Está en la página 1de 1

Vikingos (título original: Vikings) es una serie de televisión coproducida

entre Canadá e Irlanda, creada por Michael Hirst para el canal de televisión The History
Channel.1 La serie está basada en los relatos semilegendarios de Ragnar Lodbrok, reconocido
como uno de los primeros reyes de Suecia y Dinamarca, durante el siglo VIII.
En 2013 se emitió la primera temporada, seguida de otras tres. El 1 de febrero de 2017, se
transmitió el último capítulo de la cuarta temporada. Los productores anunciaron una quinta
temporada de veinte episodios, la cual fue estrenada el 29 de noviembre de 2017.2 Se anunció
en enero de 2019 que la serie sería renovada para una sexta y última temporada de 20
episodios, la cual sera estrenada el 4 de diciembre de 2019. 3
La serie es una creación del productor Michael Hirst, autor de la exitosa Los Tudor. El propio
Hirst explica en varias entrevistas45 que el origen del proyecto se remonta muchos años atrás,
cuando la MGM le tanteó para rodar algún remake de películas clásicas entre las que
estaba Los vikingos, de Richard Fleischer. Además, Hirst había investigado sobre el personaje
de Alfredo el Grande a raíz de leer un guion previo que suscitó su interés. Él ha escrito todos
los guiones y los directores de los episodios han sido principalmente canadienses e
irlandeses: Ciarán Donnelly, Ken Girotti y Jeff Woolnough; con menos episodios cuentan el
sueco Johan Renck (autor de los iniciales), Kari Skogland, Helen Shaver y Kelly Makin.
La serie destaca por la fidelidad histórica (fuentes documentadas), tecnológica (el uso
del tablero de sombras y la solarsteinn o piedra solar de luz polarizada para navegar en la
niebla, los Drakkars reproducidos fielmente en escala real y el hecho de que el acero de las
espadas de Northumbria sea mejor que el de las vikingas); antropológica (individualismo y
democracia de la sociedad vikinga); el gran papel de la mujer, que podía también ser guerrera;
la enorme libertad en el terreno sexual (el llamado matrimonio more danico); la gran
religiosidad (tanto cristiana como pagana Ásatrú y el chamanismo seid) y cultural (referencias
a mitos y leyendas, sacrificios humanos, festivales religiosos, costumbres hospitalarias,
tácticas e indumentaria militar, arquitectura de las casas, diseño de los objetos
manufacturados, ritos funerarios y normas de duelos u ordalías, en las que podían usarse
hasta tres escudos) de las situaciones que retrata. Al tratarse de una serie de History Channel,
no

También podría gustarte