Está en la página 1de 2

Ciclo Curso Nota

Nombre y apellidos

1. El artíículo 28.1 de la Constitucioí n establece la libertad sindical como un derecho fundamental. ¿Queí tipo de
norma debe desarrollar este mandato constitucional?

2. Ordena seguí n el principio de jerarquíía normativa, las siguientes normas:

 RD 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevencioí n.


 Ley 39/1999 para promover la conciliacioí n de la vida familiar y laboral
 Directiva 89/391/CEE sobre políítica comunitaria en prevencioí n de riesgos.
 RD Legislativo 1/1995 que regula el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores.
3. Indica si son verdadera o falsas las siguientes afirmaciones acerca de la organizacioí n y las competencias de los
tribunales:

V F
El Juzgado de lo Social tiene competencia sobre un conflicto individual.
Las Salas de lo Social de los Tribunales de Justicia de las comunidades autoí nomas son
el oí rgano de mayor rango jeraí rquico.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo soí lo tiene jurisdiccioí n en Madrid.

4. La norma comunitaria que tiene una aplicacioí n directa en los Estados miembros de la UE es:

 Reglamento.
 Directiva.
 Ambas.
 Ninguna.
5. ¿Queí tipo de norma es el Estatuto de los Trabajadores?

 Real Decreto Legislativo.


 Real Decreto Ley.
 Ley Orgaí nica.
 Principio general del Derecho.
6. Si existen dos o maí s normas aplicables a un caso concreto, se aplicaraí :

 La de mayor rango.
 La norma míínima.
 La maí s favorable al trabajador aunque sea la de rango inferior.
 La norma maí s reciente.

7. Un trabajador tiene pactado en su contrato de trabajo unas vacaciones de 35 díías naturales, pero el nuevo
convenio colectivo establece 30 díías naturales de vacaciones para toda la plantilla.
a. ¿Queí vacaciones le corresponderaí n al trabajador?

b. ¿Por queí ?

8. El Organismo encargado de gestionar las prestaciones de la Seguridad Social es:

 La Tesoreríía General de la Seguridad Social.


 El Instituto Nacional de la Seguridad Social.
 El Servicio Puí blico de Empleo Estatal.
 El Instituto Nacional de la Seguridad Social.

9. Los contratos de trabajo no pueden empeorar lo establecido en el convenio, de acuerdo con:

 El principio de jerarquíía normativa.


 El principio de condicioí n maí s beneficiosa.
 El principio de norma míínima.
 El principio de norma maí s favorable.
10. Senñ ala queí caracteríística les falta a las siguientes relaciones de trabajo para ser consideradas como
relaciones de trabajo:

Situación Característica que falta

Un fontanero que trabaja por cuenta propia

Un alumno que realiza el moí dulo de FCT

Una voluntaria de la Cruz Roja

Los trabajos realizados en cumplimento de una condena judicial

También podría gustarte