Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Mayerly Garcia Santamaría, Liz Dayana Quintero Olaya, Mayra Alejandra Acosta, Andres
Camilo Acuña M, Durley Juliett Cuervo Varon
Módulo Proceso Estrategico I
* En el sector hotelero los proveedoes tienen poco * Siempre van a tener poder sobre sus clientes.
poder de negociación.
* Hay muchos proveedores en el sector hotelero, * Hay productos exclusivos, de un solo proveedor.
estos no son considerados una amenaza.
PODER DE NEGOCIACION * Los hoteles pueden comparar precios con calidad. * El incumplimiento por parte de los proveedores.
DE LOS PROVEEDORES
* Factores economicos de un lugar, que afecten
alguna negociación.
* Nuevos impuestos.
* Los clientes pueden conciderar como unico a su * hay paginas web que permiten comparar precios
proveedor. en linea de diferentes cadenas hoteleras.
* Facilidad del cliente para cambiar de proveedor,
PODER DE NEGOCIACION
DE LOS CLIENTES
PODER DE NEGOCIACION * Poder para negociar el precio del servicio.
DE LOS CLIENTES * Disponiblidad de informacion sobre el sector.
* Existencia de productos sustitutos.
* El poder de negociacion de los clientes es alta.
* Los clientes prefieren comprar paquetes todo * Las nuevas formas de reserva, como booking,
incluido, con cadenas de hotel tradicionales. amplia la busqueda de nuevos productos.
* Los nuevos competidores no cuentan con * Facilidad con la que pueden entrar nuevas
clientes. cadenas hoteleras.
* No cuentan con la misma experiencia, que los * La amenaza de nuevos conceptos de turismo.
hoteles antiguos.
* Algunas cadenas de hoteles cuentas con alianzas *Aumento de turistas en el sector.
con aerolineas muy reconocidas.
ENTRADA DE NUEVOS * La localización de los antiguos hoteles puede ser * Existencia de personal calificado.
COMPETIDORES una ventaja.
En este espacio el equipo una vez realizado el analisis del macroentorno y del sector debe definir las 20 amenazas y 20
oportunidades de este.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 20
Instrucción:
En este espacio el equipo debe analizar los factores criticos de éxito en las áreas (Aquellas que posea la empresa) de la
empresa escogida en el sector que se esta trabajando (debe ser una de las empresas que esta en el cuadro guía entregado al
inicio del módulo) de forma que se establezcan las fortalezas y debilidades de cada una de ellas.
AREA: ____________________________________________________________________
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO FORTALEZAS DEBILIDADES
AREA: ____________________________________________________________________
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO FORTALEZAS DEBILIDADES
AREA: ____________________________________________________________________
FACTORES CRITICOS DE ÉXITO FORTALEZAS DEBILIDADES
Instrucción:
En este espacio el equipo una vez realizado el analisis interno de la empresa, debe consignar las principales 15 fortalezas y 15
debilidades de esta.
FORTALEZAS DEBILIDADES
1 Atencion al cliente 1 Dominio de otros idiomas por los empleados.
2 Infraestructura de los hoteles 2 En temporada alta las tarifas puden incrementar bastante
9 Evaluacion del servicio por los clientes para revisar 9 Escaso esfuerzo publicitario
oportunidades de mejora
10 Insuficiencia en la explotación de los servicios
10 Realiza tours de acuerdo al plan escogido complementarios
11 Lentitud en la adopción de medidas ante los cambios del
11 Siempre tienen promociones en su pagina web mercado
12 Falta de actividades conjuntas con asociaciones, instituciones
12 Ideas innovadoras para los clientes y diferentes organismos
13 Ubicación estrategica en las ciudades principales del pais 13 Falta de ideas innovadoras ante la competencia
14 Los clientes afiliados cuentan con membresias o
acumulacioones de puntos que pueden utilizar en las reservas 14 Falta de diversificación de servicios ofrecidos
en los que rtealicen
15 Variedad de oferta y tipología 15 Excesivo individualismo en las actuaciones del plantel
Instrucción:
En este espacio el equipo teniendo en cuenta los analisis PEST y sectorial, debe construir la Matriz de los Factores Externos, en la
cual debe utilizar como mínimo 20 factores externos claves entre oportunidades y amenazas.
