Está en la página 1de 9

Memoria práctica sobre la baterías y uso del polímetro.

1.

-EN LA IMAGEN TENEMOS UNA BATERIA DE 12 V.

-PICO MAXIMO DE ENERGIA 390 A.

-CAPACIDAD NOMINAL DE 60 AMPERIOS HORA.

60 AMPERIOS DURANTE UNA HORA.

30 AMPERIOS DURANTE DOS HORAS HORA.

20 AMPERIOS DURANTE TRES HORAS.


2. Y 3.
4.

Medida de batería de coche con el polímetro.

se pone el polímetro en la escala de DC. A 20 Voltios y posteriormente ponemos cada una de


las puntas del polímetro en cada uno de los bornes de la batería + y -.

Densímetro.

Utilizamos el densímetro y comprobamos cada una de las celdas de la batería observando que
la bola del mismo no variaba en algunas celdas y en otras daba un valor mínimo.

La batería estaba estropeada


5. El motor de arranque consume muchísima intensidad y al tener las luces encendidas lo que
ocasionaríamos es provocar que la batería tenga doble consumo y acortar la vida de la misma.

Por otra parte, el motor al arrancar el coche produce su máximo pico de intensidad y se
podrían quemar las luces.

Aunque los vehículos modernos ya vienen preparados para que esto no suceda.

6. Batería seccionada.

TRES PLACAS POSITIVAS Y TRES PLACAS NEGATIVAS.

TIPO DE BORNE ESTÁNDAR.

EN MEDIO HAY PLACAS DE PLOMO,SEPARADORES.


7.Polimetro.
Medir resistencias.

Medir Diodos
Medir voltaje en continua.

Medir corriente
Medir alterna.

También podría gustarte