Está en la página 1de 1

4. ¿la ley de la conservación de la energía es aplicable a todos los sistemas?

R=La ley de la conservación de la energía afirma que la cantidad total de energía


en cualquier sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro sistema)
permanece invariable con el tiempo, aunque dicha energía puede transformarse
en otra forma de energía.
5. ¿Qué es lo que se relaciona en la primera ley de la Termodinámica?
1. ¿Qué tipo de proceso termodinámico ocurrió en la práctica?
R=Se utilizo el proceso Isotermico ya que se siguieron los pasos que son
1.el gas se comprine desde un volumen inicial hasta uno final manteniendo su
Temperatura Constante
2.el gas se calienta desde su T1 hasta la T2 manteniendo su volumen fijo
3.El gas se expande mientras se suministra calor
4,Se reduce su temperatura del gas a T1 y su volumen se mantiene constante
2. Si en lugar de un sistema cerrado fuese un aislado ¿Qué pasaría con la energía
interna?
R=En este caso no habría un trabajo y este permanecería en modo constante
4. ¿el calor y el trabajo son funciones de estado?
R=El calor y el trabajo no son funciones de estado, ya que su valor depende del
tipo de transformación que experimenta un sistema desde su estado inicial a su
estado final.
Las funciones de estado pueden verse como propiedades del sistema, mientras
que las funciones que no son de estado representan procesos en los que las
funciones de estado varían.
BIBLIOGRAFIAS
http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/variables.html
https://www.ecured.cu/Ley_de_conservaci%C3%B3n_de_la_energ%C3%ADa

También podría gustarte