Está en la página 1de 21
ATABRAS CLA Actividac Bmocionalidad ‘Adaptabilidad Endomorfia Amorfo Endomortia Esquizoide Esquizotimico Tipo A de Conducta Tipologia Umbral de respuesta Viscoto Picnico Ectomorfia LECTURAS COMPLEMENTARIAS Para ampliar este tems se puede acudir« Quuerans, J. Mz Pedeggiepicolilea. UNED. Mad 8, 188 . Evser, M. We Personalidad dfn EL ESTUDIO DIFERENCIAL IODELOS FACTORIALES-BIOLOGICOS DE LA PERSONALIDAD. |= El modelo PEN de H. J. Eysenck PB modelo de J. Gray | El modelo de M. Zuckerman modelo de R. C. Cloninger MODELOS FACTORIALES-LEXICOS DE LA PERSONALIDAD “El modelo de R. B. Cattell Les modelos recientes de Cinco Factores de Personalidad E LA PERSONALIDAD (II): LOS MODE, FACTORIALES DE LA PERSONALIDAD 495 496 PSICOLOGIA DIFERENCIAL INTRODUCCION {Cuiles son las dimensiones basicas de la persona les son los aributos principales en los hhan propuesto decenas de A través de distintos métodos y demasiado desordenado y redundante, Entre estas propuestas han destacado, hasta finales de los de rsp que han ro” a dedicar en este apartado, han apare- ue sin ser de cinco factores, proponen pronder y escribir Ia estructura de la personali- dad, entze estos tlkimos destacan los modelos de Gray, Cloninger y Zuckerman. Todos ellos seria ‘objeto do una presentacién esquemitica en este siones qué configuran la est dad, Actualmente, podem tujen et unas cimensionss «que causan la estabilidad y consistencia de las con- EL ESTUDIO DIFERENCIL DELA PERSONALIDAD 497 luctas_y, de abi, que estas dimensiones se cons Juntamente con ef desarrollo de los modelos oriales, ¥en base a sus propuestas de val ‘nan producido dos hechos que lo, nos referimos a Ja eues- eran Jas de Ereud (1920), lade Tung (1924) y la de Kretschier (1948). En este contexto, Eyeenck pro- lopia que sigue el planteamiento de Kreischier y lo mejora a través del estudio cuan- titativo de ls tipologias y de un métod do por Bysenck, que se denomina «ant lad de ls rasgos y tema de las diferencias de grupo, be MODELOS FACTORIALES- BIOLOGICOS DE LA -biologicos de la personalidad es H. J, Eysenck, tericos de la peronalisad qus consieran due ha ulado una de Jas teorias mas consis- a . “a a poder ctr eae exe debemes sn zat cuantitativamente las diferencias indi Para J.J. Ejsenck la posonalidadies: una org nizecién més o menc Se puede decir que Eysenck ico autor que ha offecido mas que tn mo ‘un «paredigma» definitivo para el estudio ntifico de la personalidad. EI modelo de perso- iddad de H. J, Eysenck, conocido por IN (Paicoticismo/Pxtroversion y Neuroticismo), iguicndo la metodologia postulada la Escuela de Londres para la descripcién de srasgos psical6gicos, El inicio del modelo de pecial pars Personalidad. Con In propussta, renovada, de ie ‘ineo factores para explicar la estructura de la p Iarados «Cinco grandes 0 Big Fives, © ps mas genérica que se conoce como «Modelo de ‘actor Models, Los de modelo crcen que se ba dado un pass’ ol conocimiento de la estructura det ‘personalidad al aczbar con una disputa, east inter ‘minable, sobre la identificacion y nimero de fast? res bisicos que constituyen el nicieo de la pers: nalidad, Estas discusiones han paralizado, mil 3 105 pensar‘que es un era muy rigurosa en Ia tracicign Hiodoxa de la Psicologia cientifca ya ss rine: __ pero lt compleiad del modeto Je Eyrence no Est en comproader le deseipion 9 esta Tos rasgos, ino em seguir patadaicate Is fipe tas ects que seewenilsete ha plantea- EL ESTUDIO DFERENCIAL DE La PeRsoniinane 499 de W. Wun; 4) La aportacion de O. Gross acerca e las propiedades del cerebro que sustentan Ia fancién primaria/secundaria que anteceden cl ras. * go de Ia extroversin; 5) os trabajos de Heymans [por sus