Está en la página 1de 45

1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Comandos

Tarea 2: Trabajo colaborativo 1.

MYRIAM ORTIZ

Código: 23497521

Diplomado de profundización en Linux (opción de trabajo de grado)

201494_5

Tutor

HELIO FABIO ARANDA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD).

2019.
2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

CONTENIDO

Tabla de contenido
CONTENIDO ................................................................................................................................. 2
Actividad 1: 5 Instalación de Virtual Box. ..................................................................................... 5
Actividad 1: 5 Instalación de SO Ubuntu. ...................................................................................... 9
Actividad 1: 5 Guest-Additions. ................................................................................................... 15
Actividad 1: 5 comandos de manipulación de archivos y directorios. ......................................... 17
Actividad 1: 5 comandos de administración de procesos. ............................................................ 17
Actividad 1: 5 comandos de gestión (instalación, actualización y eliminación) de aplicaciones. 18
Actividad 1: 5 comandos de gestión en un entorno de red. .......................................................... 20
Actividad 1: Entornos de escritorio. ............................................................................................. 22
Actividad 1: Sistemas de archivos. ............................................................................................... 22
Actividad 1: Directorios................................................................................................................ 25
Actividad 1: Cuotas de disco. ....................................................................................................... 32
Actividad 1: Referencias. .............................................................................................................. 45
3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

INTRODUCCIÓN

Con la actividad desarrollada en este trabajo se pretende revisar, nivelar y afianzar los
conocimientos relacionados con la creación de máquinas virtuales, instalación de sistemas
operativos GNU/Linux Ubuntu 18.04 LTS, el reconocimiento de algunos comandos básicos de
uso frecuente en las terminales Ubuntu/Debian, la identificación del sistema de directorios
utilizados en GNU/Linux y algunos procesos de administración y gestión del sistema operativo
como tal.
En las siguientes páginas se presentarán guías paso a paso de los proceso antes mencionados con
el propósito de evidenciar y explicar las situaciones experimentadas durante todo el desarrollo de
la actividad.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Objetivos

General:

● Realizar un acercamiento al proceso de instalación y gestión del sistema operativo


GNU/Linux Ubuntu 18.04 LTS.

Específicos:

● Realizar la instalación del programa VirtualBox con sus plugins y adicionales, para
virtualizar la instalación de Ubuntu 18.04 LTS.
● Instalar Ubuntu 18.04 LTS haciendo uso de la tabla de particiones ofrecida por el CD de
instalación y activando los plugins de VirtualBox para optimizar la integración de la
instalación.
● Utilizar y explorar algunos de los comandos básicos de uso frecuente en la consola del
sistema GNU/Linux.
● Hacer una pequeña comparación entre 3 de los escritorios para Ubuntu más conocidos y
utilizados actualmente.
● Conocer e identificar los directorios principales en la estructura general del sistema
GNU/Linux.
● Gestionar el espacio de disco que tiene asignado un usuario o grupo de usuarios del sistema.
● Administrar y reasignar el tamaño de las particiones del sistema Ubuntu.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Actividad 1: 5 Instalación de Virtual Box.


Descarga del software.

Ejecución del instalador.


6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Selección de las características a instalar y ubicación de los archivos de instalación.


7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Selección de accesos directos (Opcional)

Instalación de la interfaz de red


8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Instalación del software en el equipo.

Instalación de driver para dispositivos Universal Serial Bus

Finalización de la instalación.
9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Ejecución de Virtual Box

Actividad 1: 5 Instalación de SO Ubuntu.


Descarga del software.
Creación de una nueva máquina virtual.
se selecciona el tipo de sistema operativo y se especifica el sistema operativo a instalar. Se
selecciona la cantidad de memoria RAM que va a utilizar la máquina virtual, la cual será
utilizada por el sistema operativo Ubuntu a la final. Y por último se selecciona el modo en que se
creara el espacio en disco del equipo anfitrión designado para la máquina virtual.
10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Se selecciona el espacio en disco que se le asignara a la máquina virtual para que el sistema
operativo lo gestione.

