Está en la página 1de 3

Describa las etapas de tuberización

Inicio o inducción.- ocurre cuando los azucares se depositan en forma de almidón

Tuberización o llenado.- etapa de crecimiento del tubérculo los cuales se multiplican, el tubérculo
se expande o crece por acumulación de aguas solidas

Diferencia entre papas nativas y papas modernas

p. nativas son más harinosas y se consumen cocidas

p. modernas.- menos harinosas se consumen fritas y cocidas

Defina aporque y brote

Brote.- estructura botánica que nace o se origina del ojo del tubérculo.

Aporque.- labor agronómica q consiste en elevar los camellones del surco trasladándolo al cuello
de planta

Que variedades son tolerantes a mosca minadora

Tomasa tito c. m.

María tambeña

Cuales son la variedades de papas nativas nombre 5

Huayro- peruanita-

Partes de la semilla botánica de la papa

Plúmula embrión – Hilium – Radícula – endospermo - testa

Qué condiciones debe tener una buena semilla

-sanidad.- libre de plagas

-Identidad.- características de la variedad que desea cultivar

-uniformidad.- tamaño, procedencia, edad

Que minerales y vitaminas tiene la papa

Minerales.- p, k, Ca, Fe, Na

Vitaminas.- B1, B2, B6, vitaminas, niacina

Mencione variedades tolerantes a rancha


Canchan – perricholi

Qué condiciones se encuentra para la tuberización

-planta desarrollada

-agua suficiente

- N suspendido

- temperatura 10 – 20*C

Buena luminosidad

-duración del día 10 – 12 horas

Principales países productores de papa

Holanda 100tn/ha

Ocúpese de la raíz de la planta de papa

Nacen a partir de los primordios radiculares, sistema radicular importante para su crecimiento y
desarrollo, es superficial, depende de la textura del suelo (M.O – nutrientes)

Pares internas del tubérculo de la papa

-haces vasculares

- medula

-Parénquima de reserva

Cuáles son las primeras variedades creadas por el CIP del cultivo de para

Renacimiento y Mantaro

Mencione las variedades tolerantes a suelos salinos

Tacna y costanera

Que factores determinan la calidad de la semilla

Condiciones fitosanitarias

Uniformidad

Identidad genética

Cuáles son las zonas de producción del cultivo de papa


Costa, sierra media, sierra alta

Mencione las principales enfermedades causada por bacterias

Pudrición negra, pudrición blanda, marchites bacteriana

Cuáles son los daños no biológicos en papa

Heladas, granizadas, deformación de tubérculos, corazón negro, corazón vacío.

También podría gustarte