contribuciones psicométricas, experimen « tales y tose 6) Jos trabajos de ung tania tipologica de Kretschmer en I decir, de rolacioner dimensiones c temperamentales con trastomos ps ‘Spearman en tanto que introdujo cl de variabilidad en el temperamento y 1308 «> y «o> que mas tarde sex idad-neuroticismo y ex respectivamente; 9) La contribuciéa de J. ord de combinar el uso del AF y de le © enocionelmeate ( ‘neuroticismo) y-muy extro- idos, apare a st¥etos propensos a sufir ‘ia de Freud A pari de exon plancunientoe sion Egle Simi del eda, btn sabe fol con ei ore etiln scalprovenet condocts en poblaones eteon Unt importante Glens Eysonck ne concentra abaer eh Ta deserisioa del estuetara fatto dea pose cd eal tenn salad por medio de cussions y a waar = aoe 4 es neuctcos «pur Expermentament las lerents ottes os at dos ie pu cssivamente ve Tormlacd pera use cos Tasgos (ysencky Hyseeey, 1969) Pre drsnee Iuchon afew el cero e iv aerils de los Tidad, y 12) la eoattibucion propia de HL. J. Bysenck de haber integrado en su trabajo empitico la tradi cién holandesa de estudio experimental de sonalidad (Heymans rial de la personal Ta fandementacion biofisioldgica de lx personal: mente, el modelo descriptivo de,la per 9 inicid en los aflos cuarenta, cuando primer andliss factorial para identifcat ioe fctores oroponaes de 1 = preteens pol e ; m la so. erat de invenigacion cle Eysench,cesde o para jusiiar Ia natualezs de los easgos que afeciados de proberas news nco, més la endenca a evitr la ol pine, comers aeatcette lg tec hos ‘constituyen el niicleo de la personalidad. ‘tos a partir de un cuestionar icontrarse con personas que desco- siones que tan a fondo se han % EI Bysence plate so/moselo de personal: aneamel plgutica evalua a oe eto, 8 2, stuaciones poco habiules pra lis. prendido Exam comteninn dando laa 12 teorius previas que él cuestiones ‘iiven de fundamento al mismo, por que emitian, basta su peso, edad, historia familar) ete. El analisis factorial ofree. anos que define cuatro junto con los dos anterio wets aso ge ecg tc cn las dimensiones E y N y, por tanto, dan to iebilid @ cuatro grupos de suj va. 1: = Ceeeae tae en peri, on pune de Eysenck yes muy siseutido en distintos aspectos. Esta dimessibn Ge- eytaroer” nomad Psotow pede entender como Jos sabe € noe ables (a un rasgo de personalidad bipolar «compasivecn. Fino locales idéico wa en eazoicme). _conmoviber desde Sompre ha cao onde Siauiendo su tabajo en el coatertopsigitrico tendencia a siffit-un trmworno mental el ae atando de discernir la hipétesis de Freud de Ia de las psicosis, ya que el, perfil dal st reratnos taba uso como pone Ba taco Sees hog de die aos neue ares utions on vinclar estos tipos de ania comacon der or dno acne ngs oe my el s del mod teotia hipocrai peramento; 2) La delimitacién d returaleza del temperament; 3) La dimensionali- ‘zacibn de las bases tipolbgicas del temperamento 500 PSICOLOGia DFERENCIN. NEUROTICISMO Figura 10.2. Fquema tridimensional del modelo FEN de H. J. Eysenck. el peasamiento y, por tanto, soa: céntricos, originales, impersonal ‘de empatia y muy poco preocuy tar de los demas, De esta analogia deriva el nom- ‘bre de la dimension «Psicoticismon. Eyvenck continud sus trabajos empiricos en base a cuestionarios para contrastar las dimensio- nes Ey Ny, para ello, se apoyé en los trabajos de echo en Estudos cera lengua, Te ovo a pena a Eysenek que os tos dos facores consituian la base esr) IErperonalidedy desde entones, ates cvaenta Gacsenta los consider dow eperacores> que Sparena on canis evaluaion dela persoaal- dee o esc empirca de la estructura Ge la mis- sasgosagrupan en 3 ined) ona yan catidad do fe i lend 9 feta In Gsracon de gue Glos