Está en la página 1de 28

Interoperabilidad en Venezuela

Integrando los Servicios del Estado


Agenda
➔ Interoperabilidad
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
➔ Ley de Infogobierno
➔ Servicios de Interoperabilidad
➔ Acciones a emprender
➔ Interoperabilidad (IO)

✔ Capacidad de los Órganos y entes del Estado de


intercambiar por medios electrónicos datos,
información y documentos de acceso público

✔ ¿Porque Interoperabilidad?
● Permite agilizar la realización de trámites

administrativos, disminuyendo costos y


evitando que el mismo dato sea solicitado a un
ciudadano
● Aprovechamiento de los recursos tecnológicos
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
✔ Decreto N° 9.051 con Rango, Valor y Fuerza de
Ley sobre Acceso e Intercambio Electrónico de
Datos, Información y Documentos entre Órganos y
Entes del Estado, publicado en Gaceta Oficial N°
39.945 de fecha 15 de junio de 2012.
✔ Títulos del Decreto-Ley

I. Disposiciones Generales
II. Participación Ciudadana
III. Organización Pública para la IO
IV. Del Acceso e Intercambio Electrónico
V. Régimen Sancionatorio
VI. Disposiciones Finales y Transitorias
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
✔ I. Disposiciones Generales
Objetivo: Intercambio electrónico de
datos, información y documentos
Alcance
Sujeto: Poder Público, BCV,
Universidades y entes de carácter público

Consolidar un estándar para el


Fin intercambio electrónico
para
Simplificar la gestión del Estado frente al
ciudadano y racionalizar la acción pública
de sus órganos y entes
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
I. Disposiciones Generales

Mantener un Promover la Mantener el Registro


Estándar de IO entre Plataforma Nacional Nacional de
los órganos y Entes de Servicios de Servicios de
del Estado Información Información
Interoperables Interoperables

a través de para asegura


Concentrar y
coordinar toda la
Marco de El registro de los SII
capacidad
Interoperabilidad para que sean
tecnológica a fin de
(MIO) conocidos por los
garantizar la
órganos y Entes del
disponibilidad de los
Estado
SII
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
✔ I. Disposiciones Generales
Garantizar la implementación de Servicios de
Información Interoperables (SII)
Órganos y Entes
Obligaciones
✔ Implementar SII

✔ Registrar los SII en el RNSII

✔ Compartir Datos de autoría que sean exactos

ciertos, íntegros y actuales


✔ Uso de la Certificación Electrónica

✔ No exigir documentos en físico

✔ Digitalización de archivos públicos


➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
II. Participación Ciudadana
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
✔ III. Organización Pública para la IO
Vicepresidencia
CFG
MPF
Comité Nacional Establece y coordina políticas MCTI
de la PGR
Interoperabilidad AN
TSJ
CNE
Poder Ciudadano
Ley Infogobierno BCV
Operador de IO
Operador de la Gestiona el intercambio electrónico
Interoperabilidad Designado
por el
Presidente
de la República
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
IV. Del Acceso e Intercambio Electrónico
Servicios
Los órganos
Públicos Permitir el y entes,
Interés Garantiza Integrado acceso, deben
Público Simplificación intercambio, y
de Trámites reuso de datos,
información y
documentos
IO Implementar
Operador Normas Conforme a servicios de
Seguridad Técnicas información
Suscerte interoperables

Plataforma Nacional de Servicios de


Información Interoperables gestionada por el
Operador de IO
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad

V. Régimen Sancionatorio

Ley Infogobierno
➔ Decreto Ley de Interoperabilidad
VI. Disposiciones Finales y Transitorias

Acuerdos Inspección y Puesta en


Preexistentes Fiscalización
Vigencia

Seguirán
surtiendo su
Unidades de Dos años
efecto legal
Auditoría Interna
hasta tanto el a partir de su
de los órganos y
Operador de IO publicación
entes del Estado
lo determine y se
haga efectivo
➔ Ley de Infogobierno
✔ Disposiciones Generales
✔ Objeto: Establece principios, bases y lineamientos
que rigen el uso de las TI en el poder público y el
poder popular
Alcance ✔ Sujeto: Poder Público, BCV, Universidades y entes
de carácter público, organizaciones y expresiones
organizativas del Poder Popular

