Está en la página 1de 109
Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC & ftas" Bogoté, 9 julio del 2018 Sefiora: NAZLY BERNARDA GOMEZ BERMUDEZ Aspirante Concurso Abierto de Méritos Convoeatoria 436 de 2017- SENA Asunto: Respuesta a la reclamaci6n contra los resultados de las pruebas de Competencias Basicas, Funcionales y Gomportamentales. Radicados N°: 139477264 -139478338 - 142379784 Respetada aspirante, En el marco del Contrato de Prestacién de Servicios No. 362 de 2017 suscrito entre la Universidad de Pamplona y la Comisién Nacional del Servicio Civil de conformidad con lo eslablecido en el Acuerdo No. CNSC 2017100000116 del 24-07-2017 que reglamenta la convocatoria, se publicaron los resultados de las pruebas de Competencias Basicas, Funcionales y Comportamentales, asi mismo la Universidad de Pamplona en cumplimiento de sus obligaciones contractuales en especial a la de dar respuesta a este lipo de reclamaciones se permite responderla en los siguientes términos’ Estando en oportunidad legal, de acuerdo a lo establecido en el Articulo 34 del Acuerdo No. CNSC 20171000000116 del 24-07-2017, usted interpuso la reclamacion contra los resultados de las pruebas de Competencias Basicas y Funcionales, en concordancia con los términos de la Convocatoria, manifestando lo siguiente’ “NAZLY BERNARDA GOMEZ BERMUDEZ, identificada como aparece al pie de mi correspondiente firma, inscrita en la convocatoria 436 de 2017 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, OPEC 56260, informo a ustedes por medio de este escrito y dentro de la oportunidad previamente establecida en Acuerdo No. CNSG - 201710000001 16 del 24 de julio de Comision Nosional del Srvc Cit rrara 18 No 6 68, ino. Dogs D.C, Clambla over () 2950700 Fae S2s5713 nea none O1600 331107 stncoraicudednaense 90.29 ‘Correa evcuim paa salons jales:neadoreshidkses@nsegov.co Vite Alanon Cutadao: Lines a eros de 00079 620 im 56 4 CJ CNSC rete. Convocatoria 436 de 2017- SENA 2017, y sus modificaciones, QUE presento ante ustedes RECLAMACION formal frente a los resultados que la CNSC me comunicé el dia 25 de mayo de 2018, en el aplicativo SIMO, con respecto a mi prueba Escrita de Competencias Basicas, Funcionales y Comportamentales dentro de la Convocatoria en referencia, que presente el 6 de mayo del 2018. Asi las cosas, con e! propésito de materializar una revision y rectamacion eficaz, imparcial objetiva sobre ol resultado cuestionado a ustedes expresamente MANIFIESTO LA NECESIDAD DE AGCEDER A LA PRUEBA Y SU CALIFICACION de conformidad con e! procedimiento establecido para tal fin en el Acuerdo 2016100000086 del ” El dia 25 de mayo de 2018, se publicé el resultado de prueba de competencias basicas, funcionales y comportamentales a través de la pagina web de la Comision Nacional de Servicio Civil, para lo cual fos aspirantes tenfan el derecho a reclamar del 28 de mayo al 1 junio de 2018, al tenor de lo preceptuado en el Articulo 34 del ‘Acuerdo No. CNSC 201710000001 16 del 24-07-2017. En aras de salvaguardar los principios de la Funcién Publica consagrados en el Articulo 2° de la Ley 909 de 2004 entre ellos; la igualdad, mérito, moralidad, eficacia, economia, imparcialidad, transparencia, celeridad y publicidad, en virtud de la reclamacién interpuesta por el aspirante, la Universidad de Pamplona como ente Operador Logistico del Concurso abierto de méritos, correspondiente de la Convocatoria 436-2017 - SENA, y en cumplimiento de sus obligaciones contractuales, procedié a dar respuesta al participante en los siguientes términos: Dando cumplimiento al numeral 3 del arliculo 31 de la Ley $09 de 2004, las pruebas © instrumentos de seleccién tienen como finalidad apreciar la capacidad, idoneidad, y adecuacién del aspirante y establecer una clasificacién de los mismos, respecto de las competencias y calidades requeridas para desempefiar con eficiencia las funciones y responsabilidades de un empleo. Las competencias determinadas en la convocatoria de la Comisién Nacional del Servicio Civil No. 436 de 2017, para proveer de manera definitive 4.973 vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, que se identificaré como “Convocatoria No. 436 de 2017 — SENA’., se engloban en dos tipos de competencias para la aplicacién de la prueba escrita: 4. Competencias basicas, Competencias funcionales, oménNaconl dl Soren it ‘Sra 10 No 96 4, P Pox 37) 325070 Fax Boga OC. Colombia {ines nesonl 019003311071 | aureniaadano@ensegov.co Congo excushoparanattcaeons juss. Notieadoresoiates@2onsc ovo Frere Atos a Cdadan, Lanes ares de 800 arm. 0 620 pan Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC Gaitewtio Cha 2, Competencias comportamentales. Estas competencias fueron abordadas de forma especifica, de la siguiente manera segtin el articulo 29 del Acuerdo No. CNSC - 201710000001 16 del 24 de julio de 2017: La prueba sobre competencias basicas, evaltia los niveles de dominio sobre los saberes basicos y sobre lo que todo servidor ptiblico, al servicio del Estado debe conocer de este. La prueba sobre competencias funcionales esta destinada a evaluar y calificar lo que debe estar en capacidad de hacer el aspirante, es decir, la capacidad para ejercer un empleo puiblico y se define con base en el contenido funcional del mismo. Permite establecer, ademas del conocimiento, la relacién entre el saber y la capacidad de aplicacién de dichos conocimientos. La prueba sobre competencias comportamentales esta destinada a obtener una medida puntual, objetiva y comparable de las variables psicoldgicas personales de los aspirantes, asi como a evaluar las competencias requeridas para el desempefio de los empleos establecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, a la luz de su cultura organizacional, sus principios y valores institucionales. Las pruebas sobre competencias bésicas, funcionales y comportamentales seran escritas y se aplicaran en una misma sesidn, en las ciudades seleccionadas por los aspirantes en el momento de la inscripcién. Para el proceso de seleccién contenido en el Acuerdo No. CNSC - 20171000000116 del 24 de julio de 2017, la prueba de competencias basicas y funcionales tienen un caracter eliminatorio en los grupos A y B de empleos y su peso porcentual se determina de la siguiente manera: ‘A. Para los aspirantes que hayan optado por inscribirse a los empleos del nivel ‘Asesor, Profesional, Técnico y Asistencial, y que hayan superado la etapa de Verificacién de Requisitos Minimos, las pruebas que se aplicarén, se regirén por los siguientes parametros: ‘Conisin Nacional de Servicio Ct Sonera 13s 26 -€4, Pad, Som DG, Colombia Porat (1) 3250700 Fax: 3250713, {pee rasonal 01900331701 | aonionalecarano ens.go. {Goa eaclushe paranoia ones js. olfiacons| yeces ene 9o.90 Forana Aewsen 9) haan. Cana 2vomas g2 8:00am, 2830p 5B Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC GnseveioCia PUNTAIE! Ce Catt Mit relea Ue APROBATORIO Fase de preseleccién Competencias Basicas y T Eliminatorio Funcionales |Competencias Clasificatorio 20% No Aplica Comportamentales La prueba sobre competencias bésicas y funcionales de la Convocatoria 436 de 2017 — SENA tienen un caracter eliminatorio, por tal razén los aspirantes que no igualen 0 superen el puntaje aprobatorio se entender que no continua en el proceso de seleccién y, por tanto, quedara excluido del Concurso, sin que por ello pueda alegar derecho aiguno. ‘Ahora bien, la distribucién de los items para las pruebas de Competencias Basicas y Funcionales se realiz6 de la siguiente manera ———— ‘Competencias Basicas 30 Competencias Funcionales 70 SS of Igualmente, Se aplicé una (1) prueba comportamental para cada nivel jerarquico, asi: Asesor |_80 _| Profesional 80 Técnico 70 Asistencial 70 Instructor 80. ‘comin Nacional Sarera tt, 90 ico Ci 07 Boge 0c. Colombia Foc 3? (1) 2060700 Foe aze0713 {ea racioral 019003371071 atnconaeudadanofensc gov.co Corres epeuhe par nbleaone uaa notcacanesudcalsGrss ovo Ferma Anton Cudacana, Canes avers do800 ar 8620: 8 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC caseveio Gel Cada convocatoria es una norma regulatoria de todo concurso y permite informar a los aspirantes los requisitos a cumplir, las pruebas a presentar, las condiciones para el desarrollo de cada una de las etapas del concurso, reglas que son obligatorias tanto para la Universidad como para los participantes. Es asi como para la presente convocatoria No. 436 de 2017 ~ SENA tiene definidas las normas con respecto a quienes pueden presenter las pruebas donde sern evaluadas las competencias basicas, funcionales y comportamentales y que es muy claro que quien NO cumpla con los requisitos minimos establecidos queda excluido de poder presentar las pruebas escritas que veloraran en los candidatos las competencias, habilidades y destrezas con el fin de que quienes alcancen un puntaje minimo de 65 puntos tengan la oportunidad de que se les valores en la siguiente etapa su formacién y experiencia Para poder disefiar y construir las pruebas a ser aplicadas por la Universidad esta recibié por parte de la NSC y del SENA una serie de archivos, documentos y manuales previamente desarrollados por la Entidad con sus respectivos expertos en mesas de trabajo debidamente concertadas con la CNSC y donde se definieron mediante un ejercicio de construccién los diferentes ejes tematicos que permitirian evaluar la capacidad de ejercer un empleo publico , garantizando que se tenga el conocimiento y la capacidad de aplicarlo en su quehacer diario y para ello , la Entidad Sena realizo diferentes agrupaciones de las OPEC buscando que estas guardaran plena correspondencia tanto con el propésito como con las funciones del empleo, para el cual se estaba participando y a cada agrupacién definieron unos ejes tematicos, que se debian evaluar en la prueba de conocimientos ( Funcional ). * En el ejercicio realizado el Sena garantizo mediante oficio escrito que las pruebas asignadas y los ejes tematicos fueron contrastados con el manual de funciones y competencias del SENA por lo que retinen la naturaleza del empleo y su funcionalidad para el ejercicio misional y de apoyo, de las diferentes actividades desempefiadas en cada uno de los empleos. Anivel de competencias basicas el Sena identifico unas ejes tematicos que todos los. servidores publicos vinculados a la institucién deben de poseer y definié desde sus objetivos y plan estratégico esas competencias como necesarias para desempeniar Comisi Nacional del Servicio ivi [ota Ysa Oe 65, Pan 7, Bop OG. Colombia Pax st (1) 3250700 Fax: 3250719 Linea neste! 01900331101 | alurionlaseonni@ense pv 20 Canaoerlusho pera raifeacees sss: nolessonesiSalaeGangego¥.20 Neem Anan 9 sods: Lantea vemas 28.50 a820 97 CNSC W ss i) adecuadamente una actividad de trabajo de acuerdo a las normas, politicas, procesos y practicas que son propias de la _organizacién cuyo propésito basico y razén de ser es la adecuacion de las personas a la estrategia de la organizacién, para la produccién de resultados con tales prioridades estratégicas. Lo que se busca es garantizar que quienes trabajan para el Sena de acuerdo al Plan estratégico y los objetivos tengan un conjunto de saberes necesarios para aleanzar sus objetivos y para ello establecié que todo aspirante para poder ingresar como empleado publico y ser vinculado ala institucidn debe conocer de Derecho administrative aspectos fundamentales de las ‘Acciones contenciosas -Recursos: Reposicién, Apelacin y Queja, Actos administrativos as{ como debe saber del tema de prepuesto puiblico acerca de sus principios — estatuto orgénico — finanzas y contabilidad ptiblica y por ultimo también debe conocer los principios que regulan la contratacién estatal, los requisitos y modalidades y procedimientos de contratacién . Por iilfimo, la estructura general de las pruebas de competencias comportamentales, cumple con lo sefialado en el Decreto 1083 de 2015 y establecida en la Resolucion Numero 1458 del 30 de agosto de 2017, por la cual se actualiza el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, segin el nivel jerdrquico al que corresponde el empleo. Sin embargo la UNIVERSIDAD para lograr una adecuada construccién de las pruebas requeridas para la Convocatoria No. 436 de 2017 de Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA, realizo una verificacién de cada una de las OPEC por medio del aplicativo SIMO, confrontando la informacién de las funciones del cargo de cada una de ellas, con la asignacién temética de los ejes que fueron propuestos desde la CNSC para la construccién de las mismas; esta revision también se desarrolld confrontando Jos manuales de funcién del SENA para cada nivel. Dentro de las fuentes consultadas para la revision y confrontacién de informacion entregada tenemos los siguientes archivos y documentos: * Ejes Tematicos Misionales y Transversales SENA Comrie Nacional de Srvc GW ‘ara toe, 86-68, Pisa, Sogets D.C, Clanbia Sb 7 (1) 3260700 Fa 250713 ea nasal 07900311011 [atersenalcutadone@anesgorco once encsio pam oiaions justo rcacoresodk Fert hence ol Cudatana Lines aioe de 800 arr 26 Convocatoria 436 de 2017- SENA ot Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC ® rcnsi ‘« Agrupacién por Nivel SENA (OPEC) «Pruebas de Empleos - SENA + Aplicativo SIMO - Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad ~ (simo.cnse.gov.co) * RESOLUCION NUMERO 965 del 14 de junio de 2017 Por la cual se adopta el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA = Anexo - Empleos de! Despacho del Director General = Anexo Empleos de Directivos, Asesores y de Profesionales en Regionales y de Centros de formacién. - Anexa - Empleos del nivel instructor - Anexo - Empleos de Técnicos y Asistenciales = Anexo - Empleos de los niveles Directivo, Asesor y de Profesional de procesos Estratégicos de Direccién General * RESOLUCION NUMERO 1458 del 30 de agosto de 2017 Por la cual se actualiza el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA - Anexo. empleos de los niveles directivo, asesor y profesional de procesos misionales de direccién general - Anexo - Empleos del nivel Instructor Mediante el andlisis realizado por el equipo de expertos de la Universidad de Pamplona, se evidencio que la mayoria de los ejes tematicos de las diferentes OPEC agrupadas por el Sena guardaban plena correspondencia tanto con el propésito coma con las funciones del empleo, pero en el informe entregado sobre Analisis de ejes tematicos entregado por la Universidad se realizaron recomendaciones y ajustes que fueron validados por el Sena y se aceptaron si eran pertinentes y guardaban relacién Comicin Nacional dl Sorviclo Cit enor 1, 96 ~S8, Pso Boga OC, Colombia Porat (1) 9250700 Fox 3258712 {ones noone! 