Está en la página 1de 8

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

INTERPRETACIÓN DE FRASES CONNOTATIVAS Y .................................................................................................


REFRANES 7. De padre cojos hijos bailarines
.................................................................................................
INTERPRETACIÓN DE FRASES 8. No menciones la soga en la casa del ahorcado
.................................................................................................
1. Al pan, pan y al vino, vino
9. Gran Victoria la que sin sangre se toma
.................................................................................................
.................................................................................................
2. Borrón y cuenta nueva
10. El ojo del amo engorda al caballo
.................................................................................................
.................................................................................................
3. Buscarle cinco patas al gato
11. Quien bien te quiere te hará llorar
.................................................................................................
.................................................................................................
4. Caérsele la venda de los ojos
12. Quien viste con ropas ajenas el la calle lo desvisten
.................................................................................................
.................................................................................................
5. Con glorias se olvidan memorias
13. En Casa del herrero, cuchillo de palo
.................................................................................................
.................................................................................................
6. Consultar con la almohada
14. Mas vale un toma que dos te daré
.................................................................................................
.................................................................................................
7. Cortados con la misma tijera
15. Para comer la nuez hay que romper la cáscara
.................................................................................................
.................................................................................................
8. Del dicho al hecho hay mucho trecho
.................................................................................................
RESUMIR CON UNA SOLA PALABRA LOS
9. Dios aprieta pero no ahorca
REFRANES O FRASES
.................................................................................................
10. Dormirse sobre sus laureles 1. Ni tan cerca del sol que abrase , ni tan lejos que haga frío.
................................................................................................. .............................................................................................
11. Dejar algo sobre el tintero 2. Ojo por ojo y diente por diente ............................................
................................................................................................. 3. A mal tiempo , buena cara ..................................................
12. Echar una cana al aire 4. Unos nacen con estrella otros estrellados ..........................
................................................................................................. 5. La Ocasión hade al ladrón ..................................................
13. El diablo más sabe por viejo que por diablo
................................................................................................. RELACIONAR LAS FRASES CON LOS
14. El fin justifica los medios SIGNIFICADOS
.................................................................................................
1. No hay distinción para nadie
15. El hábito no hace al monje
2. El fin justifica los medios
.................................................................................................
3. No se puede sacar ventaja de alguien de su misma
16. El que calla otorga
condición.
.................................................................................................
4. Ha pasado mucho tiempo
17. El quiere celeste que le cueste
5. Unirse a otras personas para un único fin
.................................................................................................
6. Preparar una trampa
18. El que con niños se acuesta amanece mojado
7. Vencer y humillar a alguien
.................................................................................................
8. Ser sorprendido con un resultado inesperado
19. Gato con guantes no caza ratones
9. El castigo es necesario para aprender
.................................................................................................
10. Tarde o temprano se descubre la verdad
20. Hacerse de la vista gorda
................................................................................................. a. Hacerle morder el polvo ( )
b. El sol sale para todos ( )
c. Entre gitanos no nos vamos a leer las manos ( )
PAREMIOLOGÍA
d. Ir por lana y salir trasquilado ( )
Los refranes son considerados sabiduría popular, fuera de ello es e. Ha corrido mucho agua bajo el puente ( )
importante considerar su respectiva interpretación para luego f. Hacerle la cama a alguien ( )
interpretar textos y llegar a su completa comprensión. g. La mentira tiene patas cortas ( )
h. La letra con sangre entra ( )
i. En la guerra y en el amor todo se vale ( )
INTERPRETACIÓN DE REFRANES
j. Hacer causa común ( )
1. Del agua mansa me libre Dios que de las bravas me libro
INTERPRETAR:
yo. ..........................................................................................
....... 1. Había tanta gente que no cabía un alfiler
2. A quien Dios se lo da, que San Pedro se lo .................................................................................................
bendiga. ..................................................................................
............... 2. Con tanta bulla no pude pegar un ojo
3. Nunca digas de esta agua no he de beber .................................................................................................
................................................................................................. 3. Recuerda que no puedes estar tocando campana el la
4. Lo que no va en lágrimas también va en procesión
suspiros .................................................................................. .................................................................................................
...............
5. Quien no da migas no tiene amigas 4. Ese Niño no tiene donde caerse muerto
................................................................................................. .................................................................................................
6. Palabra y piedra suelta no tienen vuelta
5. Habló sin pelos en la lengua