✔ Mejorar la gestión pública y los servicios que se


Fin prestan a las personas
✔ Impulsar la transparencia del sector público, la
participación y el ejercicio pleno del derecho de
soberanía
✔ Promover el desarrollo de las TI libres
✔ Garantizar la independencia tecnológica la apropiación
social del conocimiento
➔ Ley de Infogobierno
Esquema de Gobernanza
Estratégico: Consejo Nacional para el Uso de las TI
Máximo órgano de consulta para la planificación y
asesoramiento del Poder Público en los asuntos las TI
Táctico: Ministerio PP Ciencia, Tecnología e Innovación
Rector en TI
- Establecer las políticas, estrategias y
lineamientos en materia de regulación,
acceso, adopción y uso de las TI
- Unidad de apoyo Ejecutores - Plan Nacional de TI para el Estado
Órgano normalizador Comisión Nacional - Garantiza el cumplimiento de
En Seguridad de de las TI Normas para el intercambio electrónico
la información - Inspecciona y fiscaliza
- Subsistema nacional - Dicta medidas correctivas y ejerce
de protección de datos Acciones administrativas y judiciales
- Unidad de apoyo
Suscerte CNTI Ente normalizador del
uso de la TI
- Coordina la gestión del
sistema de la calidad de TI
➔ Ley de Infogobierno

✔ Régimen Sancionatorio
✔ Responsabilidad de los funcionarios y

servidores públicos
✔ Procedimiento de aplicación establecido por

Contraloría General de la República, a través


de las UAI
✔ La Comisión Nacional de las Tecnologías de

Información puede delegar en las Unidades de


Apoyo, el inicio y sustanciación de los
procedimientos administrativos sancionatorios
por las infracciones
➔ Ley de Infogobierno
✔ Régimen Sancionatorio
✔ Infracciones y multas

✔ Omitan el Plan Institucional de Tecnologías de

Información
✔ Cuando ordenen o autoricen, el desarrollo,

adquisición, implementación y uso de


programas, equipos o servicios de tecnologías
de información que no cumplan con las
condiciones y términos establecidos
✔ Cuando se altere un dato, documento o

información suministrado a través de un SII


✔ Cuando se emplee para fines distintos los

datos, documentos e información provistos


por SII
➔ Ley de Infogobierno
✔ Régimen Sancionatorio
✔ Infracciones y multas

✔ Cuando se niegue, obstaculice o retrase la

prestación de un SII, o no cumplas con niveles


de calidad
✔ Cuando niegue o suministre en forma

completa o inexacta información sobre el uso


de las tecnologías de información, seguridad
informática o interoperabilidad.
✔ Exigir la consignación, en formato físico, de

documentos que contengan datos de autoría,


información o documentos que se
intercambien electrónicamente.
➔ Ley de Infogobierno
✔Disposiciones Transitorias, Derogatorias y
Finales
✔ Dentro de 90 días a la entrada en vigencia de

la Ley, deben registrar los programas


informáticos que estén usando o posean,
licencias y demás documentación asociada
✔ En caso que alguna institución cuente con

tecnologías de información que no cumplan con


lo aquí establecido, deberán presentar ante la
Comisión Nacional de las Tecnologías de
Información, dentro de los 12 meses
siguientes, un plan institucional de
adaptación o migración de la tecnologías de
información para su aprobación.
➔ Ley de Infogobierno
✔Disposiciones Transitorias, Derogatorias y
Finales
✔ Elaborar los planes institucionales

correspondientes para implementar el uso de


las TI libres en su gestión interna, en sus
relaciones con otras instituciones
✔ Todo programa informático que se desarrolle,

adquiera o implemente, deberá ser en software


libre y con estándares abiertos, salvo las
excepciones expresamente establecidas en la
ley y previa autorización del ente competente.
➔ Ley de Infogobierno
✔Disposiciones Transitorias, Derogatorias y
Finales
✔ Se deroga el Decreto N° 3.390 de fecha 23 de

