Está en la página 1de 1

MINERA XSTRATA TINTAYA - ANTECEDENTE

La Minera XstrataTintaya opera en la provincia de Espinar que se encuentra a 250 km al


Sur Oeste de la ciudad de Cusco. Cuenta con 08 distritos, ubicado entre 3800 y
4200msnm, entre los pisos ecológicos de puna y suni. Las actividades económicas
locales más importantes en la zona son la agricultura, ganadería y el comercio.
El yacimiento cuprífero de Xstrata Tintaya, se encuentra ubicada en el distrito de Yauri,
Provincia Espinar, Departamento de Cusco, entre los 4000 y 4300 m.s.n.m. siendo
explotada por diversas empresas, en un contexto políticamente favorable a la inversión
privada.
Las primeras referencias que se tiene de la exploración minera son de los años 1917,
cuando la empresa minera estadounidense Andes Exploration of Mine determinó la
existencia de reservas de cobre en la comunidad campesina Antaycama en el sector de
Tintaya Marquiri donde se ubica el yacimiento de alta reserva que llegó a constituir el
más grande yacimiento de cobre en Perú; posteriormente en 1952, la empresa Cerro de
Paseo Corporation adquirió los derechos para continuar con las exploraciones.
En septiembre de 1971 bajo el impulso de la participación estatal en la actividad minera,
el gobierno peruano de entonces otorgó a la empresa pública Minero Perú los derechos
para explotar los depósitos de Tintaya.
El 2 de mayo de 1980, se constituye la Empresa Estatal Minera Asociada Tintaya S.A.
(EMATINSA). Siendo uno de los últimos emprendimientos mineros bajo propiedad del
Estado en el Perú. Para setiembre del año de 1981 la empresa cambia de denominación
social a "Empresa Minera Especial Tintaya S.A." (Tintaya S.A.), la cual inicia sus
operaciones en el año de 1985 convirtiéndose rápidamente en la tercera productora de
cobre del Perú.
En la década de los noventa se inició la transferencia de las empresas públicas al sector
privado. El Comité Especial encargado de la privatización de la empresa de Tintaya fue
nombrado el 12 de febrero de 1993 por Resolución Suprema N° 044-93 de la
Presidencia del Consejo de Ministros. Y en el año de 1994 el Estado Peruano adjudica
la Buena Pro por subasta pública al consorcio norteamericano Magma Cooper
Company, en 276.8 millones de dólares americanos, cambiando su razón social a
MAGMA TINTA YA S.A., pero está transfiere la propiedad en acciones a la empresa
Australiana Minera Broken Hill Propietary quien la denomino como BHP Tintaya S.A.
el grupo BHP Limitad se fusiona con la empresa Billinton PLC de Inglaterra quien en el
año 2006 transfiere la titularidad a Xstrata Cooper, quien en el año 2010 decide ampliar
sus operaciones y utilizar los recursos de la reserva Antapaccay. De ésta manera,
asegurar la continuidad de la minería en Espinar hasta el año 2034.En el año 20131a
minera Xstrata Cooper realizó negociaciones para realizar la fusión entre Xstrata y
Glencore.

También podría gustarte