Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN


FORMATO GUÍA DE ACTIVIDADES Y RÚBRICA DE EVALUACIÓN

SEBASTIAN CAMILO ACHURY GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVA, CONTABLES, ECONOMICAS, Y DE


NEGOCIOS - ECACEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

VILLAVICENCIO –META
2019
INTRODUCCION

La matriz DOFA, también conocida como DAFO O FODA es una herramienta de análisis
muy utilizada por las empresas dos veces al año, es decir cada seis meses, es de gran ayuda
a razón de que permite conocer debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas de la
empresa a través de la observación de situaciones actuales y el estudio detallado tanto del
entorno interno como del entorno externo de la empresa, para después examinar las
posibles estrategias a implementar.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: Consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el


objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto,
(oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Crear estrategias para contribuir al mejoramiento y avance en las metas que se ha


propuesto a largo plazo en la empresa
 Identificar las amenazas que están afuera del control de la empresa y las
oportunidades que forman parte del análisis externo
 Fortalecer y diversificar la exportación en otros países y generas nuevos mercados
 Reconocer las debilidades y fortalezas del análisis interno que si se puede controlar.
 Analizar mediante la herramienta de evaluación( Matriz DOFA)
Empresa Familiar

MATRIZ DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Menores costos de 1. Escasez de financiamiento falta de


gerenciamiento criterios y remuneración al producto
2. Mayor dedicación a la 2. Poca coordinación entre los
empresa estabones de la cadena es decir la
3. Una visión a largo plazo falta de coordinación con el que
4. Mayor velocidad a la toma distribuye y compra el producto
dediciones 3. La baja productividad de los
5. Mayor coincidencia de productores lo que llevara a que se
objetivos entre socios generen dificultades para sobrevivir
pues el paso de las generaciones
hace que se incrementen día a día
nuevos productos
4. Falta de un organismo o un persona
que tome la vocería para que
represente los interés de los mismo
5. La implementación de estructura
altamente estratificada con gran
peligro a la asistencia del riesgo
FACTORES INTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. Facilidad para detectar nichos 1. Entrada de nuevos competidores


de mercado 2. Competencia actual agresiva
2. Perdurar en el tiempo si se 3. Globalización de mercados
prepara para ello 4. Cambios de hábitos de los
3. Perspectivas de crecimiento consumidores
de la demanda en los demás 5. Nueva legislación que afecta al
países sector.
4. Expectativa de sostenimiento
del alza de los precios
internacionales
5. Aumento de programas y
FACTORES EXTERNOS

compras gubernamentales
para lograr la permanencia en
el mercado

 Determinen 5 Fortalezas
 Determinen 5 Oportunidades
 Determinen 5 Debilidades
 Determinen 5 amenazas

 Determinen 5 estrategias para que la empresa se mantenga en el


tiempo:
1. Concentración en el mantenimiento de su negocio básico, aunque renuncie
al lanzamiento de nuevos productos y/o a la exploración de nuevos
mercados.
2. Realizar cambios más moderados que en la etapa de prospectar en la
redefinición en su mercado de referencia.
3. Mantener una línea estable y limitada de productos y servicios, a la vez que
apuesta por el desarrollo de un selecto grupo de productos prometedores
4. En mercados maduros tratan de ser eficientes y prudentes.
5. Innovación y publicidad para mayor reconocimiento a nivel nacional e
internacional para mejores resultados económicos.

1) Que afectan o benefician la empresa (lácteos santa fe)

Rta: los acuerdos comerciales y las condiciones de ingreso, de los productos nacionales a
los mercados extranjeros en especial en aquellos producto lácteos que por la
infraestructuras y certificación de calidad exigidas por algunas económicas

2) Factores positivos y negativos:

Aspectos positivos: los lácteos son alimentos muy interesantes del el punto de vista
nutricional a todas las edades, cobrando, aun mayor importancia durante la infancia y
adolescencia su adecuado consumo evitara posibles problemas futuros.

 son complejos y equilibrados


 poseen proteínas de alta calidad con acción protectora para nuestra salud
 protectores frente a la hipertensión
 energía durante todo el día
 con calcio fácil de utilizar
 es importante de vitaminas, con un aporte calórico moderado, complementan otros
alimentos
Aspectos negativos: siempre nos han dicho que tomar leche es indispensable para crecer y
mantener saludable nuestros huesos y dientes me parece que la industrias de los lácteos
pero lo cierto es que el consumo de leche y sus derivados está relacionado con
consecuencias graves a la salud como cáncer, obesidad, osteoporosis , alergias,
y problemas digestivo.

 Muchos somos intolerantes a la lactosa, sin saber, nuestro cuerpo no puede


absorber el calcio contenido en el consumo aumente el riesgo de alergias y asma
puede causar cáncer

3) Como surge la política que busca respaldar la competitividad de nuestro lechero:

El gobierno colombiano con el fin de darle un impulso al sector lácteo en Colombia con
fines de competitividad los objetivos más importantes de este acercamiento son:

 Fortalecer la competitividad empresarial y los procesos de transformación


productiva
 Otro objetivo claro de esto es apoyar la innovación especialmente con cadenas
productivas
 Los productos que sean atractivos para las mercados extranjeros

4) precio sobre la competitividad lechero:

La fórmula con que se calcula el monto que se paga a las productores fue concertados en el
año 2012 la sostenibilidad del mecanismo es asunto de debate por lo que se
acordó estudiarlo la formula como hoy se calcula anualmente y precio de la leche dque se
haga al productor contempla entre otros, aspectos calidad en cuento a higiene y
composición, ejemplos, de proteínas o grasa. Sin embargo, la formula actúa fue
establecida hace aproximadamente de la elevada tasa de cambio no estaba en el panorama

PARTICIPACION EN EL FORO

Buenas Tardes Tutor y compañeros.


cordial saludo

Acontinuacion les comparto los Roles que escogi gracias.

 GRUPO COLABORATIVO: El líder de grupo, Será el encargado de enviar la actividad.


Este producto se entrega en el entorno de evaluación y seguimiento.
 Roles y responsabilidades para la producción de entregables por
los estudiantes: Revisor, Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación
de trabajos exigidas por el docente

Quedo Atenta Gracias.

También podría gustarte