esuperfactores> correspondian a tipos més que a rasgos. Esta distinei6n es, tnicamente, « electos do distinguir la posicién que estén correlacionados. Asi, por debajo de asi por debajo de la soci 5 como: ir a fiestas, eonversar eon respuestes especifieas 2 stuaciones coneret ‘como, por ejemplo, aceptar inv tir a fiestas, A cada uno de los tres supetiactores, [Bysenck ha asociado una serie de rasgos primarios ‘especticos, que si bien son importantes concep, fualmente, juegan un papel meramente descriptivg y no tienen mas relevancia en el desarrollo de. teoria. "Bl trabajo de H. J, Byseack en el dmbito de estudios de la personalidad, se extiende a lo largo de los tino 50 as y ext documeniado en 5 ules. Los mis tensa jo MW. Eyenck y Diferencias individuates (Ea, presenta y resumen los principales postulados de ‘su modelo de personalidad. El modelo de lidad de H. J. Eysenck es un paradigma de le extension de este término que tiene una construc: ibn tedrica que se contrasta empiricamente se {uiendo Tos canines del procedimiento hipot 1050, Este modelo recapitula rabajos de HipGerates y Galeno, en con modelo explicativo ha variado a to largo explicaties eos tsps de pe ‘del modelo de Eysenck, se puede tante grupo de rasgos més especficos que’ 4 EL ESTUDIO DIFERENCIAL. DE LA PERSONALIDAD 0 EXTRAVERSION T co | (Damiani) /\ Bassai) Melo PEN de H. J. Eysence, y el psicoticismo (P). Mas tarde, afia- Ja inteligencia como une dimensién tambien ropia dele personalidad. Metodologi iables representan dimensiones que se iden con Factores de segundo orden, indepen- cestin formando parte de una |e ae) se ase 10.3, Estructura jerénqulen de los rasgos del 501 Desde entonoes, @ este modelo s¢ le identifica por sus tres dimensi forman el acroni- ios de personalidad espe- peracional de la teoria, (eysenee .Exsenck, morfolbgicos, experimentales, et rmuestas de sujetos también muy’ diversos entte los que destacan poblaciones de pacientes afectae {dos por distintos tipos de trastomos mentales, Es. tas condiciones van a favorecer que los descubri smientos basados cn los analisis factoriales tengan tuna Solidez mayor de la esperable cuando el AF se aplica énieamente a um tipo de datos (adjtivos 0 ccucstionarios) bajo de Eysen- opens, akéndte nl uabjo de C ciéne y pretend integrar una ex égica, basada en los conc ia del SNC y del aprendizaje, En esta Eysenck propone que e basa en fos mecanismas dé ia actividad del SNC y Tes diferencias Sauls dimensiones se fundaen- in e inhibicion que fun- damentan laciccacia del aprendizje. Duraate casi diez aos después de esta propuesta, Fysenck ¥y su equipo, som ‘ontrastaciOn empirica ia comprobacién experi- ‘que se podian realizar 969, sre periods, Eyre, dejo ls jones de Iz teoria de la “de la accion de tn ‘sla de conexionos nouro-nales que se denomi- jeularActivacior Ascendente excitacion_y su comttol se de- {5 ur el croncamente mis eva de anal teoria, Eysenck justificeré 10s de la vida rea porque los extrovertidos Dullicio que se da en los bar personas sociables, Por la misma razéa, los sujetos exeeso de estimulacién externa lee produciria un citaeién no agradable por la intcosi- de arousal cortical que se sueederia. Un ejemplo de estas disposiciones y sus efectos se observa en el campo laboral en el cual es facil de iona con el furcionalismo del Sistema Nervioso ‘Autonome, | uténomo. EI neu: ‘trbuye un importante popel en ls clerences tnd, ‘uals el temperamento 9 personalidad en el mods to nivel de Neuroticismo 0.3 iad miximo, por el contri junta mm bajo de Eysen Hla del Sistema Nervioso Autonomo, Estes eno l sates ap oe Ia ley trans-marginal y otras que enfati- a situaci 8 ¥ substrato biolégico dimensiones E y:N, desde un principio, se