1
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

................................................................................................. k. A veces veo el ejercicio de matemática y lo desarrollo en


mi mente, pero luego me digo: “no creo que esté bien”,
6. Nunca olvidaré lo que me has hecho por lo cual yo también
desarrollo de nuevo el ejercicio y aún no lo creo, pero
te pagaré con la misma moneda
luego veo a mi compañero y si veo una respuesta
.................................................................................................
diferente marco esa alternativa.
7. Yo creo que lo que dijiste está en tela de Juicio
El autor tiene un problema de ..................; es
.................................................................................................
decir no .................. en sí mismo.
8. Yo creo que ella ya se quedará para vestir santos.
................................................................................................. l. Todos queremos primero ser amados y luego amar, pero
pocos aman sin esperar nada a cambio, el amor
9. Ellos son tal para cual. funciona sólo si es que es mutuo, por ello es que el amor
................................................................................................. que se dice dar sin condición es casi irreal o demasiado
ideal.
10. Me parece que ella también tiene rabo de paja.
................................................................................................. Según el autor el amor debe
ser ...................................
SITUACIONES VARIAS
m. La soledad no es quedarse sólo sino sentirse sólo,
Con cada situación expuesta aplicarla con el adecuado puedes estar rodeado de mucha gente y sentir que te
refrán o frase. invade la soledad que pronto te lleva a la temible
depresión.
1. Si hay alguien que mintió varias veces, por lo tanto nadie le
cree se le diría Según el autor la soledad lo
.................................................................................................... determina ........................
..................................................................................................
n. Los sentimientos son cultivados desde la formación del
2. A un congresista que se le creía muy honesto se le descubrió
carácter del ser humano, nuestros padres son los
varios delitos y ahora todos le acusan y aparecieron más
grandes maestros; aunque para algunos cada uno elige
personas y más acusaciones
los sentimientos que quiere entregar, es decir uno elige
....................................................................................................
entre amar u odiar, lo malo es que a veces no podemos
..................................................................................................
elegir el tiempo es decir no sabemos cuándo entregar un
3. Si ya hay varios que te han contado que vieron a tu
sentimiento.
enamorada con otro, tú no crees en esos dichos pero a la vez
tienes una frase contraria a esa Según el autor el sentimiento es:
....................................................................................................
.................................................................................................. a) hereditario b) aprendido c) opcional
4. Si estas exponiendo una clase y alguien dice algo contra ti d) obligado e) impuesto
pero no sabes quien fue y aquel no se atreve a decírtelo de
frente dirías que hay personas que o. A pesar de que la música ha sido creada por el hombre,
.................................................................................................... influye mucho en él, es casi dominante, por lo cual su
.................................................................................................. influencia a veces es peligrosa porque podría cambiar el
5. Si alguien quiso ridiculizarte o hacerte daño, pero tú le hiciste estado de ánimo de un individuo, se entiende que la
peor de lo que él intentó hacer, le dirías que música influye en el hombre porque en ella están
.................................................................................................... plasmados los mismos sentimientos humanos de quien
.................................................................................................. la compuso.
6. Si sientes que en alguna situación hay algo sospechoso, Según el autor la música influye en el ser humano
podrías decir que porque:
....................................................................................................
.................................................................................................. tiene dentro de sí :
7. Antes los hechos hay que asumir las consecuencias, es decir a) melodías humanas b) sentimientos humanos
.................................................................................................... c) elementos dominantes d) composiciones humanas
.................................................................................................. e) estados de ánimo
8. Si hay alguien que siempre dice: “Ver para creer” significa que
él es. II. Resuma el texto en una frase
....................................................................................................
.................................................................................................. p. Me pueden haber besado tantas veces pero una sola vez
9. Si alguien dice “Tropecé de nuevo con la misma piedra besé yo, y fue cuando tenía 22 años; y aunque tuve 15
significa que : enamorados hasta los 14 años, mis virginales labios aún
.................................................................................................... no sabían lo que era el beso, hoy que tengo 25 años
.................................................................................................. siento que es la segunda vez que di un beso porque sentí
10. Si hay alguien que cometió una indiscreción mencionando que algo de mí se quedó en los labios de él, es decir
algo en un lugar donde no debió decirlo diríamos que no es entregué amor en aquella muestra de amor.
bueno ............................................................................................
................................................................................................. q. Sé que siempre hablas poco, casi no te expresas, así te
................................................................................................. conocí, mas me gusta verte fijamente a los ojos parece
que en ellos se desvaneciera tu timidez y parquedad,
EJERCICIOS DE SÍNTESIS eres demasiado expresiva, a veces conversamos horas
con nuestra miradas, me dices tantas cosas y siento que
I. Sintetice los siguientes textos entiendo, entonces un gesto es casi innecesario porque
en tu mirada encuentro todas las respuestas a mis tantas

