Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

La cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) es la técnica analítica de separación más


utilizada, con ventas millonarias cada año tanto de equipos como de consumibles. A
comienzos del año 1903, el botánico ruso Mijaíl Tsweet usó columnas de adsorción de
líquidos para separar pigmentos vegetales (por ejemplo, clorofilas). Las disoluciones se
hacían pasar a través de una columna de vidrio rellena de carbonato de calcio, que finamente
dividido de un material poroso que interacciona de forma diferente con los componentes de
la mezcla, de forma que éstos se separaban en distintas bandas coloreadas a lo largo de la
columna. Los primeros equipos de cromatografía de gases aparecieron en el mercado a
mediados del siglo XX. A su vez, la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC: High
pressure liquid chromatography) comenzó a desarrollarse en los años 1960, aumentando su
importancia en las décadas siguientes, hasta convertirse en la técnica cromatográfica más
empleada. Sin embargo, esto se irá modificando con el paso de los años

OBJETIVOS

 Identificación de las partes de un HPLC


 Reconocimiento de la funcionalidad de las diferentes partes de un HPLC

También podría gustarte