Está en la página 1de 9

Pregunta 1

Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La Acción de Nulidad y Restablecimiento del Derecho se presenta cuando

Seleccione una:
a. Una persona ha tenido una visita tributaria y le han hecho un pliego de cargos.
b. Una persona le han solicitado por medio de un requerimiento especial un acto especial y
este no contesta.
c. Una persona le ha llegado una liquidación de aforo y este ha hecho caso omiso.
d. Una persona ha sido lesionada por un acto de la administración

Pregunta 2
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuándo se presenta una solicitud con proyecto de corrección de una declaración a la


administración de impuestos nacionales (DIAN) podrá pronunciarse con:

Seleccione una:
a. Expidiendo una liquidación oficial de corrección o rechazando la solicitud por
irregularidades de forma y no de fondo
b. Expidiendo una liquidación oficial de revisión o rechazando la solicitud por irregularidades
de forma y no de fondo
c. Expidiendo una liquidación oficial de aforo o rechazando la solicitud por irregularidades de
forma y no de fondo

Pregunta 3
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son actuaciones administrativas que realiza el contribuyente o declarante

Seleccione una:
a. Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que determine la Ley, el reglamento
o que exija la Administración Tributaria
b. Presentar recursos de reposición e intermediación
c. Presentar a los testigos de los hechos como lo son administradores, gerentes y
representantes legales
d. Presentar las pruebas tales como informaciones financieros certificados y dictaminados,
para determinar la tasación de los tributos.

Pregunta 4
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La inspección contable hace única y exclusivamente referencia a:

Seleccione una:
a. La contabilidad del contribuyente como también a las declaraciones tributarias obligados a
llevarla
b. La contabilidad del contribuyente únicamente legalmente obligado a llevarla
c. La contabilidad del contribuyente como los estados financieros presentados ante las súper
sociedades.
d. La contabilidad del contribuyente como con la de terceros legalmente obligados a llevarla

Pregunta 5
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de nulidad de actos administrativos derogados consiste en:

Seleccione una:
a. Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin vigencia
b. Es la posibilidad de demandar los cargos que ha efectuado en una visita tributaria
c. Es la posibilidad de demandar las declaraciones de aforo que liquida la Dian.
d. Es la posibilidad de demandar las apelaciones hechas por la dian ante la vía gubernativa

Pregunta 6
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La demanda de nulidad de actos administrativos derogados consiste en:

Seleccione una:
a. Es la posibilidad de demandar la nulidad de actos administrativos derogados o sin vigencia
b. Es la posibilidad de demandar los cargos que ha efectuado en una visita tributaria
c. Es la posibilidad de demandar las declaraciones de aforo que liquida la Dian.
d. Es la posibilidad de demandar las apelaciones hechas por la dian ante la vía gubernativa

Pregunta 7
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El recurso de reconsideración da fin a:

Seleccione una:
a. La vía administrativa
b. La vía gubernativa
c. La vía jurisdiccional
d. La vía contenciosa

Pregunta 8
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término para ejercitar la revocatoria directa será de:

Seleccione una:
a. 1 año
b. 2 años
c. 3 años
d. 6 meses

Pregunta 9
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el término para resolver las solicitudes de la revocatoria directa?

Seleccione una:
a. 1 año
b. 2 años
c. 3 años
d. 6 meses

Pregunta 10
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término que tiene la administración de impuestos para notificar requerimiento especial es


de:

Seleccione una:
a. Es dos años contados a partir de la notificación del acto,
b. Es dos años contados a partir de la visita del pliego de cargos
c. Es dos años contados a partir de la fecha de notificación del requerimiento especial
d. Es dos años contados a partir del vencimiento de la fecha para declarar

Pregunta 11
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La inspección tributaria de decreta mediante:

Seleccione una:
a. Publicación en un periódico de amplia circulación nacional
b. Auto que se notifica por correo o personalmente.
c. Sentencia que decreta la inspección de funcionarios de la Dian
d. Jurisprudencia de un juez competente.

Pregunta 12
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es término de prescripción de la acción de cobro?

Seleccione una:
a. 2 años
b. 3 años
c. 5 años

Pregunta 13
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Son actuaciones administrativas que realiza el contribuyente o declarante

Seleccione una:
a. Presentar las pruebas, certificaciones e informaciones que determine la Ley, el reglamento
o que exija la Administración Tributaria
b. Presentar recursos de reposición e intermediación
c. Presentar a los testigos de los hechos como lo son administradores, gerentes y
representantes legales
d. Presentar las pruebas tales como informaciones financieros certificados y dictaminados,
para determinar la tasación de los tributos.

Pregunta 14
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El recurso de reposición es

Seleccione una:
a. Consiste en solicitar mediante un oficio judicial la reposición del dinero cancelado de más a
la Dian
b. Consiste en solicitar a la Dian la reposición de los costos y gastos incurridos en un proceso
c. Consiste en solicitar ante el mismo funcionario que tomó la decisión que la aclare, la
modifique o la revoque
d. Consiste en solicitar ante el juez la reposición del buen nombre del contribuyente detenido

Pregunta 15
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El término para notificar el requerimiento especial, se suspende cuando

Seleccione una:
a. La administración de impuestos decreta una inspección tributaria
b. La administración de impuestos decreta un pliego de cargos
c. La administración de impuestos decreta una liquidación de aforo
d. La administración de impuestos decreta una sanción por inexactitud

Pregunta 16
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se puede corregir las declaraciones tributarias por parte del contribuyente cuando:

Seleccione una:
a. Aumentar el impuesto o disminuir el impuesto
b. Aumentar el impuesto o disminuir el saldo a favor
c. Disminuir el impuesto o aumentar el saldo a favor
d. No puede corregir sin previa solicitud de la administración de impuestos nacionales (DIAN)

Pregunta 17
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La prueba de confesión consiste en:

Seleccione una:
a. Manifestación que hace el sujeto pasivo, legalmente capaz, mediante escrito dirigido a las
oficinas de impuestos, de un hecho físicamente posible que lo perjudica.
b. En materia tributaria, se califica confesión los hechos consignados en las declaraciones
tributarias de terceros, en informaciones rendidas bajo juramento ante las oficinas de
impuestos, o en escritos y respuestas a los requerimientos administrativos relacionados con
obligaciones tributarias del contribuyente.

Pregunta 18
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

si la Declaración fue presentada extemporáneamente quedará en firme cuando:

Seleccione una:
a. Desde la fecha de presentación se contarán dos años
b. Desde la fecha máximo para su presentación oportuna se contarán los dos años
c. ninguna de las anteriores

Pregunta 19
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando no se da por presentada una declaración de impuestos

Seleccione una:
a. Cuando se presenten en lugar distinto al señalado
b. Cuando no se suministre la identificación del declarante o se haga en forma equivocada
c. Cuando no tenga los factores necesarios para identificar bases gravables
d. Cuando no se encuentre firmada por quien tenga el deber formal de declarar
e. Cuando se omita la firma del contador público o revisor fiscal, existiendo la obligación
f. Todas las anteriores

Pregunta 20
Respuesta guardada
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

son instrumentos de prueba:

Seleccione una:
a. La confesión
b. Los indicios
c. Las presunciones
d. El testimonio
e. todas son ciertas

También podría gustarte