2
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

preguntas, mírame porque le día en que no lo hagas creo que debemos predicar a un Dios castigador y con menos
nuestra comunicación se terminará para siempre. misericordia ya que la severidad a veces es la única que pone el
............................................................................................ orden en los humanos.
r. Se dice que la sonrisa es el espejo del alma, empero
Título: ..............................................................................
también esta sirve de escondite de la verdadera forma de
...............
ser de alguien, aunque este último elemento es notorio,
Idea
sea lo que sea la sonrisa expresa la forma de ser de una
Principal: ..........................................................................
persona porque si la sonrisa es fingida también lo refleja,
......
en todo caso si alguien no quiere mostrar lo que es, que
.........................................................................................
no sonría ni tampoco lo haga para disimularlo.
................
............................................................................................
s. La belleza está definido por un convención social, ésta te
TEXTO 3
dice que es bello y qué no lo es, te brinda un estándar de
belleza que se tiene a nivel de todo, otros le llaman casi Habrá siempre una contradicción con respecto a la acción e
una moda, como el ser es social lo tiende a generalizar, intención, mi intención es encontrar una relación a veces siempre
por eso para muchos está en el inconsciente que belleza que haya una acción negativa te dirán “no era mi intención” , no
de mujer es un prototipo de mujer blanca, cabello rubio y entiendo cómo es que se tiene siempre una intención diferente a
ojos claros, lo que no se sabe es que esto es bello sólo la acción, yo creo más bien que si hay relación directa de la
por no ser muy común. acción con la intención, excepto algunos casos ; sea lo que sea
............................................................................................ algunos se atreven a afirmar que la intención es la que cuenta y
t. Cuando alguien afirma que: él es el mejor, es porque generalmente son ideas casi frustrantes porque en realidad la
nadie se lo dijo aún y quiere hacerse creer así mismo que acción cuenta más, por eso no intentes, sólo hazlo pues recuerda
es una verdad, pero es la voz de su inseguridad, y una que la acción más pequeña siempre será más que la intención
mezcla de inseguridad; cuando se da cuenta que él es el más grande y pura.
único que lo proclama lo tiene que repetir para
Tema: ...............................................................................
convencerse de aquella falsedad y tratar de repetirlo y
...............
convencer a los demás con sus palabras pues sus
Título: ..............................................................................
hechos fueron insuficientes para demostrarlo. Por ello en
...............
general es falta de autoestima e inseguridad constante
Idea
revestida de una aparente y débil soberbia.
Central: ............................................................................
............................................................................................
......
.........................................................................................
DETERMINACIÓN DE IDEA PRINCIPAL E IDEA
................
SECUNDARIA
Idea
TEXTO 1 Paralela:............................................................................
......
Un gran orador decía siempre: “Hagan lo que yo digo , mas no lo .........................................................................................
que yo hago”, decía que la nueva forma de enseñar era con ................
discursos ya que era utópico enseñar con ejemplos, si el siendo
sabio sabía que le era imposible no cumplir con sus mismas TEXTO 4
enseñanzas, ¿por qué confiaba en que sus súbditos si lo "Todo tiempo pasado fue mejor" resulta contradictorio para un
hicieran? ¿Sería que pensara que eran mejores que él? A pensamiento progresista, no es bueno estancarnos, sobre todo si
cualquier líder le es más fácil enseñar con discursos que con creemos que debemos mejorar cada día, por lo cual es
hechos, si fuera cierto aquellos principios, por qué es que los importante tomar en cuenta el pasado para que todo tiempo sea
gitanos que saben el futuro no son millonarios o si saben todo el mejor ya que el presente en cuestión de segundos se hace
destino serían los más expertos en el amor y en todo, no pasado, concluimos finalmente con "todo tiempo futuro será
necesitarían de leer las manos para ganarse la vida. Por lo cual mejor" aunque esta frase no sea profética, debe ser una
creo que siempre será difícil y casi imposible enseñar con la verdadera meta a lograrlo.
misma vida.
Título: ..............................................................................
Título: .............................................................................. ...............
............... Idea
Idea Principal: ..........................................................................
Principal: .......................................................................... .....
..... .........................................................................................
......................................................................................... ................
................
TEXTO 5
TEXTO 2
Un loro no puede pensar pero articula palabras increíblemente
La demasiada bondad es a veces muy perjudicial, hace falta casi igual o mejor que algunos seres humanos, pueden ser
siempre algo de rigor, Se dice que Dios perdona todo, quizá por corteses o groseros, pueden cortejar o insultar, podrían ser
ello cada vez que el ser humano entiende en toda su magnitud aduladores es decir que pueden articular casi todo tipo de
este amor y misericordia tiene mayor libertinaje y comete palabras y frases por lo cual están en manos de sus amos, el loro
cualquier pecado sin ningún remordimiento ya que sabe que Dios habla por imitación, repite lo que escucha o lo que le mandan a
lo perdonará, esta filosofía se extiende en toda la humanidad, por repetir, si vive con un panadero aprenderá a vender panes y si
lo cual pareciera que cuanto más misericordia haya habrá más está con un cura predicará de la biblia, si está con una político
maldad, si queremos que este mundo no se siga degradando mentirá fácilmente y aprenderá a prometer; este animal no es

