Está en la página 1de 2

Gestión Estratégica de Capital Humano

Índices de siniestralidad de acuerdo a la ley del


IMSS

Aimée Elizabeth López Romero


Una empresa que cuenta con 150 empleados laborando, tiene al año un promedio de
40 accidentes al año, y el total de días subsidiados por incapacidad es de 40, de acuerdo
a estos trabajadores la suma de estos porcentajes de incapacidad fue de 24, teniendo
una defuncion. Con un índice de siniestralidad de 1.0715
Artículo 72. Para los efectos de fijación de primas a cubrir por el seguro de riesgos de
trabajo. Las empresas deberán calcular sus primas, multiplicando la siniestralidad de la
empresa por un factor de prima, y el producto se sumara al 0.005. El resultado será la
prima a aplicar sobre los salarios de la cotización, conforme a la formula siguiente.
Prima= [(S/365) +V*(I+D)]*(F/N) +M
V= 28 años que es la duración promedio de vida activa de un individuo que no haya sido
víctima de un accidente mortal o de incapacidad permanente total.
F= 2.3, que es el factor prima
N= Número de trabajadores promedio expuestos al riesgo
S= Total de, los días subsidiados a causa de incapacidad temporal
I= Suma de los porcentajes de las incapacidades permanentes, parciales, y totales,
divididos entre 100.
M= 0.005, que es la prima mínima de riesgo.
Prima = [(40/365)]+28*(0.24+1)*(2.3/75)+0.005
= 1.0715

También podría gustarte