01900231101 |neeioalateatonse pov.c2 Cones eicsho pam nafesconer ale noiiconesidclesareego¥.co 62 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC ‘aawnen frente al Manual de funciones y competencias laborales del Sena_y la naturaleza del empleo en cuanto a propésito y funciones. ‘Como puede observarse las pruebas aplicadas si tuvieron en cuenta el manual de funciones y competencias del SENA y se centraron en la naturaleza del empleo y su funcionalidad para el ejercicio misional y de apoyo, de las diferentes actividades desemperiadas en cada uno de los empleos. Ahora bien, los ejes tematicos que se presentaron a los concursantes en la Guia de Orientacién son referentes que se pueden utilizar para su estudio y preparacién para la presentacién de las pruebas escritas, pero cada eje teméttico tiene un amplio numero de subtemas definides por los expertos del SENA y que fueron respetados y trabajados por la Universidad en la construccién de items, por lo que las diferentes pruebas aplicadas no podian tener un enfoque especifico dada la muliplicidad de Areas del conocimiento plausibles para demostrar el cumplimiento de requisitos minimos seginn el manual de funciones y competencias laborales. Calificacién Basica y Funcional: La etapa de Analisis de datos, procesamiento de resultados y generacién de resultados (calificacién) comprende una serie de actividades desarrolladas en pasos consecutivos, como se describe a continuacién: “Lectura de hojas de respuesta: Una vez aprobado el disefio de la hoja de respuestas por parte de la Comision Nacional del Servicio Civil, se realiza la calibracién de la maquina de lectura éptica de resultados. Después de la aplicacién de las pruebas y la recoleccién de hojas de respuesta se realiza el procedimiento de desempaque de las hojas de respuesta segun los procedimientos y protocolos de seguridad predeterminados por la firma seleccionada por la Universidad para realizar esta labor. Asimismo, se consolida el reporte de lo sucedido en cada sitio de aplicacion a traves de los informes de los delegados que representaron a la Universidad en cada sitio de aplicacién. Se tienen en cuenta todas las novedades durante el proceso de aplicacién, Commisin Nacional del Servic Gv ‘Gotu tela 86 "bt, iso, Sogn DC. Caloris Post (1) S2sa700 Fax 286718 {ine rel 01800 53101 | aanioelaedanogtense.oo co ‘Cones excusho para nacorer soa: taco dalaletene 9120 Fora Anan of Claro: Canes 2 eres de 8 00 seawpR Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC asi como los reportes de datos de personas presentes y ausentes, formatos de preguntas dudosas, entre otros. Se inicia el proceso de lectura pasando todas las hojas de respuesta por la maquina lectora. Por ultimo, se consolida el string de respuestas. El string de respuestas es una base de datos que refleja fielmente las respuestas que dieron los evaluados a cada uno de los items de las pruebas presentadas. Para el tratamiento de los datos se empled la teoria de respuesta al item, usando el modelo de un pardmetro y entre este se seleccioné el modelo estadistico de Rash, llamado asi por su creador Georg Rash, este se caracteriza porque no analiza al evaluado con base en la poblacién de referencia, sino que se basa en un modelo matematico para que el individuo sea calificado en funcién de su propia habilidad y las respuestas dadas. La TRI es un modelo probabilistic, y se basa en que los valores de la variable medida, denominada 8, aumentan en funcién de la probabilidad de acertar el item P(Q), en otras palabras, se emplean la combinacién del cdlculo de la probabilidad de éxito (acertar al item) con la aplitud/habilidad del evaluado y la dificultad del item. EI procesamiento se realiz6 siguiendo estrictamente los supuestos de la teoria y el procedimiento estandar para el tratamiento de este tipo de pruebas e items, todo bajo los lineamientos brindados para el manejo apropiado y ético en las ciencias de los datos y los estandares de evaluacién internacional de la ETS, las leyes reglamentarias de la convocatoria y la normatividad nacional. Es preciso aciarar que, la Teoria de Respuesta al item (TRI) esté conformada por muchos modelos matematicos, los cuales dependen de la escogencia de la funcion ya sea la funcién logistica o la curva normal, para el caso en discusién se ha tomado el modelo de RASH, el cual est dentro de los modelos matematicos de un parametro bajo una funcién logistica. En general la TRI, en el modelo de RASH es una de las teorias modernas mas acertadas y aceptadas en las ciencias de la evaluacién para el abordaje de instrumentos de evaluacién. Este es el mismo modelo que emplea el ICFES para realizar las calificaciones de sus pruebas. {rra 15 Ne 95-64 Pin 7, Sop O.. Colonbie Po” () 2259700 Fo: 3050713 {Unea avons 9190033170" | stanionalcuedenottensecov.co Cres mali pea ncitsaibnes ils nalfesdone soca ense gouco eros Atenedn ef huaaro' unas evimas so 8'0) am S830 PI 6, CNSC pcseniiiy Convocatoria 436 de 2017- SENA En la TRI, se asigna un puntaje con base en la totalidad de las respuestas de todos los evaluados dentro de la misma OPEC, este puntaje individual es una combinacién realizada simulténeamente y en la misma escala con la dificultad de cada una de las preguntas aplicadas. Como resultado de esta doble asignacién la habilidad de un evaluado que tiene un niimero de respuestas correctas corresponde al nivel de dificultad de la N-ésima pregunta, cuando estas se ordenan por su dificultad. La habilidad de un evaluado no resulta de esta forma proporcional al nimero de respuestas que responde correctamente; por lo tanto, no es posible determinar el valor © porcentaje de cada pregunta. Cémo se explicé, bajo el modelo adoptado (RASH), la calificacién se da poniendo en el mismo continuo la habilidad de sujeto con la dificultad calculada para cada pregunta. Esto se expresa en una escala de - » hasta +», donde usualmente se observari datos entre los -2 hasta +2, pero esto puede variar. Una vez se obtiene los puntajes del procesamiento de los resultados de los evaluados, este se traduce a una media y desviacién que ubique ese puntaje dentro de la escala de 0 a 100 puntos de acuerdo con la normatividad de la convocatoria. El modelo probabilistico de funcién logistica RASH, tiene la siguiente Férmula matematica: In(Pis / 1— Pig) = (8s — Bt) La ecuacién indica que el cociente entre la probabilidad de una respuesta correcta y la probabilidad de una respuesta incorrecta a un item (Pis /1 - Pis), es una funcién de la diferencia en el atributo entre el nivel de la persona (8s) y el nivel del item (Bi). Esta formula arroje un puntaje en la escala de logitos, puntaje que se usa para proceder a la calificacién del participante evaluado. De acuerdo con el escenario seleccionado la calificacién es el puntaje en escala de logito por la desviacién esténdar mas la media de la prueba. X= nla xo $y (Conrera 1b No 694, Piso, Seg .G, Calarba Poet (1 s2s070o Fax 3285713 40 {Uroa nacanal OTS00 3311011 [etencoracudedanognse go.co Corres eveke para nolciokenesjdaes natosconendelleftense04c0 rar tent a Clugodan cana wermea ce 00 wi 96:9 pm Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC La formula se desarrollé para el caso de la siguiente manera: Una vez procesada la prueba el candidato obtuvo un puntaje de -0,88 en escala de logitos, para una prueba que su desviacién fue 15,5 y su media 74,58, entonces su resultado es: (= -0,68 * 15,5 + 74,58 = 64,04 De acuerdo con el modelo de calificacién la puntuaci6n directa no se presenta en unidades de acierto 0 fallo de las preguntas, por eso no se habla puntaje directo, sino de puntaje obtenido en escala de logitos, por lo tanto, su puntaje oblenido fue d 64,04, Para el proceso de elaboracién de las pruebas, la Universidad de Pamplona conté con varios puntos de control para el proceso, los cuales se pueden dividir basicamente en procedimientos de seguridad y procedimientos técnicos y metodol6gicos: -Procedimientos de seguridad: relacionados con los protocolos de seguridad surtidos en el area de construccion de las pruebas y el manejo de la informacién relacionada con las pruebas (manuales técnicos, items, banco de preguntas, ente otros). -Procedimientos téonicos y metodolégicos, los cuales son desarrallados a lo largo de distintas actividades durante el proceso de elaboracién de las pruebas escritas: 4. Definicién del perfil profesional y de experiencia del constructor, de los pares académicos y de la lotalidad del personal involucrado, y la suscripcién, antes de iniciar cualquier actividad con el equipo de trabajo, de las actas de confidencialidad correspondientes. 2. En garantia de la validez de contenido y de constructo de las pruebas de ‘competencias basicas, la Universidad inicié el proceso de elaboracién de las pruebas con base en la informacién dada como insumo por la CNSC a manera de ejes ‘tematicos para cada una de las pruebas de los empleos convocados en las entidades. El equipo de profesionales de apoyo a la coordinacién de pruebas, asi como la totalidad de constructores y pares académicos fueron enlrenados tanto en la metodologia para la elaboracién de las pruebas escritas de la convocatoria 436 de ‘Comisisn Nacional de Save Ch ‘Garera 10 No, 9564, Piso 7, Soya 0. Colambia Poe 7 (1) 3960700 Fax 325571 {Upmenaion! 01900331109 | soncioneadsnagenscgov> Cones orl par noescones jailes lesen) uaualesGarss 9o.co Foran atenson ein Lunes vers g26:00 am. a620 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC smooch 2017 SENA, como en la informacion de ejes tematicos entregados por la CNSC. De igual forma, al ser el constructor experto en los temas en los que elabord las preguntas, realizé un andlisis, retroalimentacién y priorizacién de la informacion de los ejes tematicos, elementos que se fueron depurando a lo largo del proceso de construccién y validacién de las pruebas. Los controles durante el proceso de construccién por parte de los expertos tematicos pasan por la confidencialidad total de la informacién, la obligacién de originalidad en la construccién de cada item, el total rigor del uso de las fuentes bibliograficas, el seguimiento de la linea de los ejes temalicos establecidos y la metodologia respecto de la forma de construccién de los items. 3. Controles durante el proceso de validacién de las pruebas: La utlizacién del aplicativo del banco de preguntas disefiado por la Universidad de Pamplona permitié todos los controles de seguridad de la informacién en la misma parametrizacién del aplicativo, en donde se incluyeron la totalidad de los componentes de las pruebas (temas), y se parametrizé de manera que tanto constructores como pares académicos tuviesen acceso tinica y exclusivamente a la informacién relacionada con cada uno de ellos, segin los temas de su experticia y de conformidad con la asignacién oficial de la tarea de construccién. De igual forma se tuvieron todos los controles de calidad necesarios durante el desarrollo de los talleres de validacién, los cuales se hicieron en presencia del psicdlogo-metadélogo correspondiente para cada grupo de constructores/pares académicos segin las areas de formacién, y participaron constructor, par académico y corrector de estilo. Cada uno de los cuatro (4) integrantes de los talleres de validacién verificaban, segin los elementos de calidad requeridos, los aspectos que conformaban los items permitiendo verificar tanto la forma del item (caracteristicas sintacticas y semédnticas), el contenido y validez de los saberes evaluados, y también la pertinencia de cada uno de los items en la evaluacién de los conocimientos que se pretendia de conformidad con las especificaciones técnicas definidas para las pruebas. 4, Revision de diagramacién: Una vez finalizado el proceso de construccién seguin la tarea asignada a los consiructores, se realizé con apoyo de la herramienta informatica, el ensamblaje de las pruebas. De conformidad con las estructuras de prueba determinadas para cada uno de los empleos convocados, (ingresadas y parametrizadas en el aplicativo del banco de preguntas), el sistema de manera commision Nacional del Srvici Ct Gera 18 o-20--o4, Pan, Soped D.C, Co Foe 5? (1) 050760 Fax 3256713 UUnmaraconl 01890331107 atanlonaliedadanoflens. gov. co (Conan anclusho para rofeasionas soso: ndicaceresjaicatestbewc g>¥.c0 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC B® wren” automatica seleccion6 las preguntas de conformidad con las especificaciones técnicas de las pruebas. Sin embargo, a este proceso de seleccién automatica de preguntas se le hizo una revisién por parte del equipo de pruebas, de manera que se evitaran errores en la armada de las pruebas, garantizando que el conjunto de preguntas seleccionadas realmente permitiera una evaluacién objetiva de las competencias de los concursantes. 5. Aprobacién de la impresién de las pruebas: Revision antes de la impresion de los cuadernillos. 6. Reporte de preguntas dudosas: Durante la aplicacién de las pruebas se recibieron, aunque en bajo porcentaje, reporte por parte de los concursantes de algunas preguntas dudosas que se convirtieron en un insumo para el andlisis de informacion en la etapa de procesamiento y analisis de resultados. 