3
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

malo, sólo repite lo que le enseñan a repetir; depende Lucía, Fernanda , Sandra y ella; cuando yo estoy con ella le
peligrosamente de su amo. atiendo, converso, pienso y soy todo de ella, le soy fiel, pero
luego no le puedo garantizar porque ya no le pertenezco, porque
Título: .............................................................................. soy su novio sólo cuando estoy con ella, porque yo pienso que no
............... se puede ser fiel en todo momento, es decir la fidelidad no es
Idea permanente.
Principal ...........................................................................
Título: ..............................................................................
.....
...............
.........................................................................................
Idea
................
principal: ..........................................................................
......
TEXTO 6
.........................................................................................
Hay muchos que intentan dominar sus impulsos con malos ................
resultados, entendemos que es muy difícil por lo cual algunos
afirman que es imposible tener dominio propio, sin embargo TEXTO 9
partiendo de la premisa de que el hombre es racional,
concluiríamos que podría dominar esos impulsos casi instintivos Quizá la historia de Shrek rompe con un mito de cuentos, el que
con un poco de práctica. ya había planteado el genial Víctor Hugo, en “Nuestra Señora de
Por lo tanto se puede decir que aunque depende el ser humano París”.
es capaz de tener dominio propio ante sus impulsos. Las historias clásicas románticas idealizan a la belleza tanto que
No se diga luego que por ser hombre no se pudo contener nos hacen imaginar que tiene que haber justicia en la relación
sexualmente, o que una mujer no pudo contener su curiosidad, amorosa , por ello decimos que : “él no la merece a ella o
quizá son ejemplos muy machistas o feministas pero son viceversa” si alguien es guapo tiene que estar con otro igual, y si
característicos donde deberíamos mostrar dominio propio. es no es muy agraciado también pero no soportamos el hecho de
que alguien sin ser guapo tenga a su enamorada linda y muy
Tema: ............................................................................... agraciada, comienzan las dudas y los malos comentarios, esa
............... justicia se desbarata con lo que llamamos el complemento,
Título: .............................................................................. porque no podemos pensar entonces que los lados iguales
............... puedan complementarse bien. Por lo cual entendemos que la
Idea principal: relación debe ser generalmente injusta y más bien de
................................................................................ correspondencia, es decir la justicia se debería dar entre la
......................................................................................... complementación dar a alguien o recibir lo que te corresponde.
................
Título: ..............................................................................
TEXTO 7 ...............
Idea
Martha tiene lindos ojos, esa combinación entre un verdoso y principal: ..........................................................................
miel, Julia lindos labios cuando habla parece que besa y cuando ......
ríe me dan ganas de consumir su risa con tiernos besos, Lola .........................................................................................
tiene el cabello más hermoso que jamás haya visto, mi prima ................
tiene lindas manos a veces me la imagino tocándome pero luego
tengo que ir al confesionario y obviamente el padre ya no se TEXTO 10
escandaliza tanto porque no es la primera vez; Zandra tiene un
piel maravillosa y Margoth tiene dos buenas razones para Voy como barco a la deriva sin saber cuál es mi destino, no sé a
tenernos a todos doblemente atentos frente a ella ah y cada vez dónde voy y eso me mantiene en una incertidumbre cada día, si
que Rina voltea todos le prestan más atención, todas la mujeres al menos supiera que haré mañana creo que dormiría mejor,
tiene ese algo que nos pone locos, se le llama belleza ; exterior o aunque sé dentro de mí que todo depende de mí, ya que no
interior al final es lo mismo, pues todas lo tienen; aunque unas puedo decidir si mañana seguiré con vida o no pero sí en que
más que otras pero ahí están. haré mañana, por lo cual el destino es relativamente dependiente
de uno mismo pero siempre bajo la soberanía de Dios.
Título: ..............................................................................
............... Título: ..............................................................................
Idea principal: ...............
…........................................................................... Idea
......................................................................................... Principal: ..........................................................................
............... .....
.........................................................................................
TEXTO 8 ................
El hecho de estar con alguien presupone fidelidad absoluta, yo
COMPRENSIÓN DE TEXTOS II
estoy en contra de ello porque sería como pertenecer a esa
persona, aunque le puedo decir en forma de halago a mi novia
TIPOS DE PREGUNTAS EN LOS TEXTOS
que “mi amor soy todo tuyo”¸y mi corazón te pertenece, pues no
es cierto porque mi corazón me pertenece a mí y yo puedo hacer PREGUNTAS DE RETENCIÓN
lo que quiera con él; y claro que le soy fiel cuando estoy con ella,
pero le soy infiel cuando no estoy con ella o prefiere que le sea “¡Diablos! Si las últimas treinta o cuarenta novelas que he tratado
infiel cuando estoy con ella, como Mario que besando a su novia de leer no las he terminado es porque deben tener algún defecto,
piensa en Sandra. Yo al menos le beso y pienso en ella y cuando algo que les impide colmar mis expectativas”.
beso a Sandra pienso en Sandra es decir le soy fiel a ella y a
Sandra, entonces donde está la infidelidad de la que me acusan ¿A qué se debe las lecturas inconclusas del autor?
a) A sus limitaciones académicas