Ya teniendo la máquina virtual creada, procedemos a instalar el sistema operativo Ubuntu

Se selecciona el archivo o imagen del sistema operativo previamente descargado

Inicia la instalación

Instalar Ubuntu, puesto que Ubuntu nos da la opción de correr el sistema operativo sin necesidad
de instalarlo

Se selecciona el idioma del teclado.

Instalación de algunas utilidades y actualizaciones del sistema operativo.


11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Formatear el disco con el sistema de archivos predeterminado para Ubuntu.


12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Se selecciona uso horario para fines de idioma, fecha y hora con el cual el SO trabajara.

Se crea usuario, clave y nombre del equipo.


13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Instalando archivos.
14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Finalización de instalación y reinicio.


15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Actividad 1: 5 Guest-Additions.
Nos dirigimos a dispositivos y vamos a la opción de insertar cd de utilidades.

Autenticamos para dar acceso a la instalación del paquete Guest Additions.

Claramente hacen falta algunos componentes para que la instalación se pueda dar.

Escribimos el comando Sudo apt update para instalar actualizaciones y luego sudo apt upgrade.
16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Por ultimo escribimos el comando sudo apt install build-essentials

El equipo está listo para instalar Guest Additions

Iniciamos la instalación

Autenticamos…
17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Inicia la instalación…

Reiniciamos el equipo para que surtan los cambios.

Evidentemente ya tenemos una interfaz con más calidad puesto que el driver de video se ha
instalado junto con otros drivers y utilidades.

Actividad 1: 5 comandos de manipulación de archivos y directorios.


Ls, este comando es para listar los archivos o directorios de una ubicación.

Cd, este comando es para acceder a una ubicación.

Mkdir, comando usado para crear directorios.

Mv, comando utilizado para renombrar archivos o directorios.

Nano, comando para leer, modificar archivos.

Actividad 1: 5 comandos de administración de procesos.


Ps, comando para listar los procesos del sistema
18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Top, es otro gestor de procesos. Mientras que ps nos muestra un listado de procesos estático, top
nos da un informe en tiempo real de los mismos.

Htop, nos mostrara los procesos de forma similar a top, pero con funcionalidades de interfaz
grafica.
En este caso no tenía esta utilidad instalada, y por ende se ejecutaron varios comandos de
instalación.

Kill, comando para matar un proceso.

Killall, es un comando similar a kill, pero con este mandaremos la señal de a todos los procesos
asociados al principal.

Actividad 1: 5 comandos de gestión (instalación, actualización y eliminación) de


aplicaciones.
El comando apt-get es el mas usado con algunos de sus parámetros
 Install
 Update
 Upgrade
19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

 Autoremove
 check
20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Usamos el comando add-apt-repository para agregar un nuevo repositorio.

Usamos el comando apt update para comprobar actualizaciones

Usamos el comando apt install para instalar paquetes, en este caso se está instalando java

Usamos el comando apt upgrade para instalar las actualizaciones ya comprobadas.

Actividad 1: 5 comandos de gestión en un entorno de red.


Ping, Uno de los primeros comandos, si no es el primero, al momento de diagnosticar una falla o
intermitencia de red. La herramienta ping nos ayudar a determinar si es que hay conexión en la
red, sea local o Internet.

Netstat, muestra las conexiones que se están haciendo al servidor

Ip addr, muestra el direccionamiento que tiene la tarjeta de red y muestra si la interface está
funcionando, también muestra las interface en funcionamiento.
21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Muestra la información de las interfaces que se encuentran activos (no muestra los enlaces que
no esten activos) con la opción -a muestra las interfaces ocultas.

Arp, Muestra las tablas MAC asociados a su respectiva ip.


22
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Actividad 1: Entornos de escritorio.


