Está en la página 1de 12

APORTE MAURICIO SIERRA

Campaña de sensibilización sobre el uso y manejo de las bicicletas

¿Cuál sería la campaña de sensibilización?


Para la creación de una campaña de sensibilización, se deben tener en cuenta aspectos para los
cuales los estudiantes quieran utilizar las bicicletas dentro de las universidad, esto debe estar
dirigido a la pregunta por qué utilizarla y por qué no, dentro de una matriz DOFA, se debe llegar a
la realización de una campaña de expectativa la cual genere reconocimiento , estilo, innovación y
hasta que se vuelva un concepto de moda y contribución al medio ambiente, lo cual genere
exclusividad dentro de la institución por su uso e implementación.

El ser humano siempre se encuentra en constante cambio en temas de investigación e innovación,


se debe llegar al punto de en que el medio de transporte interno sea un elemento de distinción y
exclusividad para los estudiantes y en este sentido se deben plantear alternativas para el mismo
medio de transporte, identidad al momento de su utilización, sensación de confort y actitud
ambientalista.

Para responder la pregunta de, ¿Qué otras alternativas habría para concientizar a los estudiantes
del cuidado y el buen uso de las bicicletas?.

Se plantea que el uso de la bicicleta sea una nueva experiencia sobre lo tradicional, al realizar una
investigación sobre las variaciones de este medio de transporte, se obtiene un análisis en avances
de estructura, materiales y las configuraciones con respecto a resistencia al tiempo,
mantenimiento, uso y finalmente sus con los respectivos toques de diseño que cada día son más
artísticos, convirtiendo a la bicicleta nuevamente en una herramienta práctica al momento de
movilizarnos.
Por estas razones nuestra solución plantea la implementación un emprendedor israelí, Izhar Gafni,
quien desarrollo la posibilidad de pedalear en cartón, la posibilidad de innovar en el diseño y
construcción de lo que conocemos como bicicleta, genera una nueva alternativa para el uso de
este medio de transporte, la BV6 es una realidad, ecológica, resistente al agua, capaz de soportar
140 kilogramos de peso, sus ruedas no pueden pinchar y, lo mejor, muy barata.
Con un costo de producción de 10 dólares y un valor final de 60 a 80 dólares, se convierte en una
alternativa novedosa, por su compacto diseño y su mínimo mantenimiento y resistencia al agua y
nula corrosión, se convierte en la mejor alternativa para su uso en esta problemática.

En la pregunta de ¿Cuál podría ser la solución para que el programa de bicicletas ahora si
tenga buenos resultados en la Universidad?,
Para nadie es un secreto que la bicicleta es el medio de transporte más usado, el más amigable
con el medio ambiente, la idea de reciclar y diseñar nuevos materiales que no contaminen, que
cumplan las mismas funciones pero mejoradas en temas de transporte, hace que la conciencia
ecología aflore y permita la generación de un elemento de distinción en su uso.

Por estas razones dentro de la implementación del uso de la bicicleta en la universidad genera
nuevas posibilidades de invención e identidad con la institución, permitiendo que las generaciones
de estudiantes, identifiquen en sus carreras las posibilidades de innovación y creatividad
ambiental, generando toda una cultura en su uso. Mas que una alternativa de movilidad, se valora
su aporte al medio ambiente, pasando a un segundo plano temas de vías y administración, por
otro lado se debe crear dentro de los mismos estudiantes una pequeña empresa que permita la
maximización de los recursos adquiridos y que de los mismos estudiantes sigan ideando
alternativas de uso e implementación.

APORTES ADRIANA ARDILA

IDEAS PARA UNA SOLUCION

 La creación de estaciones

En puntos estratégicos de la universidad tales como puertas de ingreso,


plazoletas principales, edificios principales, cafeterías, auditorios entre otros
se crearan parqueaderos de bicicletas que estén bajo la administración y
vigilancia del personal de la universidad idóneo para la atención y el
asesoramiento de los usuarios y contaran con un mínimo de unidades de
bicicletas para poner a disposición de los usuarios, la cuáles variará según
la demanda de la estación.
Todo el Sistema contara con la señalización del transporte de Bicicleta, que
deberá ser uniforme y de características particulares, conforme a la normas
en materia de tránsito y mobiliario urbano.

 Crear responsabilidad sobre un bien prestado

Para el retiro y entrega de las bicicletas se registrara el serial de la bicicleta


y el código de barras del carnet del estudiante ya que si la bicicleta no es
regresada a una de las estaciones al finalizar el día, se bloquea al
estudiante para el retiro de otra bicicleta y quedara como un pendiente que
se reflejara al finalizar el semestre y bloqueara su recibo de paz y salvo
para próximas matriculas a nuevos semestres. El estudiante debe pagar el
valor comercial de la bicicleta.

