Seminario de Actualización

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Seminario De Actualización

Sebastián Díaz
Tania Morales
Daniel Ramirez

Análisis del Papel que puede tener Colombia y el impacto de la economía colombiana
según el video y la lectura China v América “Un nuevo tipo de guerra fría”

La postura de Colombia frente a la actual guerra comercial que vive EE.UU y CHINA
no es de todo a favor de los Norte americanos aun cuando es el socio comercial
preferente del país, en términos generales China es el segundo socio comercial en
américa latina, en Colombia actualmente existen alrededor de 70 empresas, que
emplean a más de 1.000 personas (La República, 2018)
Con la firma de Colombia como miembro oficial de la alianza del pacifico donde
también se encuentra china, estrechando vínculos entre los dos países, además de
que el cónsul de China en Colombia el señor Yang Miui comenta que la alianza del
pacifico es el inicio de las negociaciones para un TLC (tratado de libre comercio)
entre Colombia y China lo que podría ser un gran paso para la economía Colombia
ya que china con más de 1400 millones de habitantes lo convierten en un mercado
atractivo para cualquier país del mundo.
Para Colombia puede ser un punto a favor ya que es posible que se puedan abrir más
mercados y mejorar sus ventas internacionales de bienes o servicios a EEUU, aunque
también puede ser negativo ya que el mercado estadounidense va a estar cerrado para
los chinos y estos van a buscar ingresar a nuevos mercados y así incrementar el comercio
chino en el mundo porque bien o mal EEUU con sus políticas comerciales ayudaba a
controlar la comercialización de bienes o servicios provenientes de la China.
Además, es importante tener en cuenta que las guerras comerciales impactan a la
economía mundial y sobre todo a las economías en vía de desarrollo, a Colombia
impactaría aún más ya que su economía es fluctuante.

También podría gustarte