7. Aplicacién de controles posteriores a la aplicacién: Los controles posteriores a la aplicacién van desde el cuidado por la integralidad fisica de las hojas de respuesta diligenciadas por los concursantes, depuracion de inconsistencias en la lectura, hasta la revisién de los informes de salén, informes de coordinadores de salones, delegados de sitio y de ciudad de los cuales se obtiene retroalimentacién puntual de lo acontecido en cada sitio de aplicacién La calificacién de las pruebas sobre competencias basicas y funcionales tendran caracter eliminatorio, se calificaran numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y su resultado sera ponderado con base en el sesenta por ciento (60%) asignado a esta prueba, segin lo establecido en elliteral A y el cuarenta por ciento (40%) asignado a esta prueba seguin lo establecido en el literal B del articulo 28 del Documento Compilatorio de los Acuerdos Contentivos de la Convocatoria No. 436 de 2017 - SENA. Los aspirantes que no hayan superado el minimo aprobatorio de 65,00 puntos en las pruebas de Competencias Basicas y Funcionales, en virtud de lo previsto en el articulo 28° del citado Acuerdo, no continuaran en el proceso de seleccién, por tratarse de una prueba de cardcter eliminatorio y por lo tanto seran excluidos de la Convocatoria No. 436 DE 2017 SENA. Comisin Nacional dl Servicio Givi P07 Bop. Colombia Fn er (1)s080700 Fax 3250713 {nes nesen 07600331108 | steneoolewsedsnogtersegov.20 Cone exlusno pra nalfeacions ai netese sneaker Gente poco Foro Aiveon a ustsn: Linasavanecce 00am 263099 62 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC ©& fesencn Callficacién Comportamental De conformidad con las especificaciones técnicas de las pruebas aprobadas por la CNSC, todas las preguntas tienen un mismo valor y paso porcentual, por lo que no hay distincién por componentes ni competencias. Al ser un instrumento objetivo de evaluacién, la prueba de competencias comportamentales tiene después de su aplicacién, una etapa para al Analisis de datos, procesamiento de resultados y generacién de resultados (calificacién). Esta etapa comprende una serie de actividades desarrolladas en pasos consecutivos, como se describe a continuacién: “Lectura de hojas de respuesta: Una vez aprobado el disefio de la hoja de respuestas por parte de la Comisin Nacional del Servicio Civil, se realiza la calibracin de la maquina de lectura éptica de resultados. Después de la aplicacién de las pruebas y la recoleccién de hojas de respuesta se realiza el procedimiento de desempaque de las hojas de respuesta segiin los procedimientos y protocolos de seguridad predeterminados para realizar esta labor. ‘Asimismo, se consolida el reporte de lo sucedido en cada sitio de aplicacién a través de los informes de los delegados que representaron a la Universidad en cada sitio de aplicacién. Se tienen en cuenta todas las novedades durante el proceso de aplicacion, asi como los reportes de datos de personas presentes y ausentes, formatos de preguntas dudosas, entre otros. Se inicia el proceso de lectura pasando todas las hojas de respuesta por la maquina lectora. Por titimo, se consolida el string de respuestas. El string de respuestas es una base de datos que refleja fielmente las respuestas que dieron los evaluados a cada uno de los items de las pruebas presentadas. *Analisis de la poblacién evaluada: Teniendo en cuenta que, para los procesos de provision de empleo en el SENA se encuentran empleos pertenecientes a cinco niveles jerarquicos, el andlisis de la poblacién evaluada se realizé segtin la clasificacion en empleos de nivel Asesor, profesional, Instructor, técnico y asistencial En cada uno de los niveles se realizé la comparacién del string de respuestas de cada aspirante con el listado de letras con sus respectivos valores que van de 1 a 4 siendo 4 el mayor valor. ‘Comes eaceio para netleanone jusssiasnoieadoresdcastensc p40 Fores Aston Cuadane: Lanes a vores de 00 am. 8690 a fn Nacional del Service iit eto. sr, Pro 7, gaa DC, Colombia Faw 67) 3250700 Fae s230713 (pia resent 019008871071 | lrelonaaladono@ns.9a.c0 Pe ot (1) 3250700 Fae 3258713 {pea ronal 01900 ates aro pa Convocatoria 434 de 2017- SENA a acooa CNSC -Obtencién de puntajes brutos: El puntaje bruto corresponde al numero de preguntas que cada persona contesta, en relacién con el puntaje que tiene cada opcién de respuesta. EI puntaje bruto se obtiene al contrastar el archivo de claves de respuesta de cada item, el cual contiene la puntuacidn de cada opcién de respuesta, contra el string de respuestas. Dadas las especificaciones técnicas de a prueba de competencias comportamentales, no se tienen respuestas correctas e incorrectas. Cada una de las opciones de respuesta presentadas a los concursantes con cada pregunta tenfa un valor, segtin el cual cada una de las conductas reflejadas en cada opcién de respuesta, daba cuenta de un mayor o menor nivel de desarrollo de la competencia en evaluacién. (valores de 1 a 4 siendo 4 el mayor valor.) -Definicién de componentes y distribucién de los items De conformidad con la estructura y especificaciones de cada una, para identificar tanto la estructura general sobre la cual se disefiaron y la distribucién de los items en cada una de ellas. -Analisis de items El andlisis psicométrico de las pruebas aplicadas dentro del proceso de seleccién del SENA se realiza mediante los procedimientos analiticos de la Teoria de Respuesta al item y el Modelo de Rasch, los cuales permitieron obtener evidencias de la Validez y la Confiabilidad de las pruebas. Para ello, con la informacién obtenida en la produccién de puntajes brutos se lleva @ cabo el procedimiento de andlisis de los items. Es el proceso a través del cual el equipo constructor de las pruebas observa dos aspectos: la distribucién de las puntuaciones en cada item y la relacién entre el item y la prueba. sobre el ponderado del resultado de la prueba se explica a continuacién el sistema de calificacién que no es igual al puntaje bruto Calificacién definitiva de las pruebas y obtencién de lista para su publicacién, Servic Cet fcaiines tian rotfeanonejaslelas BENEC. 96.9 ‘Stirs alec @ Gucacars: Lanes aires Je BOD ain. S306 Pip, Sogo 0. Colombia 01 | sarlealciacaroBene 04.20 yo 0 i) fs Convocatoria 436 de 2017- SENA YP CNSC © fiers” Después de realizar la comparacién y asignar el respectivo valor a la respuesta de cada pregunta de cada aspirante se suma el total de valores y se realiza una regla de tres. La mayor puntuacién posible para un concursante a un empleo de nivel Asesor Profesional, Instructor es de 320, dado que la prueba estaba conformada por 80 preguntas, Para la calificacién final se realiza la regla de tres y se determina la calificacién con truncar a 2 decimales. Para el caso especifico se aplicé la formula de la siguiente manera: is 276 = 100 Puntaje del Aspirante = ——>— = 86,25 Acorde con los resultados obtenidos desde los indicadores cuantitativos globales, no se evidencié la necesidad de eliminar ningun item del proceso de calificacién, pues la totalidad de los reactivos contribuyen positivamente a la consistencia interna de las pruebas y presentan el nivel de dificultad esperado. Todo el procesamiento y andlisis de resultados se realiz6 sin la identificacién de los participates en el proceso de seleccion. Generacién de resultados: Realizados todos los procedimientos descritos anteriormente, la Universidad gener los resultados obtenidos por cada uno de los concursantes en las pruebas de competencias basicas, funcionales y comportamentales se publicaron en la fecha definida con la CNSC. Por otra parte, aclaramos que el objetivo de las pruebas de competencias Basicas tiene como finalidad la exploracion de los niveles de dominio que tiene el aspirante, en relacién con los saberes basicos que se esperan de un servidor publico, al servicio. Comision Nacional get Servet Cit Sire 15a 96-68 Piso, Boys D.C, Calenbia r Pct (1 S958700 Fax 3289713 a {es nadona 1900 851101 [atecoraleodedanogensegou.co (orrea excuse para neteacenes adele neeacorezndellesfone ge0 (6, @ cnsc cert | A del Estado y especificamente del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. En este sentido, serdn exploradas las competencias basicas de los aspirantes, en los contextos de la misién, vision y objetivos de la entidad y de! sector administrativo al cual pertenece. A diferencia de las pruebas de competencias Funcionales las cuales evaltia la valoracién del conocimiento especifico (saber) de los aspirantes, asi como de su capacidad de aplicar dichos conocimientos (saber hacer), en los objetivos del nivel jerarquico del empleo por el cual est concursando. Se evaltia lo que el aspirante debe estar en capacidad de hacer en el ejercicio de! empleo al cual aspira, de conformidad con los requisitos y saberes consignados en el manual especifico de funciones y competencias para cada uno de los cargos en concurso. Los ejes teméticos son los temas sobre los que podia estudiar cada uno de los concursantes de los diferentes numeros de empleos Es importante sefialar que los ejes tematicos de las pruebas de Competencias Basicas para los niveles de Asesor, Profesional e Instructor se evalué sobre los mismos temas, que se publicaron en la GUIA DE ORIENTACION en [a lista de los ejes tematicos de las pruebas, los cuales muestra los siguientes temas para estos empleos: Sistema de Gestién Integral. Contratacién Estatal Constitucién Politica, Presupuesto piblico. Derecho administrativo. Cédigo tnico disciplinario. Participacién ciudadana. Gestion de proyectos. Asimismo, los ejes tematicos evaluados en las pruebas de Competencias Funcionales para el empleo 58260 de nivel Profesional, fueron publicados en la Guia de orientacion y corresponden a los siguientes temas: PROMOGION Y POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL, CUOTA DE APRENDIZAJE SENA. ComisiénNacions de Seve Ch Ganera Too, £6 9%, so? Bogota DG, Cobia Pow 67 (1) 3280700 Fa. 3250712 Linea racine! 01900 331101 | atonionsutadanogense goveo Comes ess she par mensions jatonos nv endores wlceseoee be.co Mora Ane a Cudadare Lanes Wemes e600 am 639 3m Convocatoria 436 de 2017- SENA Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC ® wrentne « EDUCACION EN COLOMBIA Y ESTRUCTURA INTERNA SENA « CARTERA Teniendo en cuenta lo anterior, y al revisar los items evaluados en las Pruebas de Competencias Basicas y Funcionales el dia 6 de mayo de 2018, guardan plena correspondencia tanto con el propésito como con las funciones del empleo, para el cual esté parlicipando, informacion que se encuentra publicada. De hecho, las funciones de la informacién de la OPEC publicada, se encuentran acordes a los parametros técnicos y normativos permitides. Ahora bien, los ejes temdticos se presentan a los concursantes como referentes que pueden utilizar para su estudio y preparacién para la presentacion de las pruebas escritas. No obstante, las preguntas que componen las pruebas presentan al concursante casos y siluaciones en los que deben poner en funcionamiento los procesos cognitivos de evocar, comprender y aplicar conocimientos, lo cual da cuenta de la presencia 0 ausencia del nivel de desarrollo de las competencias laborales que se requieren para el empleo para el que esta concursando. De otra parte, es importante tener en cuenta que el SENA tiene una estructura que comprenden unos sistemas y procesos definidos que permiten que la ENTIDAD cumpla con su cometido en cada uno de los sectores. Por Io tanto, se tienen una generalidad de conocimientos que es la que se abordé en las pruebas elaboradas por la Universidad de Pamplona para la convocatoria CNSC No. 436 de 2017 -SENA. Es importante aclarar al concursante, que el SENA con sus expertos on las diferentes tematicas levanto los ejes tematicos para cada empleo, y la universidad realizé el disefio de las pruebas con base en los procedimientos técnicos y metodolégicos para el disefio de instrumentos de evaluacién objetivos. Continuando al complemento de la reclamacién realizada posteriormente a la exhibicién, la Universidad de Pamplona como Operador Logistico procedera a dar la respuesta correcta y justificacién de cada una de las preguntas que enuncio, nos permitimos explicar los items de la siguiente manera: Basicas: ero de la pregunta: 27 ‘Comisin Nacional dal Soveio Ch Sonera 19,96 64 Pio” Boge. Calenbia Pox at (1) s2s0700 Fax 8288719, ti {ines nator! 01900 3311071 enconaéodadeno@erse.gov.co cee eee rae nblensuns aoe nosso aexones ozo Feoxo AneinsrCoaednn, Lans serene Sab am'neatnmy y CNSC W& fcen" Convocatoria 436 de 2017- SENA Enunciado del item: En la caracterizacién del proceso de identificacién de la problematica para la formulacién de un proyecto, una de las principales entradas Clave: B Justificacion de la clave: La opcién B es la clave, porque entre los posibles insumos o entradas para la caracterizacién del proceso de identificacion de la problematica, se incluyen ejercicios de lluvia de ideas con la comunidad afectada y con expertos. De igual forma, se mencionan registros, estudios, diagnésticos, planes secioriales, planes de desarrollo yen general cualquier fuente de informacion primaria y secundaria, que ofrezca datos Televantes sobre la tematica definida. Subtema: Marco légico en la formulacién de proyectos. Funcionales: mero de la prequnta: 10 Enunciado del item: Una agencia de publicidad tiene que desarrollar una estrategia de segmentacién de clientes tdctica con el objetivo de mejorar el rendimiento econémico y dar respuesta a una necesidad especifica; para cumplir con este objetivo utiliza una campaiia de Clave: D Justificacion de la clave: La opcién D es la clave, porque ese tipo de campafia esta enfocada en la retencién de clientes mas rentables y nuevos clientes que reportan indicativos positivos de fidelizacién y recurrencia. mero de la pregunta: 14 Enunciado del item: Cuando la informacién y los datos de un cliente se agrupan en un reducido ntimero de segmentos y las variables de andlisis a una sola etiqueta descriptiva del segmento, Comiciin Nacional del Service Ci (Gaara feta, 80 “62, Pan, Boots OC, Colombia Pon or (1) S2s0700 Fae 3250713 {ince sonal 0100083107 nelonalcdedanagens poco {Correa extusapoa olzaiones jalales. nowacnespde Besentecou.co fort Algoul Gatasano Linas a eres 000m, 08308. (6, CNSC OW green | 6 | Convocattoria 436 de 2017- SENA Le como los canales de compra o la distancia de puntos de venta, se puede asaciar con el concepto de Clave: B Justificacién de la clave: La opcién B es la clave, porque la segmentacién estratégica se presenta cuando los clientes se agrupan en un reducido niimero de segmentos y las variables a una sola etiqueta descriptiva del segmento. Numero de la pregunta: 15 Enunciado del item: El director de mercadeo de una cadena de supermercados requiere implementar una estrategia que busque mantener la atencién del prospecto, para alimentar el interés en los productos e influenciar positivamente en su decisién de compra; el directivo decide crear y desarrollar acciones correspondientes a la fase de Clave: A Justificacién de la clave: La opcién A es la clave, porque en la fase de adquisicién se busca mantener la atencién del prospecto para alimentar el interés en los productos e influenciar positivamente en su decision de compra. Numero de la pregunta: 22 Enunciado del item: Un sistema de relaciones con los clientes 0 CRM tiene funciones utiles cuando se usa en asuntos de mercadeo y ventas, sin embargo, algunas unidades de comunicacién ya emplean sistemas como estos con el fin de identificar y segmentar mejor a sus pbblicos, audiencias y mensajes; en tal sentido, se estima que Clave: A Justificacién de la clave: Garrera 18 No 86 64, Pao? Bogs D.C, Celonbia Poe af (1) sesaro0 Fax: 328673 {ina none 018008311011 {toncorlelydedanctenscgoeco oes baa rotfecoas ui ean gen oo) > CNSC & seer ‘6 Convocatoria 436 de 2017- SENA La opcién A es la clave, porque identifica la mejor oportunidad de avance, trabajo y gestién on materia de segmentacién de audiencias, con respecto al uso cotidiano de programas o aplicaciones de tipo CRM. Numero de la pregunta: 38 Enunciado del item: Una entidad del orden territorial es deudora ante una entidad publica; para iniciar el proceso administrativo de cobro coactivo, se estima gue, ademas de los documentos que acompasian el titulo ejecutivo, debe adjuntarse Clave: B Justificacién de la clave: La opcién B es la clave, porque el Articulo 47 de la Ley 551 de 2012 establece que la conciliacién prejudicial sera requisito de procedibilidad de los pracesos ejecutivos que se promuevan contra los municipios. La conciliacion se tramitard siguiendo el procedimiento y los requisitos establecidos para la de los asuntos contencioso administrativos. Numero de la pregunta: 46 Enunciado del item: El Decreto 2020 de 2006, por medio del cual se organiza el Sistema de Calidad de Formacién para el Trabajo, SCAFT, expresa que este "seré reconocide como una unidad sectorial de normalizacién de la formacién para el trabajo, en el marco del sistema de normalizacién, certificacién y metrologia del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo"; lo anterior indica que la acreditacién de la calidad de los programas y entidades de formacién para el trabajo corresponde a Clave: A Justificacién de la clave: La opcién A es la clave, porque el Conpes 81 del 26 de julio de 2004 define los principios y componentes del Sistema Nacional de Formacién para el Trabajo y solicita al entonces Ministerio de la Proteccién Social (hoy Ministerio de Trabajo) el desarrollo. del componente de acreditacién de la calidad de los programas y entidades de formacién para el trabajo. ois Nacional det Srvc Cull ‘Gorera 18 No- 26-68, Pas? Bone O.. Colombia Po 37 (1) s25aT00 Fax 3250713 at Grea race! 0190 2511011 | sondonaintatinceene gov Cares aa pita eases ocr oiearesgeN@=s0 39 Convocatoria 436 de 2017- SENA CNSC ceseweocet Numero de la prequnta: 48 Enunciado del item Un estudiante de grado sexto requiere aprender un oficio que le permita contribuir con los ingresos familiares y se presenta a un Centro de Formacién Agropecuaria; el responsable de formacién en dicho centro argumenta que lo recibe una vez. Clave: B Justificacion de la clave: La opcion B es la clave, porque seguin el Articulo 26 de la Ley 115 de 1994, el estudiante que haya cursado 0 validado todos los grados de la educacién basica, podra acceder al servicio especial de educacién. La Educacién Basica cubre hasta 9° Numero de la prequnta: 50 Enunciado del item: Una institucién tecnolégica con licencia de funcionamiento decide ofrecer programas de educacién para el trabajo y el desarrollo humano, sin la autorizacién de la secretaria de educacién, lo cual NO es posible porque Clave: B Juslificacion de la clave: La opcién B es la clave, porque las instituciones de educacion superior estén obligadas a solicitar registro para cada uno de sus programas de educacién para el trabajo y el desarrollo ante las secretarias de educacién. Numero de la pregunta: 51 Enunciado del item: Algunas propuestas de los tltimos afios, buscan contribuir a la equidad social. Una propone que la educacién superior sea gratuita; otra que la gratuidad es inviable y Sugiere aumentar los aportes parafiscales para incrementar la financiacién de los programas de formacién de la educacién superior; de lo planteado se concluye que Clave: C {bias che pare notices ude: naitesserasudlses@enst go¥co Soro aterign of Cusedno: Lunas a weres Ge 8.00 am. 0890 Pa. Comisin Naclonel del Servicio ivi Corer te 88-64, Pino. Bogpl D.C Clea P97 (1) S286700 Fn S288719 {ipa raconaO1800 391101 [ stenconaledadarogensego.co ‘Sere 10 No 96-64 ian. Boge DC, Colombia px 57 (1) 3250700 Fa s2si712 insanacone! 0100 331701 | stonconaarann—ense gou.c0 Cones exlsto pare raieacnes hia naiicatesjlles@ens.gov 30 oc a CNSC Convocatoria 436 de 2017- SENA Justificacién de la clave La opcién C es la clave, porque a partir de la Ley 1064, en su Articulo 2°, el Estado reconoce la educacién para el trabajo y desarrollo humano como factor esencial del proceso educativo. En consecuencia, las insfituciones y programas debidamente acreditados, recibirén apoyos y estimulos del Estado. Asi mismo el SENA tiene la potestad de celebrar convenios para la ampliacién de cobertura, segin el Manual para la celebracién de convenios del SENA. Numero de la pregunta: 53 Enunciado del item: EI Sena puede destinar hasta el 1.9% de los ingresos del Impuesto sobre la Renta para Equidad, a programas de reentrenamiento laboral y formacién a Io largo de la vida, mediante la celebracién de convenios de asociacion, lo que permite Clave: B Justificacién de la clave: La opcién B es la clave, porque en el Manual de Celebracién de Convenios del Sena, Resolucién 1294 de 2014 de junio 25, en el Capitulo I! Convenios de Asociacién, Articulo 22 se definen las caracteristicas de este tipo de convenios para el Sena. mero de la pregunta: 54 Enunciado del item: EI registro de programas objeto de contrato de aprendizaje de las IES y las EFTOH, para mejorar la calidad de los programas y la gestion de la formacion ofrecida por el ‘Sena, es un proceso que adelanta la entidad y se comprende que esta Clave: B Justificacién de la clave: La opcion B es la clave, porque seguin el Acuerdo 4° de 2012, Articulo 2° del Capitulo I, el Sena mediante este proceso valida el cumplimiento de requisitos de los programas 1 Service civ i Guutdano: Lanes astemes de 800 am- 06:30pm 78 Convocatoria 436 de 2017- SENA 4 ©) CNSC ©& seven Asi mismo, nos permitimos aclararle que la calificacién se llevd a cabo teniendo en cuenta los pardmetros de confiabilided y validez que supone todo instrumento de medicién, procedimiento aprobado por organismos nacionales e internacionales experts en la materia; la prueba se procesé y calificé bajo los mismos modelos matematicos, garantizando asi la igualdad entre los aspirantes y la transparencia del proceso, Las pruebas de competencias basicas, funcionales y comportamentales, fueron pruebas escritas y con preguntas cerradas, por consiguiente, los resultados de la misma se obtuvieron mediante una maquina de lectura dptica de resultados. Sin embargo, con el fin de resolver las reclamaciones contra los puntajes obtenidos y la posible comisién de errores aritméticos en el procesamiento de resultados, la Universidad de Pamplona, responsable de la calificacién de las pruebas escritas del concurso para proveer los empleos, realizé la relectura manual de las hojas de respuesta, con lo cual se pudo constatar que los datos corresponden integralmente, y por tanto no hay lugar a hacer modificaciones. De lo anterior, se colige que los resultados de las pruebas de competencias basicas, funcionales y comportamentales publicados el 25 de mayo de 2018 fueron revisados nuevamente por la Universidad de Pamplona, encontrando que no se presenté error aritmético alguno en la consolidacién o lectura de las hojas de respuestas, por lo cual se confirma la puntuacién publicada inicialmente a los concursantes. Finalmente, realizado el andlisis hecho a las preguntas de las pruebas Basicas y funcionales de la convocatoria 436 de 2017 — SENA, se logré comprobar que la construccién y la fundamentacién a cada una de las preguntas realizadas dentro de la prueba son acorde a la normatividad vigente de la convocatoria como también a una relacién directa con los ejes tematicos empleados para cada una de ellas. En consecuencia, se RATIFICA la calificacién obtenida por la aspirante NAZLY BERNARDA GOMEZ BERMUDEZ Identificada con la C.C. No. 40917960, de la convocatoria en lo pertinente a los resultados de prueba de competencias Basicas, Funcionales y Comportamentales. Comistn Nacional dl Serviclo civil {Gra tote, Soe, Pn, Bogs. Clonbia oar) soba Fax Sear {ina nasicnal 978603371011 | aktsoalcucadano sense. govco Correo exis pa nokia ones usenasnoteasenss uwcaleszenc go1.c0 Forse Anctr Cladana, Lanes womes de 800 aan 860 pt +4 © CNSC 4 Steoene Convocatoria 436 de 2017- SENA Contra esta decisién que resuelve la reclamacién contra los resultados obtenidos en la prueba de COMPETENCIAS BASICAS, FUNCIONALES = Y COMPORTAMENTALES, no procede ninglin recurso quedando en firme la misma. Cordialmente, see on oct oar ‘Convocataria 436 de 2017- SENA Universicad de Pamplona Proyectd: O Garcia. Comic Nacional del Savile Civil Corer ts 56-68 Pat? Boga! DG, Colombia Poor (32570 Fa. 9058719 {nea rons 019003311011 | senconaitotanaaenc gvc0 (ores ealuo para noeasons hides: oieaconacpilestiens. poco Fae Rina saan nde avernenceeO0arm 9650p CNSC bon Pégins 1 0628 REPUBLICA DE COLOMBIA ‘ACUERDO No. CNSG - 2017100000016 DEL 24.07.2017, “Por el cual se convoca a Concurso ablerto de méritas para proveer definitivamente fos empleas vacantes de Ia planta de personal pertensciante al Sistema General de Carrera ‘Administrativa del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, Convocatoria No. 436 de 2017 — “SENA" LA COMISION NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL - CNSC, En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo 130 de la Constitucién Polttica, en los articulos 11,12 y 30 de ta Ley 909 de 2004, y en los articulos 2.2.6.1 y 2.2.6.3 del Decreto 1083 de 2018 y, CONSIDERANDO QUE: Elarticulo 125 de la Constitucién Politica establece que los empleos en los organos y entidades del Estado son de carrera, salvo las excepciones alll previstas y que el ingreso a los cargos de carrera y el ascenso en los mismos, se harén previo cumplimiento de los requisitos y condiciones que fie la ley para determinar los méritos y las calidades de los aspirantes. ‘AsI mismo, el articulo 130 de ta Carla dispone: ‘Habré une Comision Nacional do! Servicio Civil responsable de la adminisracién y viglancia de las carreras de los servidares.pablicos, excepoién hhecha de las que fengen carécler especie’. El articulo 122 de la Constitucion Politica establece que “(...) Ningin servidor piibico entraré @ ejercer su cargo sin prestar juramento de cumoliry defender fa Consitucién y desempefier os deberes ua fe incumben (...)° pot lo tanto, el articulo 34 de la Ley 734 de 2002 determina que todo servidor piblico debe ‘...) Cumptry hecer que se cumplan fos deberes contanidas en a Constituoién, os tratados de Oprecho intemacional Humanteno, los demés ratificados por ol Congreso, las eyes, ‘os deorelos, Jes ardenanzas, fos ecuerdos disinteles y municipales, fos astatutos de fo entidad, tos ‘egiements y os manzales de unctones, les decisores jute} chcppnate, ls convendnes ‘colectvas, os contratos de trabajo y les Grdenes superiores emilidas por funcfonerio compotente (..). En concordancia con fo anterior, el articulo 209 de la carta politica, dispone que la funcién publica se desarrolla con fundamento, entre otros, en el principio de moralidad, desarrollado Jurisprudenciatmente en la moral publica y la moralidad administrativa, a traves de! cual el aspirante adquiere el deber de conocer y entender sus responsabilidades al convertirse en ‘servidor piblico, en el entendido que el ejerccio de sus funciones debe estar enmarcado en la transparencia, la ceteridad, la economia y {a eficiencia, El articulo 7° de la Ley 909 de 2004 prevé: 'Naturefeze de fe Comision Nacional dot Servicio Civd. Le Comision Nacional del Servicio Civil prevista en el articufo 130 de la Constitucién Polltica, responsable de 1a aciministracion y viglancia de las carreras, excepto de las carreras especiales, es un ‘rgano de garantia y proteccién de! sistema de mérito on el empleo piiblico en los términos estableciéos €n le presente ley, de carécter permanente de nivel nacional, independiente de las ramas y érganos ‘del poder piibico, dotada de personeria juctdica, autonomla administraiva y patrimonio propio Con 1 fin de garantizer fa plone vigencia del principio de mérite en of empleo publica de cerera administrative, 1a Comision Nacione! del Servicio Civi actuaré de acuerdo con fos prinaipios de objetividad, independencia e imparcialided” et 2017 1000000118 Pégina 2 do 28 Por elauat sa conc « Concurso abate te més para peer doftavemeni es omohos vores do plan de parona! ‘perenne a Siena Gonerel an Comoe emimstraba at Sorc eel ds Anardane SEMA, Concstora No «26 do 2017 = ‘Sena A su tumo, e! iteral c) del articulo 11 de fa citada ley, estableca como funcién de la CNSC, la de: Elaborar fas convocatorias 4 concurso para el desemperto de ampleos piiblicos de carrera, de ‘acuerdo con tos términos y condiciones que esteblezcen la presente ley y e regiemento El articulo 28 de ta misma Ley, sefiala “Princpios quo orientan el ingreso y el ascenso a fos empteas pilblicas de carrera edministratva, La ejecucién de los procesos de seleccién para el ingreso y ascenso 4 fos empleos publicos de carrera administrative, 86 desarroliaré de acuerdo con los siguientes princes: «@) Mérilo. Principio segun et cual ef ingreso a los cargos de carrera administrativa, e! asconso y fa ‘Permanence an fos mismos estarén ceterminads por ls demostracitn permanente de ies calidades académices, la experiencia y las competencias requoridas pore e! desemperi de ios empleos. } Libre concurencia ¢ iqualdad en ei ingreso. Todos los ciudadanos que acrediten ios requistos mediante la exploracién de los niveles de dominio que tiene el aspirante, en relacién con los saberes bdsicos que se esperan de un servidor pUblico, al servicio del Estado y especificamente del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. En este sentido, seran exploradas las competencias basicas 8 | de los aspirantes, en los contextos de la misidn, vision y objetivos de la entidad y del sector administrativo al cual pertenece. ‘omp: mediante la valoracién del conocimiento especttico (saber) de los aspirantes, asi como de su capacidad de aplicar dichos conocimientos (saber hacer), en los objetivos del nivel jerarquico del empleo por el cual esté concursandlo. Se evala lo que el aspirante debe estar en capacidad de hacer en el ejercicio del empleo al cual aspira, de conformidad con los requisitos y saberes consignados en el manual especifico de funciones y competencias para cada uno de los cargos en concurso. mediante la valoracién de los rasgos de personalidad y competencias identilicadas y requeridas en los aspicantes, de acuerdo con el nivel jerarquico del cargo convocado. Esta es una prueba de caracter clasificatorio y se oplica