Está en la página 1de 1

Concentración 2

Ejercicio 2: Sesiones de concentración máxima


Para poder aprovechar al máximo nuestra capacidad de
concentración hemos de dar descanso a nuestro cerebro de vez en
cuando. La duración del mismo, como indicamos en el ejercicio
anterior, depende del nivel de esfuerzo que requiramos y del nivel de
cansancio y capacidad de concentración que tengamos, pero es
importante que en el periodo de descanso desconectemos
completamente.

Si tocas algún instrumento de música, hacerlo durante 5 ó 10


minutos relajará nuestro cerebro y nos permitirá afrontar nuevas
sesiones al máximo nivel. A mí me gusta mucho echar una partida de
ajedrez, pues me desestresa sobre manera y me permite abstraerme
de todo lo demás.

Pero existen ejercicios que tú podrás adaptar para mantener el nivel


de concentración y descansar el cerebro, hay muchos y cualquier
pequeño juego que te haga moverte y activar otras funciones
cerebrales te valdrán.

Para este que yo te propongo sólo necesitas un vaso medio lleno de


agua. Trata de mantener el agua equilibrada en el vaso mientras lo
sostienes frente a tu cara. Intenta que no se mueva el agua. Si no
tienes un vaso de agua a mano puedes realizarlo de la misma manera
con una hoja de papel, tratando de que no ondee al cogerla por la
parte central con dos dedos.

© - lecturaagil.com - Todos los derechos reservados 1

También podría gustarte