Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

CARRERA DE INGENIERÍA EN ALIMENTOS


BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA

Nombre:
Curso: SEXTO “A”
Fecha: 10 de diciembre de 2019

1. Señale la respuesta correcta: ¿Cuál de los siguientes es el concepto de biotecnología alimentaria


según el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos (IFST, 2004)? (2 puntos)
a.- Biotecnología es "la aplicación de técnicas biológicas a cultivos alimentarios, animales y
microorganismos para mejorar la calidad, cantidad, seguridad, facilidad de procesamiento y economía
de la producción de alimentos. ( )
b.- Biotecnología es "la aplicación de métodos biológicos a cultivos alimentarios, animales y plantas
para mejorar la eficiencia, cantidad, seguridad, facilidad de procesamiento y economía de la producción
de alimentos. ( )
c.- Biotecnología es "la aplicación de técnicas biológicas a cultivos puros, animales y microorganismos
para mejorar la inocuidad, cantidad, seguridad, facilidad de procesamiento y facilidad de la producción
de alimentos. ( )

2. Escriba las seis clases de enzimas que existen y que actividad realizan cada una de ellas. (2 puntos)
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-

3. Escriba a que grupo de enzimas pertenecen las siguientes enzimas: (2 puntos)


a.- catalasas._____________________________
b.- quinasas._____________________________
c.- fosfatasas._____________________________
d.- hidratasas._____________________________
e.- epimerasas._____________________________
f.- carboxilasas._____________________________

4. Las cantidades y naturaleza de los constituyentes de un medio de cultivo están determinadas por: (2 puntos).
5.- Se desea alcanzar una concentración final de biomasa de 25 g/L en condiciones anaerobias, a partir de glucosa.
El cultivo se inoculó con 1 g/L de biomasa: (a) ¿Qué cantidad de fuente de C (glucosa) se debe adicionar al
medio, considerando un 95% de consumo?; (b) ¿Qué cantidad de fuentes de N, P y S? Considere el uso extracto
de levadura como fuente de nitrógeno (6% de N). (6 puntos).

6.- En una industria de obtención de ácido acético se procesa jugo de caña de azúcar el cual posee 26°Brix de los
cuales el 90% es sacarosa. Calcular la cantidad necesaria de materia prima para obtener 2 m3 de ácido acético de
densidad 1,01g/L. (6 puntos)

También podría gustarte