Está en la página 1de 3

Clase Práctica 6

Tema: Cálculo de las necesidades de materiales. Desarrollo de los métodos de


los índices sumarios y de normativas de consumo.

Bibliografía
_ Woithe, G. & Hernández Pérez, G. (1986). Fundamentos de la proyección de fábricas de
construcción de maquinaria. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, Cuba. SNLC:
RA 01.04072.3 (Primera reimpresión, 1990).
_ Chase, R y otros (2007) Administración de la producción y las operaciones. Manufactura y
servicios. Mc Graw-Hill. USA.
_ Carpeta de la asignatura
Objetivos:
 Ejercitar los conocimientos adquiridos sobre el cálculo de las necesidades materiales.
 Ejercitar el uso de los métodos para la determinación de las necesidades materiales y su
nivel de detalle.
Introducción
Realizar una breve rememoración de los aspectos tratados en la conferencia correspondiente
al cálculo de las necesidades materiales:
_ Correspondencia entre los métodos y el nivel de detalle de cada uno de ellos.
_ Uso de cada método según el tipo de programa de producción.
_ Referenciar los grupos principales de materiales.

Preguntas de comprobación
1. ¿Según el grado de detalle de los resultados obtenidos cuando se usa preferentemente
cada método? (Método de las normativas de consumo – programas detallados o reducidos
y Método de los índices sumarios y de estructura de materiales – programas globales)
2. Señale cual es la expresión de cálculo según el método de las normativas de consumo de
material. Explique cada uno de los términos.

3. Señale cual es la expresión de cálculo según el método de los índices sumarios y de


estructura de materiales. Explique cada uno de los términos.
Ejercicio 1:
Para el cálculo de las necesidades de materiales necesarios en la proyección de una fábrica de
reductores de velocidad de varios tipos (A, B y C) se brinda como dato lo siguiente:

Peso unitario Entrada Norma de consumo del


Tipo Qj (reductores/año)
(kg/reductores) (kg/reductores) material (I) (kg/ reductores)
A 10000 700 800 168
B 6000 200 250 48
C 7500 355 400 96

La siguiente tabla muestra el índice de estructuración de los tipos de materiales


(ny) Consumo de materiales (%)
I 24
II 3
III 50
IV 23
a) Calcule las necesidades de materiales totales para la fábrica existente.
b) Calcule las necesidades de materiales de cada tipo.
c) Determine las necesidades totales de material tipo I para esta producción, si se conoce que el
consumo anual de este material para la producción auxiliar es de 450kg/año.

Respuestas:
a)

Rta/ Las necesidades de materiales totales en la fábrica es de 12 491 875 kg/año.

b) M = ny · My
MI = 0.24 · 12500 = 3000 ton/año
MII = 0.03 · 12500 = 375 ton/año
MIII = 0.5 · 12500 = 6250 ton/año
MIV = 0.23 · 12500 = 2875 ton/año
Rta/ Las necesidades de materiales del tipo I es de 3000 ton/año; del tipo II de 375 ton/año; del
tipo III son de 6250 ton/año y del tipo IV de 2875 ton/año.

c)

Rpta: Es necesario para esta producción 2688450 kg/año de material I.

Ejercicio 2:
Determinar las necesidades de materiales de la fábrica a proyectar previéndose un ahorro en la
utilización del material de un 5 %. Se conoce que la fábrica produce los mismos que los del
ejercicio anterior y tiene un plan de 10500 reductores tipo A, 5000 reductores tipo B y 8000
reductores del tipo C.

Q = Vp · mf
10500 · 700 = 7 350 000
5000 · 200 = 1 000 000
8000 · 355 = 2 840 000
∑=11 190 000

M = Q · K´e (1 ± fc)
= 11 190 000 · 1.147 · 0.95
= 12 193 183.5 kg/año
= 12 193. 18 ton/año
Rta/ Las necesidades de materiales son de 12 193.18 ton/año

También podría gustarte