Está en la página 1de 7

Unidad 2

Ciclo de la tarea 2: Conceptualización

PRESENTADO POR:
HEIDY CASTAÑEDA
1.056.412.444

PRESENTADO A:
OSCAR EDUARDO ALDANA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES – ECSAH
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
PERSONALIDAD
OCTUBRE 2018
ANÁLISIS PELÍCULA INTENSAMENTE DESDE DEL PUNTO PSICOLÓGICO Y LAS TEORÍAS PLANTEADAS
(TEORIA PSICODINÁMICA)

La película animada comienza con el nacimiento de la niña protagnonista (Riley) en su mente aparece Alegría, como
primera emoción al reconocer a sus padres. Después van apareciendo todas las demás: Tristeza, desagrado, Miedo e Ira.
(Las emociones son innatas), así mismo a medida que crece la protagonista los recuerdos esenciales van creando las
islas de las personalidades, dependiendo lo esencial o representativo que sea el recuerdo para su vida va creando una
isla, asi como en la vida real los logros o los sueños que no hemos logrado cumplir, igualmente estas islas cambia a medida
que crecemos, como en la película cuando se derrumbaron las islas ya que Riley estaba dejando la infancia y estaba
pasando a una etapa adolescente o más adulta.
En el subconciente de la protagonista estaba un policía que guardaba todos los recuerdos que no debería sacar a la luz
porque en su momento generaron traumas, como el payaso, etc… estos elementos se pueden representar en sueños como
se reflejaban en la niña.
La protagonista sufre un episodio de tristeza porque no quería estar en el lugar donde se mudaron es cuando decide irse
de la casa, podemos observar en la película que el ello actúa moralmente para que la protagonista acepte su nuevo hogar
y tenga una adaptación social.

También podría gustarte