Está en la página 1de 5

11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO6]

Quiz 1 - Semana 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar la evaluación

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


ÚLTIMO Intento 1 38 minutos 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10591/quizzes/38808 1/5
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO6]

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Calificación para este intento: 75 de 75


Presentado 11 de nov en 19:07
Este intento tuvo una duración de 38 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Si el PIB del pais Z es (en millones de dólares) y está representado por: Consumo
privado 225 Inversión interna bruta 92 Consumo del gobierno 45 Exportaciones 38
Importaciones 65 las exportaciones netas son .........y equivalen al..........% del PIB

-103 y -30,746%

27 y 8.15%

335 y 8,05%

-27 Y -8.05%

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

En las economías de mercado se identifica un conjunto de factores de producción


que las empresas utilizan para la producción de bienes y servicios. La utilización de
los factores implica que deben ser remunerados: al trabajo con salarios; intereses,
ganancias, dividendos y rentas como remuneración a la propiedad, tanto del capital
como de la tierra, todas estas remuneraciones constituyen:

El flujo nominal de la economia

La demanda de bienes y servicios

El flujo real de la economia

El circuito economico

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

La macroeconomía es una rama de la economía que estudia el comportamiento

del nivel de desempleo.

https://poli.instructure.com/courses/10591/quizzes/38808 2/5
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO6]

del ingreso de los hogares.

de la demanda de trabajo en la industria de las confecciones.

de los precios del café en la zona cafetera.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

Para obtener el producto interno neto, al producto interno bruto se le debe deducir

el saldo de la balanza comercial.

la depreciación

la inflación.

la inversión.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Los desequilibrios económicos, causados, por ejemplo, por un incremento en la


demanda de bienes y servicios, ocasionan un incremento en el precio de dichos
bienes restando capacidad de compra de las familias, es el caso de que, si para en
el año 2015 el gobierno autorizó un incremento del 4.6% en el salario mínimo de los
trabajadores pero si, además tenemos en cuenta que, la inflación planeada para
este año es el 3%.

Los trabajadores mejorarían su ingreso real en el 4.6%

El incremento nominal sería, tan solo, del 3%.

El salario real se incrementaría en el 1.6%

Los trabajadores perderían el 3% de poder adquisitivo.

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

La economía informal se ubica, dentro de, la población:

https://poli.instructure.com/courses/10591/quizzes/38808 3/5
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO6]

Dependiente

Desocupada

Economicamente inactiva

Economicamente activa

Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos.

El país “Z”, mantenía organizada su economía con tres sectores, gastos


representados en consumo de hogares,inversión y gastos gubernamentales, y los
ingresos resultado de la producción de mercancías y servicios que se pagan a los
hogares o los que recibe el gobierno como impuestos directos e indirectos, los
gobernantes han considerado necesario incluir un cuarto sector que permita abrir la
economía, para este caso es necesario:

Ampliar la producción y el flujo de mercancías de las empresas a las familias

Ampliar los ingresos del gobierno con más impuestos a las empresas

Ampliar la producción para operaciones internacionales

Ampliar los gastos gubernamentales e incluir el sector financiero

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

La siguiente tabla relaciona datos de contabilidad nacional de un país hipotético en


unidades monetarias:

Cuentas y datos

Producto nacional bruto (PNB) pm = ? Impuestos (T) = 300

Depreciación (D) = 200 Exportaciones (X) = 1.000

Consumo ( C ) = 3.000 Importaciones (M) = 350

Inversión bruta (IB) = 2.000 Renta de recursos nacionales (RRN) = 80

Gasto público (G) = 1.000 Renta de recursos extranjeros (RRE) = 50

https://poli.instructure.com/courses/10591/quizzes/38808 4/5
11/11/2019 Quiz 1 - Semana 3: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO6]

A partir de la información anterior, el producto nacional bruto a precios de mercado,


PNBpm, para una economía abierta con sector público es: Recuerde que:
PNBpm=C+I+G+(X-M+RRN-RRE)

8.360

6.680

4.800

5.800

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

El ingreso Nacional esta constituido por:

El consumo mas el ahorro

El PIB menos la depreciacion

Los ingresos percibidos por los propietarios de los factores de produccion

La renta nacional menos los impuestos directos mas las transferencias

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

En el sistema económico se afirma que la circulación del flujo nominal es infinita


teniendo en cuenta que:

La circulación termina su curso normal

Por estar representada en bienes estos se producen de forma permanente

Todos los individuos poseen el dinero para la adquisición de bienes y servicios

Cuando los billetes y monedas se deterioran se reemplaza su emision

Calificación de la evaluación: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/10591/quizzes/38808 5/5

También podría gustarte