4
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

b) Al estilo particular de la prosa


c) a la diversidad de los temas contenidos.
d) A lo defectuoso de las novelas del autor. MÉTODOS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA.
e) Al exagerado gusto literario del autor.
EL ANÁLISIS
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
“El Idioma se diferencia de modo radical de la superestructura. El
TRADUCCIÓN idioma no es engendrado por una u otra clase, por la vieja o por
la nueva clase en el seno de la sociedad dada, sino por todo el
El Principio de división del trabajo y de la especialización no curso de la historia de la sociedad y de la historia de las clases al
permite al hombre desarrollar el repertorio variadísimo de sus correr de los siglos. El idioma no es creado por una sola clase,
posibilidades, sino que se limita a reclamar a su servicio zonas sino de la sociedad, por todas las clases de la sociedad, por los
particulares, dejando inactiva las demás esferas vitales. esfuerzos de centenares de generaciones. Es creado no para
Así no sólo se limita al cuerpo o al espíritu separadamente, sino satisfacer las necesidades de una sola clase, sino de la sociedad.
que, dentro de una u otra esfera así acotada, por lo general, Precisamente por eso es creado como un idioma de todo un
únicamente reclama determinadas funciones y facultades, con lo pueblo, único para la sociedad y común para todos los miembros
que las demás que integran el todo orgánico se ven de ésta. En virtud de ello, papel auxiliar del idioma como medio
obstaculizados y paralizados en su desarrollo vivo. de comunicación entre los hombres no consiste en servir a una
clase en perjuicio de las demás, sino en servir por igual tanto a la
En el texto “Esferas vitales” son: vieja clase como a la nueva, tanto a los explotadores como a los
explotados”
a) Las Funciones del organismo
b) Las capacidades del hombre Sobre qué temas se habla en el texto?
c) Las actividades desarrolladas -
d) Las técnicas para trabajar
e) Las facultades intelectuales -

INTERPRETACIÓN -
Aunque las cuestiones filosóficas conciernen a todo el mundo, no
-
todo el mundo se convierte en filósofo. Por diversas razones, la
mayoría se aferra tanto a lo cotidiano que el propio asombro por
Qué idea predomina.
la vida queda relegado a un segundo plano. Para los niños, el
mundo es algo nuevo que provoca a su asombro. No es así para
-
todos los adultos. La mayoría de los adultos ve el mundo como
algo muy normal. Precisamente en este punto los filósofos
SÍNTESIS
constituyen una honrosa excepción. Un filósofo jamás ha sabido
habituarse del todo al mundo.
La primera lengua que yo, de modo deliberado y consciente,
quise aprender, fue el quechua; pero, en la sierra donde vivía, en
¿Cuál es el efecto de aferrarse tanto a lo cotidiano?.
Ancash, quienes hablaban quechua preferían a su vez hablar en
castellano; y si yo me acercaba a esa gente humilde y generosa,
a) la tergiversación del saber filosófico
ellos se inhibían o se burlaban de mis intenciones de niño.
b) la crisis en el ámbito de la filosofía
Admiraban y respetaban demasiado el castellano, al extremo de
c) la marginación de los filósofos
que lo hablaban mal, pero seguían hablando en esa lengua
d) el asombro tardío por la vida
extranjera y se negaban a recibirme en su mundo. Cada cual,
e) el desinterés por cuestiones filosóficas.
ellos y yo, teníamos nuestro modelo en el otro, y así no pudimos
entendernos. Vivimos el uno en la ficción del otro.
LA EXTRAPOLIACIÓN
Antes de comenzar el examen del aspecto psicológico del Sintetice en una frase lo que dice o trata el texto:
egoísmo y del amor así mismo, debemos destacar a la falacia ………………
lógica que implica la tesis de que el amor a los demás y el amor a …………………………………………………………………………
uno mismo se excluyen recíprocamente. Si es una virtud amar al ….
prójimo como a uno mismo, debe serlo también – y no un vicio – …………………………………………………………………………
que me ame a mí mismo, puesto que también yo soy un ser ….
humano. No hay ningún concepto del hombre en el que yo no ..
esté incluido. Una doctrina que proclama tal exclusión demuestra …………………………………………………………………………
ser intrínsecamente contradictoria. La idea expresada en el ...
precepto bíblico “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, implica que
el respeto por la propia integridad y unicidad, el amor y la EVALUACIÓN
comprensión del propio sí mismo, no pueden separarse del
respeto, el amor y la comprensión al otro. El amor a sí mismo está Julio Cortázar se jactaba en sus últimos años de escribir “cada
inseparablemente ligado al amor a cualquier otro ser. vez mal”. Quería decir que, para expresar lo que anhelaba en sus
cuentos y novelas, se sentía obligado a buscar formas de
Si el hombre no se amara a sí mismo entonces: expresión cada vez menos sometidas a la forma canónica, a
a) No podría amar a los demás desafiar el genio de la lengua y tratar de imponerle ritmos, pautas,
b) No caería en el egoísmo vocabularios, de modo que su prosa pudiera representar con más
c) Respetaría a la sociedad verosimilitud aquellos personajes y sucesos de su invención.
d) Cumpliría con el precepto bíblico
e) No respetaría la integridad personal.