 Generar categorías de usuarios

El sistema al identificar el comportamiento y buen uso de las bicicletas


genera una categoría de uso la cual beneficia al usuario en poder manipular
una bicicleta de una gama más alta y esto puede ser medible en el estado
que se entrega ejemplo: pinchada, con la cadena rota, doblada, rayada,
frenos dañados.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION

Nombre de la campaña: LLEGO EL TRANSCICLA A LA U.

INFRAESTRUCTURA: La búsqueda estratégica para la ubicación de las


estaciones, adaptación física de las estaciones, proveer las bicicletas con seriales
y en buen estado, capacitar al administrador de la estación para que sus funciones
sean realizadas y la operación correctamente.

INFORMACION:
*Generar un conteo regresivo de 8 días que será publicado en todas las entradas
de la universidad que diga: (Faltan x días para que llegue y se quede el Trans….)

*El día cero tener en las entradas un grupo musical folclórico que genere la
atención de los estudiantes y en sus canciones generen un coro de Transcicla en
la U…
*Este día se les entregara a los estudiantes una galleta que en el interior traerá un
papel con el siguiente mensaje (Gánate un Ipad registrándote en nuestro sitio
www.transU.com y conocerás que pasa)

* Por la página Web se dará la información de nuestra campaña y se mostraran


las estaciones y condiciones de uso.

* Se enviaran a un grupo de personas en las bicicletas por toda la U para seguir


informando sobre el Transcicla y sensibilizar a los estudiantes ya que es una
herramienta para crear conciencia sobre otra manera de vivir en el campus de la
universidad es ser más racional, amable y llevar una vida sana.
* Se generaran centros de información y atención a los usuarios dispuestos en las
estaciones de distribución y en lugares intermedios del recorrido. Los mismos
tendrán como función ofrecer acceso a planos de ubicación de la red de
estaciones y la información de las condiciones de la entrega y la responsabilidad
del usuario con la bicicleta.

El plan de solución para que el programa de bicicletas tenga buenos


resultados.

* Es crear la supervisión del personal de la universidad en las estaciones de


parqueo de las bicicletas.

*Es responsabilizar al usuario por la pedida o mal uso de este bien que le provee
la universidad gratuitamente.

*Es crear conciencia que cuidado las bicicletas y haciendo buen uso de ellas se
puede obtener una categoría que le brindara una mejor bicicleta y nueva en los
desplazamientos.

APORTE ANGELICA MARIA BALLEN

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN “ÚSALA BIEN Y PASALA BIEN”

Del buen uso que le demos a nuestras bicicletas podremos utilizarlas como un
medio alterno y efectivo de transporte dentro de la U.
ALTERNATIVAS

1. Crear responsabilidad social “Úsala como si fuera tuya” cada bicicleta tiene
un número y en cada paradero, se debe registrar el número de carnet del
estudiante que use la bicicleta.
2. Cobro de multas por mal uso
3. Que cada bicicleta tenga un temporizador y se asigne un tiempo de uso y
cuando se cumpla vibre para que se utilice con tiempo equitativo

PUESTO DE CONTROL

1. Implementacion de estaciones o parqueaderos donde se asignen las


bicicletas.
2. Implementacion de brigadas de control, donde periodicamente se revisen
los campus en busca de bicicletas que no esten en el sitio de parqueo.

SOLUCION

Implementar puestos de control y asignación donde si el estudiante desea o


necesita movilizarse internamente en el campus, debe registrar con su carnet
estudiantil el uso de la bicicleta, éste registro va asociado a un número asignado
en cada bicicleta y tendrá un chip integrado al que sele asigna un tiempo, que al
cumplirse el tiempo vibre y el estudiante debera regresar la bicicleta y por mal uso
se asignan multas.

CAMPAÑA

ETAPA

1 Slogan y realizar la campaña con textos escritos y material de difusión

2 Difundir en medios de radio de la universidad

3 Crear sentido de pertenencia con pulseras con el slogan


IDEAS DE SOLUCION
ADRIANA ANGELICA
La creación de estaciones
Crear responsabilidad social con slogan
En puntos estratégicos de la que genere recordación.
universidad tales como puertas de
ingreso, plazoletas principales, “Úsala como si fuera tuya” cada
edificios principales, cafeterías, bicicleta tiene un número y en cada
auditorios entre otros se crearan paradero, se debe registrar el número
parqueaderos de bicicletas que de carnet del estudiante que use la
estén bajo la administración y bicicleta.
vigilancia del personal de la
universidad idóneo para la atención Cobro de multas por mal uso
y el asesoramiento de los usuarios y
contaran con un mínimo de unidades Que cada bicicleta tenga un
de bicicletas para poner a temporizador y se asigne un tiempo de
disposición de los usuarios, la uso y cuando se cumpla vibre para que
cuáles variará según la demanda de se utilice con tiempo equitativo.
la estación.
Crear responsabilidad sobre un bien PUESTO DE CONTROL
prestado
Implementacion de estaciones o
Para el retiro y entrega de las parqueaderos donde se asignen las
bicicletas se registrara el serial de la bicicletas.
bicicleta y el código de barras del Implementacion de brigadas de control,
carnet del estudiante ya que si la donde periodicamente se revisen los
bicicleta no es regresada a una de campus en busca de bicicletas que no
las estaciones al finalizar el día, se esten en el sitio de parqueo.
bloquea al estudiante para el retiro
de otra bicicleta y quedara como un
pendiente que se reflejara al finalizar
el semestre y bloqueara su recibo de
paz y salvo para próximas matriculas
a nuevos semestres. El estudiante
debe pagar el valor comercial de la
bicicleta.
Generar categorías de usuarios

