Está en la página 1de 4

TEMARIO DEL EXAMEN DE PRESELECCIÓN

DERECHO CIVIL, DERECHO DE FAMILIA Y DERECHO COMERCIAL


1. Acto jurídico: elementos de existencia y de validez; efectos; ineficacia (nulidad,
inexistencia, inoponibilidad)
2. Formación del consentimiento
3. Vicios del consentimiento
4. Personas naturales: principio y fin de su existencia, muerte presunta, atributos de la
personalidad
5. Personas jurídicas: constitución y disolución, atributos
6. Bienes: clasificaciones
7. Propiedad: modos de adquirir el dominio
8. Teoría de la posesión inscrita
9. Limitaciones a los derechos reales
10. Acciones reivindicatoria y posesorias
11. Obligaciones: principales clasificaciones, fuentes, efectos y extinción
12. Prelación de créditos
13. El contrato: clasificaciones, principios, efectos
14. Compraventa, mandato, sociedad, arrendamientos
15. Contratos reales
16. Contratos de garantía
17. Cuasicontratos
18. Responsabilidad civil contractual y extracontractual. Delitos y cuasidelitos.
19. Sucesión por causa de muerte: derecho real de herencia, incapacidades e indignidades,
sucesión testada e intestada, asignaciones forzosas, acciones, legados
20. Matrimonio: regímenes patrimoniales, bienes familiares, compensaciones económicas
21. Filiación: prueba, efectos y acciones
22. Patria potestad, alimentos, estado civil y guardas
23. Fuentes del Derecho Comercial
24. Acto de comercio: concepto y clasificaciones
25. Sujetos del Derecho Comercial: concepto y obligaciones
26. Sociedades: colectiva, de responsabilidad limitada, en comandita, anónima. Principales
características, constitución, administración y extinción
27. Juicios de Quiebra: características, principios, sujetos, causales y efectos
28. Títulos de crédito: características, clasificaciones, cesión, acciones de cobro
DERECHO PROCESAL CIVIL Y ORGÁNICO
1. La jurisdicción y la potestad jurisdiccional
2. Organización de la Administración de Justicia: organización administrativa,
atribuciones, funcionamiento y acuerdos en tribunales colegiados, facultades disciplinarias,
económicas y de gobierno
3. Subrogación e integración
4. Nombramientos
5. Deberes y prohibiciones de los jueces
6. Responsabilidad de los jueces
7. Auxiliares de la Administración de Justicia: Fiscalía Judicial, Relatores, Secretarios,
Receptores, Notarios

1
8. Causales de implicancia y recusación
9. Conflictos de jurisdicción y contiendas de competencia
10. Equivalentes jurisdiccionales
11. Competencia: concepto, elementos, reglas, factores
12. Proceso y los actos procesales
13. Efectos del proceso y cosa juzgada
14. Reglas comunes a todo procedimiento
15. Procedimiento declarativo ordinario: principios, fases
16. La demanda: requisitos, efectos
17. Emplazamiento: concepto, efectos
18. Actuaciones del demandado: rebeldía, allanamiento, excepciones dilatorias,
contestación de la demanda, excepciones perentorias, reconvención
19. Réplica y dúplica
20. Término probatorio: concepto, características
21. La prueba: carga de la prueba, sistemas de valoración, medios probatorios
22. Observaciones a la prueba y medidas para mejor resolver
23. La sentencia: citación para oír sentencia, requisitos de la sentencia definitiva, efectos
24. Incidentes: concepto y tramitación
25. Medidas prejudiciales y precautorias: concepto, requisitos, tramitación, recursos,
extinción de las medidas cautelares
26. Procedimiento sumario: reglamentación y particularidades
27. Juicio ejecutivo: acción ejecutiva, títulos ejecutivos, tramitación, tercerías
28. Juicio arbitral: concepto, características, clases, procedimiento
29. Recursos Procesales: concepto, fundamento, clases, características, efectos, sujetos,
preclusión, tramitación
30. Recurso de aclaración, rectificación o enmienda
31. Recurso de reposición
32. Recurso de apelación
33. Recurso de hecho
34. Recurso de casación en la forma
35. Recurso de casación en el fondo
36. Recurso de queja
37. Recurso de revisión
38. Recurso de inaplicabilidad
DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL
1. Teoría del delito: concepto, elementos, sujetos, objetos, clasificaciones
2. Teoría del delito: acción, omisión, tipicidad
3. Antijuridicidad: causales de justificación
4. Culpabilidad: causales de exculpación
5. Unidad y pluralidad de acciones y delitos
6. Concurso de delitos y su tratamiento legal: real, ideal, aparente
7. Concurso de personas: autoría, participación
8. Iter criminis: actos preparatorios, actos de ejecución, tentativa, frustración,
consumación
9. Autoría y participación
10. Unidad y pluralidad de acciones y delitos

