Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

Después de haber realizado la práctica de laboratorio y realizado las observaciones


correspondientes, se puede concluir que los objetivos planteados al inicio de esta práctica
fueron cumplidos, ya que aprendimos a sintetizar un nuevo compuesto, por medio de un
proceso llamado acetilación de amidas, el cual se explica en los resultados de este reporte.
Al ser una síntesis necesita de sustratos para formar el producto, estos sustratos son la
anilina y el ácido acético, los cuales forman la acetanilida. Cabe recalcar que en esta
práctica confirmamos que la síntesis de un compuesto orgánico es un proceso un poco
largo ya que se desea conseguir la mayor pureza posible del producto, para así poder
realizar la práctica con éxito y cumplir con los objetivos propuestos.

DISCUSIÓN

Esta práctica trataba sobre la obtención de acetanilida el cual se utilizó un balón


de capacidad 250ml, se mezclaron anilina y anhidro acético luego colocamos a
ebullición (refrigerante)2 horas. El calentamiento se hizo para poseer un alto grado
de pureza. Después de reflujar 2horas el contenido del balón se vierte agitando
fuertemente a un vaso de precipitado que contenga agua y hielo finalmente se puso
a armar el sistema de filtración y lavar la muestra con agua fría varias veces, para
así aumentar su pureza, además de calentar y enfriar.

Luego, es importante mencionar que el trabajo realizado en esta síntesis fue de


gran calidad ya que el producto obtenido, cristales de acetanilida, poseen un alto
grado de pureza, lo que queda demostrado con su punto de fusión. También es
importante mencionar que estos tenían una estructura bien definida, muy parecido
a agujas de hielo, no poseían coloración (eran transparentes) ni olor alguno, lo que
nos indica que no existía la presencia de otros productos, lo que nos vuelve a
reafirmar que estamos en presencia de un compuesto puro.

También podría gustarte