EL ESTUDIO DIFERENCIAL DE LA PERSONALIDAD iy muy bajo en Ta escala o factor de Neu- jel que tiene muy poca labilidad del ‘Varia en funcién de re los que se encuentran 308 ron ds forma consistente y actual parecen fener explicaciones muy plausible Psicoticismo no. ba Inicialme hace poca tiempo et mn entre el metabolis gue ha propuesto una relaci Cogn tendencias comport mo, Este mecanismo hip plicacion del Ps Jo de Lo quo aqui ‘caso de la Extrove avanzamos aqui para mostrar el ni dad y desarrollo que caracteriza el mo: de Fysenck Sy corpus a Ps 0 ja Personalidad més sélida cientiieam ando y perf legar 8 la version més moderna del Ta sado Cuestionario de Personalidad de Eysenek revisado © EPQ-r (Aguil los pilares de su tres fgetores o PEN, PSICOLOGIA DIFERENCIAL equ consideran qu e modo que fo desetbe como modelo de peo. eck eticamentshablanco, Un 1eibn del individuo y si biea, para el estu- senck, personalidad y temperamento son ‘érminos casi sinénimos, la verdad es que desde un tacion empirica en m vista descriptivo pertencen a esferas y 3s de mayor o menor extension respective jodslo de Bysenck oe ha sometido a contras- bastante aceptable. Veamos 0s de personalidad provienen del est Pocas dimensiones de perso wumana (y también no humana). ee rasgos psicolbgioos, requiere una’ contrastacin con otros smentos y criterios ajenos al propio analiss factorial que los ha generado. Esta es otra tes encabezados por el propio Eysenck y se ha esarrollado atendiendo a estos problemas: 1 La estructura factorial. La solucién factorial oblicua y factorizacion de segundo y tercer ‘grado, aparecen estos factores de forma Sonstante, También esta solucion se ha po- ido contrastar por medio del anélisis facto- rial confirmatorio (Helmes, 1989), Los tres Tabla 10.1. Dilerencias entre extravertides ¢ intro, varies en diversas treas experimentales factores que componen el modelo de Fysen. ck, en términos de la téenies factorial, rei- rhea todos los requisites necesarios ‘para ‘constituir le identifieacion operacional de Jas dimensiones bisicas del temperamento id de las escalas evaluadas por je Byseack suelen ser elevadas y estén, de cualquier modo que se estime, por encima de 0,70, y hay que considerar que para Ia evaluacion de la personalidad éste es tap valor excelente. La valider de las escalas obtenidas es el mis elevado de cualquier otra dimensién de personalidad, Otto de los temas que ha preocupado a Eysenck, hha sido el demostrar que los rasgos bésicos dei ron Giemsa y ls dato que hasta hoy paren de mostrar la heroablided de exotrisgos eto 4 modo de resmen,podamos deat cu tenck eth dterminada ports sects de facrres nut . Otra de las facetas estudiadas, ha sido la de con ocid el hecho que estas to aia donasado ete Is pronase terera edad, Aprovechando un estudio realizado en Tos palses del Nore de Buropa sobte ol pal Pig la herencia de Ia personalidad, se realizS un ifudio sobre la establidad de tos factores B y N luna muesire numerosa y varada de sujetos Que IE spin entre 18 y 39 afos de edad. Los sujetos de [2 muestra fusron eproximadamente unos 15.000 : ipdos ellos gemelos de distnto tipo y sexo), que y 53 aflos en el momento de iniciar dio, en al aflo 1975. Estos mismos suetos ron a ser analizados seis aos mas tarde, en medias de las muestras después de dicha edad ‘moy pequetios y los efectos segin el sexo no Patooen mostrar tampoco diferencias. cereana a ppropuesta por Eysenck y que la teoria de este ot pigsenta las siguienizs ventaas Pespecto. a empitico y conceptual 5B] nivel de rigor en la formalacion del mo- ‘delo permite hacer pronésticos contrasta. EL ESTUDIO DIFERENCIAL DE LA PERSONALIDAD gp 505 bles ea numerosos fimbitos del comportar