Está en la página 1de 2

ESPOL - FIMCP

MATERIA: PROCESOS DE MECANIZACION

AREA PRACTICA: METROLOGIA

Año Lectivo: II T. 2019-2020

Paralelo #:

Alumno:

Fecha:

PRACTICA #: 2

TITULO.- MEDICIONES ANGULARES

Objetivo.-

 Explique las formas de definir un ángulo.


 Describa las unidades utilizadas para la medición de un ángulo
plano.
 Realice la transformación angular de los diferentes sistemas
existentes.
 Explique los principios y aplicaciones de los diferentes instrumentos
para medir un ángulo. (graduador, goniómetro, regla de seno, calas
patrones angulares, nivel de precisión, instrumentos ópticos).
 Ejecute la medición angular de un componente, usando la barra de
seno, reloj comparador, calas patrones, mesa mármol.
 Ejecute mediciones angulares de dos piezas, utilizando el
goniómetro y plantillas angulares.

Aparatos.- Mármol, goniómetro, barra de seno, calas patrones, reloj


comparador, probetas, nivel de precisión, plantillas, guía de práctica.

Teoría.- Desarrolle las teorías para satisfacer los objetivos de aprendizaje. Llevar
impreso como pre-informe.

Procedimiento.-. Realice la medición angular de un como usando la barra de seno.


Registe todo los cálculos y procedimientos.
Realice la medición angular de dos probetas, (puede utilizar las mismas piezas de la
práctica 1) Aprenda el uso básico del goniómetro, regla de seno y nivel de precisión.
Realice las mediciones de las piezas indicadas, anote los resultados en un cuadro. Acote
el dibujo con las mediciones realizadas.
Resultados.- Adjunte dibujos a mano alzada y en CAD, de las probetas (2) utilizadas
con las cotas de las mediciones realizadas.
ESPOL - FIMCP

COTA ANGULO ANGULO ANGULO


SEXAGESIMAL CENTESIMAL RADIAN

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Conclusiones:

Recomendaciones:

Bibliografia.

También podría gustarte