Está en la página 1de 7

CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 1

CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 2

¿Que son las razones financieras de liquidez e indique su clasificación?

Son las que miden la capacidad de pago de la empresa en el corto plazo, entre las cuales

tenemos:

a. Capital de trabajo

b. Prueba del acido

c. Liquidez general

d. Liquidez corriente

2. ¿Qué índices o razones permiten medir la eficiencia económica y financiera de la

empresa? Así también indique su fórmula de cálculo.

a. Rotación de activos

𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝑅𝑜𝑡. 𝐴𝑐𝑡 =
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜

b. Rotación de activos fijos

𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝑅𝑜𝑡. 𝐴𝑐𝑡. 𝐹𝑖𝑗𝑜 =
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜 𝐹𝑖𝑗𝑜

3. A partir de las contribuciones de la consultora Du Pont se identifico el cálculo de los

índices de rentabilidad sobre activos y rentabilidad sobre patrimonio. Muestre la

denotación matemática empleada para el calculo de las 2 razones financieras.

a. Rentabilidad sobre activos

𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 = 𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑁𝑒𝑡𝑜 𝑥 𝑅𝑜𝑡 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠


𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 = 𝑥
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎
𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 =
𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠
CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 3

b. Rentabilidad sobre patrimonio

𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 = 𝑀𝑎𝑟𝑔𝑒𝑛 𝑁𝑒𝑡𝑜 𝑥 𝑅𝑜𝑡 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑥 𝐴𝑝𝑎𝑙

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠


𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 = 𝑥 𝑥
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

𝑈𝑡𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑁𝑒𝑡𝑎
𝑅𝑒𝑛𝑡. 𝐴𝑐𝑡 =
𝑃𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜

4. El índice Activo sobre Capital Contable también es conocido como índice de

apalancamiento V(X) F( ).

5. Dos de la razones financieras de actividad miden la capacidad que tiene una empresa

sobre la generación de ventas a partir de la inversión disponible V(X) F( ).

6. El índice rotación de cuentas por cobrar es igual a: Ventas Netas / CxC. V( ) F( X )

7. Dos indicadores financieros pertenecientes al grupo de liquidez son:

a. rotación de activo y rotación de activo fijo

b. Capital de trabajo y prueba acida

c. Prueba de liquidez y Rotación CxC

d. Margen neto y liquidez general.

8. Las razones financieras de endeudamiento miden principalmente

a. El rendimiento empresarial

b. La solvencia de mercado

c. La liquidez del negocio

d. El apalancamiento interno y externo


CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 4

9. Dos indicadores financieros pertenecientes al grupo de operación son:

a. Rotación de pasivos y rotación de pasivos corrientes

b. Días de cuentas por cobrar y capital de trabajo

c. Rotación de materia prima y días de productos en proceso

d. Rotación de activos corrientes y rotación de activos no corrientes

10. La empresa “El Futuro” tiene tres divisiones:

Descripción Tienda de abastos Tienda de tecnología Tienda de juguetes


Ventas 2018 US$ 16’000.000 US$ 4’000.000 US$ 8’000.000
Utilidad neta 2018 US$ 1’000.000 US$ 360.000 US$ 600.000
Capital contable 2018 US$ 3’000.000 US$ 2’000.000 US$ 3’000.000

CALCULAR:

a. Que división tiene el margen neto más bajo? Interprete sus resultados.

Margen neto:

1′ 000.000
𝑇. 𝐴𝑏𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 = ′ = 0.0625
16 000.000

Por cada dólar que la empresa facturo obtuvo menos de un centavo de utilidad

para los accionistas.

360.000
𝑇. 𝑇𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖𝑎 = = 0.09
4′ 000.000

Por cada dólar que la empresa facturo obtuvo 0.09 de un centavo de utilidad para

los accionistas.

600.000
𝑇. 𝐽𝑢𝑔𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠 = = 0.075
8′ 000.000

Por cada dólar que la empresa facturo obtuvo 0.075 de un centavo de utilidad para

los accionistas.
CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 5

b. Que división tiene el rendimiento sobre patrimonio más alto? Interprete sus

resultados.

Rendimiento sobre patrimonio:

1′ 000.000
𝑇. 𝐴𝑏𝑎𝑠𝑡𝑜𝑠 = 𝑥100 = 33.3%
3′ 000.000

360.000
𝑇. 𝑇𝑒𝑐𝑛𝑜𝑙𝑜𝑔𝑖𝑎 = 𝑥100 = 1.8%
2′ 000.000

600.000
𝑇. 𝐽𝑢𝑔𝑢𝑒𝑡𝑒𝑠 = 𝑥100 = 20%
3′ 000.000

La tienda de abastos tiene mejor rendimiento que el resto de tiendas ya que cuenta

con un 33.3% y es una de las tiendas que más vende.

c. Calcule el rendimiento sobre el patrimonio total de la empresa? Interprete su

resultado.

Rendimiento sobre patrimonio total:

𝑉. 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 = 16′ 000.000 + 4′ 000.000 + 8′ 000.000 = 28′ 000.000

𝑈. 𝑁𝑒𝑡𝑎 2018 = 1′ 000.000 + 360.000 + 600.000 =1’960.000

𝐶. 𝐶𝑜𝑛𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒 2018 = 3′ 000.000 + 2′ 000.000 + 3′ 000.000 = 8′ 000.000

1′ 960.000
𝑅𝑃𝑇 = ∗ 100 = 24.5%
8′ 000.000

Aceptamos el 24,5% de rentabilidad ya que es mayor al 15%-20%.


CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 6

11. Industrias Corona está considerando la posibilidad de ampliar el crédito comercial

a algunos clientes que anteriormente se consideraban como riesgosos. Las ventas

aumentarían en US$ 400.000 si el crédito se extiende a estos nuevos clientes. De las

nuevas cuentas por cobrar generadas, el 30% será incobrable. Los costos

adicionales serán 10% sobre las ventas y los costos de producción y venta serán de

65% de las ventas. Considérese una tasa marginal impositiva del 36,25%

Adicionalmente se requiere la adquisición de activos fijos por US$ 30.000 y capital

de trabajo (inventarios) por US$ 20.000, con una rotación de cuentas por cobrar de

4.

Datos

Ventas $400.000
CxC (30% incobrable)
Costos adic (10% Ventas) $40.000
Costo de ventas (65% Ventas) $260.000
TMI 36.5%
Activo Fijo $30.000
Inventarios $20.000
Rot.CxC 4 veces
Utilidad Neta ¿?
Margen Neto ¿?
Rentabilidad sobre activo ¿?
CORRECCION PRUEBA DE FINANCIERA SEGUNDO PARCIAL 7

CALCULAR

a. La utilidad adicional después de impuestos.

Ventas $400.000
Costo de ventas $260.000
Utilidad Bruta $140.000
Gastos Adicionales $40.000
Perdida CxC $30.000
Utilidad antes de impuestos $70.000
TMI $25.375
Utilidad del ejercicio $44.625

b. El margen neto sobre las ventas nuevas de la empresa.

44.625
𝑴𝒂𝒓𝒈𝒆𝒏 𝑵𝒆𝒕𝒐 = = 0.111
400.000

c. El rendimiento sobre la inversión (activos) con el incremento de las ventas a

crédito.

44.625
𝑹𝒆𝒏𝒅. 𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔 = ∗ 100 = 37.18%
120.000

También podría gustarte