Está en la página 1de 1

Consuelo Suncín, la “Rosa” que inspiró “El Principito”

Si te encanta el famoso libro titulado El Principito de Antonie Saint-Exupéry, tienes que saber que la
Rosa que inspiró al francés para escribir esta obra, no fue cualquier personaje, sino su
esposa Consuelo Suncín, una polémica salvadoreña que es considerada por muchos como
una mujer adelantada a su época.

Era hija de un general, dueño de fincas cafetaleras, a los 18 años consiguió una beca y se va a
Estados Unidos a estudiar inglés, aunque para esa época (1919) que una mujer viajara sola era
una acción mal vista por la sociedad. En ese país contrae matrimonio con un presunto militar
mexicano, que después se supo que era un comerciante de pinturas caseras.

Un viaje a México en busca de trabajo

Sin embargo, Consuelo se divorcia meses antes de que su esposo falleciera en un accidente de
ferrocarril. Después llega a México y con una carta de recomendación, solicita entrevistarse
con el abogado, filósofo y escritor mexicano José Vasconcelos, quien la rechaza y le dice: “Una
mujer bonita, joven y viuda no necesita trabajar, puede ganarse la vida con sus encantos”.

Consuelo insistió en una segunda entrevista y Vasconcelos no le da el empleo, pero la ayuda a


estudiar Derecho, y termina enamorándose de ella y tienen un romance. Luego, la lleva a París
(Francia) y conoce al prosista guatemalteco Enrique Gómez Carrillo, quien en su tiempo era
considerado el más exitoso escritor latinoamericano.

Pero la salvadoreña le deja “el pelero” a Vasconcelos y se casa con el prosista, de quien queda
viuda, pero con mucho dinero y viaja a Buenos Aires a liquidar las propiedades de su difunto esposo,
allí es donde conoce a Antoine de Saint Exupery.

Otro matrimonio más

El francés, que también fue aviador, la invitó a volar y se enamoran. Después se “lanzan al agua”
en contra de la voluntad de la familia de Saint Exupery por el hecho de ser una mujer
extranjera de origen indígena y viuda. Los parientes del escritor más famoso de Francia era
antisemita y para ellos ese matrimonio era casarse con una judía. La única defensora de Consuelo
fue su suegra, y según sus propias palabras: “si su hijo la amaba, ella la amaba”.

A pesar de las adversidades, la pareja vivió 13 años de matrimonio, marcado por las
frecuentes infidelidades de Saint Exupery y su gusto por la vida bohemia. Según palabras de
Consuelo ser la esposa de un piloto fue un “suplicio”, ser la de un escritor un “verdadero martirio”.
Aunque las peleas entre ambos imperaban en la relación, siempre estaban pendiente uno del otro,
ella era asmática así como la rosa que tocia y el Principito la tenía en un biombo para que no le
pasara nada.

Así que fue por ella que el francés escribió las líneas textuales que iban a proporcionarle vida al
libro. Y fue hasta hace pocos años que reconocieron que sin su influencia, El Principito no se
habría escrito. https://www.desdelaplaza.com/raiz/urbania/consuelo-suncin-la-rosa-que-inspiro-el-principito/

También podría gustarte