Está en la página 1de 2

UNIDAD 4.

TEST DE REPASO

1. Marca la respuesta afirmativa. En un conversor LNB universal:


a) la polaridad se conmuta cambiando la tensión de alimentación.
b) la polaridad se conmuta aumentando la frecuencia en la línea.
c) la polaridad se conmuta girando el conversor.

2. Marca la respuesta incorrecta. Multiconmutadores modulares:


a) Presentan estructura modular.
b) En instalaciones colectivas, se instalan en cada planta.
c) Se pueden ampliar hasta un máximo de 3 conectándolos en cascada.

3. Marca la respuesta correcta. Rotores de antena:


a) Los usaremos en instalaciones individuales, con varios usuarios.
b) Los usaremos en instalaciones individuales, con un único usuario
c) Los usaremos en instalaciones colectivas.

4. Marca la respuesta incorrecta. Multiconmutadores.


a) Sirven para permitir que los usuarios de una instalación colectiva reciban varias polaridades de satélite en
sus tomas.
b) Sirven para permitir que los usuarios de una instalación individual reciban varias polaridades de satélite
en sus tomas.
c) Poseen expansiones horizontales en las que puede conectarse o una FA u otro módulo multiconmutador.

5. Indica la respuesta incorrecta. Procesador de Frecuencia Intermedia.


a) Se usan en instalaciones que llevan por un mismo cable canales procedentes de varios satélites o de
diferentes polarizaciones de un mismo satélite.
b) En ellos no se realiza conversión de frecuencias.
c) Permiten seleccionar alguno de los canales que recibe la antena, y cambiar su frecuencia original para
reubicarlo dentro de la misma banda.

6. Indica la respuesta incorrecta. Transmodulador.


a) El transmodulador QPSK-PAL convierte el canal elegido en uno analógico.
b) El transmodulador QPSK-PAL convierte el canal elegido en uno digital.
c) El transmodulador QPSK-QAM transforma un servicio o todo un multiplex, en QAM que es el método
empleado en TV-Cable.

7. Indica la respuesta incorrecta. Transmodulador.


a) El transmodulador QPSK-COFDM procesa todos los servicios recibidos desde el canal multiplex del
satélite.

Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios1-2


UNIDAD 4. TEST DE REPASO
b) El transmodulador QPSK- COFDM procesa un uníco servicio y lo en uno digital.
c) El transmodulador QPSK- COFDM extrae la trama de transporte digital y la decodifica y modula en
COFDM.

8. ¿Qué tipo de toma de usuario debemos utilizar en instalaciones de distribución de radio y televisión con
derivadores?
a) Una toma de paso intermedia.
b) Una toma separadora
c) Una toma de paso final.

9. Indica la respuesta incorrecta. Tomas de RTV.


a) La toma intermedia tiene una carga terminal en la línea.
b) La toma final no tiene atenuación.
c) La toma final tiene una carga terminal en la línea.

10. Indica la respuesta incorrecta. Pérdidas:


a) Un atenuador no introduce pérdidas de paso.
b) El derivador tiene pérdidas de paso y pérdidas de derivación.
c) El distribuidor tiene pérdidas de paso o inserción.

11. ¿En qué se diferencia un distribuidor de un separador?


a) El separador suele incorporar filtros.
b) El distribuidor tiene más salidas.
c) Los dos nombres definen a un mismo equipo.

Infraestructuras comunes de telecomunicación en viviendas y edificios2-2

También podría gustarte