MATE - GNOME KDE Plasma XFCE

Es un escritorio para sistemas Este es uno de los escritorios Este escritorio es el más
basados en *nix, que se creó más conocidos y utilizados liviano y rápido de los tres,
con la finalidad de ser por una inmensa mayoría de cuenta con un buen soporte y
intuitivo, fácil de usar, y con usuarios de GNU/Linux un gran grupo de
muchas de los elementos debido a que está fuertemente colaboradores; está diseñado
clásicos de GNOME 2. enfocado usabilidad y estética para ser ejecutado sin
Actualmente es uno de los además de contar excelente problemas en máquinas más
escritorios mejor soportados, soporte y ser un proyecto en “viejas”, con menos
con un gran balance entre constante crecimiento y características de rendimiento
estética, eficiencia y desarrollo. Sin embargo es y hardware menos potente;
usabilidad. Aunque como uno de los más pesados por ello es tal vez uno de los
todos los escritorios *nix, es escritorios para sistemas *nix menos famosos y utilizados,
de código abierto y totalmente (Figura). sin embargo lo compensa con
personalizable (Figura). flexibilidad y eficiencia
suficiente para poner en
funcionamiento máquinas que
de otro modo serían
descartadas (Figura).

Figura Escritorio KDE Figura Escritorio XFCE.


Figura Escritorio MATE.
Plasma.

Actividad 1: Sistemas de archivos.

Sistema de archivos Como funciona Características


diferenciadoras
Ext2 El sistema de ficheros tiene La principal desventaja de
una tabla donde se almacenan ext2 es que no implementa el
23
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

los i-nodos. Un i-nodo registro por diario (en inglés


almacena información del Journaling) que sí poseen sus
archivo (ruta o path, tamaño, posteriores versiones ext3 y
ubicación física). En cuanto a ext4.
la ubicación, es una
referencia a un sector del •Tiene un limite máximo de
disco donde están todas y 2TB.
cada una de las referencias a •Tiene un limite de 4TB de
los bloques del archivo partición.
fragmentado. Estos bloques •Asegura un buen
son de tamaño especificable aprovechamiento del espacio
cuando se crea el sistema de libre.
archivos, desde los 512 bytes
hasta los 4 KiB, lo cual
asegura un buen
aprovechamiento del espacio
libre con archivos pequeños.
Los límites son un máximo de
2 terabytes de archivo, y de 4
para la partición.
Ext3 Como ext3 está hecho para La principal diferencia con
ser compatible con ext2, la ext2 es el registro por diario.
mayoría de las estructuras del Un sistema de archivos ext3
archivación son similares a puede ser montado y usado
las del ext2. Por ello, ext3 como un sistema de archivos
carece de muchas ext2. Otra diferencia
características de los diseños importante es que ext3 utiliza
más recientes como las un árbol binario balanceado
extensiones, la localización (árbol AVL) e incorpora el
dinámica de los inodos, y la asignador de bloques de disco
sublocalización de los Orlov.
bloques. Hay un límite de
31998 subdirectorios por cada • Al tener un área exclusiva
directorio, que se derivan de en el sistema de archivo para
su límite de 32000 links por el journaling en el momento
inodo. Ext3, como la mayoría que el sistema se bloquea la
de los sistemas de archivos corrupción del sistema es
actuales de Linux, no puede menor.
ser chequeado por el fsck • Se posibilita la conversión
mientras el sistema de de un sistema de ficheros
archivos está montado para la Ext2 al Ext3 directamente.
escritura. Si se intenta
chequear un sistema de
ficheros que está montado
puede detectar falsos errores
donde los datos no han sido
24
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

volcados al disco todavía, y


corromper el sistema de
archivos al intentar arreglar
esos errores.
Ext4 El sistema de archivos ext4 El sistema de archivos ext4 es
permite la reserva de espacio capaz de trabajar con
en disco para un fichero. volúmenes de gran tamaño,
Hasta ahora la metodología hasta 1 exbibyte1 y ficheros
consistía en rellenar el fichero de tamaño de hasta 16 TiB.
en el disco con ceros en el
momento de su creación. Esta  El tamaño máximo de
técnica no es ya necesaria con archivo individual
ext4, ya que una nueva puede ser de 16 GB a
llamada del sistema 16 TB.
"preallocate()" ha sido  El tamaño global
añadida al kernel Linux para máximo del sistema
uso de los sistemas de de archivos ext4 es un
archivos que permitan esta EB (Exabyte) (2^60
función. El espacio reservado bytes ).
para estos ficheros quedará
garantizado y con mucha  El directorio puede
probabilidad será contiguo. contener un máximo
Esta función tiene útiles de 64.000
aplicaciones en streaming y subdirectorios.
bases de datos.
 Menor uso del CPU.
 Mejoras en la
velocidad de lectura y
escritura.
Xfs reirserfs isf Reparticionamiento con el • mayor rendimiento que ext2
sistema de ficheros montado y ext3, principalmente con
y desmontado. Podemos ficheros pequeños (menos de
aumentar el tamaño del 4k) y buena escalabilidad
sistema de ficheros mientras • Sucesor: Reiser4
lo tenemos montado y
desmontado (online y
offline). Para disminuirlo,
únicamente se permite
estando offline (desmontado).
Namesys proporciona las
herramientas para estas
operaciones, e incluso,
podemos usarlas bajo un
gestor de volúmenes lógicos
como LVM o EVMS.
25
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

