Está en la página 1de 4

4 GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

 UNIDAD 4

1. TEMA (S)

 Balanza de pagos, balanza comercial y balanza cambiaria.


 Modelo Mundell –Fleming, función BP.
 Equilibrio en economía abierta, demanda agregada y oferta agregada.
 Curva de Phillips a corto plazo y a largo plazo.

2. ORIENTACIÓN METODOLÓGICA

En el contexto de la globalización de los mercados se destacan las transacciones económicas entre


países, que se registran contablemente en la balanza de pagos, el cual es un documento contable de
partida doble que registra el valor monetario de las transacciones comerciales y financieras entre los
residentes de un país con los residentes del resto del mundo, durante un período de tiempo
determinado, y se ha constituido en la carta de presentación de cualquier país frente al resto del mundo,
pues a partir de esta, se suministra información detallada sobre todas las transacciones económicas con
el exterior, ya sean de bienes y servicios o financieras.

De forma paralela al estudio de la balanza de pagos, se desarrolla el estudio de la balanza comercial y de


la balanza cambiaria, y con base en ellas, se determina la función BP, balanza de pagos, que pone en
equilibrio la cuenta corriente con la cuenta de capital. El estudio de la función BP, resulta de gran interés
para explicar la posición de cualquier país frente al sector externo y determinar el equilibrio
macroeconómico en economía abierta, muy importante, en la proyección de imagen con expectativas
favorables y/o desfavorables, calificadas por las instituciones internacionales del riesgo.

A partir de los modelos IS-LM-BP se analiza el equilibrio general mediante las funciones de demanda
agregada y oferta agregada bajo los enfoques clásico, neoclásico y keynesiano.

El desarrollo de esos temas se lleva a cabo, especialmente mediante de ejemplos prácticos que
facilitarán su comprensión y análisis, complementados por lecturas, objetos virtuales de aprendizaje
OVA, y encuentros sincrónicos en los que se interactúa directamente con el tutor para proporcionar
respuestas a las preguntas e inquietudes sobre los diferentes contenidos de esta unidad.

Para facilitar la comprensión de los diversos temas no solamente es importante el rigor académico, sino
también su responsabilidad metodológica como estudiante de la modalidad virtual en cuanto al
adecuado y muy disciplinado manejo del tiempo, aprovechamiento de las TIC, desarrollo de habilidades
para manejo de ayudas didácticas y audiovisuales interactivas que fortalecen el aprendizaje autónomo y
el espíritu investigativo.

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
3. MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD

Unidad 4 de Macroeconomía

• Balanza de pagos Cuenta corriente


Cuenta de capital

Carta de presentacion frente al resto del mundo

• Demanda agregada Mercado de B y S: IS


Mercado dinero: LM

Equilibrio general de la economía

• Oferta agregada Mercado laboral


Enfoques: Clasico, Neoclásico y keynesiano

Fuente: Elaboración propia

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD

 Diferenciar la balanza de pagos, de la balanza comercial y de la balanza cambiaria.

 Calcular e interpretar el equilibrio macroeconómico en una economía abierta.

 Contribuir al modelo de la globalización de los mercados mediante aportes críticos, analíticos

y reflexivos en beneficio del bienestar social.

[ MACROECONOMIA] 2
ACTIVIDADES

 SEMANA 7
ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lea, analice y tome apuntes, acerca de la cartilla de la


semana siete, en la que encuentra ejemplos, ejercicios
Lectura Cartilla
de aplicación, y análisis gráficos, sobre los temas de esta
semana.

Lecturas Lecturas
Realice cuidadosamente las lecturas
complementarias sugeridas

Interactúe con los contenidos multimedia; están


Materiales
OVA pensados para que usted complemente de una manera
didácticos
más amena su proceso de aprendizaje.

Observe con atención la teleconferencia. Le


Teleconferencia Vídeo recomendamos que elabore su resumen personal para
una mejor comprensión.

Taller de Desarrolle el taller, no tiene valor en nota, pero sirve de


Taller refuerzo preparación para el quiz, y el examen final. Aclare las
autónomo dudas y preguntas con su tutor.

Quiz de 10 Presente el quiz que reúne los temas vistos en las


Quiz
preguntas diferentes unidades.

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO]
 SEMANA 8
ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lea, analice y tome apuntes, acerca de la cartilla de la


semana siete, en la que encuentra ejemplos, ejercicios
Lectura Cartilla
de aplicación, y análisis gráficos, sobre los temas de
esta semana.

Lecturas Lecturas
Realice cuidadosamente las lecturas
complementarias sugeridas

Interactúe con los contenidos multimedia; están


Materiales
OVA pensados para que usted complemente de una manera
didácticos
más amena su proceso de aprendizaje.

Observe con atención la teleconferencia. Le


Teleconferencia Vídeo recomendamos que elabore su resumen personal para
una mejor comprensión.

Taller de Desarrolle el taller, no tiene valor en nota, pero sirve de


Taller refuerzo preparación para el quiz, y el examen final. Aclare las
autónomo dudas y preguntas con su tutor.

Quiz de 10 Presente el quiz que reúne los temas vistos en las


Quiz
preguntas diferentes unidades.

Lea, analice y tome apuntes, acerca de la cartilla de la


semana siete, en la que encuentra ejemplos, ejercicios
Lectura Cartilla
de aplicación, y análisis gráficos, sobre los temas de
esta semana.

[ MACROECONOMIA] 4

También podría gustarte