Está en la página 1de 2

Actividad N°4: modelando el macroentorno.

Preguntas:

1. Describa porque el modelo pesta es una herramienta que diagnostica el entorno general.

Porque evalúa los factores externos que influirán en la empresa, tanto positivo como negativo.

2. Nombre los factores que forman el modelo pesta.

Factores políticos, económicos, sociales, tecnológicos y ambientales.

3. Nombre tres factores de tipo político.


 Fomento de inversiones.
 Normativa laboral.
 Política fiscal.

4. Nombre tres factores de tipo económico.


 La inflación.
 Cambios de moneda.
 IPC.
 Tasa de desempleo.

5. Nombre tres factores de tipo sociocultural.


 Costumbres.
 Educación.
 Cambios de los valores sociales.

6. Nombre tres factores de tipo tecnológico.


 Implementación de software.
 Implementación del transbank.
 Implementación de CMR.

7. Nombre tres factores de tipo ambiental.


 Cambios climáticos.
 Restricción vehicular ambiental.
 Normativa de emisión de contaminantes.

8. Describa como los factores del pesta se pueden relacionar con OPORTUNIDADES y AMENAZAS
para la empresa.
 F. político: está relacionado con la legislación nacional y local. EJ: Laboral, ordenanzas
municipales.
 F. económico: son aquellos indicadores que se relacionan con la economía en aspectos
generales.
 F. Social: son elementos que influyen en la comunidad de acuerdo a sus valores,
costumbres, cultura, etc.
 F. tecnológico: en este sentido la organización debe adecuarse al medio y las necesidades
implementando más tecnología, para actualizarse de forma constante.
 F. ambiental: es un indicador que los clientes y el medio en si valora, ya que se debe
cuidar todos los procesos para no contaminar en exceso.

Todos estos factores pueden incidir de forma positiva fomentando la empresa y apostando un
valor distinto al que ya poseía. Pero no hay que desconocer que existen indicadores negativos
que pueda normar la producción de la organización o valorar su crecimiento.

También podría gustarte