btrfs Su objetivo es sustituir al Este sistema de archivos se


actual sistema de archivos centra en la tolerancia de
ext4, eliminando el mayor fallos, reparación y fácil
número de sus limitaciones, administración.
en especial con el tamaño
máximo de los ficheros;
además de la adopción de
nuevas tecnologías no
soportadas por ext3. Se
afirma también que se
"centrará en la tolerancia a
fallos, reparación y fácil
administración"
swap En informática, el espacio de En lugar de utilizar espacio
intercambio (También en memoria RAM, SWAP
conocido como Archivo de utiliza espacio en disco duro
paginación o Memoria para almacenar datos
Virtual -Entendiendo por temporales, reduciendo el uso
memoria la RAM-) es una de la RAM.
zona del disco (un fichero o
partición) que se usa para
guardar las imágenes de los
procesos que no han de
mantenerse en memoria
física. A este espacio se le
suele llamar swap, del inglés
"intercambiar"

Actividad 1: Directorios.
Directorio / Carpeta Función principal Subdirectorios / subcarpetas
que lo conforman
/ Es desde donde nacen todo el Todos las dirección de
resto de directorios, archivo o carpeta del sistema
independientemente que estén independientemente que estén
almacenados físicamente en almacenados físicamente en
discos o unidades separadas. discos o unidades separadas.

Cualquier dirección de Bin


archivo o carpeta en Linux Lib64
empieza por el directorio raíz Root
o /, seguido de todos los Sbin
directorios y subdirectorios Snap
que que lo contienen, Media
Boot
26
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

separados cada uno de ellos Cdroom


por /. Mnt
Srv
Sys
Opt
Dev
Etc
Home
Lib
Run
Bar
Usr

Bin El directorio /bin es un binarios que permiten la


directorio estático y es donde ejecución tales como cat, cd,
se almacenan todos los cp, echo, grep, gzip, kill, ls,
binarios necesarios para mv, rm, ping, su, ps, tar y vi.
garantizar las funciones
básicas a nivel de usuario.
Solo almacena los ejecutables
de usuario, ya que los
binarios necesarios para
tareas administrativas
gestionadas por el usuario
root o superusuario del
sistema se encuentran en el
directorio /sbin.
Boot Es un directorio estático e • Kernel
incluye todos los ejecutables • System.map
y archivos que son necesarios • Vmlinuz
en el proceso de arranque del • Initrd
sistema, y que deberán ser • Grub
utilizados antes que que el • Module.info
kernel empiece a dar las • Boot
órdenes de ejecución de los
diferentes módulos del
sistema. Es también donde se
encuentra el gestor de
arranque GRUB.
Cdroom En ese subdirectorio se Las carpeta del disco
ubicará el contenido del disco compacto.
compacto cuando esté
montado y, nada cuando esté
desmontado.
Dev Este directorio incluye todos /dev/hda Disco primario
los dispositivos de
27
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

