Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(Portada)
DOCENTE:______________GRADO/SECCIÓN: ________________________
DESARROLLO DEL PA
DIAGNÓSTICO: Está orientado a conocer: ¿Qué potencialidades, intereses, debilidades y necesidades presentan los y las estudiantes, el
contexto de aprendizaje y las potencialidades de los miembros de la Comunidad Educativa (aliados estratégicos) que puedan en un
momento dado, participar en diálogos de saberes y conocimientos sobre el proyecto seleccionado.
JUSTIFICACIÓN: El tema seleccionado para el PA ha de responder a la contextualización de la realidad histórica y social de las
estudiantes; es decir, a los referentes teóricos-prácticos, que permita la orientación y construcción de conocimientos y saberes de
manera crítica, creativa, reflexiva y le aporten soluciones posibles a una determinada situación; apropiándose de experiencias que les
garantice la interacción en contextos cambiantes. Además, vincularlo con la línea de investigación seleccionada por consenso, artículo o
artículos de la CRBV, LOE, LOPNNA, líneas orientadoras o cualquier plan o programa que establezca interrelación.
DETERMINACIÓN DE PROPÓSITOS: Propósito General y propósitos específicos (respondan al ¿qué?, ¿cómo? y ¿para qué?)
¿Qué? comprende las aspiraciones educativas formuladas en términos de potencialidades. El ¿Cómo?, está relacionado
con las estrategias o actividades a desarrollar en los proceso de mediación y ejecución del PA El ¿Para Qué?, son los fines
de la educación, establecidos en el Art. Nº 02 de la CRBV (1999) y en el Art. Nº 15 de la LOE (2009).
PLANIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EJECUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES
AREAS DE CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES Y/ RECURSOS DE INDICADORES DE TECNICAS DE INSTRUMENTOS
CONTENIDOS O ESTRATÉGIAS APRENDIZAJE EVALUACIÓN EVALUACIÓN
LENGUA Y LITERATURA
MATEMÁTICA
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
ARTES
EDUCACIÓN FÍSICA, ACTIVIDAD
FÍSICA Y DEPORTE
EVALUACIÓN: registro de logros, avances alcanzados y por alcanzar para la consolidación de informes descriptivos.
SISTEMATIZACIÓN: consiste en ir recopilando las experiencias obtenidas con los estudiantes durante las actividades realizadas (con
muestras fotográficas y breves descripciones).
DIVULGACIÓN: intercambios de saberes y experiencias.
Nota:
Al desarrollar el PA es de gran relevancia que todos los elementos tengan correlación entre sí. Describiendo las actividades estratégicas para cada
contenido, señalando los indicadores de evaluación técnicas e instrumentos de evaluación.