micnto, mate No es una teoria completa, pero sin duda'es ~ la mas completa de las naturaleza y consecuen el compor no. Es una teorfa que permite contrastar desde -iedidas de lapiz y papel (tests de personal. dad), numerosas predicciones en la vida real de Ios individuos, Asi, en términos genéricos, reconoceremos en esta 6 fe onal a sna de las més consistontes actualmen- de la Psicologia de la Personali- ero también podemos afadit varios caliies. nés como la de ser una feoria precisa en su con un importante potencial desctip- tivo y explicativo y con un alto grado de simplic dad (Brocke y Baitraan, 1992) El modelo de J. Gray Jefirey Gray, actual director del Instituto de guiatria del Maudsley Hospital de Lond! ha sido y es el ce esarrollado toda su labor de investigacion desde de trabajo donde Eysenck ha cuenta, he integrado en su mod igeciones basicamente experims tales en el frca dc la Psicologia del apcendizaie, de la Farmacologia, la Psicofsiologia, la Neurol dad es el acca psicométrica. Este modelo, gra plenamente en la tradicién biologico facto (Labrador, 1989), es bisicamente un modelo nat que se al de H. J. Bysenek que proviene det del mismo y de ottas aportaciones importantes basadas en el conocimiento funcional de las bases neurofisiolégicas y neuropsicolévicas de las emociones. Por iltimo, le mayoria de for. ‘muleciones empiricas del modelo de Gray provie~ ‘en de investigaciones: experimentales realizadas ‘con ani esputs, rigurosamente, se extra ppolan a los sujetos humanos, ‘Antes de describ el modelo conviene hacer una Salvedad de valor general para todos los modelos seser er0 especialmente en éste. Las expica- ioncs dé fos mecanismos neurofisoldgicos de los SSS 506 rscotocin oN ELESTUDIO DFERENGAL DELA PERSONALIDAD S07 rasgos de pasonalided provenen de uma concep- _Segta Gray as dimensones isons det on iota (ao detalada) del funcionamiento goaded son ox lt Ansisiad y la tml fetes smonions surgan de tt iplstea Set modelo de Bysenck de ‘mecanismos que estin en la base de ls diferencias ividvales en estas dimensiones, que al soc tae es y bisicas, actian en la mayorla de sepon ‘conducta de todos los organisms tenn. los sujetos humanos. Las dimensiones que Gray stipone en le base de Ja estructura del temperamento, s¢ basan en los sistemas funcionales propuestos: el BIS, BAS y ol de Huida/ataque. Cada uno de estos sistemas hice referencia 2 un tipo de emocién que justifies ua tipo de comportamiento, Las dimensiones de di ferencias individuales estén determinades por e2. Wreran independientes y se representaban dos ejes ortogonales que distinguian cual fexperimentales que encuentra en sus of Cay, dstnguemos ln dexceion ett bre apendane En erminos dl mo con oo Sites cond motto Bese lafor sued demons cl to een Dee eee sos Tecenimosquesttentan sutra sg dela combina de ay sn de pono tt dimensowe 6 nodes" Slane por Byseoc. Ai I Anaad se lone ln tens iaidaes tensidad de fancionamiento del spacio definido por la fensidad de fancionamie ‘euyo extremo hemos de si vidad. ©) Una dimensin de personalidad corsespon- siente a las diferencias individuales en tonsidad det funcionamniento del sist Innida/ateque. val, que funcionan de forma modular y regulan jeonducta de los individu son unipolares y anicamente se pone inte comprensién dal polo maximo donde spar impulsividad o la A pesar de que Gray proponga tres mecanismos de diferencias individuales, solamente se he dedi- ‘no quicre cab a investigar dos, que son la Ansiedad y le ‘i alles neu _Irnpulsividad, 8 que los extravertidosimestables son e326 icos y neuroanatémicos de fos mismos La dimensién de Ansiedad estarfa fundamenta- te susceptibles ala recompensa. Esta pl ia de Gray, se la identifica