con base en los descriptores compertamentales 0 conductas asociadas definides en el diccionario de competencias consagrado por el Decreto 1083 de! 26 de mayo del 2015. Lo que se busca es garantizar que el aspirante tenga la capacidad para desempeiiar con éxito las funciones inherentes al empleo seleccionado, con base en los requerimientos de calidad y resultados esperados. Esta capacidad se determine por las destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes que debe poseer y demostrar el servidor puiblico. Para efectos del ensambloje, aplicacién y calificacién de las pruebas, se evaluardn las competencias basicas y las competencias funcionales como un Gnico instrumento de evaluacién, de cien (100) preguntas, que comprenden unos items para la evaluacién de las competencias basicas, y otros para Ia evaluacién de las competencias funcionales de conformidad con cada empleo convocado. En total, para la evaluacion de éstas competencias en Ia poblacién admitida en la etapa de Verificacién de Reauisitos Minimos dentro del concurso 423 eNsc. objeto de la Convocatoria N* 436 de 2017 - SENA, se aplicardn las siguientes pruebas: La distribucién de las preguntas para cada una de las pruebas de competencias basicas y funcionales sera: OMPO 5 30 70 TOTAL 100 6.2 Prueba sobre Competencias Comportamentales Se aplicaré una (1) prueba comportamental para cada nivel jerarauico, ost: ENTIDAD Profesional Asistencial Instructor Las pruebas de competencias compertamenteles, cumplen con la distrisucién, conforme lo sefialado en el Decreto 1083 de 2015 y establecida ena Resolucién Nomero 1458 del 30 de agosto de 2017, por la cual se actualiza el Manuol Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos de la Planta de Personal del Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA, segun el nivel jerdrquico al que corresponde el empleo. * oe NR Give Competencias ese alec 4 Eire us Pe ee ea ee Se eee Servicia Nacional de Aprendizaje SENA 7. EJES TEMATICOS e 7.1 Ejes tematicos. Los ejes tematicos que se presentarén a continuacién cl concursante, son un conjunto de saberes sobre los que puede estudiar, por estar relacionados con la descripcién del empleo por el cual esta concursando, los cuales serdn relevantes en elejercicio y desempeno del empleo en Ia entidad: .co/DocumentacionCNSC/Convocatorias 2017/435 SENA/Guias/ejes2. TetSenmer cal | on fob) ee 8. MODELO DE PREGUNTAS 8.1 Tipo de pregunta para la prueba de Competencias Basicas y Funcionales El tipo de flems definido para la prueba de competencias bdsicas y funcionales son: + Preguntas de Seleccién Miltiple con Unica Respuesta SMUR (Preguntas Tipo I): Este tipo de items es el mds conocido, — y utiizado en diversos tipos de pruebas y consta de un enunciado que puede contener un texto o una grafica y cinco (5) opciones de respuesta identificacas con las letras A,B, Cy D, donde una sola de las opciones completa o responde comrectamente lo plonteado en el enunciade. El aspirante deberd escoger una (clave) como complemento conecto — del enunciado inicial, Cada opcién remite solo @ una respuesta. Con este igo de pregunta serén evaluados los procesos cognitives a saber: Evocacién, comprensién y aplicacién. reer ee es scenes cee eo 1b RIN ener aud eee Nee < ier EJEMPLOS: Preguntas de Seleccién Multiple con Unica Respuesta Een En todas las empresas se suministraré a los encargadas de Ia limpieza ropa de trabajo adecuada y equipos de proteccién individual de acuerdo con los riesgos a que esién expuestos y con la naturaleza del trabajo que realicen. Para garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad en el trabajo, el empleado debe: eigen ea asses : ‘A. portar la vestimenta entregada sise siente cémodo. £. utilizar la dotacién y elementos de proteccién entregados. C. vestir los uniformes que se le suminisira sdlo en actividades riesgosas. D. Sugatir el fino de dotacién que se requiere para desempefiar su labor. UNC iaei 8 Caer La clave de respuesta es la B, porque la utilizacién de la dotacién conlleva directamente a seguir las instrucciones de su uso y con ello se estaria protegiendo de los riesgos propios del ejercicio de su labor. @ Eje lemetico: Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo Conienido: Actualizacién en legislacién en seguridad y salud en el trabajo enfocado en la gestién del riesgo Nivel Jerarquico: Asistencial “¢ * é 124 nbidtlcse nD AA atl ed hia ain Soares eee meee EJEMPLOS: Preguntas de Seleccién Multiple con Unica Respuesta PaNTTAOD S 5 | La Resolucién 2400 de 1979 “Estalulo Colombiano de » Seguridad industrial determina los lineamientos para el orden y aseo en cafeterias, bafios y zonas comunes. Esta actividad implica la utilizacién de productos cuyas etiquetas incluyen las caracteristicas fisico-quimicas, los efectos adversos a la salud, el manejo para evitar dafios ambientales, las lineas de atencién en caso de derrames, entre otras. Del texto citado, se puede inferir que: | RAR oR q A. el personal debe tener claras las incompatioilidades en el aimacenamiento de productos. 5. el accidente se debe reportar a la EPS a la que esta afiliado el personal cuando ocurra una intoxicacién. C. el personal debe tener conocimiento de las caracteristicas toxicolégicas de ) los productos que se manipulan. D. el lider de Seguridad y Salud en el Trabajo de la entidad es quien debe | conocer las disposiciones en caso de derrames. ESS la clave de respuesta es Ia C, puesto que Ia legislacién lo que facilia es el acceso al conocimiento de los coracteristicas propias de los productos a emplear, lo cual debe ser tenido en cuenta por aquellos que las han de emplear con el fin de evitar incidentes enelejercicio de sus funciones. Je tematico: Labores de aseo Contenido: Almacenamiento de productos de aseo e Nivel Jerdrquico: Asistencial | ae Veeco teas | eee i | ae Le JIA DE ORIENIAC Ewes etn heer. Eat es ea EJEMPLOS: Preguntas de Seleccién Multiple con Unica Respuesta ENUNCIADO ness Todos los afiiados al Sistema General de Seguridad Social en Salud tienen derecho a un conjunto de tecnologias en salud que propenden por la proteccién integral de las familias; el Ministerio de la Salud y Proteccién Social determinaré el aicance en la normatividad vigente. Este enunciado corresponde a: Ce Seana ‘A, Elplan de beneficios 8. Lainscripcién a la EPS C. La atencién inicial de urgencias D. Elsistema de afiliacién transaccional A ETSI SSI g E La respuesta correcta es Ic A, porque de acuerdo con el Decreto 780 de 2016 en su articulo 2.1.1.3. Define el Plan de beneficios, como el conjunto de tecnologias en salud @ que tienen derecho los afliados al Sisterna General de Seguridad Social en Salud definido conforme a la normativa vigente, el cual seré modificado y fendré el alcance que se determine en la reglamentacion que expida el Ministerio de Salud y Proteccién Social en desarrollo de lo eslablecido en el arliculo 15 de la Ley 1751 de 2015. El plan de Beneficios busca Ia proteccién integal de las familics a la matemidad y enfermedad general, en las fases de promocién y fomento cle la salud y la prevencién, diagnéstico, tratamiento y rehabilitacién para todas las patologias. Eje lemélico: Seguridad Social Labores de aseo Contenido: Afiliaciones Nivel Jerarquice: Profesional feees eo. Gees pial eeeeet eet poeiieea na para la prueba sobre competencias En la prueba de competencias comportamentales se le presentan al concursante unos enunciados de pregunta que describen una situacién laboral hipotética, es decir situaciones de trabajo cotidianas a los que se puede ver expuesta cualquier persona en el contexto laboral, y que estan relacionadas con una competencia comportamental propia del nivel jerarquico del empleo por el cual esté concursando. Las i situaciones preseniadas favorecen, exigen o impulsan la aparicién, el uso © puesta en marcha de la competencia evaluada. Cada una de las situaciones presentadas cuenta con cuatro (4) opciones de respuesta identificadas con A.B, C yD, qu describen distintas formas como las personas podian aciuar frente a esas situaciones. £1 concursonte deberé leer con atencién cada sitvacién, y elegir entre las opciones la que describa la manera como actué 0 cémo actuaria, de encontrarse en esa siluacién. & concursante deberd elegir solamente una opcién de respuesta: la que sea més precisa 5 para representar su comportamiento. Cada una de las opciones refleja un nivel de desarrollo para cada una de las competencias que se estan evaluando. re reer creer 130 ee ene Tera Pere rar teeny EJEMPLOS: COMPETENCIA COMPORTAMENTAL A EVALUAR: DISCIPLINA Nivel Jerarquico: Asistencial. Eee Alingresar a su nuevo pussto de trabajo el jefe le da un listado de las actividacies que le corresponden y de las normas que debe seguir para que las estucie y le pregunte las dudas que tenga cl respecto. Ante esta situacién usted: usteh on wen @ A. Revisa las instrucciones del jefe o medida que va realizando los tareas. 5. Le parece mejor preguntarle a un compafero cémo se realizan las actividades. ©. Estudio con detenimiento Ia informacién para cumpiir bien con las tcreas asignadas. D. Realiza sus labores de acuerdo a sus conocimientos porque tiene mucha experiencia. foals) | ra recive Teneo ae het Wicisia sii La respuesta de mayor ajuste es la C porque demuestra acato ante las érdenes impartidas por las figuras de autoridad y cumplimiento con sus labores. @ SENA Lc i TA” eee eet) Perea eerie eeercre ee hereon 431 EJEMPLOS: COMPETENCIA COMPORTAMENTAL A EVALUAR: Orientacién al usuario y al ciudadano Nivel Jerdérquico: Instructor Recibe un correo en el que un estudiante le pide autorizacién pare dejar de asistr @ una de las dos clases que tiene con usted en la semana para poder continuar| con un trabojo que le da el sustento, usted: A. Le responde el comeo pidiéndole que lo busque al otro dia en Ia institucién pora que le justifique mejor la solicitud, 5. Hace caso omiso de la solicitud porque considera que son trémites que el estudiante debe realizar personalmente. ©. se compromete a hablar con la direccién académica de la institucién para que le autaticen esta situacién imegulor. », Se comunica con el estudiante y le sugiere considerar un cambio de horario. para que pueda beneficiarse de todas las actividades. ee ee La respuesta que presenta mayor ojuste a la competencia es D porque escucha y da respuesta a la solicitud del usuario (estudiante), pensando en ofrecerle alternativas para que pueda beneficiarse mejor del proceso de formacién. AL Seen ni eee re Comporamentalas ae eee nec 8.3 Hoja de respuestas Lo hoja de respuestas le seré entregada a cada concursante el dia de Ia presentacién de las pruebas escritos. EI modelo a emplear sera el siguiente: ahr STAS . HOU PEs 133, Las pruebas sobre competencios bésicas y funcionales tendrén cardcter eliminatorio, se calificaran numéricamente en escala de cero (0) a cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2) decimales y su resultado sera ponderado con base en el sesenta por ciento (60%) asignado a esta prueba, segun lo establecido en el literal A y el cuarenta por ciento (40%) asignado a esta prueba segin lo establecido en el literal B del articulo 28 del Documento Compilatorio de los Acuerdos Contentives de la Convocatoria No. 436 de 2017 - SENA. Los aspirantes que no hayan superado el minimo aprobatorio de 65,00 puntos, en virtud de lo previsto en el articulo 28° del citado Acuerdo, no continuardn en el proceso de selecci6n, por iratarse de una prueba de cardcter eliminatorio y por lo tanto serdn excluides de la Convocatoria No. 436 DE 2017 SENA. Las pruebas sobre competencias comporlamentales, tendrén cardcter clasificatorio y se calificarén numéricamente en escala de cero (0) @ cien (100) puntos, con una parte entera y dos (2} decimales y su resultado serd ponderado con base en el veinte por ciento (20%) asignado a esta prueba, segiin lo establecido en el teral A y el diez por ciento (10%) asignado a esta prueba, segén lo establecido en el literal 8 del articulo 28° del Acuerdo referenciado. La calificacién final de las pruebas se obtendré posterior al anéiisis del comportamiento de los items en la poblacién que presente las pruebas, dada la importancia de verificar la confiabilidad y validez psicométrica de los mismos, de conformidad con el modelo de Teoria de Respuesta al ftem. En un primer momento, en el procesamiento de resultados se verifican los puntajes brutos obtenides por cada concursante, el cual es posteriormente contrastado, analizado y estandarizado para poderlo comparar con el desempefio y habilidad de los demés concursantes. CU eer ec id eer aren ene Se ene Cae Ecos era eee La calificaci6n final de las pruebas se obtendra exclusivamente con base en los items que cumplan con los criterios de validez y confiabilidad psicométrica, cuyos ‘andlisis se realizaran a partir de los resultados obtenidos de acuerdo con la teoria clasica de los test y/o teoria de respuesta al item. Una vez realizada esta fase se procede a obtener Ia puntuacién directa (sumatoria de los aciertos} de cada aspirante, sin embargo, esta no es la calificaci6n final, ya que este puntaje debe serponderado, estandarizade y transformado para compararse con los resultados de los otros concursantes que se presentan al mismo empleo, de forma tal que es con este Uitimo procedimiento que se generaré la callificacién final. 