Está en la página 1de 3

LA PSICOLOGIA

Los psicólogos básicos son los investigadores en las universidades, y


los aplicados, los profesionales, en la vida normal
PSICOLOGÍA: Ciencia que estudia al hombre normal y maduro y
sus procesos psicológicos básicos (condicionamiento clásico,
condicionamiento operante, imitación) y lo hace mediante algún
método científico.
PSICOLOGÍA PRÁCTICA: aquella psicología básica que emplea el
método experimental. Dentro De si

GNOSEOLOGÍA: Parte de la Filosofía que establece los criterios


para diferenciar lo científico de lo que no lo es ciencia

PSICOLOGÍA GENERAL: Es acostumbradamente lo mismo que


psicología básica. No incluye a la Psicología matemática, ni la
Psicobiología, ni la Psicología diferencial ni la aplicada.

PSICOLOGÍA APLICADA: Estudia la funcionalidad de los


procesos psicológicos básicos de los individuos en los distintos
ambientes en que actúan, tanto en su dimensión normal como
patológica. Engloba tres magnas áreas: CLÍNICA, INDUSTRIAL
EDUCATIVA.

Parte de la psicología científica que estudia los procesos


psicológicos de los seres humanos sin alteraciones y en la edad adulta.

La ciencia que teniendo como objetivo de estudio al hombre


normal y maduro se ocupa de averiguar la naturaleza y el
funcionamiento de lo que se denomina “procesos psicológicos
básicos”, cuales son, entre otros: el condicionamiento clásico, el
condicionamiento operante, la imitación, la cognición, la
generalización semántica, etc., y lo hace mediante el uso de alguno de
los métodos aceptados por la comunidad investigadora como
científicos. NO ESTÁ OBLIGADA A UTILIZAR EL MÉTODO
EXPERIMENTAL DEL CAPÍTULO 4.

Contestar a la pregunta ¿qué es la psicología? es, antes que nada,


contestar lo que es la psicología básica. Naturalmente que todas las
demás ramas de la psicología son y constituyen la psicología científica,
pero es el estudio de los procesos psíquicos del hombre normal y
maduro y de las leyes que rigen tales procesos lo que constituye el
fundamento de toda la psicología científica.

LA PSICOLOGÍA GENERAL COMO PARTE DE LA


PSICOLOGÍA BÁSICA:

La Psicología básica abarca todos los conocimientos de la mente y


la conducta que no son aplicados.
La Psicología General es la parte de la Psicología básica que estudia
los procesos mentales y la conducta en el individuo normal y maduro.
TIENE QUE UTILIZAR EL MÉTODO ESPERIMENTAL DEL
TEMA 4.

EL CONCEPTO DE PSICOLOGÍA GENERAL

EL NOMBRE Y LA DEFINICIÓN DE LA PSICOLOGÍA


GENERAL:

Los contenidos específicos de la Psicología General no coinciden


exactamente con todos los conocimientos de la Psicología básica.

La Psicología General sí coincide con la definición de psicología


científica; por tanto, ambas buscan establecer leyes generales.

La generalidad de la Psicología General hace referencia a que


establece las bases teóricas generales de toda la psicología y describe y
explica los procesos mentales y las funciones de la conducta general
de los sujetos normales y maduros, mediante el método experimental
del Capítulo 4.

LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL:

Sería la psicología general desarrollada el los LABORATORIOS


de psicología mediante experimentos basados en el método
experimental del Capítulo 4.

Al nivel básico de estudios de la Introducción a la Psicología son


sinónimos.

También podría gustarte