como la e Is sensibilidad al refuerzo (TSR) , la omision de la recompensa 0 due Ja naturaleza do las dimensi Wevos. La sede neuroanatomice y indamentalmente emocional ¥ funcional de este sistema es el sistema septo-hipo. ponder a las seiales as0- o, ern los mismos mecansmes nes —-etmpic. La aceén cel BIS reeponde itera. eos qe sustentan las respuestas emocio- ”piendo la conducta en curso, por meio de Is ert smo, justfiquen las diferencias", ecin pasiva,incementande Ta atencion os las dimensiones temperamentales. ~estimulos ambjentales y también temperamento relleia las diferencias hivel de arousal del sujeto, luales en las predisposiciones hacia determi- ~ La dimension de Impulsividad dependcris del de emociones. Hay que hacer notar "oto sistema, el mecanismo de aetivacion 0 aprox para Gray es indifereni, ‘macién conductual (BAS) que medi ante les sata les asoviadas a premios y en situaciones de escape ‘Gray propone sus dimensiones en base a dos 0 evitacion activa; este sistema tiene como final: gnenos muy importantes en las pautas de apren- dad la bisqueda activa de refuerzos que ponen Co sementando gl y 5 or ent los otros Tiago cea Gana von anette enn 0 ° Shas SS do tods los organomos que somslasscop- marcha condanae fe spent de ura teoriabidimersional del temperamento (cortaia, Para el modelo de Gray, existen trés sistem | castigo y a Ta recompensa. Obviamen- ‘Asi como los sistemas BIS y BAS estan clara- ded. Gra). funcionales distintos en el Sistema Nervioso Cot 0s estamos refiriendo permanentemente @ dos mente asociados las dimensiones de Ansiedad y 508 PSICOLOGIA DIFERENCIAL ‘BAS (Stuns de aprosimaciba condactaa | [sere Seles de nocaligo Seine de anign | Seals dene eecpemse Bane anevee BIS (isema de inibctn conduct) (CHS (Sata de Ate) ier Brags eed cosigo | wore | Asse Agen detriee Figura 10.5. Mecaniemos bésces del modelo de pereonaldad de J. A. Gray a 4e Impulsividad, y por esta relacién se pueden -extrapolar a las dimensiones E y N, el sistema de Huida/ataque no sionado, y de modo ios neurofisiol6sicos y experimentales, la mo cerebral de Eysenck, al hablar de la extrover- sin, @ las relaciones estrechas entre ciertas vias ¥ Jocalizaciones neuronales, hay un gran trecho e favor del modelo de Gray que, prefiere definirlo como una exp ‘ualy a la expera de poder analizar embargo, estos avances no hain ten es uno de los ms compliados. que iba fo con gran solider. Los autores Psicologia de la Personalidad, ils de defini x fos modelos de cinco facto. encargados de esta labor fueron MeCrae y Costa, fan parte de los trabajos de McCrae y Costa es, Eh evant a los agetivos que lo deinen eo- dos psicélogos norteamericanos q Labor ‘Gerontologia de Bal los rasges, ‘sus relaciones y proponer uth roducido por estos autores fue lidades dal mismo en el contexto profesional luaci6n de la personalidad cuestio- _aplicado, Hs en este sentido que McCrae y Cost por frases en vez de por adjeti- se han empefiado en una labor de investigaci6a y vos y que, ademas, estos cnsstionarios se pudiesen desarrollo que ya ha generado un test especifco administrar tanto por parte del mismo sujeto ‘an desarrollado utilizando una muestra de su- 3s que formaban parte del estudio, iniciado en nos de personalidad capacidad predictiva en ol ambit factores, ete. de hecho han im Raad, 1996), McCrae y Costa he identification y descripciéa de los factores 0s dela estructura de la personalidad y, de he- Condit os. Antagenisvio. Bo evanto 4 rerpretacién que mension global de la personalidad icCrae y Costa realizan de estos factoves es: senos conocido que el de Neurotcismo 0 el de Extraversioa, pera varios do sus components, ‘como la confanza o el maquiavelismo ton rasgos