almacenamiento, en forma de /dev/hdb Disco esclavo del


archivos, conectados al anterior.
sistema, es decir, cualquier /dev/mouse Se utiliza para la
disco duro conectado, lectura de entrada del mouse.
partición, memoria USB, o /dev/hdc Disco primario en
CDROM conectado al otro slot.
sistema y que el sistema /dev/hdd Disco esclavo del
pueda entender como un segundo slot.
volumen lógico de /dev/fd0 Generalmente son
almacenamiento. los floppy disk.
Etc Es el encargado de almacenar /etc/X11 Ficheros de
los archivos de configuración configuración de X Window.
tanto a nivel de componentes /etc/skel Ficheros de
del sistema operativo en sí, configuración básica que son
como de los programas y copiados al directorio del
aplicaciones instaladas a usuario cuando se crea uno
posteriori. nuevo.
/etc/conf.modules Archivo
donde se indica que modulos
se anexan al kernel en el
momento del boot.
/etc/fstab Instalción de
quotas.
/etc/passwd Contiene
información sobre los
usuarios, como login, nombre
y otra información que el
administrador quiera agregar.
/etc/shadow Almacena los
password en forma encriptada
y las fechas de expiración de
los mismos.
/etc/services Tabla en la cual
se describen los servicios a
los que tienen acceso los
usuarios y por qué puertos
trabajan.
/etc/xinetd .d Archivo para
configurar los demonios.
/etc/rc.d/init.d Contiene
información para incializar
los demonios.
/etc/hosts.deny Almacena
información para configurar
los permisos sobre los
servicios que ofrece.
28
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

/etc/hosts.allow También
información para configurar
los permisos sobre los
servicios que ofrece.
/etc/sysconfig Almacena
archivos de configuraión de
del sistema, por ejemplo el
idioma, el tipo de teclado.
/etc/inittab Contiene los
archivos de booteo (arranque)
del sistema.
Home Es el directorio de los Diferentes carpetas para
usuarios estándar, y por lo organizar así: /Documentos,
tanto, el destinado a /Imágenes, /Música,
almacenar todos los archivos /Plantillas y /Vídeos /, así
del usuario, como como otros archivos y
documentos, fotos, vídeos, carpetas ocultas, que son las
música, plantillas, etc. encargados de guardar la
También incluye archivos información de
temporales de aplicaciones configuraciones de las
ejecutadas en modo usuario aplicaciones del usuario.
Lib Incluye las bibliotecas /lib/'machine-architecture'
esenciales que son necesarios /lib/iptables
para que se puedan ejecutar /lib/kbd
correctamente todos los /lib/modules
binarios que se encuentran en /lib/oss
los directorios /bin y /sbin, así /lib/security
como los módulos del propio
kernel.
Lost + found proporciona un sistema de Ficheros y directorios
"perdido+encontrado" recuperados tras un fsck.
(lost+found) para los ficheros
que existen debajo del
directorio raíz (/).
Se almacena la recuperación
de ficheros y directorios tras
una revisión del sistema de
ficheros con la herramienta
fsck.
Media Representa el punto de Carpeta con el nombre del
montaje de todos los usuario
volúmenes lógicos que se
montan temporalmente, ya
sean unidades externas USB,
otras particiones de disco, etc.
29
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

mnt sistemas de archivos /mnt/cdrom,


montados manualmente en el /mnt/win_c,
disco duro. /mnt/floppy
/mnt/zip
ppt Es una extensión del Carpeta y subcarpetas con los
directorio /usr, proporciona nombres de las aplicaciones
una ubicación donde instalar de terceros.
aplicaciones opcionales (de
terceros)
proc Este directorio contiene Para cada proceso en marcha
información de los procesos y existe un subdirectorio con
aplicaciones que se están información sobre el mismo.
ejecutando en un momento
determinado en el sistema,
pero realmente no guarda
nada como tal, ya que lo que
almacena son archivos
virtuales, por lo que el
contenido de este directorio
es nulo.
root Vendría a ser como el Contiene la misma
directorio /home del usuario información que los
root o superusuario del directorios personales de los
sistema. distintos usuarios del sistema,
A diferencia de los otros pero orientada única y
usuarios, que se encuentran exclusivamente al usuario
todos dentro de /home en sus root.
respectivas subcarpetas, el
directorio del usuario root
está en su propia carpeta
colgando directamente de la
raíz del sistema.
Sbin Si hemos dicho que en /bin se Algunos de los archivos
almacenaban los binarios ejecutables almacenados en
relativos a las funciones este directorio son fsck, init,
normales de usuario, /sbin reboot, shutdown, fastboot,
hace lo mismo pero para los etc.
binarios relativos tareas
propias del sistema operativo,
y que solamente pueden ser
gestionadas por el usuario
root, tales como el arranque,
tareas de restauración,
reparación, etc.
selinux El pseudo-sistema de /etc/selinux/config -
archivos /selinux/ contiene /etc/selinux/semanage.conf
30
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