PUNTUACION
FACTORES EXTERNOS CLAVES PONDERACION CALIFICACION PONDERADA
OPORTUNIDADES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
AMENAZAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
TOTAL
CONCLUSIÓN
Instrucción:
En este espacio el equipo teniendo en cuenta el analisis de los factores claves de cada una de las áreas de la empresa escogida,
debe construir la Matriz de los Factores Internos, en la cual debe utilizar como mínimo 20 factores internos claves entre
fortalezas y debilidades.
PUNTUACION
FACTORES EXTERNOS CLAVES PONDERACION CALIFICACION PONDERADA
FORTALEZAS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
DEBILIDADES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
TOTAL
CONCLUSIÓN
Instrucción:
En este espacio el equipo debe construir la Matriz del Perfil Competitivo, comparando 10 factores de éxito entre las empresas
del sector
TOTAL
CONCLUSIÓN
Instrucción:
En este espacio el equipo teniendo en cuenta las matrices MEFE y MEFI, debe ubicar los factores ponderados en debilidades,
oportunidades, fortalezas y amenazas y así generar las estrategias FO, DO, FA y DA.
FORTALEZAS DEBILIDADES
MATRIZ DOFA
TOTAL TOTAL
TOTAL TOTAL
CONCLUSIONES
En este espacio el equipo debe plantear el vector direccional.
Estrategias
FF
CONSERVADORA AGRESIVA
VC FI
DEFENSIVAS COMPETITIVAS
EA
Instrucción:
En este espacio el equipo debe consignar las fuentes de consulta utilizadas para realizar el trabajo. La referenciación debe
realizarse con normas APA.
PRIMERA ENTREGA
https://www.dinero.com/hablan-las-marcas/articulo/en-hoteleria-libre-competencia-pero-con-igualdad-gerente-juridico-de-hoteles-dann/273732
https://zonafrancabogota.com/primer-servicio-hotelero-dentro-de-una-zona-franca-en-colombia/
https://www.portafolio.co/economia/dotacion-hotelera-otro-nicho-de-exportaciones-533493
https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/plataforma-de-marriott-que-competira-con-airbnb/270185
https://www.dinero.com/tecnologia/articulo/thalon-robot-que-quiere-conquistar-los-hoteles/272330
https://www.larepublica.co/especiales/especial-hoteles-y-centros-de-convenciones/hoteleria-en-colombia-la-gran-apuesta-2784827
https://www.dinero.com/noticias/cotelco/4734
https://pyme.lavoztx.com/variables-incontrolables-que-afectan-la-industria-hotelera-12111.html
https://www.revistalabarra.com/10-nuevas-tendencias-en-la-tecnologia-para-hoteles/
https://www.dinero.com/pais/articulo/balance-del-sector-turismo-en-colombia-2018/260070
https://www.cclgbt.co/comunidad-lgbti-pide-una-oferta-turistica-real/
https://www.reportur.com/colombia/2019/09/17/aumenta-ocupacion-hotelera-e-ingresos-reales-del-sector-colombia/
https://noticias.universia.net.co/en-portada/noticia/2013/03/11/1010175/educacion-empresarios-hoteleros-clave-desarrollo-
esta-industria-colombia.html
https://www.dinero.com/hablan-las-marcas/articulo/en-hoteleria-libre-competencia-pero-con-igualdad-gerente-juridico-de-
hoteles-dann/273732
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2886/623_2006_4_11_11_6_19_Caracterizacion_de_las_cadenas_pr
oductivas_DEF.pdf?sequence=1
SEGUNDA ENTREGA
TERCERA ENTREGA