fe han estudiado exten sth prsente en poens modelos de personalided, ye que tiene una clara conmotaeién valorative, ‘que hace mis referencia sla pereepeién que los i iva o moral no significa que no forme _sustancial dela personlidad 9 aparece de forma ‘onsistente en. numerosos estudios ompiicos factorial (MeCrae y Coste, 1987) Responsabilded vs. Negliencia. Este dimen fon de verte (ga, gnéralmente,o superior ale que uno sient por verloa é Hustracion 10.8. Paul Costa Gaulra) y Robert McCree (leche, desiaceds piatiogos de la personal 2 Avertava a la experience. Este factor, gue en han propuesto un modelo de ceo factors, el NEO de gran acepacién ntrneloral(entza de los sus 8 dsnomiaisn orginal de Tapes Chis ‘conscinte vs inonsiente, En sb acpi on 530° PSICOLOGIA DFERENCIAL, Neuroviiamo), Pare MeCrae y Costa estas cng dimensiones, solas © en combincin apaesea ie ca tualmente en casi cualquier sistema de evsoaat’t dceso y plaiend, edemis de responsable ola personlided 5, Por el, se pusten ui ee para confrontar estudios de personalidad, en. FL ESTUDIO DIFERENCIAL DE LA PERSONALIDAD IN 534 bla 10.6. Reacones concepts ent el model de dc factoe y ors mel de esgs de bern onan comparando' tos eos sigue que utlizaban otras elasficaciones con la nueva. AS} ‘muchos, estudios de herencia de la. porsonalidal ‘que habian tilizado el EPQ tivo de esin-direccions En Ia opinion de McCrae y Costa el individuo bajo en responsabili: dad no es un impulsive 0 descontrolado, sino una persona que no sigue on determinado mumbo w ‘es hablador y sonrie freeuentemente, objetivo, no es un impulsivo, sino simplemente un en Apertura es una persona interesada en Tosofia y en visitar museos, os altos ea Né tanto del componente prope como el de responsabilidad, configura este fact hhabitualmente negativo, los bajos 40n ariscos y pendencieros, por il fen Responsabilidad son person vos marcads-y de forms Ey lad o Responsabilidad hay diferent {ones ya gue mantenenrelaiones Sinica combinaciOn, de estos factores y, las diferencias indi ticismo y Apertura a la Experiencia. Estas denomi- los valores, las creencias o sentimiontos resulian de naciones cambian ligeramente dependiendo del Is combinacion de disposiciones. Por ejemplo, ui i individeo que puat fen Apertura es inqt puede derivarse un sujeto que tiene une curiosidad ‘que le hace dedicarse a estudios sistematicgs ys0s- tenides de un dererminado tépi nivel ‘MeCrae y Cos 0 factores de personalidad terminada, tienen un pol rasgos bésicos. Estas cinco dimensiones se ropro- sentan por cinco letras i factores, no existe el mismo eonsenso en stt pretacién y sus relaciones. Por ejem lano podemos resumit ialidad, Responsabili tura a la experiencia y del factor de Est id Emocional y el deseable y un contrario rechazable 0 tor Apertura a la ex: periencia (Opennes to experience) que es el mis , de Dolor» y «Dependencia de Ia re ci6n en un sistema neural complejo do- ‘inado por la presencia significativa de un neuro ransmisor» (Cloninger, 1987). Las dos primeras de estas dimensiones se parecen a la Ansiedad ¢ Im- pulsividad definidas por Gray. ‘Ademés de estos modelos se han dese: Zuckerman en el marco de los modelos de raspos, una for ima de ver le esencia de Ia natorlera human desde ua punto do vata diferencia cada uno de estos rasgos representan | is Factorial ‘est proyenvo ‘Test objetivo “Listado de adjetivos ‘Cvestionario a Agresiényhabilidad Bisqueda de novedades Evitacion del dano Dependencia de la recompensa Persistencia LECTURAS COMPLEMENTARIAS Para smpliar este tema se puede acudir a: personalidad. Descleé de Brower. Bilbao, 1984, unto, A: Hacta uma ciencia del sjeto. Anthropos. Bar- ‘cxlons, 1993,

También podría gustarte