El sistema al identificar el
comportamiento y buen uso de las
bicicletas genera una categoría de
uso la cual beneficia al usuario en
poder manipular una bicicleta de una
gama más alta y esto puede ser
medible en el estado que se entrega
ejemplo: pinchada, con la cadena
rota, doblada, rayada, frenos
dañados.
MAURICIO NILCA
Plantea la implementación un
emprendedor israelí, Izhar Gafni, Antes de crear una campaña de
quien desarrollo la posibilidad de sensibilizacion creería que se debe
pedalear en cartón, la posibilidad de categorizar al estudiantado de la
innovar en el diseño y construcción siguiente manera:
de lo que conocemos como bicicleta,
genera una nueva alternativa para el Afectivas : Incluye a los estudiantes
uso de este medio de transporte, la que se muevan por medio de las
BV6 es una realidad, ecológica, emociones ( sentimientos positivos, de
resistente al agua, capaz de soportar felicidad y libertad)
140 kilogramos de peso, sus ruedas no
pueden pinchar y, lo mejor, muy barata. Racionales: Aquí se clasifican a las
Con un costo de producción de 10 personas que presentan informacion
dólares y un valor final de 60 a 80 objetiva sobre la bicicleta, los beneficios
dólares, se convierte en una alternativa que deja el uso de la misma reducción
novedosa, por su compacto diseño y su de contaminación reducción de tiempo
mínimo mantenimiento y resistencia al al movilizarse etc.
agua y nula corrosión, se convierte en
la mejor alternativa para su uso en esta Moda: Incluye a los estudiantes que se
problemática. mueven por moda, ellos quieren ser los
primeros en imponer una novedad.

Con base en lo anterior crearía


diferentes campañas, lo que me
permite tocar a cada uno de los
estudiantes y sensibilizarlos al buen
uso de la bicicleta.

Alternativas para concientizar a los estudiantes del cuidado y buen uso de las
bicicletas.

1. Motivar a los estudiantes mediante una nota apreciativa en materias como:


Etica y Valores, Catedra Politécnica Grancolombiana, Cultura Ambiental
etc.
2. Penalizar mediante comparendos estudiantiles a los estudiantes que no
hagan un buen uso de las bicicletas
3. Ganar un premio (como un Ipad) por cumplimiento de normas al final del
semestre ( se evaluará la entrega oportuna, el cuidado,)
4. Cobrar el costo total de la bicicleta por mal uso.
5. Mas facil y rapido que caminar

Slogan propuesto
ADRIANA ANGELICA

“LLEGO EL TRANSCICLA A LA U.” “ÚSALA BIEN, PASALA BIEN”


MAURICIO NILCA
“Y TÚ COMO TE MUEVES”

ETAPAS

Población con la que se va a trabajar: Es definir los grupos a quienes se pretende


llegar y lograr el objetivo de la estrategia.

Principales barreras encontradas: Es importante determinar las barreras


detectadas en las diversas consultas con la población COMO SON:

 No sabe montar
 Le da pena “QUE OSO”
 Pereza
 Cambios climáticos “ QUE MAMERA LLOVIO”, “ ME VOY A QUEMAR
LA CARA”
 Ropa inadecuada “ESTOY EN FALDA… SE ME VEN LOS PANTIES”, EL
“TACON SE ME ROMPIO”
 Sudoración excesiva “ SE ME DAÑO EL MAQUILLAJE Y EL BLOWER”

Principales beneficios encontrados:

 Desplazamiento rápido,
 Piernas de acero sin celulitis, y cola levantada
 minimización riesgo de infarto
 Mejora la salud
 Cero obesidad “NO TENGO GOOD YEAR”
 Que bien no hay tanto sol, estoy ayudando para que no exista el
calentamiento global, siento como si vuelo
 No pago combustible ni impuestos
 Dios mío me tengo que cuidar para no morir de un infarto
 Tengo mejor circulación que mi bici!!!
 Ya baje el colesterol y los triglicéridos!!
 Que rico puedo respirar mejor!!
 ¡Que viva el amor… mi corazón está bien!
 ¡que rico mi bici me aleja de enfermedades psicológicas y depresiones.
 Montar en bici genera endorfinas que me hacen más feliz

Herramientas y medios principales:

 Creación de una cuenta en Facebook,


 Twitter
 Emisora de radio
 Periódico estudiantil
 Mensajes en whatsApp
 Mensajes por Email
 Skype

Nombre, slogan, logo: Deja tu huella verde súbete a la bici

También podría gustarte