Está en la página 1de 1

El número plural se indica añadiendo la consonante j (i) á

la terminación o del singular; v. gr : birdo = pájaro, birdoj =

pájaros; virino = mujer, virinoj = mujeres.

En Esperanto, los casos de la declinación son dos, en lo

que se refiere á su forma desinencial: el nominativo y el acu-

sativo (2); aquél termina en o y éste en on (para el sustantivo

(1) Esta letra como es consonante, no aumenta el número de

sílabas de la palabra, ni cambia el fugar del acento tónico: virino,

pronuncíese vi rí no (tres sílabas); virinoj, pronuncíese vi-TÍ-noy

(tres sílabas).

(2) Se llama nomina£¿í?o, al sujeto de quien se afirma algo ó

á quien se atribuye una acción (cuando la voz del verbo es pasiva,

este sujeto se halla en ablativo); verbigracia: Pedro es bueno. Aquí

el nominativo es Pedro porque es el sujeto de quien se afirma la

bondad. Juan rompió el libro. En este ejemplo, que es atributivo,

Juan es el nominativo por ser el sujeto á quien se atribuye la acción

de romper.

Se llama acusativo, al término objetivo ó directo de la acción

de un verbo transitivo, es decir, de un verbo cuya acción pasa del

sujeto que la produce á otro serque la recibe; verbigracia: Dios ama

al hombre. Aquí el hombre es el acusativo porque es el ser amado,

y Dios el nominativo porque es el ser que ama.

También podría gustarte