Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Equipos de trabajo
CONTENIDOS
1. Equipo de trabajo
2. Formación de los equipos
3. Eficacia y eficiencia en el trabajo en equipo
4. Funcionamiento de los equipos
5. Los procesos de influencia del grupo
6. El liderazgo
7. Dinámicas de trabajo en equipo
1. Equipo de trabajo
Capacidad de trabajar en equipo se requiere en cualquier organización
Debe haber:
- OBJETIVOS COMUNES GRUPO EQUIPO
- CONFIANZA MUTUA
- BUENA COMUNICACIÓN Equipo de trabajo Objetivo común reparto
de tareas y relación entre sus miembros
Un equipo de trabajo es: dos o más personas con habilidades complementarias que se
relacionan entre sí y, a partir de unas normas, trabajan para conseguir unos objetivos
comunes, obteniendo un beneficios par el equipo en su conjunto.
Contenidos siguiente
1. Equipo de trabajo
Ventajas Inconvenientes
• Soluciones mejores y creativas • El trabajo puede ser más lento que de forma
• Se aprende de los demás individual al haber más personas y
depender unas de otras
• Se estimula la productividad
• Llevar a cabo trabajos que una persona sola • Algunos se esconden y no aportan ideas
no puede • Algunos pueden reducir el esfuerzo
individual
• Mejoran relaciones sociales
• Algunos pueden intentar usar el equipo para
• Mejoran aspectos relacionales como la
su propio beneficio
asertividad, empatía, escucha activa y
respeto • Pueden surgir “piques” o malas relaciones
• Aumenta la motivación de los miembros al • Existen personas con roles negativos o
sentirse relevantes limitadores
• Los miembros se sienten más seguros
• Mejores resultados laborales
B) TORMENTA O CONFLICTO
E) TERMINACIÓN
- Miembros marcan su posición
- Disolución por diversos motivos
- Pueden aparecer puntos de vista diferentes
- Fin del equipos sino nuevos objetivos
- Posible etapa crítica
D) RENDIMIENTO O DESARROLLO
C) NORMATIVA O DE ESTRUCTURACIÓN
- Fase de pleno funcionamiento.
Resultados - Se establecen normas de
funcionamiento
- Todos conocen su papel en el equipo
- Sentimiento de pertenencia al equipo
- Madurez
• Viene impuesta por la organización • Viene dada por las relaciones humanas
• Trabajo puro y duro • Coopera en base a sus habilidades sociales
• El equipo se complementará en base a sus • Existen afinidades, discrepancias y distinta
habilidades profesionales sintonía
10
5. Los procesos de influencia del grupo
Procesos
La Conformidad o
influencia de la La polarización:
mayoría:
- Postura radical
- Sometimiento a las
presiones del grupo
- Opinión conforme a la La tendencia al
del grupo riesgo
Pensamiento de grupo - Mayor riesgo
- Fuerte poder del decisión grupal
La innovación o
grupo
influencia de las
minorías - Invulnerable La holgazanería
- Individuo introduce - Velar por que nadie social
nuevas ideas salga del consenso del - Reducción
grupo esfuerzo individual
- Persistencia
El lides es capaz de influir en los El líder es una persona que es Búsqueda: “Test de Liderazgo ”
demás seguida por el resto
Capacidad de influir No es lo mismo la figura del líder
que del jefe o directivo
Al porqué influye existen Al jefe de la empresa se le
muchas teorías. obedece por el hecho de serlo
Nace: características en su Una persona es líder porque los
personalidad demás se lo reconocen
Se hace: aprende
Tª Liderazgo de Fiedler
Debe ser adecuado a cada situación, según esté el equipo orientado a la relación (el líder
más orientado a la tarea) o a la tarea (el líder más orientado a la relación)
Dramatización o “role-playing”
• Se presenta una situación
• Cada uno representa un papel durante un tiempo determinado.
• Comprender o analizar una determinada situación.
Estudios de casos
• Se estudia situación real y se comentan posibles soluciones
• Útil para problemas complejos
Philips 66
• Equipo se divide en grupos de 6 personas e intercambian ideas e impresiones durante 6’
y se sintetizan las 6 conclusiones
anterior Contenidos
7. Dinámicas de trabajo en equipo
Entrevista colectiva
• Grupo reducido entrevista a un experto o candidato
• Moderador regula las preguntas
Tribunal
• Modelo judicial para el estudio de un tema
• Posturas enfrentadas defensores – fiscales
• El jurado delibera y da su veredicto
Reflexión previa
• Cada participante piensa sobre el tema y extrae conclusiones antes de debatirlo
Sombreros de Bono
• Se reparten tipos de pensamiento entre los miembros del equipo: informativo, crítico,
positivo, creativo, gestor
anterior Contenidos