Chernobil

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

Después de 32 años, es un tema que se torna interesante exponer, ya


que el hombre cada vez que habla de bombas nucleares, no dimensiona
las graves consecuencias que ocasionarían a la humanidad al detonar
una de éstas, por eso es necesario recordar el desastre nuclear de
Chernobil es el más grande del mundo, provocado por un fallo humano
que desencadenó el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear
lo que terminó en la explosión del hidrógeno acumulado en su interior,
arrojando a la atmósfera unas 200 toneladas de material fisible con una
radiactividad equivalente a entre 100 y 500 bombas atómicas como la
que fue lanzada sobre Hiroshima. Esta explosión ocasiono la muerte
directa e inmediata de 31 personas, según algunas investigaciones la
cifra de muertos es de 100.000 personas, sin embargo, estudios
ecológicos estiman que son 200.000; a esto hay que agregar que se
estima que las personas afectadas por la radiación sobrepasan las
5.000.000.

Ustedes se preguntaran porque se escogió Chernobil y no otra


explosión nuclear, y esto se responde sencillamente por la diferencia de
magnitud de las explosiones, poniendo a Chernobil como la más grande
y catastrófica.
DESARROLLO

I.- EL ACCIDENTE NUCLEAR DE CHERNOBYL

Este accidente sucedió el 26 de abril del año 1986, en la Central Nuclear


Vladimir Ilich Lenin (a 3 kilómetros de la ciudad de Pripyat, actual
Ucrania, ubicado en la Chernóbil.Unión Sovietica).

La falta de una “cultura de seguridad”, consecuencia a su vez de la falta


de un régimen político y social democrático en la Unión Soviética, está
en la raíz del accidente de Chernóbil.

El accidente de Chernóbil fue una combinación de un mal diseño de la


central nuclear, que además no disponía de un recinto de contención,
junto con los errores producidos por los operadores de la misma,
dejando fuera de servicio voluntariamente varios sistemas de seguridad
con el fin de realizar un experimento, en el marco de un sistema en el
que el entrenamiento era escaso, y en el que no existía un organismo
regulador independiente.

La Unión Soviética no tenía un sistema independiente de inspección y


evaluación de la seguridad de las instalaciones nucleares, es decir, un
organismo regulador, como en los países occidentales.

El diseño de un reactor del tipo RBMK (Reactor de condensador de alta


potencia,) no hubiera sido nunca autorizado en los países occidentales.
De hecho, nunca se ha construido un reactor de este diseño fuera de la
antigua Unión Soviética.

Las prácticas operativas de los reactores soviéticos no eran


homologables a las de los países occidentales. En éstos, no hubieran
sido nunca permitidas.
II.-CONSECUENCIAS DEL DESASTRES DE CHERNOBYL

El estado por diferentes problemas políticos y sociales intentaron


mantener en secreto el fallo catastrófico de la central , aunque no se
pudo lograr por la magnitud del desastre (investigadores suecos fueron
los primeros en darse cuenta).

La explosión de Chernóbil fue la mayor catástrofe tecnológica en la


historia de la humanidad, millones de personas fueron afectadas por el
accidente con consecuencias fisicas, psicológicas y sociales, en el
aspecto físico la Organización Mundial de la Salud, la incidencia en
cáncer de tiroides ha aumentado entre las personas que eran niños y
adolescentes en el momento del accidente, también la exposición a la
radiación produjo cataratas, leucemias y alteraciones del ADN.

Chernobyl también tuvo consecuentas mentales y psicologícas, por la


reubicación de los damnificados, la pérdida de estabilidad ecónomica y
las amenazas a largo plazo para la salud de las generaciones actuales
y futuras.

Realmente Chernobyl fue un desastre con terribles consecuencias a


muy largo plazo, las cuales siguen afectando incluso a los niños que
nacen hoy en dia. Al mirar la situación más de cerca y entender como
afecta a quienes nada tenían que ver y que son solo victimas de la
situación, los hombres y mujeres deberíamos replantearnos si los
elevados costos de vida que se pagan cuando ocurre un desastre
nuclear, no justificarían dejar de utilizarla.
CONCLUSION

Se puede concluir que para modificar material radioactivo se requiere


de personal calificado y capacitado, además de una infraestructura de
alta calidad y seguridad, para no estar sometido a los peligros de una
explosión nuclear.

También podría gustarte