Está en la página 1de 2

CONCLUSIONES

Dadas la información recolectada para realizar este trabajo y los datos obtenidos en las

encuestas realizadas, se puede concluir que la mayoría de las personas entrevistadas conocen

otros tipos de métodos anticonceptivos (pastillas anticonceptivas, el implante intradérmico,

inyección) aparte del preservativo común (condón), puesto que algunos se iniciaron en este

tema a al empezar la pubertad por medio de conversaciones familiares (madre, padre, tíos,

abuelos), es importante resaltar que este no es un tema que se toque en todas las familias

Bogotanas, aun así es importante que desde el núcleo familiar se brinden las bases básicas

necesarias para tener una vida sexual- reproductiva sana y responsable, ya que se considera

que el embarazo no deseado es un factor que trae consigo problemas al interior de la familia

considerando que cuando los menores de edad tiene un bebé, los padres de los jóvenes

embarazados (los abuelos) son quienes deben responder legalmente y económicamente por el

recién nacido. A diferencia de lo anterior, los entrevistados creen que este tipo de embarazos

no deben de suponer un problema para la educación, sin embargo los estudios realizados a

múltiples casos de menores embarazadas demuestra todo lo contrario. Se considera que el

embarazo no deseado es una gran causante del abandono de los estudios en los niños y

jóvenes.

Muchos adolescentes y jóvenes entre 14 y 25 años no han tenido de cerca o conocido algún

caso cercano de embarazo indeseado, lo que permite también generar también pensamiento

de “eso no sucede” o “eso es mentira” eso, más la falta de conocimientos facilita que existan

este tipo de embarazos. Solo hasta mediados de los 25 años, muchos jóvenes bogotanos de

estrato medio a alto vienen a conocer de cerca situaciones así. Dado que los menores de edad

son los más afectados por esta situación se puede concluir que la desinformación y/o falta de
espejos puede influenciar, o referencias positivas puede influenciar en que esta situación

aumente o disminuya. Las personas encuestadas también respondieron que han recibido

charlas sobre sexualidad, y usan frecuentemente protección al momento de realizar actos

sexuales, también es importante recalcar que no consideran que el aborto sea la mejor

solución para las jóvenes parejas, sino capacitarse e informarse correctamente acerca de la

sexualidad.

También podría gustarte