Está en la página 1de 3

Trabajo de matemáticas

Tema contaduría

Presentado por: Felipe Pérez


Cristina Ariza

Docente: juan pablo gill Campbell

Colegio: gimnasio campestre

Curso: 10 grado

Municipio: puerto Colombia

Fecha : 12 –oct -2018


Desarrollo
1. Para elaborar un artículo se necesita los siguientes puntos a seguir:
. introducción
. metodología
. conclusiones
2. El tema del artículo es: la contaduría

3. ¿aplicabilidad en su vida cotidiana en la contaduría?

. la importancia de la contabilidad para la vida diaria.


.la importancia de la contabilidad en nuestra vida cotidiana.
El origen de la contabilidad resulta difícil de explicar, ya que su aparición fue lenta y
a medida que la gente y los pueblos iban desarrollando sus economías, surgió la
necesidad de tener un control de lo que se tenía lo cual tuvo como consecuencia un
proceso evolutivo que los llevo a crear un sistema contable simple, para terne una
mejor organización de sus pertenencias y haberes.
Esto nos demuestra la dimensión de la necesidad contable, que a pesar de no tener
muchos de nosotros e conocimiento fundamental sobre esta ciencia la aplicamos a
diario en nuestras vidas. Poco a poco esta herramienta se fue convirtiendo en algo
útil. Hoy en día es un requisito que se debe tener encuentra para manejar la parte
financiera. Nuestra vida está basada en muchas situaciones y entre ellas el, ¿Cómo
obtener dinero? porque gracias a este recurso podemos suplir nuestras
necesidades, cuando se trata de aspectos que tiene que ver con aparte financiera
ahí está la contabilidad, de cierto modo toda nuestra vida gira en torno a ella.
cuando devengamos algún sueldo debemos hacer presupuesto en base a nuestras
obligaciones para que estés nos alcance a cubrirlas como son: los servicios, la
alimentación, el colegio, el arrendamiento, etc. la contabilidad no solamente es para
las empresas si no que la usamos a organizaciones o empresas.
¿por qué es importante la contabilidad?
Porque todos tenemos en nuestras vidas cotidianas la necesidad de tener un cierto
control de cuáles son nuestros gastos y nuestros ingresos. necesitamos conocer a
que necesidades debemos hacer frente y con qué recursos contamos para ello. Sin
este control, nos arriesgamos a agotar nuestros ingresos a mitad de mes, o
desconoceríamos el importe de los préstamos que nos hubiese concedido el banco
para comprar un piso y que todavía se debe devolver. esta tarea puede resultar
sencilla en el ámbito de una familia (basta con una libreta en la que anotar los gatos
en que se vaya incurriendo y el dinero disponible), pero en buena media depende
de la cantidad de operaciones que se quieran registrar.
Imaginémonos ahora un empresario en la realización de sus actividades.
Este empresario necesitara conocer, de alguna manera, cómo va la marcha de sus
negocios .si en el caso de los particulares, esto se puede conseguir de forma
relativamente fácil, en el caso de una empresa esta operación puede ser sumamente
compleja. una empresa puede mover cada día gran cantidad de dinero, y realiza
multitud de operaciones que deben ser registradas. lógicamente, este registro no
puede hacerse de cualquier manera, es necesario que se haga de forma clara,
ordenada y metódica para que posteriormente, el empresario o cualquier otra
persona, puede consultar sin problemas.

. El empresario requerirá de algunos sistemas de registro que le permita:

1: el conocimiento del patrimonio de la empresa será necesaria que se conozca el


conjunto de bienes y derechos con que cuenta le empresa para el desarrollo de sus
actividades, así como las obligaciones a que debe hacer frente.

2: el registro de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus


actividades.

3: el cálculo de los resultados de la actividad.

La obtención de un beneficio es la razón por la que actúa un empresario, por tanto,


su estimación la más exacta posibles es de gran importancia para el empresario.
En las empresas la contabilidad se ha convertido tanto en una norma como en una
necesidad ya que las empresas deben tener una mejor organización para obtener el
resultado de sus operaciones como son:
. ingresos
. gastos
. costos
. obligaciones financieras, entre otros.
Hoy en día es muy importante que las empresas tengan un contador que se
encargue de la parte financiera, para cumplir con el reglamento no evadir
impuestos.
Bibliografía: pues yo ley de varios libros en internet, como el decreto 2649 es un
pequeño libro o es como una pequeña biblia del contador y también ley el libro
que es más utilizado es la contabilidad 2000
( https://nif.com.co/decreto-2649-1993)
(contabilidad -2000.blogspot.com/)
Y pues también tuve ayuda de un gran amigo que está estudiando contaduría él se
llama Alex Alejandro ortsac

También podría gustarte