10. APLICACION DE LAS PRUEBAS © 10.1 Citacién El aspirante debe consultar la citacién a las pruebas bdsicas, funcionales y comportamentales a través de la pagina web de la Comisién Nacional del Servicio Civil www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO, “Convocatoria N° 436 de 2016 - SENA", La consulta debe realizarse a través del aplicative SIMO ingresando el usuario y contrasefia a partir del 12 de abril de 2018. Se recomienda a los aspirantes ubicar el sitio de presentacion de las pruebas por lo menos con dos (2) dias de anticipacién, a fin de conocer las rutas y el acceso al mismo y evitor posibles confusiones el dia de aplicacién de las pruebas rey Seeieer moras Hee rtrd 135 10.2 Aplicacion La Aplicacién de las pruebas bdsicas, funcionales y comportamentales se realizard en Unica sesion. Las ciudades en donde se aplicaran las pruebas escritas son las siguientes: Apartadé, Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogoté, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cucuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizcles, Medellin, Mitd, Mocoa, Monteria, Neiva, Pasto, Pereira, Popayan, Puerlo Camefio, Puerto Inirida, Quibdé, Richacha, Son Andrés, San José de! Guaviare, Santa Maria, Sincelejo, Tumaco, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal. El dia de la aplicacién el aspirante deberd dirigirse al sitio al cual fue citade y por lo menos presentarse con media hora de anterioridad con el fin de estar tranquilo y evitar algtn inconveniente de Ultima hora. 10.3 Tiempo de Apticacién de las Pruebas El tiempo de aplicacién de la prueba es de cuatro horas y media (4:30 horas) y se reclizard en una sola sesi6n, en el dia 06 de mayo de 2018 desde las 8:00 a.m. El aspirante deberd permanecer como minimo dos (2) horas dentro del salén o hasta cuando se le realice la toma de huellas dactilares y se firmen los formatos | | | | correspondientes. Competencias Bésicas y Cree 100 2 horas y media i 70 (Asistencial - Técnico) Competencias : >} omporomentales | 9 Protesonal- Aseir 2 horas ere pe teers pa ene erred ¢ ese See cane Sree ee ic Race ere 10.4 Elementos para la aplicacién de las pruebas Los responsables de la aplicacién son los jefes de salén, quienes harén entrega al aspirante del cucdernillo y de la hoja de respuestas. Los Unicos elementos permitides para el ingreso ail salén para la presentacién de la aplicacién por parte del aspirante * Documento de Identificacién - documentos vdlidos son: Cédula de Ciudadania o Pasaporte original, en caso de pérdida de la cédula se permitira el ingreso con la contrasefa de la Registraduria debidamente diligenciada con su respectiva foto y huella dactilar. Note: Siel aspirante no presenta ninguno de los documentos referidos NO podrd @ ingresar a la presentacién de la prueba. * Lapiz de mina negra No. 2 * Sacapuntas * Borrador de lapiz He € 137 10.5 Elementos prohibidos durante la aplicacién de la prueba y restricciones varias, € aspirante debe acudir sin maletines, morrales, maletas, lioros, revistas, cédigos, normas, hojas, anotaciones, cuademos, etc. No podrd ingresar al saién de aplicacién de la prueba ningtin tipo de aparato elecirénico 0 mecénico como calculadora, celular, tablets, portétl, camera de video, fotografica, relojes Smart, etc., ni el ingreso de dispositivos que permitan la grabacién de imagenes o videos. Durante la aplicacién NO esta permitido el consumo de alimentos, ni bebidas y tampoco generar la distraccién de los demas participantes. Ninguna persona podra ingresar al sitio de aplicacién en estado de embrioguez © bajo efectos de dragos psicoactivas, tampoco el ingreso de armas de cualquier tipo. Ningin ospirante podré ingresar con acompafiante alos sitios de aplicacién, en caso de sernecesario para las personas con discapacidad seré reemplazado por los auxiliares logisticos de cada sitio. ee ee er OE ete 138 wl | El aspirante debe tener presente lo siguiente para la realizacién de la aplicacién de las pruebas de competencias basicas, funcionales y de competencias comportamentales para el cargo al que patticioa Las ciudades donde se aplicarén las pruebas son Apartadé, Arauca, Armenia, Barranquilla, Bogolé, Bucaramanga, Cali, Carlagena, CUcuia, Florencia, bagué, Leticia, Manizales, Medellin, Mit, Mocoa, Monteria, Neiva, Pasto, Pereira, Popayén, Puerto Carrefio, Puerto Inirida, Quibdé, Riohacha, San Andrés, San José del Guaviore, Santa Marta, Sincelejo, Tumaco, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal. Debe conocer Ia citacién con anterioridad para enterarse del sitio, salén, fecha y hora de la misma, Todos estardn citados a las 7:00 a.m., hora en que deben estor presentes en el sitio correspondiente. Fecha de aplicacién, 06 de mayo de 2018. La hora de inicio de la aplicacién de las pruebas escritas es a las 8:00 am. El aspirante que llegue posterior a la hora de citacién, solo podré ingresar durante los primeros treinta (30) minutos de inicio de la prueba, es decir, hasta las 8:30 am, No se aidmitird el ingreso de ningun aspirante después de este tiempo y se considerara como ausente. Es importante que el aspirante conozca el sitio de aplicacién y el transporte de acceso al mismo por lo menos con dos dias de anierioridad al dia de la aplicacién y también presentorse por lo menos con treinta minutos (30) de anticipacién a la hora seficlada en la citacién para evitar cualquier inconveniente de Ultima hora. No traer bolsos, ni objetos personales, ni aparatos electrénicos, ni calculadoras, ni teléfonos etc., debido a que no son necesarios para la aplicacién de las pruebas. El sitio de presentacién de Ia prueba y la Universidad de Pamplona no se harén responsables en caso de alguna pérdida. El aspirante debe atender las instrucciones de los auxiliares de la aplicacién, jefe de salén, coordinadores de salén antes, durante y después de la aplicacién, 139 cee rue Eos estaeit » Se prohibe el uso de lentes oscuros o deportivos a excepcidn de los que sean recetados bajo formula médica. * Alrealizar el artibo al sitio de aplicacién, el aspirante debe ubicarse en el salén correspondiente pora realizar el ingreso cuando sea llamado y después de mostrar su documento de identidad ante el jefe de salén. Por ello es de vital importancia que antes de dirigirse al lugar de aplicacién de las pruebas, verifique que lleve este documento. » Verificar el nimero de cuademillo asignado con su correspondiente hoja de respuestas y su nombre en esta Ultima, * Recordar realizar solo una morca por pregunta en la hoja de respuestas y que es1é ubicado en la pregunta que esté respondiendo, rellenando totalmente con Képiz, el 6valo de la respuesta que crea correcta. * No se deben rayar, ni destruir, ni doblar, ni extraer el cuadernillo como la hoja de respuestas * Todo intento de fraude como: ©. Sustraccién de material de examen b. Tronscripcién de contenidos de preguntas Copia durante la prueba 4. Comunicacién no autorizada por algin mecio en las instalaciones de la aplicacién. . Retiro del cuademillo del salén Retiro de Ia hoja de respuestas del salén 5. Suplantacién b. Cualquier situacién irregular, ccarearé la anulacién de la prueba y el ospirante deberd tirmar el acta de anulacién y serd retiraco del proceso de seleccién con la respectiva informacién a las autoridades para que se tomen las medidas legales perlinentes. ‘Unvanidad ds Panaions ae nee Seer ered e e Aad Stee Preece enter en Pen ere Cee ols Rohe eo ees En los casos anteriores o por: 1. Desacato de las reglas establecidas para la aplicacién de las pruebas. 2. Utiizacién de celulares, audifonos o cualquier otto dispositive elecirénico © medio de comunicacién, porter armas, libros, hojas, anctaciones, cuademos, periédicos, leyes y revistas. 3. Impulsar actos bochomosos 0 que vayan en contra del buen funcionamiento de Ia aplicacién. Eljefe de salén podré determinar la anulacién y cancelacién de la aplicacién de la prueba para ese aspirante y procederé a retirar el material de la aplicacién y diligenciar el formato respectivo. Este también seré firmado por el aspirante. Este Proceso sera informado por el coordinador de sitio al respectivo delegado de la e Universidad quien reportara a la gerencia del proyecto. * Nadie podré salir del salén sin autorizacién del jefe de salén. Para acudir al servicio de bao, solo se autorizara a une persona ala vez por salén y este debera dejar todo el material en el pupitre bajo la vigilancia del jefe de salén. Habré personal encargado de acompajiario y vigilar que no se produzca ningun tipo de fraude. * Si el ospirante finaliza el desarrollo de la prueba antes del tiempo programado © al final de la prueba, no se podrd retirar del salén sin haber firmado todos los formatos pertinentes (Hoja de respuestas, Asistencia e identificacién, Acta de sesi6n} y colocado su huella dactilar. * Al salir del salon después de haber entregado todo el material se debe retirar @ del sitio de aplicacién de la prueba. » Recuerde que no debe sustraer nada de lo entregado para Ia aplicacién. * El no asistir a la aplicacién de las pruebas se entiende como ausencia de la misma y por tanto no padré continuar con el proceso de seleccién. Cs eerie pripretrmormyeer teeta raat ne al erecta ron peitotanthcaa ee oot taki eer Se i 10.7 Aspirantes en situacién de discapacidad Para todos los aspirantes que en el proceso de inscripcién identificaron una discapacicad, a Universidad de Pamplona ha realizado el proceso de contactarlos por medio de correo electrénico para veriticar su situacién y asi dar el tratamiento adecuade en el proceso de citacién, esto con el fin de contar con el personal copacitado que les permita o estos aspirantes tener facilidad de acceso al salén dentro del sitio de aplicacién. Para el personal que tiene la condicién de discapacidad motora, la Universidad ha dado Ia instruccién a los auxiliares logisticos para conducirlos al lugar de aplicacién previamente establecido para cada uno o si es necesorio realizar el acompanamiento hasta el salén correspondiente. Sila discapacidad es visual, se le daré acompafiamiento en toda la prueba con una persona que hard las veces de lector de la prueba y se ubicaré en un salén especial. Si la discapacidad es auditiva la Universidad de Pamplona minimizaré las dificultades comunicativas con avisos y sefializacién en los diferentes espacios 0 con los auxiliares logistices. si utiliza agin dispositive para poder escuchar o dispositivos eleciro-dpticos no serén permitidos al ingreso del interior del salén de lo aplicacién. a eect semua, Deets eodeen ced DB. patience cen noon poeta ene aad Go Protocolo de Acceso a Pruebas Basicas, Funcionales y Comportamentales ‘Acuerde N® CNSC-201710000001 16 det 24 de julio de 20. Acuerdos Nos. 20171000000) 46 del 05 é del 19 de octubre de 2017 y 201810 Bogota, junio de 2.018 CONVOCATORIA N° 436 de 2017 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA 143 Comin Micon dat serving Ga c cNSC f CION La Universidad de Pamplona, en ejercicio de las obligaciones establecidas en el Contrato de Prestacién de Servicios N° 362 de octubre 24 de 2017 suscrito con la Comisién Nacional del Servicio Civil, tiene entre sus obligaciones como Operador de la Convocatoria N° 436 de 2017 SENA, ser responsable del conocimiento y decisién de las reclamaciones que se presenten en desarrollo del proceso de seleccién, debiendo observar para el efecto, el procedimiento y los términos establecidos en el Acuerdo No. CNSC - 2017100000116 del 24 de julio de 2017 y modificatorios, instrucciones de la CNSC y normatividad aplicable. En virlud de ello, con el fin de garantizar el derecho al debido proceso, legalidad, defensa, contradiccién, transparencia, iqualdad, imparcialidad y objetividad propios del concurso de mérito, la Universidad pone a disposicién de los aspirantes de la Convocatoria N° 436 de 2017 SENA, el Protoco Reclamaciones para el acceso a los cuadernillos, hojas de respuesta y clave de las pruebas escritas sobre competencias basicas, funcionales y comportamentales. Los objetivos del Protocolo de Reclamaciones para el acceso a pruebas de los cuademillos, hojas de respuesta y claves de las pruebas escritas sobre competencias basicas, funcionales y comportamentales, son: + Propender por la aplicacién del principio de legalidad y debido proceso durante la etapa de reciamaciones, por parte de los profesionales encargados de atender los requerimientos, en la atencién de solicitudes de los aspirantes y acciones judiciales. Comision Naionst ‘el sowiio (6, + Brindar una adecuada proteccién a los derechos de los aspirantes, a través de reglas claras en la atencién a sus requerimientos, procurando optimizer el ejercicio de los derechos y la satisfaccién en la prestacién del servicio. + Garantizer el procedimiento administrative para el adecuado y seguro acceso por parte de los aspirantes al material de cuademillos, hojas de respuesta y claves de las pruebas escritas sobre competencies basicas, funcionales y comportamentales. + Ofrecer las condiciones de seguridad que deben ser acaladas por los aspirantes que permita y garantice el debido proceso administrativo contemplado en el Acuerdo No. 436 de 2017. MAR La Comisién Nacional del Servicio Civil y la Universidad de Pamplona, en uso de las atribuciones contferidas por la Constitucién, la Ley y la Jurisprudencia, presentan por medio del presente documento, el Protocolo i Respuestas a Reclamaciones y solicitudes de acceso a pruebas escritas, por medio del cual se fijard el procedimiento que Permitiré propender por el respeto de las garantias y principios constitucionales orientadores del Concurso de Méritos en la Convocatoria y de esta manera garantizar el debido proceso a los participantes del proceso asi como para la validez de sus propias actuaciones. Reclamacio! EI debido proceso que se busca garantizar por parte de la Comisién Nacional del Servicio Civil y la Universidad de Pamplona, es la de permitir a cada aspirante dentro del Concurso de Méritos, que al igual que en cualquier proceso o actuacién judicial 0 administrativa, puedan ejercer el derecho “de ser oido (a), de hacer valer las propias razones y argumentos, de controvertir, contradecir y objetar las decisiones en contra y de solicitar la préctica de pruebas y evaluacién de las que se estiman favorables, asi como 145 £17 de ejercitar los recursos que /a ley otorga", para lo cual ha sefialado, inclusive, desde el Acuerdo de Convoeatoria un periodo para hacer uso del recurso de reclamacion y respeta el ejercicio de las acciones judiciales que ha previsto la constitucién y la ley. En virtud de lo antes expuesto, la Comisién Nacional del Servicio Civil y la Universidad de Pamplona, propenderan por las garantias procesales a fin de hacer efectivos los principios propios de la funcién publica, dentro de los que se destacan la buena fe, igualdad, moralidad, eficacia, economia, celeridad, imparcialidad y publicidad, para garantizar la transparencia en el proceso. De conformidad con el articulo 130 de la Constitucién Politica de Colombia, la Comisién Nacional del Servicio Civil es el érgano responsable de la administracién y vigilancia de las carreras de los servidores piblicos, con excepcién de las de caracter especial. Seguidamente los Articulos 11 y 12 de la Ley 909 de 2004, establecen las funciones que en materia de administracién y vigilancia de la carrera administrativa se le ha asignado a la Comision Nacional del Servicio Civil. La misma normatividad sefiala que el proceso de concursos 0 procesos de seleccién seran adelantados por la Comisién Nacional del Servicio Civil, a través de Contratos o Convenios Interadministrativos, suscritos con Universidades publicas o privadas, instituciones universitarias o instituciones de educacién superior acreditadas por ella para tal