Está en la página 1de 2

Herramienta práctica.

Con base en la sesión 4 de esta asignatura, a continuación se presenta el paso a


paso de un Policy Memo.

¿Qué es y para qué sirve un Policy Memo?


Es un documento que nos sirve para presentar una propuesta de Política Pública a
un tomador de decisiones, que podría o no ser un experto en el problema público
que atiende nuestra propuesta.

¿Qué elementos lo integran y cómo lo elaboro?


A continuación revisaremos de manera puntual cada una de las partes que integran
este documento y cómo debes presentarlas.
1.- Carta Remisión:
a) Presentación formal del estudio que se exhibe Nombre, titulo, dirección postal.
b) Tres líneas en el que exponga el problema o la pregunta que motiva el trabajo
desarrollado, así como otro párrafo más en el que exhiba las conclusiones o
recomendaciones más relevantes.
c) Proponga una agenda para poder trabajar con su cliente, en el entendido que su
documento seguramente será leído y analizado por diversas personas que tendrán
preguntas sobre el texto.
d) Nombre del experto que desarrolló el documento y los datos de contacto, para
que su cliente pueda comunicarse con él, en caso de que tenga alguna duda
técnica.
2. Resumen ejecutivo
a) El resumen generalmente contiene el objetivo del proyecto y una pregunta que
pretende englobar el problema a estudiar y resolver.
b) Por lo que se refiere a los resultados, cítelos en forma concreta y considere que
la parte analítica del documento también debe ir resumida.
3. Cuerpo del documento
a) Todo lo que analizó y estudió. Recuerde que el lector de su documento no debe
aburrirse por al leerlo; al contrario, debe interesarse en todo momento.
b) Se sugiere una implementación, delimitando todo aquello que se necesitaría para
hacerlo, incluyendo los obstáculos que deberán salvarse.
c) Al finalizar el cuerpo del documento, van las recomendaciones, que deben ir
acompañadas de opciones que usted sugiera para su implementación.

4. Referencias
En esta sección presentará anexos y/o apéndices

Llegamos al final de esta herramienta práctica, agradecemos tu atención. Si tienes

alguna duda, te invitamos a comunicarte con tu docente.

Bibliografía:
Franco, J. (2017). Diseño de políticas públicas. México: IEXE editorial.

También podría gustarte