Está en la página 1de 3

TALLERES DINÁMICOS SOBRE MANEJO Y SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

1. DINÁMICA: “El barco se hunde”

Objetivo: Dividir a todos los participantes del taller en grupos


Instrucciones:
 Se necesitan cintas de 100 cintas de 10 colores distintos, aproximadamente 4.2 m
de cada color de cinta.
 Cada participante del taller escogerá una cinta y la dinámica consiste en que los
participantes que tengan el mismo color de cinta se reúnan, formándose así los
grupos.
 Por lo que al final se tendrán 10 grupos de 10 participantes cada uno. Cada grupo
será identificado el resto del taller por este color y así mismo deberán escoger un
nombre con el cual también sean identificados.

2. DINÁMICA: “Colores de segregación”

Objetivo: Colocar los residuos en el contenedor correcto


Instrucciones:
 Se necesitarán seis personas por grupo.
 A cada grupo se le entregará:
- 1 botella de plástico
- 1 lata
- 1 botella de vidrio
- 1 residuo orgánico
- 1 papel
 El primer participante recibe un residuo y luego será vendado por el segundo
participante y este se encarga de guiarlo hacia el tacho correcto. Una vez ubicado
el residuo en el contenedor, el concursante debe regresar y se debe vendar al
segundo concursante al cual se le entrega el otro residuo y es guiado hacia los
contenedores por el tercer concursante y así se continúa hasta que todos los
residuos estén en los tachos.
 Los colores de los tachos corresponde al color adecuado para contener un tipo de
residuo de acuerdo a la NTP 900.058.2005.

COLOR TIPO DE RESIDUO

Metal Reaprovechable

Vidrio Reaprovechable
Papel y cartón
Reaprovechable

Plástico Reaprovechable

Orgánico Reaprovechable

 Se ganan puntos si se ubican correctamente los residuos y en un tiempo


prudencial.
 De acuerdo al puntaje obtenido, se tiene que escoger un color de tacho por cada
grupo. El grupo que obtuvo el mal puntaje escoge primero el color de tacho ( el
cual corresponde a un tipo de residuo) que desea y así sucesivamente hasta que
se tengan dos grupos por cada color de tacho.

3. DINÁMICA: “ Ecociudad sostenible”

Objetivo:
- Inducir en el tema de caracterización y cuantificación de los residuos sólidos así
como identificar su valor comercial.
- Identificación de los problemas y planteamiento de soluciones sobre el manejo de
residuos sólidos.

Instrucciones:
 Se necesitarán 10 personas por grupos, lo cuales serán divididos en dos subgrupos
de 5 personas.
 El primer subgrupo será denominado Conociendo los residuos y el segundo
Recolectores.
 El primer grupo investiga información sobre el tipo de residuo que escogió y
elabora un papelógrafo sobre el mismo, destacando información como: origen,
tratamiento, cantidades generadas, riesgos ambientales, etc.
 Así mismo se identificarán los problemas de generación de este residuo dentro de
este colegio y como se puede realizar su segregación dentro del colegio.
 Con el conocimiento de las 3R (Reducir, Reusar y Reciclar) de debe dar un tip por
tipo de R.
 Se debe elaborar una propuesta de ubicación de contenedores así como un
sistema de disposición de residuos.
 El segundo grupo se encargará de recolectar un tipo de residuo en el colegio, para
lo cual primero deberán elaborar su estrategia de recolección y apostar 10 puntos
al probable residuos ganador ( al que genere mayor ingreso económico).

También podría gustarte