5
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

En el texto, no someterse a las formas canónicas quiere que sacar a la luz semejantes inepcias sólo alcanzan a enfermar
decir: una actividad que debiera ser realmente saludable.
a) Aislar los personajes literarios de la gramática española.
b) Entender erróneamente la importancia de la inspiración. En el texto “notas de lavandería significa:
c) Sacrificar la verosimilitud por la rebeldía del escritor. a) Reportajes periodísticos
d) Transgredir las formas tradicionales de la prosa literaria. b) Obras sin mucha acogida
e) Desafiar decididamente la sutileza y la pomposidad clásicas. c) Publicaciones demasiado complejas
d) Obras de escaso valor científico
TEXTO 1 e) Publicaciones de contenido ofensivo.
Yo trazo en torno mío círculos y fronteras sagradas. Cada vez son TEXTO 5
menos quienes ascienden conmigo a montañas cada vez más
elevadas. Yo elevo una cadena de montañas cada vez más altas. Un aspecto nuclear del resurgimiento de la razón y el humanismo
Mas donde quiera que subáis conmigo, ¡cuidad de que no suba fue el desarrollo de la palabra escrita el incremento de los libros
con vosotros un parásito! Un parásito: gusano rastrero y sinuoso por el descubrimiento de la imprenta. Esto posibilitó que, en el
que quiere engordar con todos nuestros rincones enfermos y siglo XVII y XVIII se desarrollara de manera intensa en diferentes
heridos. partes de Europa y en áreas de interés de la sociedad una
actividad cognitiva íntimamente ligada a nuestra época: el
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incompatible con conocimiento científico. Por ello, a esos años se conoce como el
el texto? Siglo de la Luces o el Período de la ilustración.
a) El autor constituye un líder
b) Los parásitos buscan imitar la perfección. De no haberse operado el descubrimiento de la imprenta,
c) Los adeptos del autor aún muestran defectos. entonces:
d) Los discípulos deben ser selectivos. a) El siglo de las Luces se hubiese anticipado
e) Pocos asumen grandes desafíos. b) La difusión de libros sería mayor
c) La palabra escrita no tendría mucha importancia
TEXTO 2 d) El avance científico hubiese sido lento.
e) Europa no se hubiera desarrollado íntegramente.
En algún lugar quedan todavía pueblos, pero no entre nosotros,
hermanos míos: aquí hay Estados ¿Estados? ¿Qué es eso?
¡Pues bien, abrid los oídos! ¿Voy a deciros mi palabra sobre la TEXTO 6
muerte de los pueblos! Estado es el nombre que se le da al más
frío de todos los monstruos fríos. El Estado miente con toda Vino un caballero y le quitó lo inocente;
frialdad, y de su boca sale esta mentira: “Yo, el Estado, soy el Otro su aroma de tierna rosa,
pueblo”. ¡Qué gran mentira! Creadores fueron quienes crearon el que sigue quiso apoderarse de su mente;
los pueblos por la fe y el amor: así sirvieron a la vida. pero defendióla ella , en lucha tediosa.
Aniquiladores son quienes ponen trampas a la multitud y
denominan Estado a tal obra. Vinieron muchos que se fueron llevando:
caricias, besos, suspiros y varios ,
El proceder del texto se asemejaría a: cada uno como vino se fue alejando ;
a) La ingenuidad de un niño dejando sólo recuerdos legendarios.
b) La impenitencia de un feligrés
c) La actitud de un estafador
Mas ella guardaba aún su tesoro ,
d) La crueldad de un asesino
lo más preciado puro y sincero ;
e) La fuerza de un monstruo
para cuando llegara el amor verdadero.
TEXTO 3
Con celosía conservaba , de su alma el oro,
La Argumentación tiene como finalidad conseguir que la tesis pro su tierno corazón , esperando con ardor,
puesta sea admitida por el interlocutor, La argumentación está que llegue el ansiado primer amor.
orientada específicamente a persuadir a los demás sobre lo que
dice el argumentante; y, si fuere el caso, lograr que los Indique lo verdadero:
persuadidos obren conforme a los designios del argumentante. a) la protagonista nunca tuvo una pareja sentimental
b) la protagonista sólo soñaba con tener pareja
La argumentación tiene por finalidad: c) la protagonista aún no ha amado hasta ahora
a) Convencer al interlocutor de la verdad o falsedad de la tesis d) la protagonista ya tuvo un primer amor
b) Conseguir, a través de la elocuencia, que el interlocutor e) Según el texto el primer amor es quien viene al final
admita una tesis.
c) Lograr que el interlocutor admita la tesis y actúe conforme a En el texto qué significa el corazón
ella. a) el símbolo de su primer amor
d) Conseguir que la tesis sea reconocida como una verdad b) el símbolo del amor y la entrega
absoluta e inmutable. c) el oro de su alma
e) Lograr que el oyente no aprecie las limitaciones de la tesis d) algo muy imprescindible en su vida
del argumentante. e) lo que se deja para el final
Por qué la protagonista sigue esperando:
TEXTO 4 a) por que aún no llegó su primer amor
Lamentablemente aquellos que publican “notas de lavandería” no b) porque quiere seguir experimentando
entienden, pues su miopía no se los permite, que tales c) porque aún no llega el tiempo final
publicaciones no constituyen elementos valiosos para la ciencia y d) porque sigue perdiendo aspectos de su vida
e) porque aún hay tiempo

