Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Premisas:
P1: 𝑝 ∨ 𝑞
P2: 𝑞 ⟶∼ 𝑟
P3: ¬𝑟 → 𝑠
P4: ∼ 𝑝
P5: 𝑠 ⟶ 𝑟
Conclusión: 𝑟
Definir las proposiciones simples, tendrá la libertad de definirla bajo
una descripción basada en un contexto, el que se solicita es un
contexto académico, ejemplo:
SOLUCIÓN:
p: ir en motocicleta
s: pierdo el examen
Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al
lenguaje natural. Las proposiciones simples deben ser de autoría de
cada estudiante, por lo que de encontrar proposiciones iguales entre
estudiantes se considerara como copia y se tomaran las medidas
correctivas estipuladas por la UNAD.
P1: p∨q
: Ir en motocicleta o aumentar la velocidad caminando
P2: q⟶¬r
: Si aumento la velocidad caminando entonces no llegare temprano a la
Universidad
P3: ¬r→s
: Si no llego temprano a la Universidad entonces pierdo el examen
P4: ¬p
: No ir en motocicleta
P5: s⟶r
: pierdo el examen entonces llego temprano a la Universidad
Conclusión: r
Generar una tabla de verdad con el simulador Lógica UNAD a partir
del lenguaje simbólico.
Generar una tabla de verdad manualmente a partir del lenguaje
simbólico (En Word, Excel o foto del desarrollo manual). El
argumento es Tautologia.
p q r s
v v v v v
v v v f v
v v f v v
v v f f v
v f v v v
v f v f v
v f f v v
v f f f v
f v v v v
f v v f v
f v f v v
f v f f v
f f v v v
f f v f v
f f f v v
f f f f v
P1: pvq
P2: q ¬r
P3: ¬r s
P4:¬p
P5: s r
P6: ¬r