los comandos que son


utilizados más a menudo por
el subsistema del kernel. Este
tipo de sistema de archivos es
similar al pseudo sistema
/proc/. En la mayoría de los
casos, los administradores y
usuarios no necesitan
manipular este componente,
en comparación con otros
archivos y directorios
SELinux.
srv Sirve para almacenar archivos /srv/www
y directorios relativos a /srv/ftp
servidores que puedas tener
instalados dentro de tu
sistema, ya sea un servidor
web www, un servidor FTP,
CVS, etc.
temp Como ya da a entender su Directorio y archivos que se
nombre, sirve para almacenar crean automáticamente
archivos temporales de todo
tipo, ya sea de elementos del
sistema, o también de
diferentes aplicaciones a nivel
de usuario como puedan ser
Firefox o Chrome/Chromium.
usr El directorio /usr viene de /usr/bin
“User System Resources” y /usr/include
actualmente sirve para /usr/lib
almacenar todos los archivos /usr/local
de solo lectura y relativos a /usr/sbin
las utilidades de usuario, /usr/share
incluyendo todo el software /usr/src
instalado a través de los
gestores de paquetes de cada /usr/bin totalidad de los
distribución. comandos que un usuario
puede necesitar.

/usr/include Contiene los


archivos de cabeceras usados
por los programas escritos en
el lenguaje C.
/usr/lib Contiene las
bibliotecas de usuario.
31
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

/usr/local Contiene la
jerarquía local de usuario, con
los subdirectorios tipicos /bin,
/include, /lib, /sbin, etc.
/usr/sbin Contiene los
archivos binarios
(ejecutables) no vitales del
sistema usados por el
administrador.
/usr/share Contiene archivos
de datos independientes de la
arquitectura del sistema,
como documentación.
/usr/X11R6 Contiene todos
los programas que componen
el entorno grafico X Window
(binarios, bibliotecas y
paginas man.
/usr/games Contiene los
archivos binarios de muchos
juegos y programas
educativos. Este directorio es
opcional.
/usr/src Contiene el código
fuente del núcleo de
GNU/Linux.
/usr/local
var Contiene varios archivos con /var/cache Contiene datos de
información del sistema, aplicaciones en cache, como
como archivos de logs, emails archivos del servidor web y
de los usuarios del sistema, paginas de manual.
bases de datos, información
almacenada en la caché, /var/lib Contiene
información relativa a los informacion de estado
paquetes de aplicaciones variable.
almacenados en /opt, etc. En
cierto modo se podría decir /var/log Contiene registros
que actúa a modo de registro creados por diversos
del sistema. programas y por el propio
sistema operativo.

/var/run Contiene datos


relevantes para algunos
procesos que se estan
ejecutando.
32
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

/var/spool Contiene datos


encolados de diversas
aplicaciones, como correo
electronico del sistema y
colas de impresion.

/var/tmp Contiene datos


temporales que deben ser
preservados entre reinicios
del sistema.

Actividad 1: Cuotas de disco.