fin, que incluye ademas la facultad de delegar el conocimiento y decisién de las reclamaciones que se presenten en desarrollo de los procesos de seleccién a las universidades 0 instituciones de educacién superior, como Io sefiald la H. Corte Constitucional por medio de Sentencia C — 1175 de 2005: [...] Las reclamaciones surgidas en los procesos de seleccién puedan ser conocidas y resueltas por las mismas entidades con las que la Ley 909 de 2004 autorizé delegar tales procesos: las universidades piiblicas o privadas, instituciones we Ab universitarias o instituciones de educacién superior acreditadas para tal fin, y siempre y cuando se trate de reclamaciones que no afecten la totalidad del coneurso. De la misma forma, la Constitucién Politica en sus articulos 23 y 74, prevé el derecho que tiene toda persona a presentar peticiones respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y @ obtener pronta resolucién, asi como a acceder a los documentos ptblicos, salvo los casos que establezca la ley. Finalmente, el Decreto Ley 760 de 2005, sefiala el procedimiento que debe surtirse ante y por la Comisién Nacional del Servicio Civil y las Instituciones a quien delegue en ejercicio de sus funciones y especificamente respecto del procedimiento concerniente al conocimiento y decision de las reclamaciones. En desarrollo de lo sefialado en el Decreto Ley 760 de 2005, por medio del cual se establece el procedimiento que debe surtirse ante y por la Comisién Nacional del Servicio Civil para el cumplimiento de sus funciones, y la posterior declaratoria de exequibilidad del articulo 2° que permite delegar el conocimiento y decisién de las reclamaciones surgidas en los procesos de seleccién a las Universidades publicas o privadas, instituciones universitarias © instituciones de educacién superior acreditadas, pare tal fin, la Universidad de Pamplona atenderd las reclamaciones y acciones judiciales. Con el fin de hacer efectivo el proceso de reclamaciones y demas acciones legales que tiendan a garantizar el derecho de defensa y contradiccién, los aspirantes que realizaron el acceso a las pruebas escritas, podran complementar su reclamacién por medio del aplicativo que se habilitard en la pagina Web de la Comisién Nacional del Servicio Civil http://www.cnsc.qov.co/, ylo enlace SIMO con su usuario y contrasefia, 147 Comision Nscina ‘el service Gr ww 7 ,y una vez enviada la solicitud por medio de la web, la Universidad de Pamplona, procedera a realizar la asignacién de la reclamacién a uno de los profesionales contratados para ello. Proyectada la respuesta por parte del profesional, se le hace un control de calidad a la misma para luego proceder a publicarla en el mismo aplicativo, al cual el aspirante podra acceder con su usuario y contrasefia, en las fechas que establezca la eNsc. Teniendo en cuenta la naturaleza de la informacién que se genera en las Convocatorias de la Comision Nacional del Servicio Civil, es necesario que exista una politica de confidencialidad que permita evitar el extravio o mal uso de esta informacién, la pérdida de derechos de autor, y/o de la propiedad patrimonial, ¢ incumplimiento de regulaciones y leyes aplicables. Por ello, mediante este Protocolo se dispone que la informacién a la que tiene acceso el aspirante no puede ser divulgada o revelada a terceros; éste debe proteger el contenido de los documentos que se pongan a su disposicion y que tengan relacién con las pruebas aplicadas dentro del proceso de seleccién, siendo responsable de su seguridad y custodia. Toda conducta que atente contra los derechos de propiedad patrimonial seré puesta en conocimiento de la autoridad competente, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar. El aspirante que desee consultar su prueba, asi como su hoja de respuesta debera acatar en su totalidad las directrices, establecidas en el Acuerdo No. CNSC - 2017100000016 del 24 de julio de 2017 y modificatorios, publicados en el portal Web de la Comisién Nacional del Servicio Civil we Ad Comin Naeem ood El articulo 33° del mencionado Acuerdo, establece frente a la publicacién de resultados de las pruebas, lo siguiente: "En la fecha que disponga la CNSC, que sera informada con una antelacién no inferior a cinco (5) dias habiles, en la pagina Web www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO con su usuario y contrasefia”. El articulo 35° del mismo Acuerdo, contempla: “Cuando el aspirante manifieste en su reciamacién, la necesidad de acceder a las pruebas se adelantara el procedimiento establecido en los regiamentos y/o protocolos, expedidos por la CNSC para estos efectos. El aspirante s6lo podra acceder a las pruebas a I aplicadas, sin que pueda acceder a las pruebas u hojas de respuestas de atros aspirantes. Las pruebas son propiedad patrimonial de la CNSC y el aspirante solo podré utilizarlas para la consulta y trémite de reclamaciones; el uso de estas para fines distintos, podra conilevar la exclusién del concurso y/o sanciones de acuerdo a la normativided vigente. De conformidad con Io establecido en el Acuerdo No. 20161000000086 del 04 de mayo de 2016, la reclamacién se podré completar durante los 2 dias habiles siguientes al acceso a pruebas" El aspirante que desee reclamar debera acceder al aplicativo dispuesto para tal fin, registrando la informacién de seguridad solicitada, luego de lo cual debera leer y aceptar las condiciones de acceso y consulta establecidas por parte de la CNSC. El acceso solo serd permitido al aspirante que acepte las condiciones de acceso y consulta. La Universidad de Pamplona, le permitira al aspirante que solicité acceder a la prueba escrita por él presentada, el cuadernilo, la hoja de respuestas y la clave de respuestas a fin de presentar la reclamacién durante el tiempo establecido para ello. 444 om Nacional ‘sere Ci La Comision Nacional del Servicio Civil o la Universidad de Pamplona, citaré en las ciudades de aplicacién de las pruebas, Unicamente a los aspirantes que durante el perfodo de reclamacién hubiesen solicitado el acceso a las pruebas presentadas. El aspirante solo podra personalmente acceder a la prueba por él presentada, sin que pueda acceder a las pruebas u hojas de respuesta de otros aspirantes. El acceso a las pruebas, se realizara ante funcionarios competentes que garanticen el registro de la cadena de custodia, en el entendido que, el acceso a los referidos documentos, no es absoluto, sino que por el contrario su satisfaccién impone limites y obligaciones a los patticipantes y a la enlidad encargada de realizar el proceso de seleccién, para el caso, la Universidad de Pamplona, preciséndose que en ningtin momento, se podra autorizar su reproduccién fisica o digital (fotocopia, fotografia, documento escaneado, manuscrito u otro similar), con el dnimo de conservar la reserva 0 limitacion contenida en el articulo 31 de la Ley 309 de 2004, frente a terceros, Lo anterior, en atencién a que las pruebas son propiedad patrimonial de la CNSG y el uso por parte del aspirante para fines distintos a la consulta y tramite de reclamaciones, se constituye en un delito que seré sancionado de conformidad con la normatividad vigente. A partir del dia siguiente del acceso a los documentos (cuadernillo, hoja de respuestas y clave de respuestas), e! asi su reciamacién a través de la pagina Web de la CNSC www.cnsc.gov.co enlace: SIMO. ante contara con un término ¢ Von omiion Nacional “lsewentn ¢ NSC Las reclamaciones de los aspirantes respecto de los resultados de las pruebas aplicadas en el proceso de seleccién SOLO serdn recibidas a través de SIMO ingresando con su usuario y contrasefia. El plazo para realizar las reclamaciones es de cinco (5) dias habiles contados a partir del dia siguiente a la publicacién de los resultados, en consonancia con lo establecido en el articulo 13 del Decreto Ley 760 de 2005. Deberdn formularse dentro de los términos establecidos en el Decreto 760 de 2005 y los reglamentos que para el efecto se expidan y cumplir con los requisitos formales sefialados en el presente Protocolo (interposicién Unicamente por medio del aplicativo), so pena de entenderse como no formulada y/o archivada. Contra el acto administrativo que ordena el archivo procede el recurso de reposicién, en los términos del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Las reclamaciones que se hayan presentado dentro de los términos legales por medio del aplicativo serén tramitadas conforme a la normatividad vigente y las respuestas seran publicadas en el mismo aplicativo dispuesto por la Comisién Nacional del Servicio Civil. 1. Se citard al aspirante el 14 de junio, para acceder a las pruebas el sdbado 23 de junio de 2018, a partir de las 7:30 a.m., a través pagina Web www.cnsc.gov.co y/o enlace SIMO indicando el lugar, fecha y hora 45 en la que podrd acceder a las pruebas de competencias basicas, funcionales y comportamentales. Hora > 8:00 a.m, 2, Solo se permitird el ingreso del aspirante al sitio designado para la revisién del cuadernillo, hoja de respuestas y clave de respuestas; tendré un tiempo maximo de «ios (2) horas, para tal efecto; el aspirante puede retirarse del sitio asignado en el momento que lo estime conveniente, 0 una vez haya expirado el tiempo concedido para la revisién, previa devolucién de los documentos (cuadernillo, hoja de respuestas y claves de respuestas) entregados por la Universidad de Pamplona y haber firmado el acta de sesi6n, el registro de asistencia e identificacién, e impreso su huella dactilar. 3. El aspirante se deberé identificar con el documento de identidad, cédula de ciudadania 0 documento autorizado en la aplicacin de la prueba escrita 4. Los aspirantes deberan facilitar la toma de huellas dactilares en los formatos disefiados para el acceso @ pruebas. 5. Elaspirante debera diligenciar el registro de asistencia e identificacion y firmar el compromiso de confidencialidad. El aspirante que se niegue a firmar el formato de confidencialidad no se le permitiré el acceso al material objeto de reserva legal. 6. El aspirante podrd ingresar al sitio designado para el acceso a pruebas hasta treinta (30) minutos después de la hora sefialada, si se presenta posterior a este tiempo no se le permitira el ingreso y se tendré como ausente de la jornada. Al aspirante que ingrese dentro de estos treinta (30) minutos no se le repondra tiempo. 7. Solamente podrdn ingresar al sitio de revisién de la prueba, los aspiranies, el funcionario de la CNSC y las personas designadas por la Universidad de Pamplona Sasa! e oul TR ASL dal Servicio Gv © 8. No esta permitido el ingreso de ningun tipo de alimento o bebida a la sala de consulta. 9. No esta permitido ingresar ningiin elemento yio dispositive mévil 0 electrénico, como celulares, iPod, iPad, agendas electrénicas, USB, cémaras fotogréticas, ni ningun otro medio magnético, 10.A cada aspirante se le entregara el cuadernillo, hoja de respuestas y clave de respuestas de la prueba para la que aplicé, de acuerdo con el empleo para el que esté concursando. 11.El aspirante s6lo podré acceder a su prueba y en ningin momento le esta permitido el acceso a las pruebas u hojas de respuesta de otros aspirantes. 12.A cada aspirante se le entregard una hoja de papel carta para que haga las anotaciones que considere pertinentes; no se les permitira la transcripcion total de las preguntas a revisar. El aspirante debe llevar su propio lapiz y/o lapicero. 13.No esta permitido ningun tipo de conversacién entre aspirantes y entre estos y funcionarios de la Universidad de Pamplona y los delegados CNSC. Se debe observar absoluto silencio dentro de la sesion de acceso a pruebas. 14.Esta absolutamente prohibido, maltratar, rayar, doblar el material de la prueba que le sea suministrado. 15.Ningun aspirante podré reproducir ni fisica ni digitalmente (fotos, fotocopias, documento escaneado, manuscritos, etc.) ni retirar del sitio de acceso a pruebas, los documentos que le fueron facilitados para la consulta. 16.Finalizada la diligencia de acceso a los cuadernillos de preguntas, hoja de respuesta y claves de respuesta, los aspirantes, deberan firmar el formato de sesién. e SENA KH Comision Nacional ‘alse Go © 17.A los aspirantes en situacién de discapacidad, se les garantizaré las SENA K mismas condiciones que se tuvieron en cuenta al momento de aplicacién de las pruebas. Acatar y dar cumplimiento a las directrices dadas en el presente documento, en el Acuerdo No. CNSC - 2017100000116 del 24 de julio. de 2017 y modificatorios, y en el Acuerdo No. 2016100000086 del 04 de mayo de 2016 proferides por la CNSC. Optimizar y gestionar el tiempo asignado para la consulta de informacién restringida. EI aspirante debe permanecer en el salén durante la sesién, excepto por su traslado al bafio. Mantener el orden y la compostura en todo momento tanto con otros concursantes como con el personal que se designe para el acompaiiamiento. Acatar las medidas de seguridad, confidencialidad y reserva establecidas en el presente documento. La pérdida del material, la mala manipulaci6n, la divulgacién o publicacién del mismo, no autorizada por la CNSC, serd puesta en conocimiento de la autoridad competente para que se inicien todas las acluaciones penales y administrativas a que haya lugar. Asumir las consecuencias legales frente a un eventual incumplimiento del compromiso de confidencialidad. Dar cabal cumplimiento al tiempo estipulado para el acceso al material el cual esté establecido en forma técnica y es suficiente para el desarrollo de la jornada. AS cen cae ald erica nee re ere ements See ae Re Ot Servicio Nacionel de Aprendizaje ~SENA 7. Firmar el formato de confidencialidad y los demas formatos solicitados por la Universidad de Pamplona. 8. Por ningin motivo el material entregado por la Universidad de Pamplona para revisién puede ser retirado parcial o totalmente del salén. Personal designado para el procedimiento de reclamacion y acceso a pruebas por la Comisién Nacional del Servicio Civil. e 1. Acatar y dar cumplimiento a las directrices dadas en el presente documento, en el Acuerdo No. CNSC - 201710000001 16 del 24 de julio de 2017 y modificatorios, y en el Acuerdo No. 2016100000086 del 04 de mayo de 2016 proferidos por la CNSC. 2. Atender todas las solicitudes de los aspirantes, siempre y cuando éstas no estén por fuera de lo especialmente regiado en este documento, en el Acuerdo No, CNSC - 2017100000016 del 24 de julio de 2017 y modificatorios, y en el Acuerdo No. 2016100000086 del 04 de mayo de 2016 proferidos por la CNSC. 3. Diligenciar y hacer firmar el acta de confidencialidad. 