Está en la página 1de 1

Bibliografía sobre Comunidades y Sociedad Rural

Alberti, G. (1979). “Los movimientos campesinos”. En Matos Mar, J. (ed.), La hacienda, la


comunidad y el campesinado en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 164-215.

Matos Mar, J. (ed.) (1969). Dominación y cambios en el Perú rural. Lima: Instituto de Estudios
Peruanos.

Alberti, G. y E. Mayer (eds.) (1974). Reciprocidad e intercambio en los Andes peruanos. Lima:
Instituto de Estudios Peruanos.

Alberti, G. y Sánchez, R. (1974). Poder y conflicto social en el valle del Mantaro (1900-1974).
Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

(1971). “Ritos agrícolas y ganaderos del sur andino”, Allpanchis: Revista del Instituto de Pastoral
Andina 3.

Flores Galindo, A. (ed.) (1987). Comunidades campesinas. Cambios y permanencias. Chiclayo-


Lima: CES Solidaridad / Concytec.

Bloch, M. (1978). La Historia Rural Francesa. Barcelona: Crítica.

Bonilla, H. (comp.). Los Andes en la encrucijada. Indios, comunidades y Estado en el siglo XIX.
Quito: Libri Mundi / Grosse-Luermen.

Borchart de Moreno, C. (1988). “Las tierras de comunidad de Llicto, Punín y Macaxí: factores
para su disminución e intentos de restauración”, Revista Andina 6(2): 502-524.

De la Cadena, M. (1985). Cooperación y mercado en la organización comunal andina. Lima:


Instituto de Estudios Peruanos, doc. trab.

También podría gustarte