Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4 / 4 ptos.
Teniendo en cuenta que el activo de una empresa representa los bienes y
derechos tangibles e intangibles que en la medida de su utilización son fuente
potencial de beneficios presentes y futuros, de las siguientes cuentas cuales
harían parte del grupo de activos.
Pregunta 2
4 / 4 ptos.
Una inversión es el activo que la empresa conserva para aumentar la riqueza a
través de intereses, regalías o dividendos. Estas inversiones pueden clasificarse
de varias formas, por ejemplo según la rentabilidad que generan se pueden
clasificar en:
IncorrectoPregunta 4
0 / 4 ptos.
La contabilización para registrar en la empresa los intereses de un CDT,
cancelados por el banco es
Pregunta 5
4 / 4 ptos.
Representan erogaciones de recursos por concepto de costos y gastos, que no de
cargan a los resultados operacionales del periodo en el cual se realiza el
desembolso, sino que se distribuye proporcionalmente en periodos futuros,
aplicando la norma básica de asociación. Esta definición hace referencia al
concepto de
Activos diferidos
Activos fijos
Activos intangibles
Activos disponibles
Pregunta 6
4 / 4 ptos.
Estructuras Norton S.A. es un gran contribuyente, adquirió una máquina a
industrias Méndez Ltda. Por $4.290.000 precio de lista, descuento comercial 10%,
I.V.A. 19%. Estructuras Norton S.A., es un gran contribuyente agente retenedor de
I.V.A y de I.C.A, industrias Méndez pertenece al régimen común. El valor de la
retención por I.V.A que se aplicará en esta transacción es:
$310.000
$110.039
$343.200
$102.960
Pregunta 7
4 / 4 ptos.
La retención en la fuente es un medio que facilita:
IncorrectoPregunta 8
0 / 4 ptos.
El registro contable de la venta de una inversión en acciones por un valor
de $108.000, teniendo en cuenta que su valor nominal es de $100.000, teniendo
en cuenta que tenía registrada una valorización de $15.000, es
Pregunta 9
4 / 4 ptos.
Se considera un sobrecosto en la contabilización y registro de los activos
Pregunta 10
4 / 4 ptos.
Se considera una omisión en la contabilización y registro de los activos
Depreciaciones sub-estimadas
Pregunta 11
4 / 4 ptos.
Una compra de mercancías a crédito (en el sistema de inventario permanente),
por cuenta de una empresa que pertenece al régimen común, a un proveedor que
también pertenece al régimen común, se contabiliza de la siguiente manera
Débito Inventario de mercancías, Débito Impuesto sobre las ventas por pagar IVA
descontable, crédito Proveedores nacionales.
Débito compras, Crédito Cuentas por pagar IVA retenido, crédito Proveedores
nacionales.
Pregunta 12
4 / 4 ptos.
El monto que se espera se puede recuperar del activo una vez finalizada su vida
útil productiva, se conoce con el nombre de:
Provisión
Valor de agotamiento
Amortización
Valor de salvamento
Pregunta 13
4 / 4 ptos.
Todo desembolso anticipado por gastos, bienes o servicios, de los cuales se van a
obtener beneficios en diferentes periodos, corresponde al concepto de:
Activo diferido
Pregunta 14
4 / 4 ptos.
Suponiendo que Industrias AB Ltda., utiliza el método de depreciación unidades
de producción y que la capacidad de producción de una máquina destinada a los
procesos de producción es de 8.000 unidades y el costo es de $1.200.000. El
valor de la depreciación para el primer año, teniendo en cuenta que la producción
para este año fue de 1.000 unidades es
$180.000
$150.000
$140.000
$170.000
Pregunta 15
4 / 4 ptos.
En Colombia es posible realizar el pago anticipado de los impuestos a través de
las diferentes retenciones que se práctican, convirtiendolos así en derechos o
exigibles para las empresas, dado caso, La retención en la fuente es un medio que
facilita:
IncorrectoPregunta 16
0 / 4 ptos.
Confecciones AMHL Ltda. realizó un análisis de vencimientos de su cartera a
diciembre 31, el cual arrojó los siguientes resultados:Cuentas por cobrar no
vencidas: $ 2.000.000Cuentas por cobrar vencidas:Entre 1 y 90
días $8.000.000Entre 181 y 360 días $ 2.400.000Mas de 360 días $3.900.000El
valor de la provisión a Diciembre 31 y teniendo en cuenta que la empresa utiliza el
método de provisión general es
$ 1.325.000
$ 1.225.000
$ 825.000
$ 980.000
Pregunta 17
4 / 4 ptos.
Se conoce como amortización:
Pregunta 18
4 / 4 ptos.
A la apropiación de gastos con fines específicos se conoce como:
Provisión
Recuperable
Diferido
Amortización
IncorrectoPregunta 19
0 / 4 ptos.
Industrias JJ Ltda., adquirió una camioneta en mayo 10 de 20xx, por valor
de $ 9.000.000, requiere calcular la depreciación a diciembre 30 de 20xx por el
método de línea recta. El valor de la depreciación será:
$ 1.200.000
$ 1.050.000
$ 575.000
$ 1.150.000
Pregunta 20
4 / 4 ptos.
Industrias AB Ltda., adquirió una camioneta en julio 1 de 20xx, por Valor
de $ 10.000.000, requiere calcular la depreciación a diciembre 30/xx por el método
de línea recta. El valor de la depreciación será:
$833.333
$1.150.000
$575.000