4, Dar cumplimiento a los tiempos establecidos para la consulta de la informacién restringida. 5. Acompafiar en todo momento a los concursantes. 6. Dar estricto cumplimiento a las medidas de seguridad, confidencialidad y reserva establecidas en el presente documento. Comin senna servestl @ | ol TX rere eee 155 Profesional (sena) Nivel: Profesional Denominacién: Profesional (Sena) Grado: 8 Cédiga: No Aplica Némero ‘OPEC: 58260 Asignacién Salarial: $ 5083643 Convocatoria No. 436 de 2017 Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Cierre de Inscripciones: Ndmero de Vacantes: 1 Propésito realizar actividades de promocién de los servicios de la oferta institucional sena, aplicando 4os conocimientes proplos de la formacién profesional, formulando, analizando y desarrollando proyectos en los servicios de la oferta institucional, con el fin de identificar y atender las necesidades de los diferentes clientes y grupos empresariales, regulando la ‘cuota de aprendices y faclitando a las empresas la consecucién de los mismos, asi camo gestionando proyectos en el recaudo y carter a través de fiscalizacién y via administrativa, e ‘acompafiando la gestién documental de dichos procesos. Funciones + Identificar y atender necesidades de los sectores productivos para formular el plan de relacionamiento con empresarios y gremios. © Coordinar la regulacién de las cuctas de contrata de aprendizaje para promover y gestionar la consecucién de aprendices de acuerdo con los procedimientos establecides. + Coordinar ta fiscalizacién para sancionar y recaudar los incumplimientos de las empresas por diferentes conceptos como FIC, contrato de aprendizaje y aportes parafiscales. + Realizar el diagndstico y Ia mejora de la pertinencia de canales de atencién al cliente para el control y seguimiento a las respuestas generadas a las PQRS. & + Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas requeridas pare evidenciar la gestién propia de cada proceso. + Uiderar la realizacién de actividades SIGA, pare mantener vigente la eficacia de los sistemas que lo componen de acuerdo con los procedimientos establecidas para el fin. ‘= Las dems funciones asignadas por la autoridad competo te de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el érea de desempefio del cargo. Requisitos 156 Estudio: “Titulo Profesional en discipline académica del nucleo bésico de conocimiento en: Derechos y afines: derecho, 0 Contaduria Publica: Contadurfa Publica, 0 Administracion: Administracién de Empresas, Administracién piblica. Titula de postgrado en la modalidad de especializacién en Areas relacionadas con las funciones del empleo Tarjeta profesional en los casos requerides por fa ley Experiencia: Vein Equivalencia de estudio: El Titulo de postgrado en la modalidad de especializacién por: Dos (2) afios de experiencia profesional y viceverse, siempre que se acredite el titulo profesional; 0 Titulo profesional adicional al exigido en el requisito del respective empieo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo; 0, Terminacién y aprobacion de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisito de! respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, ¥ un (1) afie de experiencia profesional. te (27) meses de experiencia profesional relacionada, Equivalencia de experiencia: No Aplica Equivalencia de estudio: E| Titulo de Postgrado en la modalidad de maestria por: Tres (3) afios de experiencia profesional y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; 0 Titulo profesional adicionel al exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo; 0 Terminacién y aprobackin de estudios profesionales adicionales al titulo profesionat exigida en el requisite del respective empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, y un (1) affo de experiencia profesional. Equivaiencia de experiencia: No Aplica Equivalencia de estudio: £1 Titulo de Postgrado en la modalidad de doctorado 0 postdoctorado, por: Cuatro (4) afios de experiencia profestonal y viceversa, siempre que se acredite el titulo profesional; 0 Titulo profesional adicional al exigido en el requisite del respectivo empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo; 0 Terminacién y aprotacién de estudios profesionales adicionales al titulo profesional exigido en el requisite de! respective empleo, siempre y cuando dicha formacién adicional sea afin con las funciones del cargo, y dos (2) afios de experiencia profesional. Tres (3) afios de experiencia profesional por titulo universitario adicional al exigido en el requisite del respective empleo. Equivalencia de experiencia: No Aplica Vacantes -Despacho Direccién, Municipio: Riohacha, Cantidad: {SY PROFESIONAL GRADO 08 |. IDENTIFICACION NIVEL | Profesional DENOMINAGION DEL EMPLEO Profesional copico 2020 GRADO 08 NUMERO DE CARGOS 29 DEPENDENCIA Donde se ubique ol cargo CARGO DEL JEFE INMEDIATO Quien ejerza la supervision directa IL AREA FUNCIONAL RELACIONAMIENTO EMPRESARIAL Y GESTION DEL CLIENTE Regional ! CONTENIDO FUNCIONA! I, PROPOSITO PRINCIFAL Realizar actividades de prbmocién de los servicios de fa oferta institucional SENA, aplicando los. onocimientos propios de Ja formnacién profesional, formulando, analizando y desarrollando proyectos en fos servicios de la oferta institucional, con ol fin de identificar y atender las necesidades de los diferentes lentes y grupos empresayiales, regulando la cuota de aprendices y faciltando a las empresas la ‘eonsecucién de los mismds, asi como gestionando proyectos en el recalido y oartera a través de fiscalzacion y via administrativa, acompafiando la geslién documental de dichos procesos. IV, DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES 1. Identiicar y atender nedestdades da los sectores productivos para formular el plan de retacionamiento ‘con empresarios y gremiog. 2. Coordinar la regulacién de las cuotas de contrato de aprendizaje para promover y gestlonar la ‘consecucién de aprendice de acuerdo con los procedimientos establecidos. 3. Coordinar la fiscalizacish para sancionar y recaudar los incumplimientos de las empresas por diferentes ‘eancaptos como FIC, contfato de aprendizaje y aportes paratiscales. 4. Realizar el diagnéstico ¥ la mejora de la pertinencia de canales de atencién al cliente para el control y seguimiento a las respuesfas generacas a las PORS. 8. Preparar y presentar log informes sobre las actividades desarrolladas requeridas para evidenciar la gestién propia de cada prdceso. 6. Liderar la realizacién del actividades SIGA, para mantener vigente la eficacia de los sistemas que lo componen de acuerdo corl los procedimientos establecidos para el fin. 7. Las demas funciones asignadas por la autoridad competo te de acuerdo con el nivel, la naturaleza ye! érea de desemperio del cargo. ‘Ademés las siguientes, Servicio a las Empresas. 1. Programar el desarrollolde campafias y eventos que faciiten el relacionamiento con las empresas, planeando, preparando la jogistica, la organizacién y dando acompariamiento al respectivo proceso de contratacién de acuerdo a procedimientos establecicos. 2. Clasiticar y asignar las ¢mpresas a cada uno de los Gestores Empresariales para brindar asesoria integral mediante la sensitlizacién, diagnéstico y cumplimiento del plan de accion. 3. Administrar el desarrollg de los programas, proyectos ¥ las actividades propias del area, con el propésito de contribuir en el logro de las metas de la Direccién de Area. 4. Asistr y parlicipar en log diferentes comilés y las demas reuniones que le indique el Jefe inmediato para retroalimentar y articular acciones enmarcadas en la gestion desarrollada por el rea de desempenio. jegiin donde se ubique el cargo. 8 RESOLUCIGN NUMERO 1458 del 30 de agosto de 2017 Por la cual se actuatiza el Manual Servicio alcliente 1. Supervisar las actividades propias de! érea, manteniendo los lineamientos de servicio al cliante con el propésito de contribuir en|el logro de las metas de la Direccién de Area. 2. Aststr y participar en las ferias y eventos asignados para lograr un buen relacionamiento con el cliente intemo y extemno promovienco el portafollo de servicios, Relaciones y de Cooperacién Internacional. +. Consolidar la informacién remitida por los centras de formacién de la regional con respecto a ta partcipacién de ir ~aprendices ¢ investigadores del SENA en eventos cientificos como ‘congresos © conferencias|internacionales, (oros, simposios, comités editoriales, grupos de investigacién, entre otros, para reportar 8 la Direccién de Relacionamiento Corporativo en Direccién General, Normalizacién de cartera: 41. Organizar y cee los procesos, actividades y tareas requeridas para la gestiin de recaudo de los aportes para el cobro de artera que por diferentes conceptos se le adeuden al SENA. 2, Organizar con los empl ‘de su Regional las actividades y proyectos necesarios para el ‘cumplimiento de las la monetizacién de la cuota de aprendizaje y de los aportes que deban efectuar al SENA y hacer cumplir las normas correspondientes. 3. Desarrollar los procesos y procedimientos que generan fa cartera misional,fiscalizacién, y agolamiento de la via gubernativa refetente a las contribuciones parafiscales, multas impuestas por Mintrabajo, FIC y muttas e incumpiimientos pot contrato de aprendizaje, para garantizar el recaudo. 4, Recomendar y evaluar pstrategias de recuperacién de cartera misional en sus etapas de liscalizacién, agotamiento de la via ouiprmatva, incluido los cumpiimientos de cuotas de aprendizaje de la empresa ‘especto del contrat de erencizae. IV. COMPETENGIAS LABORALES: FUNCIONALES I CONOCIMIENTOS BASICOS O ESENCIALES 1. Estrategia Nacional de lnnovacién y Competitividad (ENIC) 2. Programa de Transformacion Productiva (PTP) 3. Sistema inlegrado de gestion 4. Modelo Estandar de Control interno 5. Planeacién estratégica 6. Sistema educativo y deyformacién para el trabajo Colombiano 7. Metodologia de investigacion 8. Gestion de Proyectos | 9, Nomas de Contratacién Publica 10, Presupuesto Piblico | 11, Servicio al Cliente __| SONPORTAMENTALES| SIN PERSONAL A CARGO CON PERSONAL A CARGO 1. Aprendizaje continuo 1. Aprendizaje continuo 2. Experticia Profesional 2. Experticia Profesional | 3. Trabajo en equipo y 3, Trabajo en equipo y colaboracién 4. Creatividad ¢ innavacion 4. Creatividad e innovacién 5, Liderazgo de grupos de trabajo 6. Toma de decisiones COMUNES 159 i 1. Oriontactén a resutadop | 2. Orlentacién al yal cludadano 3. Transparencia 4. Compromiso con ta ofganizacién JUISITOS DE FORMACION ACADEMIA Y EXPERIENCIA, FORM A EXPERIENCIA, Titulo Profesional en dispipina académica del nucteo | ‘bdsico de conocimiento Relaciones Interacionales; o Publicidad y afines; o ‘Comunicacién Social, o 10 y afines; o Lenguas | Veintisiete (27) meses de experiencia profesional Modernas. iteratura, LingQistica y Afines; 0 Contaduria| relacionada Poblica. Titulo de posgrado en la modalided de especializacién ‘en éreas relacionadas com las funciones det empleo & Tarjota profesional en los basos requerides por lal 160 Servicio alciiento | 3. Superviser las actividades prapias del area, manteniendo los lineamientos de propésito de contribuir en's! logro de las metas de la Direccién de Area. 4. Asistir y participar en lab ferias y eventos asignados para lograr un buen relacionamiento con el cliente intemo y extemo promoviendo el portafolio de servicios. rvicio al cliente con e| Relaciones y de Cooperaolén Internacional. 2. Consolidar la informacign remitida por los centros de formacion de la regional con respecto ala Parficipacién de instructores, aprendices e investigadores dal SENA en eventos cientificos como ongresos 0 conlerenciasiintemacionales, foros, simposios, comilés editoriales, grupos de investigacién, entre otros, para reportar a la Direccién de Relacionamiento Corporativo en Direccién General. los procesos, actividades y tareas requeridas para ia gestiin de recauda de los fa que por diferentes concepts se le adeuden al SENA 6. Organizar con los emplpadores de su Regional las actividades y proyectos neceserios para el , la monetizacién de la cuota de aprendizaje y de los aportes que deban. cefectuar al SENA y hacer umplir las normas correspondientes. 7. Desarrollar los pr y procedimientos que generan la cartera misional,fiscatizacién, y agotamiento de la via gubemativa refeiente a las contribuciones parafiscales, multas impuestas por Mintrabajo, FIC y ‘muitas @ incumplimientos por contrato de aprendizaje, para garantizar el recauco. IV, COMPETENCIAS LABORALES: FUNCIONALES CONOCIMIENTOS BASIGOS O ESENCIALES 1. Estrategia Nacional de [nnovacién y Compatitividad (ENIC) 2, Programa de Transforrjacién Productiva (PTP) 3. Sistema integrado de gestion 4, Modelo Esténdar de Coptrol interno 5, Planeacién estratégica 6. Sistema educativo y de formacién para el trabajo Colombiano: 7. Metodologia de investigacién 8, Gestién de Proyectos 9, Normas de Contratacién Publica 10. Presupuesto Publica 11, Servicio al Cliente COMPORTAMENTALES SIN PERSONAL A CARGO. CON PERSONAL ACARGO 1. Aprendizaje continuo | 4. Aprendizaje continuo 2. Experticia Profesional. 2. Experticia Profesional 3, Trabajo en equipo y racion 3. Trabajo en equipo y colaboracién 4. Creetividad e 4. Creatividad e innovacién | 5. Liderazgo de grupos de trabajo 6. Toma de decisiones COMUNES 1. Orientacién a resultados 2. Orientacién al usuario yal ciudadano 3 Transparencia 4, Compromiso con la organizacién 461 V. REQUISITOS DE FORMACION ACADEMICA Y EXPERIENCIA FORMACION ACADEMICA EXPERIENCIA Titulo Profesional en disdiplina acedémica del nucleo [basico de conocimiento Derecho y afines; 0 Eocnomia; 0 Administracién; 0 | Sociologla, Trabajo Soci : 0 Ciencia Poltica, Relaciones Intemecionalés; 0 Publicided y afines; 0 |Comunicacion Social, ¢ Periodismo y afines: o Lenguas Modemas, itealura, Lingilstica y Afines; 0 [Contaduria Publica. Titulo de posgrado en la rodalided de especializacion ‘en Sreas relacionadas cor las funciones del empleo “Tarjeta protesional en los casos requeridos por la ley Veinticuatro (24) meses de experiencia profesions telacionada, | 162 ASESOR - PROFESIONAL - INSTRUCTOR Ejes Tematicos - Competencias basicas Contratacién Estatal Constitucion Politica 163 PROFESIONAL Col Toe eT. Se -WeY PRUEBA aller PROMOCION Y POSICIONAMIENTO. DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL CUOTA DE APRENDIZAJE SENA EDUCACION EN COLOMBIA Y ESTRUCTURA INTERNA SENA CARTERA PROFESIONAL OPEC ASIGNADAS A LA. ern EJES TEMATICOS SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 19 4

También podría gustarte