diciembre de 2004, publicado en la Gaceta


Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela N° 38.095 de fecha 28 de diciembre
de 2004.
✔ Se deroga Capítulo I del Título III y el Título V

del Decreto Nº 9.051 de fecha 15 de junio de


2012 con Rango, Valor y Fuerza de Ley sobre
Acceso e Intercambio Electrónico de Datos,
Información y Documentos entre los órganos y
entes del Estado.
➔ Ley de Infogobierno
✔Disposiciones Transitorias, Derogatorias y
Finales
✔ Poder público procederá a digitalizar sus

archivos físicos. Los mensajes de datos que


resultes de la digitalización serán firmados
electrónicamente.
✔ Entra en vigencia la Ley transcurrido 10 meses
➔ Servicios de Interoperabilidad
✔Registro Nacional de Servicios de Información
Interoperables (RNSII)
✔ Sistema para la gestión del portafolio de los SII

provistos por las entidades públicas, que proveerá


un único punto de acceso a dichos servicios
provistos por los órganos y entes del Estado,
fomentando paulatinamente su conocimiento,
reutilización, integración e interoperabilidad
✔ Los SII deben ser conocidos, promoviendo la

racionalización, complementariedad, integración y


articulación interinstitucional. Las instituciones
deberán inscribir los SII ante el RNSII
http://interoperabilidad.gobiernoenlinea.gob.ve/
➔ Servicios de Interoperabilidad
✔Registro Nacional de Servicios de Información
Interoperables (RNSII)
¿Como Suscribirse?
Realizar solicitud al correo atencion@cnti.gob.ve
1 Validar 2
Institución,
asignación de usuario Usuario registrado.
y contraseña Registra SII

¿Como Solicitar un SII?


Realizar solicitud al correo atencion@cnti.gob.ve
2
1

Validar solicitud Aprobar acceso


➔ Servicios de Interoperabilidad
✔ Formación en el Marco de la IO
✔ Formador de Formadores en la aplicación del

Marco de Interoperabilidad (MIO) del Estado


Venezolano, hoy tenemos las 5ta Edición
✔ Dirigido a líderes de proyecto y a profesionales

de las áreas de TI
✔ Dictado en el aula virtual del CNTI, tutoriados

por profesionales en el área


✔ http://aulavirtual.cnti.gob.ve/aulas/

✔ Talleres:

✔ Cayapa Técnica para implementar Web Servicios

✔ Web semántica para publicar datos abiertos


➔ Servicios de Interoperabilidad

✔ Marco de Interoperabilidad
✔ Documento de referencia que comprende un

conjunto de políticas, lineamientos y estándares


base para gestionar el intercambio electrónico de
datos, mediante la publicación de servicios, entre
los órganos y entes del Estado
✔ Disponible en formato digital en

http://interoperabilidad.gobiernoenlinea.gob.ve/
➔ Servicios de Interoperabilidad
✔ Marco de Interoperabilidad
Instituciones con
Nivel 5 Plataformas de IO

Nivel 4
Servicios Web XML SOAP WSDL HTTP

Web Semántica RDF HTTP


Nivel 3
XML
Nivel 2
Seguridad Transporte
Base de Datos
Nivel 1
Seguridad Transporte
Archivo Plano

Nivel 0 Seguridad Transporte

La Interoperabilidad es resuelta por las instituciones


- sin tecnología -
➔ Acciones a emprender

✔Antes de la entrada en vigencia del Decreto-Ley


de IO
✔ Designar al Operador de Interoperabilidad

✔ Conformar la Plataforma Nacional de

Servicios de Información Interoperables


¡Gracias por su atención!

Máster: +58 (212) 509-4211


Atención Usuario: 0500-CNTI-000 o (0212) 576-6312
atencion@cnti.gob.ve

http://interoperabilidad.gobiernoenlinea.gob.ve/
http://www.cnti.gob.ve

También podría gustarte