pronunciadas
juegan con los mismos juguetes o pelean por ellos, cooperan y trabajan en equipo, exploran
Inmigrantes en Londres
Londres es una ciudad que da la bienvenida a ciudadanos de todos los rincones del mundo,
sin importar la raza, las creencias y las costumbres, en esta ciudad se escuchan hasta 300
idiomas diferentes, es el principal centro financiero del mundo, centro principal de la moda,
las finanzas, la ciencia, artes, educación, es por ello que cuenta con el 37% de los habitantes
no nacidos en el Reino Unido, donde los residentes de origen extranjero han crecido en los
latinoamericanos en Reino Unido oscilando entre 90.000 a 200.000, gran parte de ellos
viajaron por problemas de seguridad pública, estudios, trabajos, turismo; de los cuales la
“En la medida en que las culturas transmiten diferentes creencias y valores, ello repercute
Fases de aprendizaje Commented [M5]: Revisar en normas APA el nivel de los títulos.
Antes del segundo año. Los niños mezclan los idiomas, no saben que se trata de dos
lenguas diferentes
Entre el segundo y tercer año. Empieza a entender que se trata de dos idiomas
diferentes, pero es normal que utilice dos palabras para decir la misma cosa.
Entre 4 y 6 años. Distingue los dos idiomas y los utiliza según el entorno donde se
encuentre.
nos ocupan. A medida que el dominio en forma y función del lenguaje crece, los
sólo la habilidad para utilizar el lenguaje, sino también para pensar sobre el mismo,
tratarlo como un objeto, jugar con éste, hablar sobre el mismo, analizarlo
El desarrollo de niños mellizos es un poco más lento ya que los padres deben dividir su
atención, pero los menos va aprendiendo uno del otro, se imitan, se siguen a todas partes,
cuando comienzan a gatear, a caminar siempre esta uno al lado del otro por ello el tema del
lenguaje no es ajeno, van aprendiendo uno del otro dependiendo del entorno donde se
desenvuelvan, pero antes de comunicarse con el resto del mundo crean un lenguaje propio
denominado ideología que solo ellos entienden. La ideología son lenguas privadas e
o habla gemela.
Según Gromada y Hurlburt (2006), citado en Franklin (2016) “los niños y los padres de
embarazos múltiples están sometidos a una presión inusual. Los niños no son atendidos de
manera “completa”, en el sentido de que la atención se divide entre los dos bebés. La leche
materna debe ser compartida, las atenciones y los recursos también. En lo que respecta al
desarrollo del lenguaje se ha descubierto que, en los gemelos, sean fraternos o idénticos,
puede darse de manera más lenta que en el resto de los niños” (p 75)
el grado de orientación
Área cognitiva:
Área motriz
Área de lenguaje
Área socio- emoción
El niño desde que nace va desarrollando sus estructuras cognitivas por medio de las
llevando a cabo varias funciones de coherencia como son las de clasificación, simulación,
explicación y relación.
Piaget concibe la inteligencia como la capacidad de adaptación al medio que nos rodea. Esta
determinado, que incluye cuatro etapas, sensoriomotor (0-3 años), preoperatorio (3-7 años),
concreto (7-13 años) y formal (13-19 años). Cada uno de estos periodos o etapas está
11
constituido por estructuras originales, las cuales se irán reforzando a partir de la etapa
anterior.
El ser humano estaría siempre en constante desarrollo cognoscitivo, por lo tanto, con cada
Los años de la infancia son fundamentales para el desarrollo posterior de todas las
personas. Si bien hay que reconocer la importancia de la herencia recibida, el papel del
aprendizajes básicos en todas las dimensiones evolutivas, sino que también pueden
Por ello, los primeros seis años de la vida del niño adquieren una importancia
fundamental. El cuidado que reciben y las experiencias que se les ofrecen y viven,
necesario conocer este proceso, analizar las experiencias más enriquecedoras y pensar
los programas y actividades que más benefician a los niños y a las niñas en estas
Antecedentes
bilingüismo simultaneo (0-3 años) donde el niño se ve expuesto a más de una lengua desde
adquiere una segunda lengua después de los 3 años donde no se tiene claro en qué edad es
¿Puede el niño que adquiere dos lenguas simultáneamente desde el nacimiento separar los
dos sistemas lingüísticos desde el principio o desde muy temprano, sin pasar por una etapa
Volterra y Taeschner (1978) plantean un modelo basado en las tres etapas siguientes dentro
Primera etapa. Se tiene un único sistema léxico, se mezclan palabras de ambas lenguas,
donde no tienen clara que existe una cosa con dos palabras una en cada lengua, donde
Segunda etapa. Distingue los dos léxicos, pero aplica las mismas reglas para ambas
lenguas, puede traducir de forma exacta de una lengua a otra, mezclas palabras de las
dos lenguas en la misma oración, es una etapa de transición donde se fusionan los dos
compuesto.
Tercera etapa. Tiene dos sistemas lingüísticos que se diferencia los léxicos de la
sintaxis, se produce la diferencia clara entre los dos lenguajes, después de ello el niño
Teniendo en cuenta las etapas de evolución en el dialecto bilingüe los niños tendrán mayor
De acuerdo con Galimbert (2012) citado en Franklin (2016) “La riqueza del lenguaje
misma. Posee tres niveles de desarrollo: el fonético, en el que los niños van aprendiendo los
misma, y el semántico que implica aprender el significado y las múltiples relaciones de las
palabras (p74)
Materiales Y Métodos
Se realizó un estudio de caso en mellizos de 4 años que son bilingües. Ejecutado el día 5 de
noviembre del 2019, en el barrio de Lewisham, Londres, Inglaterra donde residen los niños.
Se llevó a cabo la valoración del desarrollo infantil, utilizando la Escala Abreviada del
consentimiento informado contando de esta manera con el apoyo de la madre para llevar a
Procedimiento
2. En la escala, localizar la etapa del desarrollo que le corresponde de acuerdo con su edad
(48 meses)
etapa siguiente
menores de 60 meses comparamos nuestros resultados con dicha tabla para de esta manera
Participantes
Santiago Mazo Palomino y Sarah Mazo Palomino nacieron el 08 de enero de 2016 van a la
guardería Cherubins Ladywell a la cual asisten 2 horas de lunes a viernes, viven con ambos
padres, la madre esta dedicada a ellos y a su hogar, el padre trabaja en una empresa de
Resultados
15
Síntesis Evaluaciones
Observaciones
Se puede observar que el área del lenguaje ambos niños están en alerta pero el resultado final
nos dice que se encuentran con un desarrollo adecuado de la clasificación media en general,
atribuimos este resultado al ser niños bilingües que están en el proceso de adaptarse al medio
Polo, Sánchez, María Tamara, and Justicia, María Dolores López. Trastornos del
Cabezuelo, Gloria, and Pedro Frontera. El desarrollo psicomotor: desde la infancia hasta
Rostan, Sánchez, Carles, and Sellabona, Elisabet Serrat. El desarrollo de los niños, paso a
padres/etapas-del-desarrollo-cognitivo-cero-tres-anos/
http://www.somosmultiples.es/blog/el-rincon-de-coks-feenstra/gemelos-mellizos-trillizos-
bilinguismo/
mellizos-bilingues/