2
11. Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal
12. Tipos de penas: características
13. Medidas alternativas de cumplimiento
14. Determinación de la pena
15. Extinción de la responsabilidad penal
16. Delitos contra la vida, salud e integridad corporal
17. Delitos contra la integridad sexual
18. Delitos contra la propiedad
19. Delitos contra la fe pública
20. Delitos contra la administración pública
21. Principios y garantías del proceso penal
22. Actores del proceso penal: atribuciones
23. Procedimiento: formas de inicio, formalización, salidas alternativas
24. Desarrollo de la investigación
25. Medidas cautelares
26. Nulidad procesal
27. Cierre de la investigación: consecuencias
28. Juicio oral: preparación, prueba y sentencia
29. Recursos: nulidad, apelación, reposición, revisión
30. Salidas alternativas
31. Procedimientos especiales: simplificado, abreviado
32. La acción civil en el procedimiento penal
33. Responsabilidad penal adolescente: procedimiento, determinación de sanciones
DERECHO LABORAL
1. Principios del Derecho del Trabajo
2. La relación laboral y el contrato individual de trabajo. Subordinación y dependencia
3. Sujetos, capacidad laboral y formalidades de prueba
4. Contenido del contrato de trabajo: elementos de la esencia, naturales y accidentales.
5. Jornada de trabajo. Suspensión de la jornada
6. Remuneraciones y su protección. Obligaciones de seguridad social
7. Descansos. Feriados. Control de asistencia
8. Terminación del contrato de trabajo: causales, efectos, nulidad del despido,
indemnizaciones, formalidades y efectos del finiquito
9. Tercerización. Subcontratación y suministro de trabajadores
10. Clases y Finalidades de las organizaciones sindicales
11. La negociación colectiva en el Código del Trabajo: sujetos, modalidades, contrato y
convenio colectivo, efectos
12. Regulación legal de la huelga
13. Prácticas antisindicales y prácticas desleales en la Negociación Colectiva
DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO
1. Bases de la Institucionalidad
2. Elementos del Estado
3. Soberanía: titularidad, ejercicio y límites
4. Estado de Derecho: principios y elementos.
5. Funciones estatales: administrativa, legislativa, judicial, contralora.
6. Forma de gobierno y forma del Estado en la CPE

3
7. Regímenes políticos
8. La nacionalidad: fuentes, prueba, pérdida
9. Ciudadanía
10. Sistema electoral
11. Justicia electoral: atribuciones del TRICEL
12. Poder Ejecutivo: atribuciones, potestad reglamentaria
13. Bases generales de la Administración del Estado
14. Congreso Nacional: características, elección y requisitos de elegibilidad, inhabilidades,
incompatibilidades e incapacidades, causales de cesación en el cargo
15. Cámara de Diputados: composición y atribuciones
16. Senado: composición y atribuciones
17. Procedimiento de formación de la ley
18. Principios constitucionales del Poder Judicial
17. Atribuciones del Tribunal Constitucional. Control de constitucionalidad
18. Derechos fundamentales en la CPE: destinatarios, titulares, garantías de los derechos
19. Mecanismos de protección jurisdiccional: acciones de amparo y de protección
20. Estados de excepción constitucional
21. Principio de legalidad y de juridicidad: las potestades
22. Discrecionalidad administrativa
23. Potestad reglamentaria y reserva legal
24. Servicios públicos: resoluciones administrativas
25. Principios organizativos de la Administración Pública
26. Actividad empresarial del Estado
27. La carrera funcionaria: derechos, obligaciones y prohibiciones. Principio de probidad y
publicidad administrativa.
28. Responsabilidad administrativa: investigación sumaria y sumario
29. Acto jurídico administrativo: elementos, clasificación, efectos
30. Fases del procedimiento administrativo
31. Contratación administrativa: procedimientos, requisitos, principios, efectos, extinción.
Nulidad de los contratos administrativos
32. Actividad administrativa: de policía, sancionatoria, expropiatoria
33. Control administrativo: interno, externo, jurisdiccional. Control contencioso
administrativo
34. Responsabilidad del Estado: responsabilidad objetiva o subjetiva, prescripción, la falta
de servicio

También podría gustarte