Está en la página 1de 1

CHARLA DE 5 MINUTOS

TEMA DE LA CHARLA
HERIDAS POR PINCHAZOS
INTRODUCCION
Son con frecuencia causadas por objetos cortantes como trozos de vidrios o metales afilados; objetos punzantes como clavos o
tornillos, a veces basta con el pinchazo de la espina de un rosal, de un rasguño mal atendido o de una astilla. En todos estos casos las
heridas pueden llegar a ser peligrosas si no se tratan inmediatamente como es debido, ya que pueden acabar en una seria infección.
En las heridas que son penetrantes se corre el riesgo de contraer tétanos. El término “tétano” deriva del griego y significa “tirante,
tenso” El tétanos es una enfermedad grave causada por una toxina bacteriana Clostridium tetani, que afecta el sistema nervioso y
produce contracciones musculares dolorosas, especialmente en la mandíbula y los músculos del cuello; se desarrolla en ausencia de
oxígeno (heridas profundas)
DESARROLLO DE LA CHARLA
SÍNTOMAS:
Los signos y síntomas del tétanos aparecen en cualquier momento, desde unos pocos días hasta varias semanas después de que las
bacterias del tétanos ingresen al cuerpo a través de una herida. El período promedio de incubación es de siete a diez días.
Algunos signos y síntomas frecuentes del tétanos son: • Dolorosos espasmos en el cuerpo que duran varios minutos,
• Espasmos y rigidez de los músculos de la mandíbula (trismo) generalmente provocados por acontecimientos menores, como
• Rigidez de los músculos del cuello corrientes de aire, ruidos fuertes, contacto físico o la luz.
• Babeo Otros posibles signos y síntomas comprenden:
• Dificultad al tragar • Fiebre
• Rigidez de los músculos abdominales • Sudoración
• Presión arterial elevada
• Frecuencia cardíaca acelerada
CAUSAS:
El tétanos es causado por una toxina producida por esporas de bacterias, Clostridium tetani, que se encuentra en la tierra, el polvo y las
heces de animales. Cuando las esporas entran en una herida profunda, se convierten en bacterias que pueden producir una poderosa
toxina, la tetanospasmina. La toxina afecta los nervios que controlan los músculos (neuronas motoras). La toxina puede causar espasmos
y rigidez muscular, los principales signos y síntomas del tétanos.
DIAGNÓSTICO, EXÁMENES Y TRATAMIENTO:
Es importante resaltar que, sin tratamiento, uno de cada cuatro personas infectadas muere. Sin embargo, con el tratamiento apropiado,
menos del 15 por ciento de las personas infectadas muere.
Una vez que la persona sobreviva a la fase aguda de la enfermedad, la recuperación, por lo general, suele ser completa.
• Reposo en cama.
• Medicamentos para neutralizar el tóxico.
• Relajantes musculares.
• Antibióticos.
• Puede hacerse una pequeña cirugía para la limpiar la herida y eliminar la fuente del tóxico.
CIERRE DE LA CHARLA
El tétanos es una enfermedad completamente prevenible por medio de la vacunación, la cual consta de tres dosis y se adquieren
de forma gratuita.
Seguridad y Salud en el Trabajo
ELABORADO POR EL ING. MARCIAL CHOQUEHUAYTA CCAMA

También podría gustarte