6
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

han enseñado que el éxito (fama, dinero, posición y poder) es la


meta más importante en la vida... El éxito material es lo que
TEXTO 7 posee un hombre; el éxito espiritual es lo que es; y hemos tenido
Soy como el agua del río y por el camino me dejo llevar la tendencia a englobarlos, a suponer que la felicidad era el
Soy como el agua fresca pero sin olvidar mis responsabilidades producto de la riqueza. Y se nos ha demostrado que estábamos
Soy a veces como las olas que vienen y se van pero no puedo equivocados. "Cuando todo esta dicho y hecho, el éxito sin la
seguir el mismo camino porque soy también como el viento que felicidad es la peor clase de fracaso".
no tiene pautas para seguir.
El mejor título del texto es:
Soy como un niño para amar y como adulto para decidir
a) definiciones del éxito
Soy de mil maneras pero nunca olvido que soy lo que siempre fui
b) el éxito verdadero
y seguiré siendo lo que soy.
c) cómo lograr el éxito
d) divergencias en el éxito
Por qué el autor afirma que no le gusta mucho ser como
e) similitudes entre el éxito diario y el éxito total.
las olas:
a) porque le gusta su libertad y no la rutina Del texto se puede inferir:
b) porque no le gusta ir y venir a) No se puede tener éxito
c) porque ama más al viento que al mar b) Podemos ser exitosos cada día
d) porque las olas no son como las aguas del mar c) El éxito se da en un solo tiempo
e) porque no se identifica con el mar d) El éxito es homogéneo
e) El éxito es indefinible e inexacto
Qué significa la última frase: soy de mil maneras pero Indique lo incorrecto con respecto al texto:
nunca olvido lo que soy lo que siempre fui y seguiré siendo
a) El éxito es un resultado de combinaciones de diversos
lo que soy: factores
a) que ella siempre es lo que no es
b) No existe una definición exacta o precisa del éxito
b) que ella en esencia no cambia
c) El éxito cambia de persona a persona
c) que mantiene su candidez e inocencia
d) El éxito es un camino no un fin
d) que tiene muchas formas pero que sólo es de una forma e) El éxito sólo se da en una persona y no en conjunto
corporal
e) que no puede cambiar tanto Según el autor, el éxito que generalmente busca el hombre
es:
TEXTO 8 a) el éxito espiritual
Aunque la esperanza sea un elemento demasiado ilusorio e b) el éxito profesional
inexistente sabemos que es algo casi inherente en el ser humano, c) él éxito material
podríamos decir que el hombre se aferra demasiado a ella, no d) el éxito en el amor
puede vivir sin esperanza, es como una fe algo leve; y sólo se e) el éxito esencial
aplica sobre cosas que no se pueden realizar o que son difíciles
de realizar pero no se pueden aplicar a cosas realizables o De la frase: "... el éxito sin la felicidad es la peor clase de
concretas. fracaso" podemos colegir:
y si es lo último que se pierde es porque ésta perdura hasta el a) Que el éxito siempre nos lleva al fracaso
final, es constante en el ser humano y aunque no lo queramos b) Que el éxito material no lo es todo
admitir nos da fuerzas para seguir viviendo, no permite que c) Que le éxito material debe de ir de la mano con el éxito
muramos sino nos mantiene agonizando en aquella idea que está espiritual
colgada de aquella evidente esperanza. d) Que la felicidad es el único éxito
e) Que la felicidad siempre está cerca del fracaso
El hecho de que la esperanza es lo último que se pierde
implica: TEXTO 10
a) Que no se sabe cuándo aparece
b) que es algo inconstante pero perenne En mi vida tuve muchas mujeres, me acosté con casi todas, era