Las cuotas de disco en un sistema operativo GNU/Linux, se administran individualmente por
cada sistema de archivos y son únicas para usuarios o grupos y el objetivo de las cuotas es
limitar, de forma razonable, el espacio utilizado en el sistema de archivos. Con el fin de ejercer
buenas prácticas de administración de ciertos aspectos en el uso del sistema, se solicita que
realice modificaciones definidos bajo su propio criterio, una configuración personalizada de
cuota(s) para el sistema de archivos "/home" del usuario con el que instalo el sistema operativo
huésped.
En el proceso toco reinstalar el sistema operativo debido a errores.
Por ende utilice otro método que encontré en la web, el cual es planificar las particiones desde la
prueba de Ubuntu para luego si instalar sobre la estructura dada:
Nos logueamos como usuario Root en la versión de prueba de Ubuntu:
Utilizamos el comando fdisk
33
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Entramos a la aplicación fdisk

Creamos una partición, seleccionamos el tipo “Primaria”, le asignamos el espacio. Aquí


alojaremos la raíz /
34
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Creamos una segunda partición en la cual tendremos la memoria de intercambio swap

Cambiamos el tipo de partición a la que denominamos swap, de Linux a swap.


35
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA
36
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Creamos una tercera partición a la cual denominaremos volúmenes lógicos, el tipo de partición
será Linux LVM

Con el comando “W” confirmamos los cambios.


37
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Luego con el comando lvcreate, creamos los volúmenes lógicos que estarán dentro de la
partición tercearia del disco.
38
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Procedemos a instalar el sistema operativo

El sistema operativo detecta las particiones, procedemos a asignar cada partición y a darle
formato.
39
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Nos logueamos como root

Instalamos el gestor de quotas con el comando apt-get install quota quotatool


40
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Luego de instalar el gestor, modificamos el fichero fstab en la siguiente ruta.

A la configuración de /home le agregamos en option, defaults,usrquota,grpquota, lo cual


permitirá identificar que esa partición usara cuotas de usuario y cuotas de grupo de usuarios.
41
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Con el comando mount –o remount /home, remontamos la partición /home

Con el comando mount verificamos que la configuración quedo lista.


42
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Revisamos el fichero passwd para validar que los usuarios estén creados

Con el comando quotacheck revisamos las cuotas de la partición /home, podemos ver que está
habilitado para la partición pero no están en uso las cuotas.
43
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Con el comando edquota –u, añadimos la cuota al usuario y nos abrirá un archivo para asignar
las cuotas.
44
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Con el comando repquota /home vemos un reporte de como quedaron las asignaciones.

Actividad 1: Conclusión:

● Se comprende la importancia de entender y elegir correctamente la tabla de particiones a


la hora de instalar GNU/Linux, teniendo muy en cuenta las posibles necesidades de gestión
y administración que se pueden presentar a futuro.
● Se utilizan y exploran comandos de gran utilidad a la hora de administrar el sistema
operativo GNU/Linux, y se entiende la necesidad de comprenderlos con mayor
profundidad.
● Se exploran y conocen 3 de los escritorios para Ubuntu más usados actualmente: MATE,
KDE y XFCE. Y se evidencian algunas de sus cualidades y defectos.
● Se identifican con un poco de mayor claridad los directorios principales en la estructura
general del sistema GNU/Linux, así como su utilidad y propósito.
● Se gestiona y limita el espacio de disco que un usuario o grupo de usuarios puede utilizar
y se comprende la importancia de administrar las cuotas del disco en favor de optimizar el
desempeño del sistema.
● Se reasignan tamaños para algunas de las particiones del sistema, y se enfrentan situaciones
problema que se presentan cuando no se realiza un adecuado particionado inicial de
GNU/Linux.
45
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

Actividad 1: Referencias.

Libro electrónico: Ext2, recuperado desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Ext2


Libro electrónico: Ext3, recuperado desde: https://maslinux.es/diferencias-entre-ext2-ext3-y-
ext4/
Libro electrónico: Ext3, recuperado desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Ext3
Libro electrónico: Ext4, recuperado desde: https://es.wikipedia.org/wiki/Ext4
Libro electrónico: Btrfs, recuperado: https://es.wikipedia.org/wiki/Btrfs
Libro electrónico: Xfs reirserfs isf, recuperado desde:
https://es.wikipedia.org/wiki/ReiserFS#Caracter%C3%ADsticas
Libro electrónico: swap, recuperado desde:
https://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_de_intercambio
Libro electrónico: reiserfs, recuperado desde:
https://www.enmimaquinafunciona.com/pregunta/2901/cuales-son-las-diferencias-entre-ext3-
ext4-reiserfs

También podría gustarte