Está en la página 1de 1

El ablativo es un caso adverbio, y se distingue, en general,

porque va precedido de una preposición cualquiera (por, sin, sobre,

á, de, en, etc.). Ejemplo: Escribe con rapidez; conrapidez, ablativo,

y tiene el mismo peso gramatical que el adverbio rápidamente: de

aquí su denominación. El genitivo se distingue del ablativo en que

el primero se refiere siempre á un sustantivo, mientras que el se-

gundo se refiere á un verbo ó á un adjetivo. Así cuando decimos: Se

lo dije de palabra; de palabra, es un ablativo, á pesar de llevar la

singular); en oj y ojn (para el sustantivo plural); en a y an

(para el adjetivo singular) y en aj y ajn (para el adjetivo plu-

ral); es decir, que el acusativo se forma por la adición de una

n é la final característica. Mia patro skribas leíeron — Mi

pudre escribe una carta.

En el acusativo se comprende no solamente el sustantivo-

complemento directo, sino también todo lo que califique ó

determine á éste Ejemplo: Mi padre ha escrito un hermoso

drama en tres actos = Mia patro verkis belan triaktan dra-

mon. Como se ve, los adjetivos belan y triaktan (en tres actos)

que se refieren é drama llevan la n del acusativo.

Los demás casos de la declinación se indican, en Espe-

ranto, por medio de preposiciones. De para el genitivo, al

para el dativo, y en, kun, sur, per, por, etc., para el abla-

tivo (1)

También podría gustarte