c) es algo que es perdurable hasta el final tan fácil llevarlas a la cama que poco a poco ya no lo disfrutaba
d) que es algo que nos mantiene agonizando tanto, pareciera que el encanto estaba en que sucediera de vez
e) que es algo que nos da fuerzas en cuando, la mayoría tenía un punto débil y yo lo descubría, era
sincero por que no les decía que las amaba, pero sí que les
Indique lo falso en cuanto a esperanza hablaba bonito; ellas aceptaban a pesar de eso entregarse sin
a) Es lo último que se pierde reservas, no me considero un galán pero mi autoestima sube
b) es inherente en el ser humano cada vez más, no me gusta hacer alarde de todo lo que logré, se
c) el ser humano se aferra mucho a ella que cualquier persona ya estaría gritándolo en las calles si es que
d) que se aplica a cosas evidentes hubiera pasado lo que yo pasé. Ayer me acosté solo por que
e) Que perdura hasta el final alguien me dijo que no y me siento extraño, estoy feliz por que
por primera vez hay encanto, hay emoción y misterio, ella es la
única que se hizo respetar y aunque me sigue doliendo la
TEXTO 9 cachetada que me dio; sé que ella si marcó en mi vida como
nunca nadie lo hizo, ella es la única mujer diferente y especial
No existe una definición exacta del éxito, por que lograr el éxito que hasta ahora haya con conocido.
en la vida tiene un significado muy distinto en cada persona. Se
dice que el éxito evoca resultados de conjunto, tales como el ¿El mejor título del texto es?
venturoso curso de una carrera o el pleno resultado de una a) las mujeres de mi vida
empresa. En resumen el éxito es el resultado de las b) mi sinceridad con las mujeres
combinaciones de muchos factores, pues el éxito se compone de c) mi primera cachetada
victorias diarias. El éxito no crea la felicidad, alguno sin embargo d) una mujer diferente

7
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA RAZONAMIENTO VERBAL

e) mi respeto hacia una mujer.

Por que es marcó tanto una sola mujer en su vida


a) por que le dio una cachetada
b) por que fue diferente
c) por que se hizo respetar
d) por que le puso emoción a su relación
e) por que fue especial

El autor fue:
a) un casanovas
b) un mentiroso
c) un gran amante
d) un gran conquistador
e) Una persona que habla demasiado

El objetivo del autor es:


a) hacer alarde de las mujeres que conquistó
b) resaltar que fáciles son las mujeres que conoció
c) mencionar que ya no le encuentra gusto al sexo
d) destacar a alguien especial en su vida
e) darse a conocer y hablar de su vida

Por qué al autor menciona que ya estaba perdiendo el


encanto del sexo
a) por que había tenido muchas mujeres en su cama
b) por que todas tenían su punto débil
c) por que aún no conocía a la adecuada
d) por que aún no se había enamorado
e) por que era muy fácil llevar a su cama a una mujer.

TEXTO 11

Es bueno ser sincero pero a veces no es bueno decir todo lo que


se sabe, sólo si se nos pregunta, en todo caso. El pecado de
omisión es menos grave que hablar más de la cuenta. Por lo
tanto es importante saber escuchar y saber en qué momento
hablar. Hay que pensar antes de hablar para no herir ni
incomodar a nadie.

Qué afirmación es correcta


a) la sinceridad no es correcta
b) sólo se debe hablar cuando se nos pregunta
c) es importante saber escuchar y no hablar
d) las palabras pueden herir a una persona
e) cuando hieres a alguien con tus palabras también la
incomodas.

Indique lo incorrecto
a) no es bueno decir todo lo que se sabe
b) la sinceridad es buena
c) es mejor saber escuchar que hablar sin pensar
d) el momento es importante para hablar
e) no es bueno hablar sin pensar antes

Profesor Merlín González Yace

También podría gustarte