Está en la página 1de 2

Características de la Ética

La ética es la ciencia dentro del ámbito de la filosofía que tiende de determinar la


significación de la vida humana, obliga al estudio, a la investigación y al razonamiento
sobre la biología moral, en cuanto al hombre se refiere, estas circunstancias nos conduce
a tocar los amplios campos de la historia. La ética esta en relación con el hombre, por su
energía de la personalidad humana, que es generadora del progreso y la civilización. La
ética es deber y obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que
razona, lo que nos demuestra que es la base del saber y la voluntad humana.

Las principales características de la ética son.


Teórica o General. Por tener sus conocimientos especulativos puramente racionales.

Práctica o Especial. Por estudiar los medios particulares las virtudes, los deberes, etc.

Ciencia filosófica. Que actúa en plano de los valores y la controversia.

Forma de Conciencia. Se ocupa de algo muy abstracto ‘el deber ser.’

Establece Principios Universales. Busca formula explicaciones teóricas generales,


aplicables en toda sociedad y todo tiempo.

Enfoca la Moral como Fenómeno. Toma en cuenta los valores, sean estos positivos o
negativos, en cada época.

Orienta el Comportamiento Moral. Señala las normas adecuadas de la convivencia.

Está Presente en todo acto Común. Es un elemento universal y básico de cohesión social.
Personajes Importantes de la Ética.
Platón. Decía que el alma está compuesta por tres partes. Inteligencia’ ‘sabiduría’
voluntad ‘valor’ y sensibilidad ’templanza’.

Aristóteles. Decía que las virtudes éticas eran producto del hábito y por ende no son
innatas ya que pertenecen al carácter o costumbres.

San Tomas de Alquinos. Está basada en que todos los seres humanos tienen un fin
predeterminado, que el ser humano se perfecciona buscando su fin natural de lo que lo
hace feliz.

Emmanuel Kant. Se propuso demostrar la falsedad de toda doctrina moral que se basara
en conocimiento empírico, ya que para él la ética tenia bases únicamente racionales y
demostrativas.

Blas Pascal y San Agustín. Basan su fundamento en el aspecto concreto del ser humano.

Carlos Marx. Explicaba que el hombre se diferencia de los animales desde el momento en
el que se empieza a producir sus medios de vida.

Estos fueron algunos personajes que dieron su granito de arena para formar la ética.

También podría gustarte