Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
6 de noviembre, 2019
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN AL GAMS
P. Serna
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EL CURSO
Preguntar.
P. Serna
Temario de Capítulo 1
P. Serna
Tema 1
Introducción al Modelamiento Matemático
P. Serna
1. ¿De dónde proviene el “Modelamiento matemático”?
P. Serna
1. ¿De dónde proviene el “Modelamiento matemático”? (Cont.)
Una compañía que funciona 10 horas al día fabrica dos productos en tres procesos
secuenciales. La siguiente tabla resume los datos del problema:
P. Serna
1. ¿De dónde proviene el “Modelamiento matemático”? (Cont.)
5. Implementación de la solución.
Fuente: Bussinessmanagmentideas.com
P. Serna
2. ¿Qué es un modelo matemático?
x1, x2, …, xn
Ejemplo 1:
X1=cantidad de productos del tipo 1 a fabricar
X2=cantidad de productos del tipo 2 a fabricar
Ejemplo 2:
X(gen=1, t=1)=potencia a despachar por el generador 1 en el tiempo 1.
X(gen=14, t=2)=potencia a despachar por el generador 14 en el tiempo 2.
P. Serna
3. Partes de un modelo matemático (Cont.)
Función objetivo
Ejemplo 1:
X1=cantidad de productos del tipo 1 a fabricar
X2=cantidad de productos del tipo 2 a fabricar
Ejemplo 2:
X(gen=1, t=1)=potencia a despachar por el generador 1 en el tiempo 1.
X(gen=14, t=2)=potencia a despachar por el generador 14 en el tiempo 2.
P. Serna
3. Partes de un modelo matemático (Cont.)
(1) 5x1+10x2-1x3=30
(2) 10x1x2+4x3<0
Restricciones:
Ejemplo:
P. Serna
4. Pasos para el modelamiento matemático
• Identificar los
parámetros
Datos brindados por
el problema.
Formular la • Escribir la
función función
objetivo
objetivo
• Escribir las
Formular ecuaciones
que relacionan
restricciones las variables
P. Serna
5. Ejemplo de modelo matemático
Una compañía que funciona 10 horas al día fabrica dos productos en tres procesos
secuenciales. La siguiente tabla resume los datos del problema:
P. Serna
4. Ejemplo de modelo matemático
Solución Problema 1
Variables de decisión:
Función objetivo:
Restricciones:
P. Serna
5. Ejemplo de modelo matemático
Problema 2 (Cont.)
Un fabricante quiere producir dos tipos de producto:
Dispone de 3 plantas:
Planta 1: Aluminio.
Planta 2: Madera.
Planta 3: Vidrio y ensamblaje.
P. Serna
5. Ejemplo de modelo matemático
Problema 2
Los datos de operación de la planta son los siguientes:
P. Serna
5. Ejemplo de modelo matemático
Solución Problema 2
Variables de decisión:
Función objetivo:
Restricciones:
𝑋1 ≤ 4
2𝑋2 ≤ 12
3𝑋1 + 2𝑋2 ≤ 18
𝑋1 ≥ 0
𝑋2 ≥ 0
P. Serna
6. Algoritmos matemáticos
1. Programación Lineal.
3. Programación No lineal.
4. Programación Cuadrática.
Las técnicas matemáticas desarrolladas en cada punto merecen un estudio más profundo.
P. Serna
7. Recomendaciones
Además:
P. Serna
Bibliografía
P. Serna